Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Becas vigentes Santander Universidades
16 febrero, 2022

La Facultad de Informática Culiacán a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales da a conocer las Becas Santander Universidades vigentes al momento dirigidas a nuestros alumnos y egresados.

  • Becas Santander Tecnología | Programación Web 2022- Digital House. 15 Becas del 70% para aprender a programar páginas web desde cero, a dominar el Frontend y el Backend de un sitio web. Fecha límite 18 febrero 2022.Link
  • Becas Santander Estudios | Líderes en Desarrollo FUNED 2022. 500 becas para acompañarte y asesorarte durante la preparación, búsqueda y postulación a las universidades así como a los programas de becas para estudiar en el extranjero. Fecha límite 28 febrero 2022.Link
  • Santander Scholarships Women | W50 Leadership 2022 – LSE. 50 becas para mujeres líderes en puestos de alta dirección o C-suite que buscan progresar y desarrollar aún más su propio estilo de liderazgo. Fecha límite 15 marzo 2022.Link
  • Becas Santander Habilidades | Profesionales y Colocación en Empleos Fundación Wadhwani2022. 1000 becas enfocada en el desarrollo de competencias para la empleabilidad y en el empoderamiento de universitarios, recién egresados y jóvenes profesionistas o experimentados para así acelerar la colocación de empleos e impulsar su crecimiento profesional. Fecha límite 16 marzo 2022. Link
  • Becas Santander Tecnología | Innovación para el futuro | BEDU. 4,000 becas enfocadas en la formación de competencias que impulsen negocios digitales altamente valorados en el mercado y que impacten de manera positiva la empleabilidad. Fecha límite 25 de marzo 2022.Link
  • Becas Santander Language | Online English Courses 2022 – British Council. 5.000 becas de cursos de inglés online tutorizados para mejorar tus perspectivas laborales. Fecha límite 29 marzo 2022. Link
  • Santander Scholarships Skills | Santander Summer Experience – Global Leadership & Creativity. 60 Becas para estudiar en la escuela de verano de King’s College London en julio de 2022. Fecha límite 31 marzo 2022.Link
  • Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE. 125 becas para mujeres, gerentes de nivel medio que buscan ascender a puestos gerenciales superiores. Fecha límite 06 abril 2022.Link
  • Becas Santander Estudios | Servicio Social Comunitario Herramientas y Conceptos 2022.  5000 becas para el programa que tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de educación superior en la relevancia que tiene su participación de servicio social mediante proyectos que buscan solucionar problemas y atender necesidades de diferentes comunidades de México. Fecha límite 18 diciembre 2022.Link

También pueden consultarlas directamente en los portales Santander Becas y SantanderX

Retorna la FIC con Éxito las clases 100% presenciales
8 febrero, 2022

Siguiendo todos los protocolos de salud, se dieron cita desde muy temprana hora en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán cientos de estudiantes de todos los grados de las Licenciatura de Informática e Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, conforme fue indicado por las autoridades universitarias en pasados días; los jóvenes fueron recibidos por el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica y su equipo, con gran entusiasmo.

Cabe destacar que el retorno 100% presencial, se hace con base en los avances en materia de vacunación registrados en nuestro país y estado, tanto el personal educativo como las y los estudiantes han recibido las dosis de vacuna correspondientes, lo que ha elevado significativamente los niveles de protección, aunado a la preocupación de la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Por lo anterior, el trabajo del Comité de Salud de la Unidad Académica, ha permitido que se pueda continuar con la integración a las actividades 100% presenciales sin incidencias, y se hace hincapié a toda la comunidad de la FIC a extremar precauciones revisando diariamente los tres filtros, para que sea un retorno duradero a clases presenciales.

La FIC presente en la 16ta. Muestra Profesiográfica UAS 2022
3 febrero, 2022

Este martes 01 de febrero del año en curso en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, la Facultad de Informática Culiacán participó en la 16ta. Muestra Profesiográfica UAS 2022, con la finalidad de poner al alcance de la comunidad estudiantil del nivel bachillerato de todo el estado, la orientación necesaria para que conozcan y analicen los programas educativos de calidad, con los que cuenta nuestra Unidad Académica, y puedan seleccionar el programa educativo que cumpla con cada una de sus expectativas.

Los encargados de representar a la Unidad Académica, son los jóvenes estudiantes, Alejandro Lizarraga Sarabia de la Licenciatura en Informática y por parte de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, el estudiante Jesús Manuel Alvárez López, quienes se encargaron de resolver las dudas que cientos de estudiantes de nivel bachillerato acerca de la oferta educativa de la Unidad Académica y del procesos a seguir para preinscribirse en próximas fechas. 

Cabe destacar que esta edición de la Muestra Profesiográfica, la cual concluirá el próximo 8 de febrero, se realiza en formato presencial y virtual, y se han registrado 12 mil jóvenes de todo el estado, de los tres grados del bachillerato, tanto de preparatorias de la UAS, como de otros subsistemas.

Para más información de la oferta educativa de la Unidad Académica, puedes consultar los siguientes videos: 

Calendario de Exámenes Extraordinarios Ciclo Escolar 2021-2022 Periodo I
31 enero, 2022

La Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán, pone a su disposición el calendario de exámenes extraordinarios para alumnos correspondientes al Ciclo Escolar 2021-2022 Periodo I de la Licenciatura en Informática, la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica y la Licenciatura en Informática Modalidad Virtual.

El periodo de solicitud y pago del recibo será en esta la semana del 31 de enero al 04 de febrero y la aplicación de los Exámenes en Modalidad Virtual serán del 04 al 11 de febrero de 2022, la hora programada de la aplicación será acordada con el docente titular de cada una de las materias, a continuación dejamos la programación de exámenes virtuales.

Guia para la solicitud de examen extraordinario

DIRECTORIO DE DOCENTES

Docentes Informática.

Docentes ITSE.

En caso de no poder contactar con alguno de los profesores, favor de contactar a su jefa de carrera.

AVISOS DE DOCENTES:

Aviso del M.C. Julio César Solís Velázquez (cesar.solis@info.uas.edu.mx):

El examen extraordinario de EMPRENDEDORES, no es examen, es hacer un proyecto Plan de Negocios (mandar mail para recibir plantilla en word) de una idea de negocio relacionada con las TIC.
La fecha limite de entrega es el viernes 4/feb/22 al correo cesar.solis@info.uas.edu.mx

El examen extraordinario de GESTIÓN DE UNIDADES INFORMÁTICAS es el jueves 10/feb/22 de 12:00 a 13:00 hrs, mandar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes para recibir el enlace, asunto examen extraordinario “nombre materia” y nombre completo alumno.

El examen extraordinario de SEMINARIO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN es el viernes 11/feb/22 de 12:00 a 13:00 hrs, mandar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes para recibir el enlace,
asunto examen extraordinario “nombre materia” y nombre completo alumno.

El examen extraordinario de SISTEMAS OPERATIVOS es el viernes 11/feb/22 de 12:00 a 13:00 hrs, mandar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes para recibir el enlace, asunto examen extraordinario “nombre materia” y nombre completo alumno


Aviso del Dr. Jorge Anselmo Rodríguez Castro (jorge.rodriguez@info.uas.edu.mx):

En la materia Desarrollo e Implementación de Sistemas, dejo un pequeño proyecto, me pongo de acuerdo con los alumnos, los interesados favor de enviarme correo, estaré calificando el 10 y 11 de febrero.


Aviso del M.C. José Manuel Cázarez Alderete (manuel.cazarez@info.uas.edu.mx):

A todos los alumnos que van a presentar el examen extraordinario de Programación de Interfaces Web favor de enviar correo al profesor para que les haga llegar las instrucciones a seguir.


Aviso del Dr. Canek Portillo Jiménez (canek.portillo@info.uas.edu.mx):

Examen Comunicaciones Digitales . (ITSE)
Martes, 8 de febrero · 13:00 – 15:00
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/nru-jref-qjs
O marca el: ‪(US) +1 765-391-5190‬ PIN: ‪415 041 947‬#

Examen Microondas y Control Satelital (ITSE)
Miércoles, 9 de febrero · 13:00 – 15:15
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/nmw-vpje-uxd
O marca el: ‪(US) +1 260-638-0044‬ PIN: ‪552 776 153‬#


Aviso de la M.C. Magali Danira Castro Félix (magali.danira@info.uas.edu.mx):

Examen de Fundamentos de Bases de Datos y Manejadores y Lenguajes de Consulta de Base de Datos
Viernes 4 de feb. • 8:00–9:00 a. m.
Información para unirse a la reunión de Google Meet
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/pzd-bfeg-fct


Aviso de la L.I. Elva Cristina Moreno Candil (elva.moreno@info.uas.edu.mx):

El examen extraordinario de MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE (MADS) implica la realización de un proyecto de investigación documental. Tan pronto concluyan el trámite de solicitud de examen extraordinario en Control Escolar, los solicitantes deben incorporarse al grupo en Telegram “Extraordinario MADS Feb 2022” para recibir las indicaciones. La fecha límite de entrega del proyecto es el sábado 12/Feb/2022 a medianoche. El link para unirse al grupo es https://t.me/+kUVTZ7lw-D04NDIx

El examen extraordinario de ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE (APS) es el miércoles 09/Feb/2022 de 3:30pm a 6:30pm y se aplicará en Aula Virtual. Tan pronto concluyan el trámite de solicitud de examen extraordinario en Control Escolar, los solicitantes deben incorporarse al grupo en Telegram “Extraordinario APS Feb 2022” para recibir las indicaciones. Además, deben publicar en el grupo una captura de pantalla confirmando que pueden ver la materia en la plataforma. Si no pueden verla deben contactar a CUENTA DE ADMINISTRADORA DE AULA VIRTUAL FIC (desarrolloweb@info.uas.edu.mx) para que los agregue a la materia y que puedan tomar el examen. El link para unirse al grupo es https://t.me/+lMg2iwrU-0RkYWZh

El examen extraordinario de REDACCIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS TAMBIÉN será aplicado el miércoles 09/Feb/2022 de 3:30pm a 6:30pm en Aula Virtual, Tan pronto concluyan el trámite de solicitud de examen extraordinario en Control Escolar, los solicitantes deben incorporarse al grupo en Telegram “Extraordinario RTI Feb 2022” para recibir las indicaciones. Además, deben publicar en el grupo una captura de pantalla confirmando que pueden ver la materia en la plataforma. Si no pueden verla deben contactar a CUENTA DE ADMINISTRADORA DE AULA VIRTUAL FIC (desarrolloweb@info.uas.edu.mx) para que los agregue a la materia y que puedan tomar el examen. El link para unirse al grupo es https://t.me/+3FdvOp6FOhtmZmRh


Aviso de la Dra. Saida Mirelia Zatarain Villanueva (saida.zatarain@info.uas.edu.mx):

Para la materia Desarrollo de Habilidades Cognitivas, pide realicen el documento PDF adjunto en el siguiente enlace y que deberán entregar el día jueves 10 de febrero de 2022, a las 20:00 hrs.

DESCARGA PDF AQUÍ


Aviso del M.C. Roy Jonny Sida López (roy.sida@info.uas.edu.mx):

Si presentarás examen extraordinario deberás inscribirte a clase de classroom Extraordinario. Código de la clase: lm2gzcw

Probabilidad y Estadística: 08 de febrero de 12:00 – 23.59 hrs (3 horas para realizarlo).

Matemáticas Aplicadas: 10 de febrero de 12:00 – 23.59 hrs (3 horas para realizarlo).

Geometría Analítica y Graficación: Ya está activo se cierra el día 11 de febrero a las 23:59 hrs. (Realizar el envío del proyecto solicitado)


Aviso del Dr. Edy López Cervantes (edy.lopez@info.uas.edu.mx):

Evaluación Extraordinaria Análisis y Diseño Orientado a Objetos, Jueves, 10 de febrero · 12:15 – 2:45pm

Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/pyx-qiez-wha

O marca el: ‪(US) +1 470-242-8872‬ PIN: ‪372 164 785‬#

Es indispensable usar cámara.

La FIC inicia el retorno seguro a clases presenciales
18 octubre, 2021

Luego de un año y medio de clases en línea estudiantes, académicos y hasta padres de familia acudieron a las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) cumpliendo las medidas de cuidado prioritarias como el uso de cubrebocas, la toma de temperatura, aplicación de gel desinfectante a la entrada de los módulos y guardando la sana distancia.

Desde muy temprana hora el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la FIC, acompañado de su equipo, estuvo dando la bienvenida a estudiantes y académicos que se dieron cita para el retorno seguro a clases presenciales, además compartió información acerca de los protocolos establecidos y les deseo suerte en este regreso a las aulas.

Una vez terminada la jornada escolar el Maestro Gálvez Gámez, realizó un recorrido por las aulas para conocer de primera mano las inquietudes e impresiones de los estudiantes, y poder atender las mismas. Además puntualizó que se han redoblado esfuerzos para permitir que la educación de manera híbrida se desarrolle sin complicaciones al instalar en cada aula equipo de computo, sonido, video e internet, propiciando con esto que los jóvenes que se encuentran de manera virtual puedan ser partícipes de las clases presenciales.

Aunado a lo anterior se les pidió a los estudiantes y académicos, cuiden mucho los protocolos de salud y extremen precauciones revisando diariamente los tres filtros, para que sea un retorno duradero a clases presenciales.

Realiza la FIC Prueba Piloto de Regreso a Clases Presenciales
14 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán realizó el plan piloto para el regreso a clases presenciales, el pasado lunes 11 de octubre de 2021, donde se dieron cita el grupo 5-3 de la Licenciatura en Informática y el 5-1 de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, en el turno matutino, quienes fueron recibidos por el MC. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica quien acompañado por el comité de salud y personal administrativo estuvieron atentos a seguir las medidas preventivas de salud como la toma de temperatura, el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y conservación de la sana distancia.

Cabe destacar que este ejercicio es parte del compromiso en conjunto entre autoridades universitarias, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, donde el primer filtro deberá ser establecido en casa, el segundo al ingreso a la unidad académica y en tercero en el aula de clases, contando con revisiones periódicas del comité de salud de la Unidad Académica, para un retorno seguro a clases presenciales.

Concluye curso de inducción en la FIC, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.
3 septiembre, 2021

Esta semana del 30 de agosto al 3 de septiembre se llevó a cabo el curso de inducción en nuestra Facultad, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.

El Lunes 30 de agosto, iniciamos con la bienvenida a los alumnos de Nuevo Ingreso, del Ciclo Escolar 2021-2022, a cargo de nuestro Director el MC. Gerardo Gálvez Gámez, que a su vez dio el uso de la palabra a cada uno de los encargados de departamentos que integramos esta unidad académica.

Cada uno de nosotros nos presentamos y brindamos unas breves palabras de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.

Los temas vistos a lo largo de esta semana fueron:

Entrega usuarios de Aula Virtual Institucional FIC y de Correo Electrónico Institucional FIC  a cargo de la la Secretaria Académica Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, la Jefa de Carrera del Turno Matutino la LI. Patricia del Rocío González Inzunza y la encargada del Departamento de Desarrollo Web la LI. Lídice Millán Gastélum.

Enseguida, se dio inicio a la capacitación del Módulo I: e-Learning a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación de nuestra Facultad.

El martes 31 de agosto, iniciamos con una breve historia de los inicios de nuestra Facultad, así como los logros obtenidos a lo largo del tiempo, a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Jefa de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, al finalizar brindó el uso de la palabra al M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, quien compartió un poco sobre el Perfil Académico y Perfil de Egreso de un alumno de Informática.

Al finalizar la intervención del M.C Ramiro Alberto Castro Ochoa, se dio el uso de la voz a nuestro Director M.C. Gerardo Gálvez Gámez, quien habló junto a la  Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, sobre el Plan Curricular de la carrera en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.  

El miércoles 01 de septiembre se dio a conocer la Normatividad de la Facultad de Informática Culiacán por parte de la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación y la LI. Patricia del Rocío González Inzunza, jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quienes posteriormente cedieron la palabra a la Psic. Evelia Inzunza García y la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán quienes abordaron el tema de los Departamentos de Tutorías, Bienestar y Aplicar HEMA.

El jueves 02 de septiembre iniciamos con una charla para dar a conocer los diversos Trámites y Servicios que prestan los distintos departamentos de nuestra Facultad. MC. Carolina Romero Gonzales, LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación y la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán

Al finalizar se dio voz al LI. Alejandro Yair Sicairos para que presentara de forma Virtual un recorrido de las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán. El viernes 03 de septiembre para concluir con el curso de inducción de la Facultad de Informática Culiacán, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica, mediante la Aplicación de un examen diagnóstico de las materias de Algoritmia y Matemáticas

AVISO IMPORTANTE A ASPIRANTES A NUEVO INGRESO
24 abril, 2020

La Facultad de Informática Culiacán informa a sus aspirantes a nuevo ingreso a la Licenciatura en Informática y la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, sobre la reprogramación para Examen CENEVAL EXANI-II 2020.

Ante la ampliación de la cuarentena al 30 de mayo y la declaración de la Fase III del Covid-19, la nueva fecha para Examen CENEVAL EXANI-II 2020, se pospone para el sábado 15 de Agosto de 2020.

Debido a la situación actual que vive el país fue necesario hacer una proyección de fechas que ya fueron notificadas al Gobierno Federal.

Por el momento son las fechas pronosticadas para la aplicación del Examen CENEVAL EXANI-II 202, quedamos sujetos a indicaciones de las instancias correspondientes.

De antemano agradecemos su comprensión y exhortamos seguir tomando las medidas pertinentes de sana distancia.

La Facultad de Informática Culiacán te aconseja #Quedateencasa

Para mayor información comunicarse al Departamento de Control Escolaral siguiente correo: control.escolar@info.uas.edu.mx

Padres de familia asisten a reunión informativa
15 noviembre, 2019

La Facultad de Informática Culiacán realizó una reunión informativa a los padres de alumnos de nuevo ingreso del Ciclo Escolar 2019-2020 de los alumnos de Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, electrónica y sistemas.
La reunión fue impartida por Ll. Evelia Inzunza García, Coordinadora del Departamento de Tutorías de la Facultad de Informática.

La reunión tomó lugar en el Auditorio de nuestra Facultad a las 10:00 AM; se habló sobre temas relacionados con el programa de tutorías:

  • En que momento el alumno puede acercarse al Departamento.
  • Canalizarlo con alguna dependencia que de ayuda de manera oportuna y gratuita.
  • La lista de tutores de los alumnos.
  • La lista de asesores de los alumnos.
  • Dudas y preguntas para los alumnos ser asesorados.
  • Relación de rendimiento de los alumnos y el docente.
Se realizó el examen de Diagnostico de Grupo Coppel para alumnos de 5to. año.
12 noviembre, 2019

Como en años anteriores se llevó a cabo el Examen de Diagnostico de Grupo Coppel a los alumnos de quinto año de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, los cuales tuvieron la oportunidad de contar con esta experiencia, donde se les realiza el mismo examen que se les hace a cualquier aspirante a ingresar a trabajar en Grupo Coppel.

Este examen es realizado a los jóvenes para brindarles las posibilidades de ingresar en algunos de sus departamentos para la realización de sus Prácticas Profesionales, las cuales tienen que ser iniciada el próximo semestre.

Las Prácticas Profesionales tienen como objetivo el insertar a los practicantes en proyectos en instituciones, organizaciones, dependencias y empresas a nivel nacional e internacional como es el caso de Grupo Coppel, donde se les permita desarrollar los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a lo largo de su carrera.

Los practicantes son insertados en el mundo laboral donde se enfrentan nuevos retos, son guiados por los encargados del Departamento de Prácticas Profesionales, quienes revisan semanalmente el avance de los proyectos realizados en el Departamento al cual fue asignado el practicante y asesorados a lo largo del camino de sus Prácticas.

Al finalizar su tiempo de Prácticas Profesionales la Unidad Receptora en donde realizaron sus practicas expide una Evaluación del Practicante, donde se le informa según la perspectiva de la empresa cuales son sus fortalezas y cuales son los aspectos a mejorar, esta evaluación es una excelente visión de lo que se espera del Practicante cuando inicie en el mercado laboral, así puede reforzar los aspectos en los cuales salió bajo para mejorar su Curriculum Vitae y poder aspirar a encontrar el trabajo más adecuado con sus aptitudes.

Agradecemos a los encargados de Grupo Coppel por dar esta oportunidad a nuestros alumnos y tomarnos en cuenta para confiar sus proyectos a nuestros alumnos.

Altares día de muertos FIC 2019
28 octubre, 2019

La Facultad de Informática Culiacán, se unió a los festejos de éste día tan simbólico y especial para los mexicanos, como lo es el día de muertos, realizando un concurso de altares entre los estudiantes de los diferentes grupos.

La competencia estuvo un tanto reñida ya que los grupos participantes se esforzaron bastante en hacer su altar y cumplir con los requisitos que éste debería de llevar, algunos más, algunos menos, pero todos pusieron su granito de arena para que esta actividad se llevara a cabo de la mejor manera posible y el resultado fue una tarde llena de risas, emoción y linda convivencia.

Después de tanto esfuerzo, los ganadores fueron del grupo 3-3 de la Licenciatura en Informática, quienes dedicaron su altar al Británico; Stephen Hawking.
Se les premió con un reconocimiento para el grupo y la cantidad de $1,500 MN.
También ellos fueron quienes nos representaron en la XL Celebración de Día de Muertos que la UAS realiza anualmente; fue aquí donde los jueces determinaron honoríficamente que realizaron la mejor personificación.

De igual manera; el segundo lugar también fue recompensado, siendo del grupo 4-1 de la Licenciatura de Informática; cuyo altar fue dedicado al también Británico: Alan Turing.
Se les premió con un reconocimiento para el grupo y la cantidad de $500 MN.

No menos importante; el tercer lugar fue otorgado de manera honorifica al grupo 4-3 de la Licenciatura de Informática; cuyo altar fue dedicado a RobertoChespirito como el Chavo del 8Gómez Bolaños.
Se les otorgo un reconocimiento por su esfuerzo y participación.

Lista de Asistencias

CEREMONIA DE GRADUACIÓN, GENERACIÓN 2014 – 2019
12 julio, 2019

Emotiva ceremonia de clausura se llevó a cabo este 9 de Julio del presente año, con alumnos egresados de la Generación 2014-2019, de nuestra Facultad de Informática Culiacán, ubicada en Ciudad Universitaria Culiacán, Sinaloa.

La Facultad de Informática Culiacán ha entregado año con año generaciones de profesionistas con una formación integral capaces de ser personas de bien, profesionistas en servicio de la sociedad.

140 estudiantes de la Generación 2014 – 2019 recibieron su certificado de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en las instalaciones de la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El Director de nuestra Facultad externo el orgullo que siente por sus estudiantes, y confiado aseguró que muchos de ellos llegarán muy lejos en su ámbito laboral, ya que son jóvenes entusiastas y bien preparados que pueden hacer frente a los retos que les depare la vida.

M.C. Gerardo Gálvez Gámez.

En este evento se contó con la presencia del Dr. José de Jesús Zazueta Morales Vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa en representación de nuestro Rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad, la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González encargada de Control Escolar y el Alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz representante de los alumnos de la Generación 2014 -2019.

Entre los asistentes contamos con la presencia de los padrinos de esta generación, la M.C. Sandra Luz Lara Devora, el M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa, el M.C. Felipe Ruíz Madero, el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez, la L.I. Elva Cristina Moreno Candil y el M.C. Javier Alonso Muro García.

Agradecemos la presencia de todos ellos al igual que a nuestro Personal Académico y Personal Administrativo por tomarse el tiempo para acompañarnos en esta bella ceremonia.

Fue un gusto realizar esta Ceremonia de Graduación para todos los alumnos de la Generación 2014 – 2019 de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, así como para sus familiares.

Para rendir honores a nuestra bandera nos acompaño la Escolta Oficial de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Para amenizar el evento contamos con la presencia del Cuarteto San Miguel y la intervención musical del joven violinista Rodrigo Ruíz, alumno de la escuela de música.

Como maestro de Ceremonias nos acompañó Roberto Millán, de Radio UAS, realizando un excelente trabajo en la dirección de nuestra Ceremonia de Graduación.


Felicitamos a todos los alumnos Graduados de la
Licenciatura en Informática, así como a sus padrinos.


Alumnos Egresados del Grupo 1 de la Licenciatura en Informática

Álvarez Tostado María Fernanda
Angulo Benítez Laura Elena
Beltrán Tapia Jaciel
Bojórquez Arce Carolina Elizabeth
Chávez García Juan Carlos
Dorame Quintero Jesús Enrique
Duarte Rentería Summer Jocelyn
Espinoza Guerrero Mario Iván
Félix Villalba Carlos Alexis
Flores Olivas Jorge Enrique
Galindo Urías Daniel Enrique
García Tizoc José Ángel
González Valenzuela Veny Emanuel
Haros Ayala Claudia Janeth
Heras Vega Roque Alonso
Labrada Sánchez Erick
Leal García Rubén Eduardo
León Astorga Nayely Elizabeth
López Arizmendi Anthony

López Medina Hugo Enrique
López Ramírez Samuel Alonso
Martínez López Esau Guadalupe
Martínez Sainz Joel Rodolfo
Montoya Pérez Juan Andrés
Morales Aragón Diana Giselle
Ochoa Medina Aideé Guadalupe
Parra Sánchez Luis Enrique
Quesney Leyva Yatzil Azucena
Quintero Iriarte Laura Fabiola
Ríos Diarte Kenia Judith
Rodríguez Flores Jorge Alexis
Rodríguez Val Norma Beatriz
Salazar Magaña Jeyli Guadalupe
Sandoval Zazueta Luis David
Subias Ortega Eliberto
Valadez Pacheco Kevin Jahdiel
Vidaca Osuna José Carlos
Villa Gárate María Selene

Padrino del grupo 5-1 de la Licenciatura en Informática, generación 2014-2019:
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez



Alumnos Egresados del Grupo 2 de la Licenciatura en Informática

Acosta Vargas Luis Eduardo
Aispuro Jiménez Kareli
Alvarado Tirado Jesús Enrique
Amador Sarabia Abraham Isaí
Argüello Luna José Gustavo
Bastidas Torres Brandon Michael
Calderón Pérez Mariana Saraí
Corral Gómez César Antonio
Franco Vargas José Gabriel
Galindo López Andi
González Cabanillas Luis Leonardo
González Rosas Preciliano
Hernández Moreno Marco Antonio
Lizárraga Chávez Jesús Orlando

López Bastidas Herlinda Elizabeth
Monarrez Valenzuela Juan Carlos
Olivas Valdez Gerardo
Ortega Sarabia Fernando Alexis
Ortíz Sandoval Jonathan Leonardo
Peraza Rangel Francisco Javier
Rojas Sánchez Jesús Patricia
Sandoval Estrada Carlos Eduardo
Serrano Ramírez Mario
Tizoc Márquez Mario
Valenzuela López Ramón Alberto
Vega Reyes Jesús
Zazueta Meza Víctor Manuel




Alumnos Egresados del Grupo 3 de la Licenciatura en Informática

Aispuro Zamudio Karime Vanessa
Álvarez Ruiz Roberto Carlos
Amezquita Salazar Juan Miguel
Arredondo Medina Nancy Nereyda
Ayala Landeros José Manuel
Bañuelos Gámez José Raúl
Bernal Osuna Jesús Fernando
Bueno Rodríguez Juan Antonio
Bustamante Hernández María Guadalupe
Camacho Rodríguez Cristian
Carlon Rodríguez Jairo Antonio
Carrasco Sauceda Cinthya Guadalupe
Cedano Sánchez Miguel Alexis
Del Río Treviño Iván
Durán Beltrán José Armando
Durán Ojeda María Guadalupe
Esquivel Higuera David Andrée

Fragozo López Alejandro
Franco Moreno Ramón Adrián
García Zavala Guadalupe
González Hernández Diana Guadalupe
Grimaldi Munguía Luis Enrique
Jiménez Pérez Luis Fernando
López Durán Cinthia Karely
López Quevedo José Alberto
Martínez Lara Nohely Guadalupe
Medina González Karen Georgina
Medina Reyes Rodrigo
Meza Ocaranza Sergio Manuel
Moreno Valdez Melissa Guadalupe
Núñez Ayón Emmanuel
Solis Franco Adrián
Valdez Melgarejo Abraham
Zaragoza Cuén Alexander

Madrina también del grupo 5-3 de la Licenciatura en Informática, generación 2014-2019:
L.I. Elva Cristina Moreno Candil.



Alumnos Egresados del Grupo 4 de la Licenciatura en Informática

Barrón Padilla Benito Josué
Bueno Camacho Federico
Calderón Sánchez Eric Misael
Carrillo Valenzuela Virginia Imelda
Castillo López Marione Ailicec
Cota García Kevin David
García Muñoz Gilberto
González Avendaño Jorge Luis
González Iribe Cinthia Adilene
Hernández Quiñonez Omar Salvador
Ibarra Aguilar Bryan Ramiro

López Meza Marco César
Martínez Quintero Dorian Christopher
Núñez García Luis Alberto
Orozco Heráldez Jesús
Pérez Rosales David Adrián
Rentería Gallardo Samuel Alejandro
Sánchez Salcido Pedro Darío
Valadez Pacheco Osmara Lizbeth
Verduzco Anzures Raymundo
Zúñiga López Mauricio

La madre del alumno, Eric Misael Calderón Sánchez, recoge la constancia honoraria de su hijo.


Felicitamos a todos los Alumnos Egresados de la 3ra Generación de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.

Alumnos Egresados del Grupo 1 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

Acosta Ramírez Jesús Fidencio
Barroso Salas Rogelio
Chavez Dominguez Julio Antonio
Chavez Ventura Ramón Adán
De La Paz Mendia César Jesús Antonio
Espinoza Rojo José Efraín
García Téllez Adán Alonso
Hernández Miranda Jesús Eduardo
Maldonado Llanes Jesús Ramón
Melgem Pardo Sergio Ricardo

Meza Ramos José Adán
Navarrete Soto Miguel
Partida Duron Aldo Uriel
Pérez Echeverría Cristiel Arturo
Pico López Luis Alan
Rodríguez Aguirre Jorge Alejandro
Rojas Pérez Carlos
Soto Lozano Jesús Iván
Torres Corona Carlos Alfonso
Vázquez López Kenia Itzel

El padrino de la tercera generación de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica:
M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa

Tras la entrega de constancias a los jóvenes graduados, el alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz, representante de los alumnos de la Generación 2014 -2019, por el mérito de obtener el mejor promedio en aprovechamiento académico de su generación, compartió unas amenas pero esperanzadoras palabras dirigidas a sus compañeros de generación a los que representa.

Antes de terminar la ceremonia el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Dr. José de Jesús Zazueta Morales, en representación de nuestro Rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera dirigió unas palabras de estímulo a los jóvenes egresados y al auditorio en general.

Extendemos una felicitación especial a los alumnos que durante estos 5 años demostraron ser los mejores estudiante en la Licenciatura en Informática y en la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.


Mejores Promedios de la Licenciatura en Informática:

En Primer Lugar con un promedio de 9.87 el alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz.

En Segundo Lugar con un promedio de 9.66 el alumno Jairo Antonio Carlón Rodríguez.

En Tercer Lugar con un promedio de 9.64 el alumno Eliberto Subías Ortega.

Mejores Promedios de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica:

En Primer Lugar con un promedio de 9.78 el alumno José Adán Meza Ramos.

En Segundo Lugar con un promedio de 9.71 el alumno Cristiel Arturo Pérez Echeverría.

En Tercer Lugar con un promedio de 9.57 el alumno Miguel Navarrete Soto.

Muchas Felicidades Generación 2014 – 2019.