Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Centro de Políticas de Género 

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres es una instancia de la Universidad Autónoma de Sinaloa que nació en 1997 como Programa Universitario de Género en la Coordinación General de Investigación y Posgrado, tras observar la importancia social y científica que cobraban los estudios de género en el medio académico. 

Hoy, es la instancia promotora y operadora de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, en apego con los derechos humanos, y trabaja con el fin de institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género, mediante programas académicos de formación, investigación, extensión y cultura institucional, así como prevenir y atender las violencias para el logro de una cultura de paz en todo el ámbito universitario.

Desde el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres se han creado programas académicos como la Maestría en Violencias de Género elaborado en conjunto con la Facultad de Derecho CLN; y, a nivel licenciatura, se creó la Licenciatura en Estudios de Género radicada en la Escuela de Ciencias Antropológicas que tiene como objetivo formar profesionistas con capacidad para dar respuesta, desde un enfoque interdisciplinar, a las problemáticas actuales de la desigualdad de género. 

Nuestro Centro se rige mediante un reglamento interno, el Código de Ética, Código de Conducta, Reglamento Escolar, Reglamento para la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Manual de Lenguaje Incluyente; así como con los Lineamientos para la conformación de los Comités de Igualdad, que han sido instalados en 99 Unidades Académicas de la UAS; el Reglamento para la Conformación y Funcionamiento del Consejo General para la Igualdad y el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025. 


Además, el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres ofrece a la comunidad universitaria los servicios de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual; el Servicio de Recepción de Quejas por Violencia Sexual; el  Centro de Documentación “Inés Arredondo”, el Observatorio del Feminicidio, la Estancia Infantil UAS; los servicios del Departamento de Investigación y Estudios de  Género; también a través del Departamento de Formación y Diseño Curricular se oferta el programa de Formación, con cursos, talleres, conferencias y diplomados sobre prevención de las violencias de género, derechos humanos y cultura paz; integrándose también los Departamentos de Comunicación Inclusiva y No Sexista; Planeación, Seguimiento y Evaluación; Legislación y Atención a las Violencias; Administración y Presupuesto, y Transversalización y Vinculación. 

Trabajamos con la finalidad de consolidar la igualdad sustantiva en la comunidad universitaria, operando a través de modelos educativos, académicos, de investigación y extensión, de calidad y excelencia, para lograr un entorno de paz, igualitario, inclusivo, diverso, seguro, libre de discriminación y violencias de género. 

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres se ubica en el Edificio 5 del Campus Rafael Buelna, por el bulevar Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, 2358, Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa; a donde puedes acudir o llamar al 667 759 3833.


Violencia sexual en el aula