La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), con base en el decreto por el que se crea la CNBBBJ publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2019, y en el ACUERDO número 34/12/20 por el que se emiten las Reglas de Operación para el Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020, y su ANEXO publicado en el mismo medio de difusión el 28 de enero de 2021.
CONVOCA
A alumnos/as inscritos/as en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) del país, excepto (ENAH, IPN, UAM, UNAM y UPN), a postularse para obtener la Beca Federal para Apoyo a la Manutención, con el objeto de fomentar la permanencia y la continuación de sus estudios.
REQUISITOS
La presentación de las solicitudes de beca en los términos de esta convocatoria implica la aceptación expresa de sus bases y demás normatividad aplicable.
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA
La Beca Federal para Apoyo a la Manutención consiste en un apoyo económico por un monto total de hasta $3,600.00 (tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) que corresponde a la suma de 2 bimestres (septiembre-octubre y noviembre-diciembre). Cada bimestre equivale a $1,800.00 (Mil ochocientos pesos 00/100 M.N), los cuales serán pagados en 2 exhibiciones, la primera será un depósito de prueba de un centavo y posteriormente, un pago complemento, que considere el resto del apoyo económico.
El número de becas asignadas dependerá del presupuesto disponible del programa presupuestal a la fecha de publicación de resultados y que se asignará a esta convocatoria.
Para recibir el pago de la beca, los/as alumnos/as deberán tener una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca, y que no tenga límite de depósitos al mes. La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) asociada a la cuenta bancaria, deberá registrarse en el SUBES del 08 de septiembre al 21 de octubre del 2021, en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”. La aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones descritas en el numeral 4 del apartado “PROCEDIMIENTO” y la CLABE Interbancaria de 18 dígitos esté capturada correctamente.
El registro de la CLABE Interbancaria no asegura el otorgamiento de la beca.
La CNBBBJ es la instancia competente para realizar las transferencias de pagos a los/as estudiantes que resulten beneficiados/as con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente. Una vez entregado el recurso, el becario es el responsable de su manejo.
CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES
Esta beca es compatible con las becas de: Excelencia, Capacitación, Prácticas Profesionales, Servicio Social, BAPISS, Movilidad Nacional y Titulación para alumnos/as inscritos/as, otorgadas por el Programa de Becas Elisa Acuña operado por esta CNBBBJ.
Esta convocatoria NO es compatible con la Beca de “Movilidad Internacional” otorgada por el Programa de Becas Elisa Acuña, ni con la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, operadas por esta CNBBBJ.
Para conocer mas sobre la compatibilidad de las becas operadas por la CNBBBJ, puedes consultar la información en el siguiente link: https://evaluacion.becasbenitojuarez.gob.mx/es/Matriz_compat/matriz_compat.php
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, o de alguna otra cuyo objetivo sea diferente, pero que bajo el principio de temporalidad no sea compatible, al amparo de las otorgadas por la Administración Pública Federal Centralizada.
Cuando se detecte que una persona recibe de dependencias de la Administración Pública Federal dos becas para el mismo fin, se consultará a el/la becario/a para que en el término de 5 días manifieste qué apoyo desea conservar. De no existir respuesta en dicho plazo, se cancelará la otorgada por el Programa de Becas Elisa Acuña.
Del mismo modo, con la intención de evitar gestiones de reintegros y, en caso de que el becario requiera gestionar su renuncia al programa, deberá hacer llegar a la CNBBBJ a más tardar el 26 de octubre del 2021, una carta debidamente firmada en la que se manifieste expresamente su solicitud de renuncia a esta Beca, anexando copia de una identificación oficial.
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes, los/as beneficiarios/as serán seleccionados/as en función de los siguientes criterios:
PROCEDIMIENTO
Previo al inicio del periodo de registro de solicitudes, las IPES deberán registrar en el SUBES la ficha escolar actualizada de los/as estudiantes de su Institución, haciéndose responsables de los datos que registren.
Una vez que el/la alumno/a corrobore que su información escolar es correcta, deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos. En caso de que los datos de su información escolar sean incorrectos, antes de activar la ficha escolar deberá acudir a la unidad correspondiente de su IPES para solicitar la corrección de sus datos.
El trámite de la beca es gratuito y los/as aspirantes deberán realizarlo personalmente.
La CNBBBJ notificará al/a becario/a, a través del SUBES los depósitos y rechazos del pago de la beca. El SUBES es el único medio por el cual se notificará el pago de la beca.
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, de conformidad con la normatividad aplicable.
Todas las manifestaciones realizadas por las partes: aspirante, becario/a, e IPES, son bajo protesta de decir verdad, advertidos de las consecuencias legales que trae consigo el proporcionar información o documentación falsa.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La CNBBBJ publicará los folios de la solicitud de beca de los/as alumnos/as que resulten beneficiados/as en la página electrónica: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna, el 25 de octubre de 2021.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS/AS BECARIOS/AS
Los/as becarios/as adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el numeral “3.5 Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos”, del ACUERDO número 34/12/20 por el que se emiten las Reglas de Operación para el Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020, y a su ANEXO publicado en el mismo medio de difusión el 28 de enero de 2021, el cual puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/-nota_detalle.php?codigo=5610491&fecha=28/01/2021
OBLIGACIONES
El/la becario/a se compromete a lo siguiente:
Las IPES tendrán las siguientes obligaciones:
A la CNBBBJ le corresponde: Realizar el pago de la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio fiscal 2021.
CONTRALORÍA SOCIAL: Participa en el cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Programa, así como en vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo.
CALENDARIO GENERAL
Actividad | Fechas |
Publicación de Convocatoria: www.gob.mx/becasbenitojuarez | 15 de julio de 2021 |
Registro de la solicitud: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ | Del 08 al 30 de septiembre de 2021 |
Publicación de resultados: www.gob.mx/becasbenitojuarez | 25 de octubre de 2021 |
Registro de la CLABE interbancaria: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ | Del 08 de septiembre al 21 de octubre de 2021 |
Corrección de CLABE interbancaria: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ | Del 08 al 09 de noviembre de 2021 |
Para más información haz click AQUÍ