La Facultad de Informática Culiacán presentó este 26 de Noviembre el evento “4to. Encuentro de Seguimiento de Egresados” donde se trataron temas relacionados con Servicio Social, Trámites de Titulación, y Opciones de Titulación.
Como anfitrión del evento contamos con la participación del Lic. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa encargado del Departamento de Seguimiento de egresados quien cedió la palabra al M.C. Gerardo Gálvez Gámez Director de la Facultad de Informática Culiacán quien dio las palabras de bienvenida al evento.
Iniciando el evento tuvimos la participación de la M.C. Deisy Carolina Romero González encargada del Departamento de Control Escolar de nuestra Facultad quien nos habló sobre los trámites requeridos para iniciar el proceso de titulación.
Enseguida la Lic. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Servicio Social, mencionó los pasos que deben seguir los ya egresados para obtener su Carta de Liberación de Servicio Social necesaria para iniciar el proceso de titulación, si estas interesado en saber como obtener tu carta de liberación del Servicio Social Comunicate al Departamento de Servicio Social por medio del Correo: servicio.social@info.uas.edu.mx o al Teléfono: 66 77 16 13 61 Ext. 107
Por ultimo la Lic. Patricia del Rocio González Inzunza Jefa de Carrera de la Licenciatura Informática nos hablo de las distintas opciones de Titulación que existen actualmente que los egresados pueden tomar para concluir satisfactoriamente sus estudios.
En el siguiente enlace puedes revisar cual es el proceso de titulación:
https://fic.uas.edu.mx/titulacion/
Con esto se dio por finalizado el evento el cual concluyó con unas palabras del Lic. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa agradeciendo la asistencia de los presentes e invitando a los egresados a seguir las indicaciones para que puedan obtener su titulo universitario.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán y el Parque de Innovación Tecnológica te invitan este 26 y 27 de Noviembre al “Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación: TecnoCamp Virtual” , que se llevara a cabo de manera virtual.
Esta iniciativa buscar promover, difundir y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes del Estado de Sinaloa.
Para asistir registrate en: innovacion.uas.edu.mx/tecnocamp
Nota: Registrarte con tu Correo Institucional FIC y asegúrate que tu nombre esté bien escrito, ya que con él toman asistencia para proporcionar tu constancia, como medida adicional realiza una captura de tu pantalla haciéndote presente de la siguiente manera:
Nombre Completo:
Nombre de la Facultad:
Carrera:
Grado y Grupo:
La captura se envía al correo del Jefe de Grupo, el cual tendrá que enviar las evidencias en un archivo PDF con la asistencia y evidencia de todos los integrantes de su grupo, al Departamento de Vinculación.
Apúntate y aprovecha el conocimiento que aquí te brindan.
La Facultad de Informática Culiacán, el director Gerardo Gálvez y el equipo de docentes y administrativos, se une a la pena que embarga a nuestro amigo y compañero Diego Alonso Gastelum Chavira, por el sensible fallecimiento de su Sra. madre Lidia Chavira Cazarez .
Atte. Comunidad de la Facultad de Informática Culiacán
Esta semana el Departamento de Tutorías en conjunto de Dirección y las Jefaturas de Carrera de nuestra Facultad de Informática Culiacán, tuvieron un primer acercamiento con los Padres de Familia de los alumnos de nuevo ingreso del ciclo escolar 2020-2021, con la finalidad de dar a conocer temas de interés de sus hijos nuestros alumnos.
El Director de la Facultad M.C. Gerardo Gálvez Gámez dio la Bienvenida a los Padres de Familia y las gracias por su asistencia y a continuación cedió el uso de la palabra a la encargada del Departamento de Tutorías la Psic. Evelia Inzunza García quien nos explicó el objetivo del Programa Institucional de Tutorías, el cual contribuye al mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del estudiante para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral.
El Programa Institucional de Tutorías tiene como propósito apoyar la formación integral de los estudiantes a través de un proceso de acompañamiento con pertinencia y flexibilidad, orientados a la atención de las necesidades e intereses de los estudiantes, aprovechando la vinculación con los servicios y programas de apoyo estudiantil con los que cuenta la universidad.
El Programa Institucional de Tutorías se integra por Maestros Tutores, Alumnos y Asesores Par, los cuales se acercan al departamento con el mismo propósito, brindar apoyo a los estudiantes de nuestra Facultad.
El Programa Institucional de Tutorías es una integración de diferentes Departamentos y organismos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con la finalidad de brindar una formación más integral, a través de programas como Bienestar Universitario, el cual fortalece la armonía y el “bien-estar” como persona en esta sociedad, programas como ADIUAS el cual promueve la Diversidad y adaptabilidad a ella, programas como CAE el cual brinda una atención psicológica a nuestros estudiantes en caso de requerirse, y así como estos existen muchos más departamentos que ayudan en el fortalecimiento académico y personal de nuestros estudiantes.
Pero tanto nuestra encargada del Departamento de Tutorías como nuestro Director hicieron mucho hincapié que el trabajo debe ser en conjunto entre los Padres de Familia, como la institución para fortalecer el desarrollo académico y cultural de los estudiantes.
Al finalizar la presentación, se procedió a una pequeña charla de retroalimentación de con los Padres de Familia, para saber cuales son sus principales inquietudes y se les invitó a acercarse al Departamento de Tutorías como a las Jefaturas de Carrera para externar cualquier duda y poder brindar la mejor atención posible.
A continuación les brindamos los correos de los departamentos antes mencionados, y agradecemos la atención que brindan en la educación de sus hijos.
Departamento de Tutorías
Psic. Evelia Inzunza García
tutorias@info.uas.edu.mx
Jefatura de Carrera Licenciatura en Informática
Lic. Patricia del Rocio Gónzalez
li@info.uas.edu.mx
Jefatura de Carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro
itse@info.uas.edu.mx
La Dirección General de Educación Superior y el Programa Institucional de Certificación Docente y Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el Webinar: 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝐓𝐀, 𝐔𝐧𝐢𝐭𝐲, 𝐄𝐂 𝐂𝐎𝐔𝐍𝐂𝐈𝐋 a cargo de Dr. Vicente Garduño Valdes de ETC Iberoamérica Gerente en Cuentas Especiales.
Como moderador de este Webinar: 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝐓𝐀, 𝐔𝐧𝐢𝐭𝐲, 𝐄𝐂 𝐂𝐎𝐔𝐍𝐂𝐈𝐋 tuvimos al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad.
En esta conferencia hablaremos un poco sobre tres Certificaciones muy importantes como son Microsoft Technology Associate, EC-Council Associate y Unity.
ETC Iberoamérica, tiene la labor de llevar a los jóvenes el conocimiento de estas nuevas tecnologías.
Esta labor que realizamos en ETC Iberoamerica en apoyo a Instituciones Educativas es recopilar experiencias, de otros países, de otras empresas y de otras tecnologías, para la difusión del enfoque académico, que nos permite hacer una correcta interpretación de las habilidades y las necesidades, llevando a los jóvenes a una trayectoria de certificación.
El Dr. Vicente Garduño mostró 8 factores de importancia y el porqué certificarse ayuda en nuestra vida laboral y económicamente.
Mejora el perfil profesional e incrementa el conocimiento de tecnologías, además de actualizar nuestro conocimiento y competencias sociales.
Explico el sentido de colaboración de área, la importancias de aprender conocimiento de más áreas específicas no solo en tu área de estudio, para usar un nueva tecnología o entrar en un sector profesional, se necesitan conocimientos bases de diferentes conceptos básicos, juntos con diferentes habilidades blandas para poder desarrollar y usar estas competencias personales .
Microsoft Technology Associate (MTA) es una certificación de nivel de entrada que valida el conocimiento tecnológico fundamental que los estudiantes necesitan para comenzar a construir una carrera en tecnologías de Microsoft, a través de tres ejes fundamentales como son IT Infraestructura, Base de Datos y Desarrollo.
La Certificación Unity Certified User (UCU) valida las habilidades fundamentales de los estudiantes en Unity y cubre los conceptos básicos para crear interactividad en juegos, aplicaciones, AR / VR y otras experiencias. Las certificaciones de UCU se centran en la programación C# y el desarrollo de realidad virtual con tecnología Unity y permiten a las personas iniciarse en la creación de contenido interactivo para industrias como juegos, entretenimiento, automoción, XR y AEC (Arquitectura, ingeniería y construcción).
EC-Council Associate es el Consejo Internacional de Consultores de Comercio Electrónico, es el organismo de certificación de técnicas de ciberseguridad más grande del mundo, cuenta con más de 22.000 profesionales certificados.
Valida el conocimiento y demuestra competencia en áreas clave de ciberseguridad.
Está basado en las habilidades requeridas por la industria y el gobierno.
Con esta este webinar tan interesante para nuestra comunidad estudiantil concluimos el ciclo de Webinar “Certificaciones En Competencias Laborales” organizado por la Dirección General de Educación Superior y el Programa Institucional de Certificación Docente y Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En nombre de la Facultad de Informática Culiacán, agradecemos esta gran oportunidad que se nos brindó de conocer esta amplia gama de posibilidades de Certificación, que siempre son de suma importancia para ir cultivando nuestras habilidades.
La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Posgrado en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática Culiacán y la Facultad en Ciencias de la Tierra, convoca a todos los profesionistas interesados en participar en el proceso de selección para ingresar al programa del Doctorado en Ciencias de la Información.
Dicho programa se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, perteneciente a CONACYT.
Las líneas de Investigación se agrupan en «Computación y Sistemas» por parte de la Facultad de Informática Culiacán y «Geomática y Geodesia» por parte de la Facultad de Ciencias de la Tierra.
El objetivo del posgrado, es formar recursos humanos en las ciencias de la información que realicen investigación de calidad y contribuyan en la solución de problemas regionales, nacionales e internacionales, con capacidad de desarrollar y aplicar nuevas tecnologías.
A continuación mostramos los requisitos y fechas de interés para su postulación:
Requisitos Generales de Ingreso:
Fechas de Interés:
Nota: Se requiere de una computadora personal con características adecuadas para el desarrollo del proyecto de tesis.
Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico del posgrado coordinacionpci@uas.edu.mx o bien comunicarse a los teléfonos 667 716 11 49 y 667 716 13 61.
Para saber más sobre el Posgrado en Ciencias de la Información puede acudir a su página web https://pci.uas.edu.mx.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Educación Superior y la Facultad de Informática Culiacán Invitan a sus alumnos y docentes al Webinar “Certificaciones MTA, UNITY, EC COUNCIL”, Certificación enfocada a los perfiles de informática y sistemas, impartida por el Lic. Vicente Garduño Valdés, Product Manager de MTA.
El evento se realizara el día 13 de Noviembre a las 11:00 A.M.
Para asistir:
Regístrate en: https://forms.gle/8x2pwGHHRV5Wo4VR7
Nota: Registrarte con tu Correo Institucional FIC y asegúrate que tu nombre esté bien escrito, ya que con él toman asistencia para proporcionar tu constancia, como medida adicional realiza una captura de tu pantalla haciéndote presente de la siguiente manera:
Nombre Completo:
Nombre de la Facultad:
Carrera:
Grado y Grupo:
La captura se envía al correo del Jefe de Grupo, el cual tendrá que enviar las evidencias en un archivo PDF con la asistencia y evidencia de todos los integrantes de su grupo, al Departamento de Vinculación.
Apúntate y aprovecha el conocimiento que aquí te brindan.
12 de Noviembre de 2020.- La Dirección General de Educación Superior y el Programa Institucional de Certificación Docente y Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el Webinar “Certificaciones ACA – APPLE” a cargo de la Lic. Adriana Loza Ramirez Product Manager de Adobe – Apple Swift.
Como moderador de este Webinar “Certificaciones ACA – APPLE” tuvimos al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad, quien también dio unas palabras de bienvenida a los asistentes a nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa y cedió el uso de la palabra a la Lic. Adriana Loza Ramírez.
“La creatividad puede cambiar al Mundo” mencionó la Lic. Adriana Loza Ramírez mientras dio inicio a la presentación de la primera Certificación donde se habló de Adobe Certified Associate.
Adobe es una Suite que la mayoría de estudiantes conocen, enfocada al desarrollo de material gráfico ofrece diversas herramientas que son requeridas en el entorno profesional y Adobe Certified Associate valida que una persona tenga los conocimientos más relevantes de esta Suite.
La certificación Adobe Certified Associate (ACA) es una credencial reconocida por la industria que valida de una manera efectiva la experiencia de uno en el uso de la suite Adobe Creative Cloud.
Aquellos con la certificación ACA pueden demostrar con confianza que tienen habilidades y el conocimiento para satisfacer las demandas de la industria actual
La segunda certificación se trata de la “App Development with Swift”, Certificación Internacional emitida por Certiport y avalada por Apple que valida las habilidades básicas en desarrollo de aplicaciones con Swift.
El objetivo de esta certificación es validar los conocimientos fundamentales sobre Swift, xCode y las herramientas de desarrollo aplicaciones del grupo App Development with Swift de Apple.
La Lic. Adriana Loza mencionó que aunque el 72% de las instituciones educativas creen que los recién graduados están listos para trabajar solo el 42% de los empleadores están de acuerdo por ello resalta la importancia de adquirir este tipo de certificaciones y así agregar valor al trabajo de los estudiantes.
Al terminar la ronda de preguntas el Dr. Alfonso Mercado Gómez moderador del presente webinar, agradeció a nuestro ponente y dio el uso de la palabra a los diferentes directivos presentes.
Al finalizar agradeció la presente de todos y nos invitó a asistir a los siguientes webinar.
Agregar una portada, y 8 capturas de pantalla, pueden sacarlas de la conferencia:
Video en: https://www.facebook.com/watch/?v=372389813993965
La Dirección General de Educación Superior y el Programa Institucional de Certificación Docente y Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán te invita a formar parte de el Webinar “Certificaciones ACA – APPLE”, Certificación enfocada al Diseño Gráfico, impartida por la Lic. Adriana Loza Ramirez, Product Manager de Adobe-Apple Swift.
El evento se realizara el día 12 de Noviembre a las 4:00 P.M.
Para asistir:
Regístrate en: https://forms.gle/8x2pwGHHRV5Wo4VR7
Nota: Registrarte con tu Correo Institucional FIC y asegúrate que tu nombre esté bien escrito, ya que con él toman asistencia para proporcionar tu constancia, como medida adicional realiza una captura de tu pantalla haciéndote presente de la siguiente manera:
Nombre Completo:
Nombre de la Facultad:
Carrera:
Grado y Grupo:
La captura se envía al correo del Jefe de Grupo, el cual tendrá que enviar las evidencias en un archivo PDF con la asistencia y evidencia de todos los integrantes de su grupo, al Departamento de Vinculación.
Apúntate y aprovecha el conocimiento que aquí te brindan.
11 de Noviembre de 2020.- La Dirección General de Educación Superior y el Programa Institucional de Certificación Docente y Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el Webinar “Certificaciones” a cargo del Ingeniero en Sistemas Computaciones Dr. Gibrán Rendón Bautista Gerente de Productos en Educational Technology Consulting en ETC Iberoamerica.
Como moderador de este Webinar “Certificación ESB” tuvimos al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad.
El Dr. Vicente Garduño en representación del C.P Jose Luis Mondragón Fabela Director de ETC Iberoamérica, dio la bienvenida y comentó la importancia de las competencias digitales, agradeció por el espacio y la oportunidad brindada por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Posteriormente se le dio el uso de la palabra al expositor, quien habló sobre la importancia de las Certificación ESB.
Certificación en Emprendimiento y Pequeñas Empresas (ESB) Entrepreneurship And Small Business.
Nos explicó sobre su nuevo programa de certificación de negocios de Certiport con certificación en disciplinas de negocios como Marketing Digital y Finanzas y esto está diseñado a entorno académicos y emprendedores de pequeñas empresas
Hizo hincapié en las partes del Proceso de Certificación, las cuales se dividen en Aprender, Práctica y Certificación.
Enseguida el ponente dio a conocer los puntos de importancia del emprendimiento y cuales son los resultados con la certificación .
Como es el Emprendimiento es un factor de cambio en la sociedad, lo que impulsa la economía en el país.
Cuando tomas una Certificación ESB se espera que obtengan conocimientos conceptuales claves, acerca de los principios empresariales, habilidades y conocimientos, para poder desarrollar y llevar a cabo el emprendimiento de una empresa.
Una Certificación ESB está enfocada a todos aquellos que eligen ingresar al sector de la pequeña empresa inmediatamente después de graduarse, nos asegurar que los candidatos estén preparados para poner en práctica los conocimientos como un emprendedor y puedan administrar y dirigir una empresa, a través de diferentes actividades comerciales, de marketing, de ventas y con conocimientos generales de finanzas.
Al terminar la ronda de preguntas el Dr. Alfonso Mercado Gómez moderador del presente webinar, agradeció a nuestro ponente y dio el uso de la palabra a los diferentes directivos presentes.
Al finalizar agradeció la presente de todos y nos invitó a asistir a los siguientes webinar.
Agregar una portada, y 8 capturas de pantalla, pueden sacarlas de la conferencia:
Video en: https://www.facebook.com/108742712907197/videos/2742217336097361