Como parte del ciclo de conferencias del HACKATON Diversidad Biológica que se llevará a cabo del 21, 22 y 23 de mayo, el Programas de Incubación de Empresas SPIN UAS a través de la Facultad de Informática Culiacán FIC te invitamos a la Conferencia Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la solución a cargo de Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Naturales y Exactas de la Oficina de la UNESCO en México.
La Conferencia será transmitida a través de la fanpage de
Tomato Valley este 21 de mayo a las 4:00 P.M.
https://www.facebook.com/TomatoValley
Si estás interesado en participar en el Programa de Innovación y Emprendimiento HACKATHON aún puedes participar en incribete en bit.ly/hackathonei.
Si tienes dudas o deseas más información al respecto puedes comunicarte con Alan Sicairos al siguiente correo:
alan@tomatovalley.net
Como parte del ciclo de conferencias del HACKATON Diversidad Biológica que se llevará a cabo del 21, 22 y 23 de mayo, el Programas de Incubación de Empresas SPIN UAS a través de la Facultad de Informática Culiacán FIC te invitamos a la Conferencia La Geomática: Poniendo Ciencia y Tecnología al Servicio de la Biodiversidad a cargo de Pavel Ernesto Popoca Cruz, Investigador académico del Centro del Cambio Global y Sustentabilidad, A.C.
La Conferencia será transmitida a través de la fanpage de
Tomato Valley este 20 de mayo a las 7:00 P.M.
https://www.facebook.com/TomatoValley
Si estás interesado en participar en el Programa de Innovación y Emprendimiento HACKATHON aún puedes participar en incribete en bit.ly/hackathonei.
Si tienes dudas o deseas más información al respecto puedes comunicarte con Alan Sicairos al siguiente correo:
alan@tomatovalley.net
Tomato Valley en colaboración con IEEGL en Sinaloa, Hackademy, Emprende UAS y Zona Ei Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán te invita a ser parte del Programa de Innovación y Emprendimiento HACKATHON.
Hoy más que nunca es importante apoyar con la protección y el cuidado de la diversidad biológica para poder garantizar su supervivencia, es por eso que en esta ocasión nos presentan una serie de capacitaciones y hackatones diseñados para promover el conocimiento colectivo y la exploración de actividades y herramientas útiles para la resolución de desafíos de la biodiversidad.
El evento tendrá una duración de 3 días en los que podrás empaparte de conocimiento al respecto.
Se llevará a cabo los días
21, 22 y 23 de mayo.
Para participar en el evento es necesario que cumplas con el proceso de registro, puedes hacerlo mediante el siguiente enlace:
Toda la información referente se te hará llegar a tu correo electrónico de acuerdo a las instrucciones del registro.
En caso de tener dudas o desees más información al respecto puedes comunicarte con Alan Sicairos mediante el siguiente correo: alan@tomatovalley.net