Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Departamento de Control Escolar

LI. María Fernanda Medina Zazueta
Departamento Control Escolar

Lic. Ema Dolores Espitia Llanes
Auxiliar Matutino 

Lic. Luis Daniel Cárdenas Miranda
Auxiliar Vespertino 

Lic. Aracely González Uriarte
Auxiliar Vespertino 

DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

El Objetivo del Departamento de Control Escolar es apoyar a la dirección en la planeación, organización  y coordinación de las actividades académico-administrativas de la unidad académica, así como promover la colaboración académica entre la unidad académica, dependencias universitarias y otras instituciones públicas y privadas.

El Departamento de Control Escolar de la Facultad de Informática Culiacán, estará estrechamente ligado por sus funciones a la Dirección de Servicios Escolares y demás coordinaciones de la Facultad, planea, coordina y supervisa los procesos de administración escolar, en base al calendario escolar y normatividad universitaria vigente, en la búsqueda constante de proporcionar un servicio integral de calidad que dé apoyo a la actividad primaria de la Facultad (formar profesionales de la más alta calidad).

Fortalecer e innovar los procesos y servicios administrativos escolares con calidad y eficiencia, que permita el cumplimiento de las funciones sustantivas de la Facultad y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

  • Propiciar que el personal actualice sus conocimientos e intercambie experiencias con otros profesionales del área.
  • Analizar con los docentes de la institución, los proyectos, problemas y avances de cada una de las asignaturas que imparten.
  • Colaborar con el director en la elaboración tanto del programa anual de actividades de la institución como del informe correspondiente de las labores del mismo.
  • Auxiliar al director en la supervisión de las labores de las secciones o departamentos.
  • Vigilar la correcta aplicación de la normatividad establecida en relación con los reglamentos  propios de la unidad académica.
  • Sustituir al director en sus ausencias  y representarlo ante el consejo técnico, con voz pero sin voto, durante las sesiones en las que aquel no pueda asistir.
  • Coordinar las reuniones de las comisiones y comités que el reglamento interno señale.
  • Realizar todos los trámites académico-administrativos del personal académico.
  • Apoyar la tramitación, desarrollo y seguimiento de los programas académicos.
  • Representar al director en las actividades que este considere conveniente.
  • Servir de enlace entre la unidad académica y las direcciones generales de asuntos del personal académico e intercambio académico.
  • Apoyar al director en la promoción de los programas de intercambio y colaboración con instituciones afines dentro de la misma universidad.
  • Apoyar en la organización de mesas redondas, conferencias y otro tipo de reuniones académicas.
  • Acordar e informar periódicamente al director respecto al cumplimiento de los programas de actividades académico-administrativos.
  • Promover y apoyar la superación del personal académico de la unidad académica.
  • Fungir como enlace académico entre la dirección y el personal académico.
  • Proporcionar a la Secretaría Administrativa la información necesaria, para la correcta realización de los trámites del personal académico.
  • Preparar informes y reportes  que le sean solicitados por el director.
  • Informar  periódicamente  al  director  de las actividades de la secretaría a su cargo.
  • Supervisar y evaluar el desarrollo de la actividad docente.
  • Diseñar proyectos y  programas relacionados con la actividad y la capacitación de los docentes

descargar

Para mayor información comunicarse al Departamento de Control Escolar
Teléfono: 667 716 13 61 Ext. 103
Correo: control.escolar@info.uas.edu.mx
Correo: control.escolar.vespertino@info.uas.edu.mx

TRÁMITES

Será solicitado ante el departamento de control escolar, justificando el cambio de grupo o turno por escrito.
Se podrá realizar el cambio al turno o grupo si se cuenta con la capacidad instalada de acuerdo al número de alumnos permitidos por aula.

La Inscripción será el trámite que realizará el aspirante de nuevo ingreso, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 22 del Reglamento Especial de Admisión y los requisitos además de esos serán los siguientes:
  1. El trámite deberá realizarlo ante el Departamento de Control Escolar de la Unidad Académica a la que desea ingresar;
  2. Debe haber aparecido en la lista de aceptados;
  3. Presentar original del certificado de estudios bachillerato, si es egresado de la UAS, para ingresar al siguiente nivel, podrán entregar únicamente el kárdex firmado por el Jefe de Enseñanza y el encargado de Unidad Académica correspondiente, así como una constancia de trámite, en tanto se emite el certificado por parte de la Dirección General de Servicios Escolares;
  4. Los certificados de estudio emitidos por Escuelas o Instituciones particulares, estatales y autónomas deberán ser legalizados por las autoridades de la entidad federativa de donde provenga;
  5. Los certificados de estudio de escuelas o instituciones federales o de la UNAM no requieren ser legalizados;
  6. Presentar acta de nacimiento original, reciente, y en buen estado;
  7. Presentar certificado médico expedido por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
  8. Hoja de pago por concepto de inscripción pagada;
  9. Carta protesta.
  10. Carta de Consentimiento.
  11. Carta de asignación o localización del Número de Seguridad Social (número de afiliación) del IMSS;
  12. Tomarse la fotografía en el Departamento de Control Escolar;
  13. Para aspirantes que presenten certificados de estudios de Bachillerato de otras instituciones nacionales o extranjeras deberán anexar la hoja de pago de re-validación de estudios para que el Encargado de Control escolar realice el trámite del dictamen;
  14. Tratándose de alumnos que estudiaron en el extranjero o en instituciones nacionales que no pertenezcan al sistema educativo nacional, deberán anexar además el original del dictamen de validación emitido por la Secretaría de Educación Pública;
  15. Los demás requisitos que establezca la Unidad Académica o la convocatoria correspondiente, así como la Legislación Universitaria.

La reinscripción se realizará en el departamento de Control Escolar de cada Unidad Académica, durante el periodo establecido en el calendario escolar, apegándose estrictamente a los plazos que en éste se indiquen.
La re-inscripción quedará formalmente realizada, al momento de que el estudiante cubra los requisitos para esta etapa. La re-inscripción será el trámite que realizarán los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa para seguir cursando los grados escolares subsecuentes ante el Departamento de Control Escolar de cada Unidad Académica y bajo los siguientes requisitos:
  1. Cubrir el importe de la hoja de pago por concepto de inscripción;
  2. Una vez pagado el recibo sacar Certificado Médico emitido por la Universidad Autónoma de Sinaloa,
  3. Entregar en el Departamento de Control Escolar la hoja de pago cubierta, certificado médico y solicitud emitida por el departamento de control escolar;
  4. Cumplir con los criterios de promoción de grado.

Si eres alumno de nuestra Facultad y requieres de una constancia de estudios, puedes solicitarla enviando un correo electrónico a constancias.informatica@info.uas.edu.mx con los siguientes datos:

  • En el asunto: Poner Solicitud de Constancia de estudio
  • En el mensaje: Nombre completo, carrera que se cursa y número de cuenta.

La primera instancia es en el departamento de tutorías, donde llenan un formato de motivo de baja.

-Llevar la hoja de motivos firmada al departamento de control escolar.

-Se aplica la baja por sistema anotando los motivos de baja, se imprime para ser firmada por director.

-Se entrega constancia de baja al solicitante.

1.- Acudir al departamento de Jefatura de Carrera

2.-Explicar el motivo por el cual solicita el justificante

Sustentar el motivo de la falta por medio de un documento que será dependiendo de la naturaleza de la ausencia.

  1. Personales.- Enfermedad de familiares, defunciones, VISA, deporte u otros.

Documento redactado formalmente anexando copia de la credencial de elector de alguno de los padres.

  • Salud.- Receta señalando la fecha de la ausencia y que sea oficial con firma y sello del consultorio.

3.-Proporcionar los datos: Nombre completo, grupo y días a justificar.

4.-El justificante será entregado 24 horas después de haber sido solicitado.

NOTA: El alumno tendrá un plazo máximo de 72 horas para justificar la ausencia, transcurrido dicho plazo NO SERÁ POSIBLE JUSTIFICAR LAS FALTAS.

Elaborar un oficio dirigido al Secretario(a) Académico(a), con atención al Jefe(a) de Carrera en el cual debe incluir de manera muy puntual y específica los elementos en los cuales se presenta la incidencia.

Tanto en lo académico como en la actitud hacia los alumnos. Ejemplo en la explicación de los temas, en proporcionar la forma de evaluación del aprendizaje, dar seguimiento al contenido del programa de la materia entre otras.

2.- El oficio deberá estar firmado por todo el grupo o por la mayoría.

3.-Acudir al Departamento de Jefatura de Carrera y entregar el oficio y exposición del asunto (incidencia).

4.-Si en un plazo de 7 días  hábiles no hubiese alguna respuesta de solución acudir a la Secretaría Académica para dar seguimiento al caso. Y así sucesivamente ante las instancias que corresponda.

Anomalías de docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje

1ª. Instancia.- Jefe de grupo – Profesor

2ª. Instancia.- Jefe de grupo – Tutorías

3ª. Instancia.- Grupo – Jefatura de Carrera

4ª. Instancia.- Jefatura de Carrera – Secretaría Académica

5ª. Instancia.- Tutorías – Jefatura de Carrera – Secretaría Académica – Dirección