Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Departamento de Control Escolar

LI. María Fernanda Medina Zazueta
Departamento Control Escolar
Lic. Ema Dolores Espitia Llanes
Auxiliar Matutino 
Lic. Aracely González Uriarte
Auxiliar Vespertino
Lic. Luis Daniel Cárdenas Miranda
Auxiliar Vespertino

El objetivo del Departamento de control escolar es llevar a cabo la captura, registro, control y administración de los procesos de información que demuestren la situación académica administrativa de cada alumno o exalumno de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente.
Misión

El Departamento de Control Escolar de la Facultad de Informática Culiacán, estará estrechamente ligado por sus funciones a la Dirección de Servicios Escolares y demás coordinaciones de la Facultad, planea, coordina y supervisa los procesos de administración escolar, en base al calendario y normatividad universitaria vigente, en la búsqueda constante de proporcionar un servicio integral de calidad que dé apoyo a la actividad primaria de la Facultad (formar profesionistas de las más alta calidad)

Visión

Fortalecer e innovar procesos y servicios administrativos escolares con calidad y eficiencia, que permita el cumplimiento de las funciones sustantivas de la Facultad y la Universidad Autónoma de Sinaloa

Funciones
  1. Atender el trámite de preinscripción, inscripción, reinscripción y egreso de sus aspirantes o alumnos en el periodo y plazos que contemple el calendario escolar aprobado por el H. Consejo Universitario;
  2. Remitir relación y documentación de inscripción a la Dirección General de Servicios Escolares para su correspondiente digitalización;
  3. Revisar y entregar documentación para proceso de revalidación y convalidación necesarias en el Departamento Académico Legal o en la Coordinación de Servicios Escolares por Unidad Regional y Dirección General de Servicios Escolares respectivamente, con base en los lineamientos establecidos;
  4. Generar en el sistema la información necesaria para que los profesores tengan la lista de asistencia de alumnos al inicio del curso capturando horarios de profesores y generando las cargas para los alumnos, que les permita la toma de asistencia y plasmar la evaluación continua;
  5. Realizar lo conducente para que el Profesor visualice sus actas de evaluación ordinarias, extraordinarias, especiales, complementarias y/o de regularización, en línea, y pueda concentrar las calificaciones y resultados que se hayan obtenido de las evaluaciones respectivas;
  6. Monitorear y actualizar cargas a través del diagnóstico antes de solicitar la emisión de actas de evaluación ordinarias y socializarlas. De la misma forma establecer fechas para el trámite de actas complementarias formato a mano o en línea verificando previamente si se requieren;
  7. Realizar lo requerido por sistema para ofertar los periodos de exámenes extraordinarios;
  8. Capturar los tiempos del periodo de la solicitud de exámenes extraordinarios, luego socializarlo entre los estudiantes. La fecha final del periodo se podrá modificar antes de que éste venza, si se requiere;
  9. Solicitar a la Secretaría de Administración y Finanzas la emisión de hojas de pago por concepto de exámenes extraordinarios;
  10. Cargar materias a ofertar en el periodo de extraordinarios, así como sinodales y fecha de examen;
  11. Realizar la petición de elaboración de exámenes por sistema;
  12. Capacitar de manera coordinada con la Dirección General de Servicios Escolares a los profesores, en el llenado de las actas de exámenes en línea;
  13. Respaldar al cierre de cada periodo o ciclo escolar, en archivo electrónico, las actas de evaluaciones ordinarias, extraordinarias, complementarias, especiales, de movilidad y de regularización. Y en su caso de ser necesario imprimir las actas para su resguardo en físico;
  14. Informar y orientar permanentemente a los alumnos sobre el procedimiento de inscripción, reinscripción, solicitudes de evaluaciones extraordinarias, de regularización y especiales, y todo lo demás que corresponda al trámite del proceso escolar;
  15. Informar oportunamente a los alumnos sobre las calificaciones obtenidas en los periodos de evaluaciones ordinarias, extraordinarias, especiales y de regularización;
  16. Capacitar de manera permanente a los estudiantes sobre el uso del portal de alumnos;
  17. Difundir entre los estudiantes el ingreso al portal de alumnos para que puedan consultar los resultados de la evaluación después de haber sido aplicadas las evaluaciones ordinarias;
  18. Informar y orientar a los alumnos sobre los tiempos y formas en que solicitarán sus exámenes extraordinarios y/o de regularización, desde su portal;
  19. Orientar sobre la forma en que el estudiante podrá solicitar corrección de calificaciones a través del portal de alumnos para sus evaluaciones ordinarias, extraordinarias y de regularización;
  20. Indicar a los alumnos la forma como deberán realizar el proceso de solicitud de su certificado de estudios desde su portal, y
  21. Otras que sean de competencia de administración y gestión escolar.
Trámites

Será solicitado ante el departamento de control escolar, justificando el cambio de grupo o turno por escrito.

Se podrá realizar el cambio al turno o grupo si se cuenta con la capacidad instalada de acuerdo al número de alumnos permitidos por aula.

La Inscripción será el trámite que realizará el aspirante de nuevo ingreso, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 22 del Reglamento Especial de Admisión y los requisitos además de esos serán los siguientes:

 

    1. El trámite deberá realizarlo ante el Departamento de Control Escolar de la Unidad Académica a la que desea ingresar;

    1. Debe haber aparecido en la lista de aceptados;

    1. Presentar original del certificado de estudios bachillerato, si es egresado de la UAS, para ingresar al siguiente nivel, podrán entregar únicamente el kárdex firmado por el Jefe de Enseñanza y el encargado de Unidad Académica correspondiente, así como una constancia de trámite, en tanto se emite el certificado por parte de la Dirección General de Servicios Escolares;

    1. Los certificados de estudio emitidos por Escuelas o Instituciones particulares, estatales y autónomas deberán ser legalizados por las autoridades de la entidad federativa de donde provenga;

    1. Los certificados de estudio de escuelas o instituciones federales o de la UNAM no requieren ser legalizados;

    1. Presentar acta de nacimiento original, reciente, y en buen estado;

    1. Presentar certificado médico expedido por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    1. Hoja de pago por concepto de inscripción pagada;

    1. Carta protesta.

    1. Carta de Consentimiento.

    1. Carta de asignación o localización del Número de Seguridad Social (número de afiliación) del IMSS;

    1. Tomarse la fotografía en el Departamento de Control Escolar;

    1. Para aspirantes que presenten certificados de estudios de Bachillerato de otras instituciones nacionales o extranjeras deberán anexar la hoja de pago de re-validación de estudios para que el Encargado de Control escolar realice el trámite del dictamen;

    1. Tratándose de alumnos que estudiaron en el extranjero o en instituciones nacionales que no pertenezcan al sistema educativo nacional, deberán anexar además el original del dictamen de validación emitido por la Secretaría de Educación Pública;

    1. Los demás requisitos que establezca la Unidad Académica o la convocatoria correspondiente, así como la Legislación Universitaria.

La reinscripción se realizará en el departamento de Control Escolar de cada Unidad Académica, durante el periodo establecido en el calendario escolar, apegándose estrictamente a los plazos que en éste se indiquen.

 

La re-inscripción quedará formalmente realizada, al momento de que el estudiante cubra los requisitos para esta etapa. La re-inscripción será el trámite que realizarán los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa para seguir cursando los grados escolares subsecuentes ante el Departamento de Control Escolar de cada Unidad Académica y bajo los siguientes requisitos:

 

    1. Cubrir el importe de la hoja de pago por concepto de inscripción;

    1. Una vez pagado el recibo sacar Certificado Médico emitido por la Universidad Autónoma de Sinaloa,

    1. Entregar en el Departamento de Control Escolar la hoja de pago cubierta, certificado médico y solicitud emitida por el departamento de control escolar;

    1. Cumplir con los criterios de promoción de grado.

Si eres alumno de nuestra Facultad y requieres de una constancia de estudios, puedes solicitarla enviando un correo electrónico a constancias.informatica@info.uas.edu.mx o comunicarse al whatsApp 6673574146 con los siguientes datos:

    • En el asunto: Poner Solicitud de Constancia de estudio

    • En el mensaje: Nombre completo, carrera que se cursa y número de cuenta.

La primera instancia es en el departamento de tutorías, donde llenan un formato de motivo de baja.

-Llevar la hoja de motivos firmada al departamento de control escolar.

-Se aplica la baja por sistema anotando los motivos de baja, se imprime para ser firmada por director.

-Se entrega constancia de baja al solicitante.