La DGSE Dirección General de Servicios Escolares hace un atento aviso a los aspirantes a ingresar a la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tienen como máximo hasta el miércoles 25 de agosto para enviar sus documentos en formato PDF y realizar su pago.
Las clases iniciarán el día lunes 30 de agosto,
en modalidad mixta.
Si tienes alguna duda, solicita información al correo electrónico:
o bien puedes entrar a nuestra Oficina de Atención Virtual de Lunes a Viernes de 11:30 a 13:00 hrs. y 19:00 a 20:00 hrs, en el siguiente enlace:
El regreso a clases en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), programado para el 30 de agosto próximo, será en modalidad mixta, así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en reunión con integrantes de la Comisión Institucional de Admisión y del Comité de Salud de la institución.
El dirigente universitario dio a conocer un comunicado institucional, en donde se detallan los lineamientos que se seguirán en la UAS para el regreso a clases en este Ciclo Escolar 2021-2022, ante la situación sanitaria prevaleciente en la entidad, derivado de la pandemia por SARS-CoV-2.
Entre las medidas y recomendaciones planteadas por el Comité de Salud de la Universidad, cuyo propósito es contribuir en la disminución de contagios y garantizar el regreso seguro a las actividades académicas y administrativas en los niveles medio superior y superior, en todo el estado, se establece el regreso a clases en modalidad mixta (también denominada blended learning), donde las actividades relacionadas con contenidos conceptuales, teóricos o actitudinales continuarán en la modalidad en línea.
Solo regresarán presencialmente las actividades relacionadas con aprendizajes prácticos, así como la atención a alumnos con rezago escolar y algunas evaluaciones de aprendizaje que ameriten supervisión o instrucción de destrezas y habilidades en ambientes de prácticas, las cuales serán en grupos pequeños y guardando todos los protocolos de salud.
El Rector precisó que las actividades académicas esenciales como las de laboratorios, clínicas, talleres, prácticas profesionales y servicio social se realizarán de manera presencial, garantizando el cumplimiento de los protocolos sanitarios, atendiendo a grupos pequeños en espacios ventilados y guardando la sana distancia.
“Las sesiones presenciales serán organizadas por cada unidad académica en función de la naturaleza de sus contenidos. Se contará con la flexibilidad suficiente para suspender estas sesiones ante situaciones de crisis por incremento de contagios en determinadas localidades o municipios donde se ubican los planteles”, dijo Madueña Molina.
El regreso completo a la modalidad presencial en todas las actividades académicas se realizará cuando el semáforo epidemiológico en la entidad se haya mantenido en color verde durante tres semanas consecutivas y la población estudiantil tenga su esquema de vacunación completo, señaló el Rector.
El trabajo administrativo y de atención a la comunidad universitaria se realizará de manera presencial en cada Unidad Académica y Organizacional mediante un rol escalonado del personal y atendiendo las medidas de protección sanitaria; las instalaciones universitarias estarán permanentemente ventiladas y sanitizadas, y se dispondrá de agua, jabón y gel alcoholado.
“Las autoridades universitarias, en coordinación con ambas secciones del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS, mantendrán el exhorto para que el personal administrativo y docente, así como las y los estudiantes, se vacunen o completen su esquema de vacunación para un regreso seguro a las actividades”, expresó el dirigente universitario.
Este jueves 12 de agosto, dio inicio el Diplomado en Bioinformática 2021 de la Universidad Autónoma de Sinaloa proyecto de colaboración entre el Parque de Innovación Tecnológica, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y la Facultad de Informática Culiacán en punto de las 18:00 hrs. en Modalidad Virtual.
El Diplomado en Bioinformática propone brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.
Diplomado que despertó el interés no solo de alumnos de nuestra Universidad, si no de universidades amigas dentro y fuera del país.
Contamos con la presencia del Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Servicios Escolares de la UAS, el Dr. José Ramón López Arellano, Director del Parque de Innovación Tecnológica, el Dr. Eusiel Rubio Castro, Director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán.
Y como Maestra de Ceremonias de este evento contamos con la presencia de la LI. Patricia del Rocío González Inzunza – Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática en nuestra Facultad.
A continuación se dio el uso de la voz al Dr. José Ramón López Arellano, Director del Parque de Innovación Tecnológica, quien nos brindó un mensaje de bienvenida.
A continuación nuestra Maestra de Ceremonias presentó al cuerpo académico que compone este Diplomado.
Dra. Maria Elena Baez Flores – Facultad de Ciencias Químico Biológicas – UAS – Biología Celular y Molecular.
Dr. Jesús Ricardo Parra Unda – Facultad de Ciencias Químico Biológicas – UAS – Genómica.
M.C. Rogelio Prieto Alvarado – Facultad de Informática y el Parque de Innovación Tecnológica – UAS – Linux para manejo de datos bioinformáticos.
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez – Facultad de Informática – UAS – Python para el procesamiento de datos Bioinformáticos.
Dr. Gilberto Vaughan Figueroa – Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC – Atlanta EU) – Análisis bioinformático I.
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez – Facultad de Informática – UAS – R para el procesamiento de datos Bioinformáticos.
Dr. Pablo Vinuesa Fleischmann – Centro de Ciencias Genómicas – UNAM – Análisis bioinformático II.
Dr. Roberto Galindo, Dr. Luis Jaramillo, Dra. Sandra Agueros – Empresa Solaria Biodata – Análisis bioinformático III.
Dra. Maricela Sarita Montaño Váldez – Facultad de Ciencias Químico Biológicas – UAS – Análisis bioinformático IV.
Dr. Bruno Gómez Gil Rodríguez Sala – Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD-MAZATLÁN) – Análisis bioinformático V.
Dr. Luis Fernando Lozano Aguirre Beltrán – Centro de Ciencias Genómicas – UNAM – Análisis bioinformático VI.
Dra. Elva Teresa Aréchiga Carvajal – Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL (FCB-UANL) – Análisis bioinformático VII.
Enseguida se dio el uso de la voz al Dr. Eusiel Rubio Castro, Director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y al M.C. Gerardo Gálvez Gámez director de nuestra Facultad de Informática Culiacán.
Los Módulos que se imparten en este Diplomado son:
Módulo 1. Biología Celular y Molecular.
Módulo 2. Genómica.
Módulo 3. Linux paz manejo de datos bioinformáticos.
Módulo 4. Python para el análisis Bioinformático.
Módulo 5. Análisis Bioinformático.
Para iniciar el primer primer módulo de este Diplomado en Bioinformática, contamos con la participación de la Dra. Maria Elena Baez Flores – Facultad de Ciencias Químico Biológicas – UAS – Biología Celular y Molecular.
Las palabras y declaratoria inaugural estuvieron a cargo del Director General de Servicios Escolares de la UAS, el Dr. Alfonso Mercado Gómez amigo incansable de nuestra Facultad, apoyando siempre la Educación en nuestros alumnos.
Agradecemos a todos los asistentes por su presencia.
Facultad de Informática Culiacán.
La Secretaría Académica Universitaria a través de la Facultad de Informática Culiacán hace una cordial invitación a todos los docentes a aprovechar los Cursos de Capacitación que el Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) trae para ustedes durante la semana de Talleres de Actualización Docente y Disciplinar del primer semestre del ciclo escolar 2021-2022.
Esta es una gran oportunidad para ustedes como docentes de seguir actualizándose, seguir mejorando y brindando una enseñanza de calidad a nuestros estudiantes.
El listado de cursos de capacitación que se están ofreciendo son los siguientes:
– Taller: Planeación de contenidos en modalidad mixta. Regístrate aquí: https://forms.gle/S7qxQuuJZ9YTq7fZA
– Taller: “Guiar con liderazgo”. Regístrate aquí: https://forms.gle/d2ChcVbJJuC9x7ts9
– Curso: “Secuencia y planeación de la videollamada en la educación universitaria a distancia” Regístrate aquí: https://forms.gle/zQ4nCcTKKpTgBKY6A
– Curso Mooc: “Secuencia y planeación de la videollamada en la educación universitaria a distancia”. Regístrate aquí: https://forms.gle/8mxuaAy3cu27m68x8
– Moodle para docentes: ”Gestión de espacios de enseñanza y aprendizaje en línea”. Regístrate aquí: https://forms.gle/vZ6pg9trMSikhwaC9
– Curso Mooc: “Tu clase en línea con Classroom”. Regístrate aquí: https://forms.gle/AD4Zot12NcJuztiaA
– De la enseñanza al aprendizaje: “un camino con retos compartidos”. Regístrate aquí: http://bit.ly/CursoRetosCompartidos
– Taller: “La asesoría en el modelo pedagógico de la ética del compromiso social”. Regístrate aquí: https://docs.google.com/forms/d/19Z0iEG_FWs5dmEAaqVnYK3hlOlcdsznZrzOY4Nlt6XY/edit#responses
– Taller: “Análisis crítico del Plan de Estudios desde la perspectiva docente”. Regístrate aquí: https://forms.gle/VdcxjY3Xer54A1JSA
– Taller: “Perfeccionamiento docente sobre enfoque de investigación social con uso software estadísticos”. Regístrate aquí: https://forms.gle/fWWYcjFdGFDpii3i6
La secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán, pone a su disposición el calendario de exámenes extraordinarios para alumnos correspondientes al Ciclo Escolar 2020-2021 Periodo II de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
El periodo de solicitud y pago del recibo será los días 17, 18 y 19 de agosto y la aplicación de los Exámenes en Modalidad Virtual serán del 23 al 27 de Agosto de 2021 la hora programada de la aplicación será acordada con el docente titular de cada una de las materias, a continuación dejamos la programación de exámenes virtuales.
Guia para la solicitud de examen extraordinario
DIRECTORIO DE DOCENTES
En caso de no poder contactar con alguno de los docentes, por favor de comunicarse con su Jefa de Carrera.
Aviso del M.C. Roy Jhonny Sida López (roy.sida@info.uas.edu.mx): Los exámenes extraordinarios asignados a el se aplicarán el día programado vía classroom de 9:00 a 13:00 hrs para los alumnos de la mañana y de 15:00 a 18:00 hrs. para los alumnos de la tarde (código de la clase: lm2gzcw).
Aviso del M.C. Julio César Solís Velázquez (cesar.solis@info.uas.edu.mx): El examen extraordinario de SEMINARIO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN se aplicará el miércoles 25 de agosto de 12:00 a 13:00 hrs., favor de enviar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes de iniciar el examen para mandar la dirección de su examen.
ASUNTO: Examen Extraordinario “nombre materia” y nombre completo del alumno.
Aviso del M.C. Julio César Solís Velázquez (cesar.solis@info.uas.edu.mx): El examen extraordinario de GESTIÓN DE UNIDADES INFORMÁTICAS se aplicará el miércoles 26 de agosto de 12:00 a 13:00 hrs., favor de enviar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes de iniciar el examen para mandar la dirección de su examen.
ASUNTO: Examen Extraordinario “nombre materia” y nombre completo del alumno.
Aviso del M.C. Julio César Solís Velázquez (cesar.solis@info.uas.edu.mx): El examen extraordinario de SISTEMAS OPERATIVOS se aplicará el miércoles 27 de agosto de 12:00 a 13:00 hrs., favor de enviar correo a cesar.solis@info.uas.edu.mx 5 min antes de iniciar el examen para mandar la dirección de su examen.
ASUNTO: Examen Extraordinario “nombre materia” y nombre completo del alumno.
Aviso del LI. Jorge Luis Gámez Miranda (jorgeluis.gamez@info.uas.edu.mx): El examen extraordinario de PROGRAMACIÓN DE SERVIDORES WEB se aplicará el lunes 23 de agosto de 15:00 a 18:00 hrs., a través de la Plataforma classroom con clave de clase: nlb4jmw.
Al ingresar a la Plataforma de ClassRoom te encontrarás con las instrucciones para realizar un proyecto y tu examen.
AVISO DE EXAMEN EXTRAORDINARIO: Inteligencia Artificial, Infraestructura Informática y Administración de Redes a cargo de la M.C. Erika Estrada Castañeda.
1.- El examen se activará en el curso actual de Inteligencia Artificial en la Plataforma de Aula Virtual FIC,el día Jueves 26 de Agosto de 2021, de 11:00 a 13:00 hrs., el examen contará con una duración de 30 minutos.
Nota: Favor de leer indicaciones.
2.- El alumno deberá verificar que se encuentra agregado en la materia de Inteligencia Artificial en la Plataforma de Aula Virtual FIC, en caso de que no se encuentre agregado podrá solicitar su acceso a través del correo electrónico de webmaster@info.uas.edu.mx o bien acudir a la Oficina Virtual del Departamento de Desarrollo Web en el enlace de meet https://meet.google.com/xju-boox-xqj, en un horario de 12:00 a 13:00 hrs.
3.- El material a estudiar, se encuentra disponible en el Grupo 2, verificar que cuenten con acceso a estos recursos, ya que en ellos se encuentra el examen a presentar, el programa y los materiales a estudiar, en caso de no contar con este acceso favor de solicitarlo al Departamento de Desarrollo Web con LI. Lídice Millán Gastélum.
4.- Verificar una hora antes del examen que puede ver el enlace de acceso a su examen “Activado” , el cual se encontrará en la página de la Unidad I, en el apartado Evaluación 1, deberá verificar que el Título sea Examen Extraordinario I.A 2021.
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales mediante la Facultad de Informática Culiacán te invita a la Convocatoria que ofrece Microsoft mediante su Programa Innovación para una Beca de Ciclo Especializado.
Microsoft está realizando una convocatoria a estudiantes universitarios que deseen inscribirse al Programa Innovación Virtual en su próxim Ciclo Especializado en tecnologías de la nube.
En el Ciclo Especializado aprenderán qué es la nube y cómo se aplica en las siguientes áreas: Ciencia de datos, arquitectura de soluciones e inteligencia artificial.
La beca incluye una Certificación Internacional por parte de Microsoft Azure Fundamentals, acceso al plan de empleo mediante Experis de ManpowerGroup, 100 dólares en crédito de Azure para realizar las prácticas y ejercicios, y Github Student Developer Pack.
El programa es SIN COSTO, totalmente gratuito.
Los requisitos para aplicar a esta convocatoria son los siguientes:
> Ser estudiante de una universidad publica en México.
> Equipo de computo con conexión a internet.
> La mejor disposición para certificarte.
La convocatoria cierra
el día 10 de agosto de 2021
Si te interesa la convocatoria puedes realizar tu registro en el siguiente enlace: https://aka.ms/cicloespecializado
Cualquier duda o comentario pueden comunicarse vía correo electrónico: contacto@innovaccion.mx
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán celebran el inicio de la Tercera Escuela de Verano Virtual en Analítica de Datos 2021, este Lunes 26 de Julio en punto de las 8:00 hrs en Modalidad Virtual.
Esta Escuela de Verano está enfocada a todos aquellos que deseen desarrollar una carrera científica-tecnológica en el uso de herramientas de software y metodologías indispensables para el análisis intensivo de datos, es por esto que el Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán hacen sinergia en la búsqueda de nuevos cursos que desarrollen el perfil de nuestros alumnos y egresados.
En esta Tercera Edición, contamos con la presencia del M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez profesor de nuestra Facultad de Informática Culiacán, el M.C. Rogelio Prieto Alvarado, profesor de nuestra Facultad e instructor del primer módulo de Programación de Shell Scripts con Linux, también contamos con la presencia de personal fundamental en la organización de esta Escuela de Verano.
Para dar inicio a esta Tercera Escuela de Verano en Analítica de Datos 2021, contamos con la intervención del M.C. Gerardo BeltránGutiérrez, para dar la bienvenida a este evento, brindando unas palabras de agradecimiento por elegirnos como su opción de capacitación, habló sobre la importancia de estos cursos en la actualidad e invitó a los asistentes a participar en los diferentes módulos que se ofertan en esta Escuela de Verano.
Módulo 1. Programación de Shell Scripts con Linux, a cargo de M.C. Rogelio Prieto Alvarado.
Módulo 2. Procesamiento y Visualización de Datos con R, a cargo de MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
Módulo 3. Procesamiento y Visualización de Datos con Python, a cargo de Dr. Daniel Ernesto López Barrón.
Módulo 4. Herramientas de Desarrollo Colaborativo, a cargo de M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
Módulo 5. Bioinformática para el Análisis de Genomas Bacterianos, a cargo de M.C. José Roberto Aguirre Sánchez.
Para iniciar el primer primer módulo de Programación de Shell Scripts con Linux contamos con la presencia del M.C. Rogelio Prieto Alvarado, quien con gusto saludó a los participantes e inició su intervención hablando sobre los aspectos generales del Sistema Operativo Linux, continuando con aspectos más específicos de este módulo.
“Si estás interesado en participar en alguno de estos módulos aún tenemos unos espacios para tí, conoce más sobre la Tercera Escuela de Verano en Analítica de Datos 2021, aquí”.
La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 23 de julio, la Ceremonia de Graduación de la Generación de alumnos 2016 – 2021 del turno vespertino para la Licenciatura en Informática.
Nuestra Misión es formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano, comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo.
Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria su carrera profesional.
La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como Maestra de Ceremonias de este evento.
La mesa de honor se encuentra integrada por el Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, el Dr. Arturo Yee Rendón Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar y los representantes de la Licenciatura en Informática, Generación 2016-2021 Rafael Donato Medina Lozano y Luis Antonio Verdugo Sotelo.
Antes de iniciar con el acto académico, se presentó el mensaje del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a nuestros alumnos.
El mensaje de bienvenida a esta Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 estuvo a cargo del M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien procedió a saludar y agradecer por su presencia al Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a los representantes de la mesa del presidium, a los a los alumnos representantes de alumnos y a todos los graduados.
Al finalizar la intervención de nuestro Director, se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos del Grupo 2 de la Licenciatura en Informática.
Luis David Avilés Sarabia
Daniel Agustín Barraza Rubio
Jesús Arturo Beltrán Pérez
Jesús Humberto Bermúdez Ramos
Jorge Luis Cabrera López
José Alfredo Campas Chávez
José Daniel Cárdenas Martínez
José Luis Cazares Parra
Víctor Manuel Corrales Benítez
Eduardo Félix Medina
José Pablo Félix Piña
Antonio Alan Flores García
Valeria Heredia Valdez
Paul Humberto Hernández Armienta
Fernando Iribe Peña
Luz Ángel Luna Sotelo
Luis Arturo Macías Zamora
Abimael De Jesús Medina Ramírez
José Andrés Meza López
Andrea Molina Gil
Fernando Jair Montaño Rodríguez
Carlos Abraham Ochoa Hernández
Rafael Osuna López
Ramón Pacheco Cazarez
Jorge Luis Rocha Ríos
Rubén Antonio Rosas Herrera
Julio Cesar Salazar López
Juan Fernando Sánchez Sánchez
Karla Sugey Torres Domínguez
Mayra Dalila Villa Quiñonez
Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 2 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus padrinos de Generación 2016-2021, la M.C. Erika Estrada Castañeda y el MANF. Javier Alonso Muro García, que siempre demostraron su gusto por la carrera y de esta manera despertaron este mismo interés en sus alumnos.
El siguiente turno fue para el Grupo 4 de la Licenciatura en Informática, quienes reciben las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 de la Licenciatura en Informática.
Guillermo Aguilar Bernal
Eber Isaac Angulo Chaidez
Jesús Arteaga Herrera
Carlos Tomas Barraza López
Ramón Alberto Beltrán Camacho
Joel Iván Cárdenas Amarillas
Jorge Miguel Cárdenas García
Gadiel Eliasib Caro Sánchez
Humberto Alonso Cervantes Angulo
Luis Guillermo Chavarín Páez
Gladys Yulissa Chávez Cruz
Isaac Contreras Cervantes
Jesús Emilio Cota Valenzuela
Joshua Benjamín Eliseo Velarde
Juan Alberto Elizalde Covarrubias
Christian Manuel Flores García
Luis Alfredo Fragoso Sánchez
José Luis Galarza Pasillas
Juan Antonio Gámez Espinoza
Jesús Jovani Gaspar Bojórquez
Jesús Guadalupe Llanes Sagaste
Charli Isaac López Parra
José Alonso Morales Nava
Julio Alberto Navejas Aispuro
Netza Iván Pérez García
Luis Pedro Salvador Hernández
Luis Fernando Sánchez Arreola
Jorge Luis Sarabia Zazueta
Alan Emmanuel Valdez Camacho
Carlos Armando Valencia Rodríguez
David Verdugo González
Alexia Karely Zavala Parra
Para concluir este bloque de entrega de constancias, el Grupo 4 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus madrinas de Generación 2016-2021, a su padrinos la Dra. Sandra Luz Lara Devora que siempre alimentó su conocimiento y a su compañero de aventuras el LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa.
Queremos hacer un reconocimiento especial al Mérito Académico de esta Generación 2016-2021, que por el trabajo realizado dentro del aula de clase como fuera de ellas, queremos reconocer el esfuerzo, que demostraron estar realmente comprometidos con salir adelante.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
Posterior a la entrega de Reconocimientos al Mérito Académico, tocó el turno de nuestro apreciable alumno Luis Antonio Verdugo Sotelo representante de los alumnos quien nos brindó unas emotivas palabras con su singular forma de ser.
Para concluir nuestro tan apreciable acto académico, y para dar el cierre a esta solemne Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 de la Facultad de Informática Culiacán, contamos con la presencia del Dr. Robespierre Lizárraga Otero quien a nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, nos brindó unas agradables palabras a nuestros alumnos.
Nos llena de orgullo decir:
FELICIDADES GRADUADOS
GENERACIÓN 2016-2021
DE NUESTRA
FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este jueves 22 de julio, la Ceremonia de Graduación de la Generación de alumnos 2016 – 2021 del turno matutino para la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
Nuestra Misión es formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano, comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo.
Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria su carrera profesional.
La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como Maestra de Ceremonias de este evento.
La mesa de honor se encuentra integrada por el Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, el Dr. Arturo Yee Rendón Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar y los representantes de la Licenciatura en Informática, Generación 2016-2021 Rafael Donato Medina Lozano y Luis Antonio Verdugo Sotelo, como representante de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, Generación 2016-2021 que lleva por nombre Gloria Elisa Soto Zepeda, nos honra compartir que sus egresados pertenecen a la quinta generación de esta Licenciatura.
Antes de iniciar con el acto académico, se presentó el mensaje del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a nuestros alumnos.
El mensaje de bienvenida a esta Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 estuvo a cargo del M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien procedió a saludar y agradecer por su presencia al Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a los representantes de la mesa del presidium, a los a los alumnos representantes de alumnos y a todos los graduados.
Al finalizar la intervención de nuestro Director, se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, quienes orgullosamente son la 5ta Generación de esta Licenciatura.
Jorge Natanael Arellano Beltrán
Jesús Carlos Arteaga Ibarra
Lizbeth Barraza Parra
German Adrián Bastidas Zavala
Orlando Iram Castillo Flores
Sergio Mizael Díaz Díaz
Antonio Guadalupe Escobar Gastélum
Cesar Donaldo Franco Arias
José Ángel Herrera Ochoa
Kimberly Maritsa Parra Monzón
José Daniel Ramírez Ruiz
Carlos Alberto Rangel Lugo
Carlos Eduardo Rendón Salas
Alexis Rocha Camacho
Víctor Javier Rodríguez Higuera
Lenin Eduardo Sapien González
Gloria Elisa Soto Zepeda
Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Francisco Cesar Delgado Niebla, por brindar sus enseñanzas a lo largo de estos 5 años.
A continuación se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos del Grupo 1 de la Licenciatura en Informática.
Natali Armenta Carrillo
Marcos Bastidas Zamoran
Tania Carolina Borquez Serrano
José Luis Camacho Rodríguez
José Ángel Cervantes Cazares
Jesús Manuel Cortez Núñez
Carlos Daniel Duarte León
Jorge Luis Espinoza Beltrán
Alexis Gastélum Omar
Héctor Alfonso Lara Garate
Daniela Guadalupe López Félix
Héctor Manuel Milán Sánchez
Luis Roberto Núñez Velarde
Josué Alejandro Quintero Castro
Jean Karlo Quintero Dorado
Moisés David Ramírez Mendoza
Juan Manuel Rivera Gómez
Armando Urbina Hernández
Jesús Ernesto Valdés Carrillo
Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Arturo Yee Rendón, por sembrar en ellos la sed de conocimiento para seguir adelante.
El siguiente turno fue para el entusiasta Grupo 3 de la Licenciatura en Informática, quienes reciben las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 de la Licenciatura en Informática.
Rafael Alvarado Rivera
Héctor Rafael Beltrán Verdugo
José Pablo Cabanillas Valenzuela
Juan Mario Campuzano Ceballos
Selene Isabel Cárdenas Torres
Zayda Lucia Castaños Cárdenas
Cesar Fernando Castro Parada
Jesús Martin Cebreros Villarreal
José Miguel Colín Hernández
Manuel De Jesús Dagnino Bojórquez
Efrén Díaz Magaña
Jesús Andrés García Sánchez
Marcos Daniel Lara Parra
Luis Felipe Lim Ramírez
Cesar Enrique López Soto
Leobardo Daniel Martínez Álvarez
Jassiel Ulises Martínez Beltrán
Rafael Donato Medina Lozano
María Fernanda Monroy Medina
Martin Pérez Miranda
Beatriz Pérez Quintero
Juan José Salas Zamudio
Oscar Daniel Sánchez González
Luis Antonio Verdugo Sotelo
Para concluir este bloque de entrega de constancias, el Grupo 3 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus madrinas de Generación 2016-2021, sus fieles compañeras la Psic. Evelia Inzunza García y la LI. Elva Cristina Moreno Candil.
Queremos hacer un reconocimiento especial al Mérito Académico de esta Generación 2016-2021, que por el trabajo realizado dentro del aula de clase como fuera de ellas, queremos reconocer el esfuerzo, que demostraron estar realmente comprometidos con salir adelante.
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
Posterior a la entrega de Reconocimientos al Mérito Académico, tocó el turno de nuestro apreciable alumno Luis Antonio Verdugo Sotelo representante de los alumnos quien nos brindó unas emotivas palabras con su singular forma de ser.
Para concluir nuestro tan apreciable acto académico, y para dar el cierre a esta solemne Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 de la Facultad de Informática Culiacán, contamos con la presencia del Dr. Robespierre Lizárraga Otero quien a nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, nos brindó unas agradables palabras a nuestros alumnos.
Nos llena de orgullo decir:
FELICIDADES GRADUADOS
GENERACIÓN 2016-2021
DE NUESTRA
FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales a través de la Facultad de Informática Culiacán los invita a participar en el I Seminario de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe en tiempos de COVID-19: visión de las agencias de Acreditación y de las Instituciones de Educación Superior.
El evento académico es organizado por El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia CALED en conjunto con el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CACES-Ecuador, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES-Paraguay, el Consejo Nacional de Acreditación CNA-Colombia, El Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior CCA-Panamá, el apoyo Institucional de la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL y la colaboración de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior RIACES y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior COPAES.
El seminario será en punto de las 9:00 A.M. y se transmitirá mediante Facebook Live.
Tendrá lugar el día jueves 22 de julio de 2021 y finalizará el día viernes 23 de julio del presente año.
Puedes registrarte haciendo CLIC AQUÍ