Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Convoca la UAS a docentes a cursar el Diplomado en Diseño de Cursos en Moodle
15 marzo, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Secretaría Académica Universitaria convoca a su planta docente del nivel superior a cursar el Diplomado en Diseño de Cursos en Moodle para Modalidades Presencial, Mixta y Virtual, que está contemplado para desarrollarse del 22 de marzo al 1 de junio.

Roberto Bernal Guadiana, director de Educación Superior de la Secretaría Académica Universitaria, estableció que con este diplomado se busca dotar de las habilidades para diseñar y gestionar cursos, incorporando recursos digitales y actividades que conduzcan al aprendizaje individual y colaborativo en los estudiantes mediante la plataforma Moodle.

“Lo estamos enfocando en docente del nivel superior, posteriormente valoraremos convocatorias para incluir a los de nivel medio superior, precisamente es el uso de herramientas tecnológicas, principalmente de la plataforma Moodle y que ellos adquieran habilidades para diseñar y gestionar cursos incorporando recursos digitales que conduzcan al aprendizaje individual y colectivo”, precisó.

Por su parte, Roberto Jiménez, coordinador del mencionado diplomado añadió que la convocatoria se lanzó esta misma semana y que los aspirantes tienen hasta el día 21 de marzo para cumplir con el proceso de registro.

“Estamos recibiendo todavía aspirantes para participar en este Diplomado, cerramos hasta el día 21 de marzo con la finalidad de que ingresen los más posibles e iniciar el día 22 de marzo, el diplomado tiene una duración de 13 semanas y durante las cuales vamos a ir construyendo el proyecto final que en este caso sería un curso, el cual ellos pudieran utilizar”, detalló.

Entre los requisitos para poder ingresar a este Diplomado en Diseño de Cursos en Moodle para modalidades presencial, virtual y mixta, están el ser docente frente a grupo de nivel superior o responsable de áreas tecnológicas, pedagógicas y educativas, así como presentar carta aval firmada por la directora o director de la unidad académica a la cual se está asignado.

Cabe destacar que este diplomado no tendrá costo para los docentes universitarios y constará de 160 horas, mismas que equivaldrá a 10 créditos.

Últimos días para inscribirte en el Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube
6 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán te invita a que no dejes pasar la oportunidad y te inscribas al Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube.

La convocatoria cerrará pronto por lo que en caso que te interese participar, te recomendamos que te inscribas lo antes posible para que asegures tu lugar y obtengas esta gran oportunidad académica, en la que podrás ampliar tus conocimientos teóricos-prácticos acerca de  la programación de sistemas de información, aunado a que al realizar el diplomado te será válido como opción de titulación.

Consulta más información acerca de la convocatoria:

Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube

La FIC te invita al Diplomado en Bioinformática 2021
1 julio, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, la Facultad de Informática Culiacán y el Parque de Innovación Tecnológica invitan a todos a participar en el Diplomado en Bioinformática.

El Diplomado en Bioinformática propone brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabólica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.

Esta oferta académica está dirigida a estudiantes, egresados, profesores y profesionales con escolaridad mínima de licenciatura en una disciplina altamente cuantitativa: Matemáticas, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Criminalística, Informática, Sistemas computacionales, Ciencias de la computación, Estadística, Actuaría, Medicina, Químico Farmacéutico Biólogo, Nutrición e Ingeniería bioquímica.

Dará inicio el próximo
12 de agosto de 2021.

Con una duración de 150 horas.

El costo de este Diplomado es de $6,000.00 a pagarse en dos emisiones, la primera antes de iniciar el primer módulo y la segunda al inicio del segundo módulo.

¿Te quieres titular?

Este Diplomado en Bioinformática
puede ser tu opción de Titulación.

Si perteneces alguna de estas facultades:

  • Facultad de Informática Culiacán UAS.
  • Facultad de Ciencias Químico Biológicas UAS.

Para mayor información visita la siguiente página:

Inicia Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube Marzo 2021
6 marzo, 2021

Dan inicio las actividades del “Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube” en la Facultad de Informática Culiacán con una convocatoria de alumnos de nuestra Unidad Académica, como de nuestra Facultad hermana Los Mochis.

La inauguración dio inicio con la intervención de la  LI. Patricia del Rocio González Inzunza Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática, quien actuó como moderadora y a su vez Coordinadora de este Diplomado.

Patricia del Rocio, procedió a presentar a la Honorable Mesa del Presídium conformada por el Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a el M.C. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, así como los instructores de este Diplomado, el DrR. Manuel Antonio Cebreros Zazueta, el M.C. Manuel Alvarado Sánchez, el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez, el MANF. Javier Alonso Muro García y M.C. Bladimir Perez Ramos.

Al finalizar la presentación de la mesa del Presidium se dio el uso de la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez dirigió unas palabras de bienvenida a los alumnos y los animó a poner todo el empeño en este Diplomado para que se sigan desarrollando profesionalmente y puedan seguir mejorando, el Dr. Alfonso Mercado felicitó a  nuestra Facultad por seguir innovando en sistemas educativos para mantener actualizados a nuestros alumnos.

A continuación nuestro Director el el M.C. Gerardo Gálvez Gámez saludo a todos los presentes a la mesa directiva, a los alumnos egresados de nuestra facultad, así como a los egresados de la Facultad hermana de Los Mochis, agradeció al maestro M.C. Gerardo Beltrán Gutierrez por ser siempre apoyar en la organización de estos Diplomados y lo invitó a dar la bienvenida a los alumnos en representación de los instructores de este diplomado.
Al finalizar se sedio nuevamente la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa para dar como inauguradas las actividades del “Diplomado  en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube Marzo 2021”.

Celebramos la Ceremonia de Graduación de los alumnos del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una Infraestructura basada en Software Libre”
5 febrero, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 5 de Febrero, la graduación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” para los alumnos del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la misma la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática y Coordinadora de este Diplomado, quien actuó como moderadora.

A continuación se presentó a la Honorable Mesa del Presídium, la cual se conforma por  el Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad, el MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad, así como a los instructores de este Diplomado el MANF. Javier Alonso Muro García instructor del 1er. Módulo de este curso, el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez instructor del 2do. y 4to. Módulo y el Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos instructor del 3er. Módulo de este Diplomado.

Cedió la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Agradezco a la Facultad de Informática Culiacán por la invitación a la Clausura de este Diplomado, el cual forma parte de las actividades de mejora continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, así como los diferentes cursos y talleres que en ella se brindan. 

El Dr. Alfonso Mercado, agradeció a todos los estudiantes y los felicito por seguir formándose, y por pertenecer a esta Facultad tan activa y dinámica, preocupada por la capacitación continua de sus estudiantes, así como de la sociedad.

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del primer bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Ahumada Silva Abelardo

♦ Angulo Castillo Blesy Natanael

♦ Angulo Partida Jesús Mauricio

♦ Anistro López César Alonso

♦ Armenta Melendrez Jorge Luis

♦ Benitez Alba Javier Antonio

♦ Bernal Salgueiro Frédiri Efraín

♦ Cano Villegas Itzel Estefany

♦ Chavez Garcia Juan carlos

♦ Espinoza Soto Jesus Arturo

♦ Félix Urrea María Guadalupe

♦ Figueroa Bustamante Juan Ramón

♦ Gámez Miranda Jorge Luis

♦ García Solís David Eduardo

♦ García Uribe Diana Elizabeth

♦ Gómez Cázarez Rafael Eduardo

♦ Gómez Vega Francisco David

Toco el turno al MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Es para mi muy un gran gusto el saludarlos por este medio y sobre todo poder felicitar a cada uno de ustedes nuestros Estudiantes por la decisión que tomaron en participar en este proyecto que hoy concluimos: “DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE UNA INFRAESTRUCTURA BASADA EN SOFTWARE LIBRE”.

Extiendo este cordial saludo a todos sus  Familias y distinguidos amigos, nos acompañan el día de hoy de manera VIRTUAL.

De mi parte, y de quienes integramos la Unidad Académica enviamos un agradecimiento al Sr. Rector de nuestra Universidad, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera por su permanente apoyo para que estos programas se lleven a cabo.

Quiero felicitar y agradecer al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, al Dr. Jesús Madueña Molina Secretario General, por el apoyo incondicional que nos han brindado para que estos programas sean una realidad y lleguen a cada uno de ustedes.

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del segundo bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Hernández Galindo Silverio

♦ Hernández Galindo Yessica

♦ López Medina Hugo Enrique

♦ López Ochoa Emmanuel Alexandro

♦ Márquez Burgueño Martín Antonio

♦ Ochoa Vidales Erick

♦ Ponce Sainz Daniela Alejandra

♦ Reatiga Aguirre Angel Eduardo

♦ Reatiga Martínez Pedro Alonso

♦ Reyes Angulo Melissa

♦ Reyna Camargo Julián Alfonso

♦ Rojas Pérez Carlos

♦ Sandoval Dorantes Nanette Vanessa

♦ Soto Macías Itzel Abilene

♦ Vidaca Osuna José Carlos

♦ Zambrano Prado Juan Alexy

Con estos alumnos se concluye la entrega de Diplomas, del  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” de los alumnos del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

Y como agradecimiento al esfuerzo de adaptarse a nuevas formas de enseñanza a lo largo de este Diplomado, se hace entrega de los reconocimientos a los instructores de este curso.

Al MANF. Javier Alonso Muro García por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 1er. Módulo: Gestión de Servicios de Red.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 2do. Módulo: Fundamentos de Base de Datos.

Al Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 3er. Módulo: Diseño de Interfaces WEB.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 4to. Módulo: Desarrollo WEB.

Al finalizar la entrega de Reconocimientos a los Instructores del Curso, la moderadora del Diplomado la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, sede la palabra al alumno Carlos Rojas Pérez quien nos brinda un mensaje de agradecimiento en nombre de sus compañeros de este Diplomado.

Al finalizar su intervención, se cede la palabra a la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, quien nos dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible que se llevará a cabo este Diplomado.

A continuación se solicitó al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, realizará la clausura de este  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

¡Muchas Felicidades a todos los graduados!

ATENTAMENTE

Facultad de Informática Culiacán

Inscríbete al Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube
2 febrero, 2021

La Coordinación Académica de la Facultad de Informática de Culiacán te invita a ser parte del Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube.

El Diplomado se orienta a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en el Desarrollo de Aplicaciones Web, dotados  de  conocimientos  teóricos-prácticos  de  la programación de sistemas de  información  desde la perspectiva  de  las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.

El diplomado está dirigido a estudiantes, egresados, profesores y profesionales del área de informática o computación, con conocimientos básicos en:

♦ El manejo de un lenguaje de programación, de aplicación general.
♦ Base de datos.
♦ Redes de computadoras.

Opción de Titulación para Alumnos Egresados

En el caso de ser Alumno Egresado de la Facultad de Informática Culiacán o de una Facultad con una Licenciatura a fin a la nuestra y pertenezcan a la Universidad Autónoma de Sinaloa, podrán utilizar este Diplomado Web como opción de Titulación.

Nota para Alumnos Egresados de otra Facultad: Recuerda preguntar en tu Unidad Académica si este diplomado puede ser tu opción de titulación.


DATOS ESPECÍFICOS

FECHA DE INICIO: Jueves 4 de Marzo de 2021.

Requisitos de ingreso:

• Presentar documentación que acredite el perfil de ingreso (copias).

• Llenar solicitud de inscripción ( formulario al final de esta publicación).

• Pagar cuota de inscripción.

• 1 fotografías tamaño título ovalada (blanco y negro).

FINANCIACIÓN:

Costo: $6,000

El Costo es de $6,000 los pagos se realizarán en tres emisiones de $2,000 a principio de mes (Marzo, Mayo y Junio).

HORARIO DE CLASES:

Jueves de 6:00 p.m a 9:00 p.m.
Viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 1:00 p.m

Certificación:

El costo de Certificación será de $290.°°.
Con 2 oportunidades a examen.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN E INSCRÍBITE DANDO CLIC AQUÍ

LA FIC INICIA ACTIVIDADES DEL 3er. DIPLOMADO EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE UNA INFRAESTRUCTURA BASADA EN SOFTWARE LIBRE
4 marzo, 2020

Este 28 de Febrero iniciamos las actividades del “3er. Diplomado de Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura basada en Software Libre” en punto de las 6:00 P.M. en las Aulas de Capacitación de la facultad.

La bienvenida al Diplomado estuvo a cargo del Director de la Facultad de Informática Culiacán; el M.C. Gerardo Gálvez Gámez y de la Secretaria Académica la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña.

Los acompañaron dos de los instructores del Diplomado el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez y el MC. Javier Alonso Muro García.

Durante la presentación se dio a conocer el contenido temático que se verá a lo largo del Diplomado, así como los instructores que los imparten.

El Diplomado se imparte a lo largo de cuatro meses,  los Viernes de 18:00 a 21:00 hrs. y los días Sábados de 08:00 a 15:00 hrs.

Las Aulas de Capacitación de la facultad será el lugar donde se llevará este curso, donde contamos con el equipo adecuado para su realización.

El primer módulo «Comandos Básicos, Administración y Servidores Linux» a cargo del M.C. Javier Alonso Muro García.

Algunos de los asistentes externaron que el curso inició con gran interés, y están muy emocionados por seguir adquiriendo más conocimiento.

Inauguran diplomados en Desarrollo de Aplicaciones Web y Bioinformática
11 septiembre, 2019

Inauguran diplomados en Desarrollo de Aplicaciones Web y Bioinformática

El pasado 6 de septiembre se presento un evento “inédito” en nuestra facultad con el lanzamiento de 2 diplomado de especialización, el ya tradicional Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una infraestructura basada en softwares libres y el Diplomado en Bioinformática, con profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Facultad de Biología, Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán.

En la mesa del presídium estuvieron presentes el Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior en representación del Rector de nuestra universidad el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, el Dr. Jorge Milán Carrillo, director de la FCQB, Dr. Vicente Olimón Andalón, director de la Facultad de Biología y M.C. Gerardo Gálvez Gámez, director de la FIC.

Los dos diplomados presentados quedaron formalmente inaugurados, por autoridades universitarias, un evento que reunió a estudiantes de las facultades de Informática, Biología, Química, Ingeniería, así como del Parque de Innovación Tecnológica, disciplinas que hoy convergen en un solo proyecto.

Gerardo Gálvez Gámez, anfitrión del evento y director de la Facultad de Informática Culiacán, expresó que este es un proyecto único en su tipo, formado en sinergia con otras unidades académicas.
Estos diplomados representan la oportunidad para cada uno de ustedes de poder fortalecer sus conocimientos y habilidades con herramientas de desarrollo especializadas que la investigación y la iniciativa privada están requiriendo en la implementación de sus proyectos estratégicos y operativos”, manifestó.
Asimismo Jorge Milán Carrillo, director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dijo que hoy se tiene la oportunidad de que varias disciplinas se presenten en un proyecto único en su tipo con tres componentes de formación.
La parte fundamental que es el genoma, la parte de un desarrollo profesional que es biotecnología y el componente de bioinformática y en ese sentido, es que se ha podido amalgamar un proyecto que tiene futuro”, aseguró.
Vicente Olimón Andalón, director de la Facultad de Biología, por su parte consideró que este es un diplomado pertinente para el área de las Ciencias Biológicas, desde el punto de vista que se conjuga la parte informática con su aplicación en el conocimiento biológico.
“Hacía falta este tipo de opciones profesionalizantes y celebro que se nos integre en este proyecto
”, resaltó.
La inauguración del evento, quedó a cargo de Alfonso Mercado Gómez, director general de Educación Superior de la Universidad, quien acudió en representación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, destacando el trabajo colaborativo entre estas facultades, una característica que en años anteriores no era posible, pero que gracias a las nuevas visiones, las fortalezas de las unidades académicas se ven beneficiadas, ofreciendo hoy esta opción de titulación.
Hoy vemos colegios trabajando de manera colaborativa, en aquellos momentos que íbamos a ver que las ingenierías y tecnologías estuvieran de la mano trabajando con biología o con química”, puntualizó.

Comisión Académica para el diplomado de Bioinformática

  • Dra. María Elena Báez Flores
  • Dr. Inés Fernando Vega López
  • Dr. Jesús Ricardo Parra Unda
  • M. C. Gerardo Beltrán Gutiérrez
  • LI. Rogelio Prieto Alvarado

Comisión Académica para el diplomado de desarrollo de aplicaciones web

  • MC. Cynthia Patricia Villar Piña
  • MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez
  • MC. Javier Muro
  • LI. José Manuel Cázarez Alderete
  • LI. Ernesto Vladimir Pérez Ramos

Profesores diplomado de Bioinformática:

  • Dra. María Elena Báez
  • Dr. Jesús Ricardo Parra
  • Dra. Maricela Sarita Montaño
  • Dr. Bruno Gómez Gil Rodríguez
  • Dr. Luis Fernando Lozano Aguirre
  • MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez
  • LI. Rogelio Prieto Alvarado

Profesores Diplomado de desarrollo de aplicaciones web:

  • MC. Manuel Antonio Cebreros Zazueta
  • MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez
  • MC. Javier Muro
  • LI. Ernesto Vladimir Pérez
Invitación al Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura basada en Software Libre.
13 agosto, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitan a participar en su Diplomado en “Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura basada en Software Libre” el cual se llevará a cabo en las Instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán, iniciando el día viernes 6 de Septiembre de 2019, a las 6:00 de la tarde.

El Objetivos del Diplomado se centra en la formación de profesionales con sólidos conocimientos en la Programación Orientada a Objetos y sus Aplicaciones, dotados  de conocimientos  teórico-prácticos  de  la Programación de Sistemas de  Información  desde la perspectiva  de  las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.

El Costo del Diplomado es de $5,000 pesos el cual se podrá pagar en dos emisiones, la primera antes de iniciar el primer módulo y las segunda al inicio del segundo módulo.

Si deseas registrarte en el Diplomado puedes realizarlo en el siguiente enlace:http://fic.uas.edu.mx/desarrollo-web-sl/

o bien comunicarte al siguiente correo electrónico:
secretaria.academica@info.uas.edu.mx.

Convocatoria Abierta para el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre
23 enero, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitan a su Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre que dará inicio el próximo Viernes 8 de Marzo de 2019, en las Instalaciones de nuestra Facultad en punto de las 6 de la tarde.

Se invita a todos los alumnos de la Generación 2013 – 2018 y Generación 2014 y 2019 que aun no tienen  una opción de titulación a elegir el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre, además de fortalecer tu perfil como egresado, tiene el valor agregado de ser una buena opción de titulación. 

¿Sabes cuales son tus opciones de titulación?


En el cual indica el Diplomado de Especialización
como la segunda opción de Titulación.


El Diplomado tiene como objetivo orientar la formación de profesionales con sólidos conocimientos en la Programación Orientada a objetos y sus aplicaciones, dotados de conocimientos teóricos-prácticos de la Programación de Sistemas de Información desde la Perspectiva de las nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación.

El Diplomado cuenta con cuatro módulos en los cuales se impartirán conocimientos sobre Gestión de Servicios de Red, Fundamentos de Bases de Datos, Diseño de Interfaces Web y culminando en la realización de un proyecto Desarrollado de manera Web.

Si estás interesado en adquirir este Diplomado, es necesario que cuentes con conocimientos básicos de HTML, MySQL, PHP y principios básicos de Programación.

El costo del Diplomado es de $5,000 pesos los cuales se pagan en dos emisiones, la primera al inicio del curso por la cantidad de $2,500 y el resto se paga el siguiente mes.

Los horarios de clases son:
Viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m
Sábados de 8:00 a.m a 3:00 p.m

Lugar donde será impartido el Diplomado, son las Aulas de Capacitación que se encuentran en la Planta Baja del Edificio No. 2 en la Facultad de Informática Culiacán.

El Diplomado esta abierto al publico en general y a todos los egresados de nuestra facultad de generaciones anteriores que aun no cuentan con una opción de titulación.

 Para mayor información puedes hablar con la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña Secretaria Académica de la Facultad al número de teléfono (667) 716 13 61 o bien resolver tus dudas por correo electrónico en secretaria.academica@info.uas.edu.mx.

Presiona sobre la imagen para ampliar.