Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Concluye curso de inducción en la FIC, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual.
5 septiembre, 2021

Esta semana del 31 de agosto al 3 de septiembre se llevó a cabo el curso de inducción en nuestra Facultad, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la carrera de Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual.

El Martes 31 de agosto, iniciamos con la bienvenida a los alumnos de Nuevo Ingreso, del Ciclo Escolar 2021-2022, a cargo de nuestro Director el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, que a su vez dio el uso de la palabra a cada uno de los encargados de departamentos que integramos esta unidad académica.

Cada uno de nosotros nos presentamos y brindamos unas breves palabras de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.

Los temas vistos a lo largo de esta semana fueron:

Entrega usuarios de Aula Virtual Institucional FIC y de Correo Electrónico Institucional FIC a cargo de la Coordinadora de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, y la encargada del Departamento de Desarrollo Web la LI. Lídice Millán Gastélum.

Enseguida, se dio inicio a la capacitación del Módulo I: e-Learning a cargo de la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña y el  MANF. Javier Alonso Muro García, profesor de nuestra Facultad.

El miércoles 1ro de septiembre, iniciamos con una breve historia de los inicios de nuestra Facultad para la Licenciatura en Informática, así como los logros obtenidos a lo largo del tiempo, a cargo del Dr. Arturo Yee, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, al finalizar la intervención del Dr. Arturo Yee, brindó el uso de la palabra a M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, quien compartió un poco sobre el Perfil Académico y Perfil de Egreso de un alumno de Informática.

Al finalizar la intervención de M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, se dio el uso de la voz a nuestro Director M.C. Gerardo Gálvez, quien habló junto a la M.C. Cynthia Villar sobre el Plan Curricular de la carrera de Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual.

Al final del día, concluimos con la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo, encargada del Departamento de Planeación de nuestra Facultad y la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, Coordinadora de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual hablando acerca de la Normatividad de nuestra Facultad.

El día Viernes 3 de Septiembre, iniciamos con una charla para dar a conocer los diversos Trámites y Servicios que prestan los distintos departamentos de nuestra Facultad, a cargo de M.C. Carolina Romero González, del Departamento de Control Escolar y la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, Coordinadora de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual.

Para finalizar con el curso de inducción de los alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la carrera de Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual, se habló de los servicios que presta nuestro departamento de Tutorías y bienestar, a cargo de la Psic. Evelia Inzunza García, encargada del Departamento de Tutorías, quien al finalizar le dio uso de la palabra a la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, para dar por concluido el curso de inducción.

La FIC lleva a cabo la Conferencia “La Evolución de las Pruebas de Software, ayer y mañana”
24 agosto, 2021

La Facultad de Informática Culiacán presenta esta primera conferencia “La Evolución de las Pruebas de Software, ayer y mañana” como parte del marco de actividades de la Capacitación Docente del Ciclo Escolar 2021-2022 Periodo I en Modalidad Virtual a través de la Plataforma Zoom.

Esta primera conferencia fue presentada en conjunto por el  Ing. Fernando Carrillo García y el LI. Jesús Miguel Gutiérrez Pérez de la empresa HANDS ON QA.

El propósito de este curso fue mostrar cómo van evolucionando las Pruebas de Software con el paso de los días, en este primer día de curso se tomaron puntos muy importantes como lo son las pruebas de software que tienen como propósito  validar y verificar un software con la intención de encontrar errores funcionales y no funcionales, mediante el uso de herramientas, procesos (tradicionales o ágiles), prácticas de testeo.

Al culminar la intervención de los ponentes, la Secretaría Académica, a nombre de todos los que integramos esta Facultad, brindó un merecido reconocimiento al Ing. Fernando Carrillo García y el LI. Jesús Miguel Gutiérrez Pérez, por su participación.

Los invitamos a continuar en el resto de actividades relacionadas al marco de actividades de la Capacitación Docente 2021-2022 Periodo I.

Inicia Capacitación Docente del Ciclo Escolar 2021-2022 PI
24 agosto, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, da inicio el Ciclo de Capacitación Docente del Ciclo Escolar 2021-2022 Periodo I en Modalidad Virtual a través de la Plataforma de Google Meet.

La bienvenida estuvo a cargo de nuestro Director el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, quien agradece la presencia de cada uno de los invitados y el esfuerzo y acompañamiento institucional de la Dra. Grecia Sánchez Rodríguez, Secretaria Académica Universitaria de Nuestra Máxima Casa de Estudios UAS.

La moderación de esta capacitación estuvo a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán.

Entre los asistentes contamos con la presencia del Dr. Arturo Yee Rendón, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, los Jefes de Carrera de Nuestra Facultad la LI. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática, el LI. Valentín Soto Gallardo, Jefe de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, así como a todo el personal administrativo de nuestra Facultad, que son de gran apoyo en cada uno de sus departamentos.

El Director Gerardo Gálvez, aprovechó este espacio para anunciar la creación de un nuevo departamento en nuestra Facultad, el Departamento de Coordinación de Planeación, Seguimiento y Evaluación a cargo de la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo.

Así mismo agradecemos a todos los docentes presentes quienes nos acompañaron en este inicio de Capacitación Docente.

Una vez concluida la Bienvenida de nuestro Director, se dio el uso de la palabra a la Dra. Grecia Sánchez Rodríguez quien nos brindó  estrategias y lineamientos, en una amena charla, habló de cómo se ve el panorama general de nuestros alumnos a nivel institucional, haciendo uso de sus conocimientos y experiencia en esta área, nos brindó algunos consejos de cómo podemos guiarnos en el ciclo escolar que se encuentra por iniciar el próximo 30 de agosto.

“Reconocemos que son tiempos difíciles, es por ello que pedimos el apoyo de nuestro personal docente para brindar un espacio educativo en las mejores condiciones, para impartir las clases a nuestros alumnos”.

Al culminar su intervención, la Secretaría Académica, a nombre de todos los que integramos esta Facultad, brindó un merecido reconocimiento a la Dra. Grecia Sánchez Rodríguez, Secretaria Académica Universitaria, por su participación, así como por todo el esfuerzo brindado a nuestra Facultad.

Al concluir la capacitación Docente se procedió a dar inicio al Curso-Taller: Planificación y Estructura del Módulo Moodle.

Este taller fue impartido por la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán, en el uso de nuestra Plataforma de Aula Virtual Institucional FIC

El principal objetivo de este Curso-Taller, es brindar las herramientas necesarias a nuestro Personal Docente en el correcto uso de nuestra Plataforma Educativa, así como establecer lineamientos de trabajo en conjunto con sus compañeros profesores de la misma asignatura.

Agradecemos profundamente la participación de todos los docentes pertenecientes a nuestra Facultad de Informática Culiacán y su disposición por querer estar a la vanguardia en nuevas tecnologías para mejorar en este proceso de enseñanza.

Becas Microsoft: Programa Innovación
9 agosto, 2021

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales mediante la Facultad de Informática Culiacán te invita a la Convocatoria que ofrece Microsoft mediante su Programa Innovación para una Beca de Ciclo Especializado.

Microsoft está realizando una convocatoria a estudiantes universitarios que deseen inscribirse al Programa Innovación Virtual en su próxim Ciclo Especializado en tecnologías de la nube

En el Ciclo Especializado aprenderán qué es la nube y cómo se aplica en las siguientes áreas: Ciencia de datos, arquitectura de soluciones e inteligencia artificial.

La beca incluye una Certificación Internacional por parte de Microsoft Azure Fundamentals, acceso al plan de empleo mediante Experis de ManpowerGroup, 100 dólares en crédito de Azure para realizar las prácticas y ejercicios, y Github Student Developer Pack.

El programa es SIN COSTO, totalmente gratuito.

Los requisitos para aplicar a esta convocatoria son los siguientes:

> Ser estudiante de una universidad publica en México.

> Equipo de computo con conexión a internet.

> La mejor disposición para certificarte.

La convocatoria cierra

el día 10 de agosto de 2021

Si te interesa la convocatoria puedes realizar tu registro en el siguiente enlace:  https://aka.ms/cicloespecializado

Cualquier duda o comentario pueden comunicarse vía correo electrónico: contacto@innovaccion.mx

En la FIC celebramos la ceremonia de graduación de los alumnos de del turno matutino de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
22 julio, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este jueves 22 de julio, la Ceremonia de Graduación de la Generación de alumnos 2016 – 2021 del turno matutino para la  Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.

Nuestra Misión es formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano, comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo.

Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria su carrera profesional.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como Maestra de Ceremonias de este evento.

La mesa de honor se encuentra integrada por el Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, el Dr. Arturo Yee Rendón Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar y los representantes de la Licenciatura en Informática, Generación 2016-2021 Rafael Donato Medina Lozano y Luis Antonio Verdugo Sotelo, como representante de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, Generación 2016-2021 que lleva por nombre Gloria Elisa Soto Zepeda, nos honra compartir que sus egresados pertenecen a la quinta generación de esta Licenciatura.

Antes de iniciar con el acto académico, se presentó el mensaje del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a nuestros alumnos.

El mensaje de bienvenida a esta Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 estuvo a cargo del M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien procedió a saludar y agradecer por su presencia al Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a los representantes de la mesa del presidium, a los a los alumnos representantes de alumnos y a todos los graduados.

Al finalizar la intervención de nuestro Director, se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, quienes orgullosamente son la 5ta Generación de esta Licenciatura.

Jorge Natanael Arellano Beltrán 

Jesús Carlos Arteaga Ibarra 

Lizbeth
 Barraza Parra

German Adrián Bastidas Zavala

Orlando Iram Castillo Flores 

Sergio Mizael Díaz Díaz

Antonio Guadalupe Escobar Gastélum 

Cesar Donaldo Franco Arias 

José Ángel Herrera Ochoa 


Kimberly Maritsa Parra Monzón 

José Daniel Ramírez Ruiz 

Carlos Alberto Rangel Lugo 

Carlos Eduardo Rendón Salas 

Alexis Rocha Camacho  

Víctor Javier Rodríguez Higuera 

Lenin Eduardo Sapien González 

Gloria Elisa Soto Zepeda

Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Francisco Cesar Delgado Niebla, por brindar sus enseñanzas a lo largo de estos 5 años.

A continuación se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos del Grupo 1 de la Licenciatura en Informática.

Natali Armenta Carrillo

Marcos Bastidas Zamoran

Tania Carolina Borquez Serrano

José Luis Camacho Rodríguez

José Ángel Cervantes Cazares

Jesús Manuel Cortez Núñez

Carlos Daniel Duarte León

Jorge Luis Espinoza Beltrán

Alexis Gastélum Omar

Héctor Alfonso Lara Garate

Daniela Guadalupe López Félix

Héctor Manuel Milán Sánchez

Luis Roberto Núñez Velarde

Josué Alejandro Quintero Castro

Jean Karlo Quintero Dorado

Moisés David Ramírez Mendoza

Juan Manuel Rivera Gómez

Armando Urbina Hernández

Jesús Ernesto Valdés Carrillo

Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Arturo Yee Rendón, por sembrar en ellos la sed de conocimiento para seguir adelante.

El siguiente turno fue para el entusiasta Grupo 3 de la Licenciatura en Informática, quienes reciben las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 de la Licenciatura en Informática.

Rafael
 Alvarado Rivera

Héctor Rafael Beltrán Verdugo

José Pablo Cabanillas Valenzuela

Juan Mario Campuzano Ceballos

Selene Isabel Cárdenas Torres

Zayda Lucia Castaños Cárdenas

Cesar Fernando Castro Parada

Jesús Martin Cebreros Villarreal

José Miguel Colín Hernández

Manuel De Jesús Dagnino Bojórquez

Efrén Díaz Magaña

Jesús Andrés García Sánchez

Marcos Daniel Lara Parra

Luis Felipe
 Lim Ramírez

Cesar Enrique
 López Soto

Leobardo Daniel Martínez Álvarez

Jassiel Ulises Martínez Beltrán

Rafael Donato Medina Lozano

María Fernanda Monroy Medina

Martin
 Pérez Miranda

Beatriz
 Pérez Quintero

Juan José
 Salas Zamudio

Oscar Daniel Sánchez González

Luis Antonio Verdugo Sotelo

Para concluir este bloque de entrega de constancias, el Grupo 3 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus madrinas de Generación 2016-2021, sus fieles compañeras la Psic. Evelia Inzunza García y la LI. Elva Cristina Moreno Candil.

Queremos hacer un reconocimiento especial al Mérito Académico de esta Generación 2016-2021, que por el trabajo realizado dentro del aula de clase como fuera de ellas, queremos reconocer el esfuerzo, que demostraron estar realmente comprometidos con salir adelante.

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Posterior a la entrega de Reconocimientos al Mérito Académico, tocó el turno de nuestro apreciable alumno Luis Antonio Verdugo Sotelo representante de los alumnos quien nos brindó unas emotivas palabras con su singular forma de ser.

Para concluir nuestro tan apreciable acto académico, y para dar el cierre a esta solemne Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 de la Facultad de Informática Culiacán, contamos con la presencia del Dr. Robespierre Lizárraga Otero quien a nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, nos brindó unas agradables palabras a nuestros alumnos.

Nos llena de orgullo decir:

FELICIDADES GRADUADOS 

GENERACIÓN 2016-2021

DE NUESTRA 

FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

La FIC te invita al Curso de Verano de Artes 2021
14 julio, 2021

Arte Culiacán a través de la Facultad de Informática Culiacán invita a todos los alumnos interesados en las artes a participar en el Curso de Verano de Artes 2021.

Si tienes algún interés especial en aprender a fotografiar, dibujar, realizar cómics o pintar esta es tu oportunidad de unirte a los talleres de arte que se están ofreciendo.

El curso consta de 10 clases que comienzan el 19 de julio y terminan el 30 de julio. Los cursos que se pueden tomar son los siguientes:

– Dibujo y Pintura para niños de 6 a 10 años.
– Dibujo y Pintura para jóvenes de 11 a 15 años.
– Cómic para jóvenes de 12 años en adelante.
– Dibujo para mayores de 15 años.
– Pintura para mayores de 15 años.
– Fotografía (cámara semiprofesional o celular) para mayores de 15 años.

Horarios
Para niños: Lunes a Viernes 9:00am a 11:00am
Jóvenes y Adultos: Lunes a viernes de 11:30am a 1:30pm

El costo es de $750.00 y no incluye materiales. Las clases son 100% en vivo mediante la Plataforma de Zoom.

Hay descuentos para estudiantes, maestros, empleados e hijos de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

No olvides apartar tu lugar ya que es CUPO LIMITADO.

Para realizar tu inscripción puedes hacerlo mediante WhatsApp mandado un mensaje al (667) 784 6996 o puedes hacer clic en el link https://bit.ly/2U3vtYb.

Para más información puedes visitar su página de Facebook Arte Culiacán

La FIC te invita al Diplomado en Bioinformática 2021
1 julio, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, la Facultad de Informática Culiacán y el Parque de Innovación Tecnológica invitan a todos a participar en el Diplomado en Bioinformática.

El Diplomado en Bioinformática propone brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabólica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.

Esta oferta académica está dirigida a estudiantes, egresados, profesores y profesionales con escolaridad mínima de licenciatura en una disciplina altamente cuantitativa: Matemáticas, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Criminalística, Informática, Sistemas computacionales, Ciencias de la computación, Estadística, Actuaría, Medicina, Químico Farmacéutico Biólogo, Nutrición e Ingeniería bioquímica.

Dará inicio el próximo
12 de agosto de 2021.

Con una duración de 150 horas.

El costo de este Diplomado es de $6,000.00 a pagarse en dos emisiones, la primera antes de iniciar el primer módulo y la segunda al inicio del segundo módulo.

¿Te quieres titular?

Este Diplomado en Bioinformática
puede ser tu opción de Titulación.

Si perteneces alguna de estas facultades:

  • Facultad de Informática Culiacán UAS.
  • Facultad de Ciencias Químico Biológicas UAS.

Para mayor información visita la siguiente página:

Convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional UAS 2021-2
10 junio, 2021

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Vinculación de nuestra Facultad invitan a los alumnos interesados en realizar Movilidad Estudiantil Internacional a participar en la Convocatoria Programa de Movilidad Estudiantil Nacional UAS 2021-2.

En esta ocasión la entrega de expedientes se hará de manera digital a través de la Plataforma de Movilidad y será necesario que los estudiantes ingresen al siguiente enlace:

https://dgvri.uas.edu.mx/movilidad/

Y realicen su registro, en este lugar deben de subir los documentos necesarios, recuerde que la vigencia es del 26 de mayo del 2021 al 26 de junio del 2021.

Nota: Expedientes incompletos serán eliminados, así como también los de alumnos que estén cursando su último semestre serán rechazados.

Si quieres participar necesitarás juntar los siguientes requisitos:

  • Formulario de Movilidad Nacional Saliente.
  • Carta Compromiso.
  • Carta de Autorización de los padres con copia de su identificación anexa.
  • Carta de postulación de la Unidad Académica.
  • Kardex con porcentaje de créditos (mínimo 40%) y promedio mínimo de 9.
  • Solicitud de movilidad estudiantil de acuerdo al programa a participar (ANUIES o ECOES).
  • Solicitud y requisitos particulares de la institución de destino.
  • Formato de homologación de materias.
  • Constancia de materias que cursa actualmente.
  • Currículum Vitae (1 cuartilla).
  • Carta de intención motivos (1 cuartilla).
  • Carta de recomendación del tutor académico.
  • Carta de recomendación de un miembro de un cuerpo académico.
  • Copia de identificación oficial.
  • CURP.
  • Certificado médico de buena salud (No UAS).
  • 2 fotografías tamaño infantil.
  • Vigencia de derechos del seguro médico.

En los siguientes enlaces podrás ver ejemplos de algunos documentos para darte a la idea de cual es cada archivo y, para descargar dichos formatos, podrás hacerlo desde la Plataforma de Movilidad, a su vez también te compartimos los enlaces donde podrás informarte mejor para poder realizar correctamente tu registro a la Convocatoria Programa de Movilidad Estudiantil Nacional UAS 2021-2.

Se llevó a cabo la conferencia “Beneficios de una Alimentación Saludable” a cargo de Bienestar Universitario como parte de la Semana del Estudiante 2021
27 mayo, 2021

La Facultad de Informática Culiacán como parte de las actividades de la Semana del Estudiante 2021, llevó a cabo la conferencia “Beneficios de una Alimentación Saludable” con la LN. Ramona Otero Garzón Coordinadora del Programa Escuela Promotora de la Salud integrante del equipo Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Como moderador de esta conferencia contamos con la participación del  LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar encargado del Departamento de Vinculación en nuestra Facultad.

Nuestro Director el M.C. Gerardo Gálvez Gámez saludó a todos los presentes y ofreció una calurosa bienvenida para dar inicio a la primera conferencia del día de hoy de nuestra Semana del Estudiante 2021.

De parte del equipo Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, contamos con la presencia del Lic. Magda Cruz Hernández quien funge como organizadora de las actividades de Bienestar Universitario en este ciclo de conferencias de la Semana del Estudiante 2021.

La LN. Ramona Otero Garzón, quien además de coordinar el Programa Escuela Promotora de la Salud en nuestra Universidad, es Presidenta de la Institución en Acción Solo Por Amor I.A.P. en Casa Hogar Para El Adulto Mayor.

La  LN. Ramona Otero Garzón nos compartió sus conocimientos sobre cómo llevar una Alimentación Saludable y cómo este tema está siendo de interés para la población gracias a la motivación de tener una vida longeva, mejorar nuestra salud, tener un cuerpo bello y esbelto, entre otros aspectos. 

La conferencista mencionó que es muy importante saber qué es lo que estamos consumiendo, si nos estamos alimentando o lo hacemos conscientemente buscando alimentos selectos para además de saciar nuestra hambre también aportar nutrientes de calidad a nuestro cuerpo.

Invita a todos los estudiantes a indagar sobre este tema, informarse y aprender sobre los beneficios que tiene una Alimentación Saludable y que lleven a cabo este conocimiento.

Al finalizar el moderador de esta Conferencia “Beneficios de una Alimentación Saludable” el LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar encargado del Departamento de Vinculación en nuestra Facultad de Informática Culiacán una  constancia por la magnífica participación en su plática para la Semana del Estudiante 2021.

Agradecemos a todos los presentes por su asistencia y los invitamos a registrar su asistencia en el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefjlLon6XrxwL7O0I3LlYdOb2Br-I69i1BEJSxXnbhv9U4bA/viewform

Recuerda que tienes que adjuntar tu captura de pantalla para comprobar tu asistencia.

¡Te esperamos en la
siguiente conferencia!

FELIZ SEMANA DEL ESTUDIANTE 2021

Si deseas ver la transmisión puedes hacerlo mediante el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/FICuliacan/videos/222793152697266

La FIC te invita “La Feria UAS Internacional 2020: Vive la Movilidad Estudiantil”
14 diciembre, 2020

El Departamento de Vinculación de la Facultad de Informática Culiacán a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales te invita a “La Feria UAS Internacional 2020: Vive la Movilidad Estudiantil” del 16 al 18 de Diciembre.

Este 16 de Diciembre de 2020, se llevará a cabo la inauguración de “La Feria UAS Internacional 2020: Vive la Movilidad Estudiantil” en Modalidad Virtual a través de su FanPage https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 9:30 Hrs. 

La Conferencia Magistral estará a cargo del Maestro Salomón Amkie Director Ejecutivo y Director de Relaciones Institucionales de Santander Universidades que se llevará a cabo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 10:00 Hrs.

La conferencia “¿Cómo estudiar en Francia?” Estará a cargo de Estefania Rivera Responsable de Campus France, Embajada de Francia en México en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 11:00 Hrs.

La conferencia “Charla cultural: Viva la Cultura Canadiense” estará a cargo de Eleftheria Demetra Groumoutis Profesora CEI Mazatlán en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 12:00 Hrs.

La conferencia “Movilizate UAS: Experiencia de Movilidad Estudiantil en México, Canadá, Corea del Sur, Colombia y España” en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 14:00 Hrs.

Así mismo estará la “Feria de Movilidad Estudiantil y conoce la UAS” que estarán todo el día en vivo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI.

Se llevará a cabo La Conferencia Magistral a cargo del Maestro Jesús López Macedo Director de Vinculación Estratégica – ANUIES en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI a las 10:00 Hrs.

La conferencia “¿Cómo estudiar en Australia? Study Australia” a cargo de Bertha Montoya Directora LAE Guadalajara se llevará a cabo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 11:00 Hrs.

La conferencia “Sesión Informativa: Prácticas Profesionales UAS” a cargo de Luisa Fernanda Gaxiola Román Responsable de Programas Empresariales y Prácticas Profesionales UAS, Jessica Hernández Gerente Operativo de Alliance Abroad México y Yael Castillo Gaspar Representante en Sinaloa de Dimis Adventure en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 12:30 Hrs.

La conferencia “Webinar: Holanda… El país y su cultura” a cargo de Orange Tulip Scholarship México  se llevará a cabo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 14:00 Hrs.

La conferencia “Charla cultural: Viva la cultura de Chile” a cargo de Mariela Valentina Ávila Carrasco Profesora CEI Mazatlán en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 16:00 Hrs. 

Así mismo estará la “Feria de Movilidad Estudiantil y conoce la UAS” que estarán todo el día en vivo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI.

La conferencia “Choque Cultural: Mi movilidad a España, Chile y la cultura mexicana” será una charla entre estudiantes de las Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Autónoma de Sinaloa, Centro de Idiomas Mazatlán en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 10:00 Hrs.

La conferencia “¿Cómo estudiar en Estados Unidos?” a cargo de EducationUSA en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto 11:30 Hrs.

La conferencia “Experiencia de Intercambio Académico” a cargo de la Dra. Perla Méndez FCQB – Participante del Programa de Fundación Carolina y MC. Marisol Armentilla UANEG – Participante del programa de Intercambio Académico de la Alianza del Pacifico en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI en punto de las 13:00 Hrs

Así mismo estará la “Feria de Movilidad Estudiantil y conoce la UAS” que estarán todo el día en vivo en Modalidad Virtual a través de la FanPage de DGVRI https://www.facebook.com/DGVRI.