[vc_row][vc_column][vc_column_text]

ES UNA ACTIVIDAD EMINENTEMENTE FORMATIVA Y DE SERVICIO, ES DECIR, POR UN LADO AFIRMA LA INFORMACIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE Y ADEMÁS PERMITE FOMENTAR EN ÉL UNA CONCIENCIA DE LA SOLIDARIDAD CON LA SOCIEDAD.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row gap=”30″ full_height=”yes” equal_height=”yes”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1607364796932{padding-top: 20px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #011e48 !important;}”][vc_column_text]

Misión

Vincular las acciones universitarias con los diferentes sectores de la sociedad, mediante la práctica del servicio social, procurando el cumplimiento de sus objetivos académicos, sociales e institucionales. Para así, contribuir en el fortalecimiento de la formación académica de los alumnos, de sus valores éticos, profesionales y sociales y en la aplicación del conocimiento para la solución de problemas de nuestro País.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1607364817236{padding-top: 20px !important;padding-right: 50px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 50px !important;background-color: #cb8806 !important;}”][vc_column_text]

Visión

El Servicio Social será una oportunidad de cooperación incluyente y de reciprocidad; un espacio de aprendizaje y fuente del saber; un medio de cultura y educación, que permite el reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; un lugar en donde el arte y la ciencia sean amalgama de la calidad humana y profesional.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1607369148460{padding-top: 30px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}”][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]El Servicio Social es una estrategia educativa en su más amplio sentido, es una práctica integral comprometida con la sociedad que permite consolidar la formación y es también es un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, estatal, regional y nacional; así como para mejorar los mecanismos que conducen a disminuir las desigualdades sociales propiciando mayores oportunidades para un desarrollo individual y comunitario.[/vc_column_text][vc_column_text]

EL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN ISO 9001 ACCM

La Norma ISO 9001:2008 es un sistema de gestión de la calidad que especifica los requerimientos para un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización relacionada con los Servicios Sociales.

Garantizando la calidad en los proyectos y genera grandes beneficios para todos los grupos de interés, permitiendo la mejora continua de los sistemas de gestión y sus procesos.

[/vc_column_text][vc_column_text]

Responsabilidad Social Universitaria:

Revista iberoamericana de Educación Superior [/vc_column_text][vc_column_text]

FORMATOS REQUERIDOS POR ASESORES Y SUPERVISORES DE SERVICIO SOCIAL

1) Bitácora de asesoría y seguimiento de Servicio Social

2) Evaluación del Brigadista desde la perspectiva del Asesor (a) Certificado de Servicio Social. 

 

Manual para Firma electrónica.

Digitalización de la Firma[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”39147″ img_size=”full” alignment=”right”][vc_column_text]

Reglamento de Servicio Social

Sistema de Gestión de la Calidad

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=”.vc_custom_1607368942483{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: #cb8806 !important;}”][vc_column_text]

Para mayor información comunicarse al Departamento de Servicio Social con la LAE. Yanice Moreno Gámez.

Teléfono: 667 716 13 61 Ext. 107

Correo: servicio.social@info.uas.edu.mx

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Scroll to Top