Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Conferencia “Competencias profesionales ¿Qué buscan los empleadores?”
4 abril, 2022

La Facultad de Informática de Culiacán te invita a participar en la Conferencia ” Competencias profesionales ¿Qué buscan los empleadores? “ Impartida por la  empresa KPMG la cuál te ayudará a identificar y desarrollar las competencias que aumentarán tu valor en el mercado laboral.

Será a través de Teams el día 5 de abril a las 10:00 Hrs.

Cabe mencionar que en la conferencia se estará enviando el link para solicitud de constancia.

“Un café con el CEO” con Isidro Quintana, Director General de Cisco México.
31 marzo, 2022

La Facultad de Informática Culiacán te invita a participar el día 6 de abril  a las 6:00 PM a la reunión  “Un café con el CEO” con Isidro Quintana, Director General de Cisco México.

Isidro es responsable de las operaciones de la compañía del país y tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo de negocios y ventas.

Cuenta con un MBA por parte del IPADE con estudios en London Business School de Reino Unido y es Licenciado en Economía por la Universidad Panamericana.

¡Regístrate y conoce más acerca de cómo llegó a su puesto el día de hoy!

Evento Gratuito

CONVOCATORIA PREMIO SANTANDER A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2020
19 marzo, 2020

Con el objetivo de estimular en los jóvenes universitarios una cultura emprendedora que promueva la generación y el desarrollo de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), comparten la Convocatoria del Premio Santander a la Innovación Empresarial 2019.

La Facultad de Informática Culiacán (FIC) invita a su comunidad estudiantil a participar en esta competencia en donde podrán desarrollar su potencial de emprendedores.

Si estás interesado en concursar y demostrar tu talento, lo puedes hacer en alguna de las siguientes categorías:

Idea:
Idea pionera con soporte teórico de un proyecto innovador que en el marco de una cultura emprendedora contribuya al desarrollo económico del país y al impacto positivo en la población bajo las siguientes subcategorías:

a. Ciudades Inteligentes
b. Energía Limpia
c. Fintech
d. Tecnologías Industriales
e. Tecnologías de la Información
f. Salud, Educación y Brecha Digital

Prototipo:
Primer ejemplar de un invento innovador en versión alfa, beta o listo para producción1 que contribuya al desarrollo económico y al impacto positivo en la población bajo las siguientes subcategorías:

a. Ciudades Inteligentes
b. Energía Limpia
c. Fintech
d. Tecnologías Industriales
e. Tecnologías de la Información
f. Salud, Educación y Brecha Digital

PREMIOS
Se otorgarán $1.6 millones de pesos en premios, distribuidos en ambas categorías de la siguiente manera:

Categoría Idea

1er. lugar $300,000 pesos.
2do. lugar $200,000 pesos.
3er. lugar $100,000 pesos.

Categoría Prototipo

Prototipo 1: $500,000 pesos.
Prototipo 2: $ 500,000 pesos.

Si tienes dudas, puedes descargar las bases de la convocatoria o enviarlas al contacto aquí mencionado. Convocatoria 2020 – Premio Santander a la Innovación Empresarial

Conferencia: "10 razones para no emprender".
10 abril, 2019

El día de hoy, se llevo a cabo en la Facultad de Informática Culiacán, la Conferencia 10 razones para no emprender a cargo del Ing. Ángel Alán Sicairos Alapizco de la Empresa Yo Lo Arreglo.

El Ingeniero en Mecatrónica Ángel Alán Sicairos Alapizco compartió sus experiencias como emprendedor con su empresa Yo Lo Arreglo, con el propósito de transmitir las Realidades a las que se enfrenta un recién egresado con el objetivo de emprender un nuevo negocio.

En un principio el trabajo lo inicio en compañía de unos amigos, que poco a poco fueron desertando por diversos inconvenientes.

A lo largo del camino se puedes dar cuenta que tienes que realizar muchas actividades al emprender un negocio, se tiene que tener conocimiento de Finanzas Personales, Derecho Cotidiano, Networking, Contratación de Personal, etc

A lo largo de la carrera te enseñan de forma global el conocimiento, pero el emprender una empresa no es solo tener las ganas, se tiene que estar dispuesto a trabajar y invertir muchas horas de tu tiempo al aprender como se maneja una empresa.

Información de contacto en la página de Facebook o Instagram de Tomato Valley o bien a su Instagram personal o de su empresa.

Constancia de Asistentes:

  1. Abelardo Ahumada Silva
  2. Alfredo Rojo Garcia
  3. Alvarado Rivera Rafael
  4. Angulo Angulo Luis Eduardo
  5. Angulo Flores Jesus Osbaldo
  6. Angulo Santos Rolando Guillermo
  7. Arellano Beltran Jorge Natanael
  8. Armenta Carrillo Natali
  9. Arredondo Meza Omar Enrique
  10. Astorga Ochoa Valeria Krystabell
  11. Avilez Valenzuela Eliel
  12. Balbuena Carrillo Pedro Alejandro
  13. Bastidas Zamoran Marcos
  14. Bastidas Zavala German Adrian
  15. Beltran Navarrete Juan Alberto
  16. Beltran Verdugo Hector Rafael
  17. Berger Castro Jose Abraham
  18. Bojorquez Gamez Sarahi Guadalupe
  19. Borquez Serrano Tania Carolina
  20. Burgos Madrid Oscar Guadalupe
  21. Cabrera Montes Jose Heriberto
  22. Camacho Rodriguez Jose Luis
  23. Campaña Amezola Jose Luis
  24. Cardenas Torres Selene Isabel
  25. Carrillo Hernandez Javier Alfredo
  26. Carrillo Rodriguez Luis Fernando
  27. Castaños Cardenas Zayda Lucia
  28. Castillo Flores Orlando Iram
  29. Castro Parada Cesar Fernando
  30. Colin Hernandez Jose Miguel
  31. Cortez Nuñez Jesus Manuel
  32. Cynthia Patricia Villar Piña
  33. Diaz Diaz Sergio Mizael
  34. Duarte Leon Carlos Daniel
  35. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar
  36. Elva Cristiana Moreno Candil
  37. Escobar Gastelum Antonio Guadalupe
  38. Espinoza Beltran Jorge Luis
  39. Fajardo Rubio Leonardo
  40. Garcia Montes Fernando Daniel
  41. Gastelum Omar Alexis
  42. Gerardo Beltran Gutierrez
  43. Gomez Cazarez Rafael Eduardo
  44. Herrera Gavilanes Diana Carolina
  45. Landeros Rios Samya Abigail
  46. Lara Garate Hector Alfonso
  47. Lara Parra Marcos Daniel
  48. Lizarraga Cabrera Jose Luis
  49. Lopez Felix Daniela Guadaluoe
  50. Marquez Burgueño Martin
  51. Martinez Beltran Jassiel Ulises
  52. Martinez Perez Jesus  Manuel
  53. Medina Lozano Rafael Donato
  54. Mendoza Sanhez Brian
  55. Milan Sanchez Hector Manuel
  56. Montenegro Mejia Guadalupe Victoria
  57. Morales Jacobo Juan Carlos
  58. Nuñez Aispuro Ivan
  59. Nuñez Velarde Luis Roberto
  60. Parra Monzon Kimberly Maritsa
  61. Perez Miranda Martin
  62. Perez Quintero Beatriz
  63. Portilla Felix Mario Geovani
  64. Quintero Castro Josue Alejandro
  65. Quintero Dorado Jean Karlo
  66. Quiroz Moreno Martha
  67. Ramirez Lopez Monica Lizbeth
  68. Ramirez Madrid Diana Anahi
  69. Ramirez Ruiz Jose Daniel
  70. Ramos Felix Sebastian
  71. Ramos Luna Miguel Angel
  72. Rivera Gomez Juan Manuel
  73. Robles Sanchez Steven Alfonso
  74. Rocha Camacho Alexis
  75. Rodelo Aguiluz Ivan Osvaldo
  76. Rodriguez Rosas Ezequiel Armando
  77. Roman Madrid Yuliet
  78. Rubio Solano Jesus Armando
  79. Sapien Gonzalez Lenin Eduardo
  80. Soto Daniel Soto Herrera
  81. Torres Morales Jesus Alfonso
  82. Urbina Hernandez Armando
  83. Valdes Carrillo Jesus Ernesto
  84. Valdez Lopez Fernando Alberto
  85. Vega Leyva Jazmin Guadalupe

Conferencia: ¿Sabes cuánto valen tus ideas?
4 abril, 2019

La FIC contó con la presencia del Ing. César Román Quintana Corrales Coordinador de Servicios Externos – DGVRI, quien nos brindo una Conferencia sobre el “El Valor de tus ideas” a los estudiantes del turno vespertino de nuestra Facultad.

La Conferencia se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad y estuvo organizada por el Departamento de Vinculación a cargo del LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar.

El Ing. César Román explico lo que es una marca, que es una innovación , además de abordar diversos temas como Derechos de Autor, Propiedad Intelectual, Leyes de Copyright.