Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Brigadista de Servicio Social

El Servicio Social es una estrategia educativa en su más amplio sentido, es una práctica integral comprometida con la sociedad que permite consolidar la formación y es también es un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, estatal, regional y nacional; así como para mejorar los mecanismos que conducen a disminuir las desigualdades sociales propiciando mayores oportunidades para un desarrollo individual y comunitario.

Misión

Vincular las acciones universitarias con los diferentes sectores de la sociedad, mediante la práctica del servicio social, procurando el cumplimiento de sus objetivos académicos, sociales e institucionales. Para así, contribuir en el fortalecimiento de la formación académica de los alumnos, de sus valores éticos, profesionales y sociales y en la aplicación del conocimiento para la solución de problemas de nuestro País.

Visión

El Servicio Social será una oportunidad de cooperación incluyente y de reciprocidad; un espacio de aprendizaje y fuente del saber; un medio de cultura y educación, que permite el reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; un lugar en donde el arte y la ciencia sean amalgama de la calidad humana y profesional.

Es una actividad eminentemente formativa y de servicio, es decir, por un lado afirma la información académica del estudiante y además permite fomentar en él una conciencia de la solidaridad con la sociedad.


Para mayor información comunicarse al Departamento de Servicio Social con la LAE. Yanice Moreno Gámez.

Teléfono: +52 667 716 13 61 Ext. 107
Correo: servicio.social@info.uas.edu.mx


Formatos para brigadistas

REGLAMENTO SERVICIO SOCIAL

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD:

Formatos Requeridos por Brigadistas de Servicio Social

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL:

Guía para la elaboración de Proyecto de Servicio Social

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES:

Guía para la elaboración de Informe Mensual de Actividades

INFORME FINAL DE RESULTADOS:

Guía para la elaboración de Informe Final de Resultados

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS

Guía de participación en Encuentro de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

FORMATOS ADICIONALES

ENCUESTA DE REPOSICIÓN DE CARTA DE LIBERACIÓN

Documentación para el servicio social

Modelo Educativo – Síntesis 2022

En este documento se define el Modelo Educativo (ME) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y se establecen sus componentes estructurales, así como las relaciones entre las partes. Está dirigido a directivos, personal académico, administrativo, estudiantes y a todos los actores que apoyan el logro de la misión, la visión y cada una de las funciones sustantivas de nuestra Universidad, cuyas tareas implican diseño, implementación, revisión, seguimiento y evaluación de planes y programas —también evaluación de actores académicos—; así también, está dirigido a instancias externas, cuyas funciones se relacionan con el seguimiento y la evaluación del quehacer universitario. Son las personas que ocupan diferentes puestos y realizan las diversas funciones quienes tendrán aquí una guía para orientar su quehacer y conseguir lo planteado; a ellos corresponde imprimir el carácter de sus especificidades, de acuerdo con su Unidad Académica (UA) y la disciplina en cuestión. Es menester que se conozca el ME, del cual se deben desprender lógicamente los diversos programas educativos y su operación académica y curricular en cada una de las diferentes UA, como un indicador de congruencia interna.

DESCARGAR DOCUMENTO

Competencias Sello 

El concepto de competencia que de manera holística integra saberes teóricos, prácticos y actitudinales, resulta idóneo para caracterizar el perfil del egresado y los propósitos de las unidades de aprendizaje que conforman el currículo de una carrera o nivel educativo.
El concepto de competencia profesional del que partimos ≪hace referencia a la estructura de atributos que permiten a un profesional movilizar sus recursos teóricos, prácticos y actitudinales, para desempeñarse de manera contextualizada y efectiva al solucionar problemas o situaciones de un área especifica de actividad≫ (UAS, 2017, p. 33).

DESCARGAR DOCUMENTO

Reglamento de Servicio Social 2022

El Plan de Desarrollo Institucional “Con visión de futuro 2025” reconoce que la consolidación de la vida institucional a lo largo de este siglo XXI, le ha permitido a la centenaria institución Rosalina la actualización de su Ley Orgánica y reglamentos; sin embargo, la dinámica de cambios de la vida social, científica y tecnológica que vive la humanidad, se reflejan en demandas constantes al sistema educativo y en especial, al subsistema de educación superior en nuestro país.

DESCARGAR EL DOCUMENTO

Procedimiento Especifico 

OBJETIVO: Contar con una guía de operación que facilite la comprensión de los procedimientos que se realizan en la Asignación y Seguimiento de Brigadistas de Servicio Social, así como la emisión Carta de Liberación, para que de manera sistemática se ofrezca un servicio de calidad.

ALCANCE: Este procedimiento aplica a las etapas de emisión de Convocatorias, Autorización de Unidades Receptoras y sus proyectos, Asignación y seguimiento de Brigadistas, Informe Final de Resultados y Emisión de Carta de Liberación de Servicio Social.

DESCARGAR DOCUMENTO