Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Con la creación de un dispositivo de apoyo a invidentes ganan estudiantes tercer lugar en concurso nacional
5 septiembre, 2017

5-Septiembre-2017 Comunicación Social UAS.-  Del 27 al 30 de agosto, alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participaron en el XXVII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física organizado por la Sociedad Mexicana de Física en la ciudad de Silao, Guanajuato; resultando ganadora del tercer lugar, la Preparatoria Hnos. Flores Magón con su aparato tecnológico denominado Blind Walker.
Los creadores del aparato, Ana Paula Ojeda Coronel, Jesús Ramírez Valdez y Julio César Rivera Arce, compitieron con más de cuarenta aparatos tecnológicos y experimentos de catorce universidades de la República Mexicana, y gracias a la utilidad de su proyecto, obtuvieron uno de los primeros lugares.
Blind Walker es un dispositivo de apoyo para invidentes y débiles visuales, el cual es capaz de detectar objetos en un rango de 4 metros mediante el uso de ondas de sonido.
Ana Paula Ojeda Coronel explicó que la propuesta nació como una solución a la falta de infraestructura modificada en su unidad académica, para personas con capacidades diferentes.

“Es entonces que la idea de crear un prototipo que ayudara a jóvenes con discapacidad visual a moverse más libremente, con más seguridad, independencia y comodidad; nos llevó a la construcción de este dispositivo”, señaló.

Al mismo tiempo, Jesús Ramírez Valdez explicó que el aparato está compuesto por un microprocesador dentro de unos audífonos circumaurales, cuenta con un sensor ultrasónico en la parte frontal, y en la diadema se encuentran las baterías junto con el botón de encendido y apagado.
Dicho dispositivo se sitúa en la cabeza a modo de diadema y le advierte al usuario por medio de sonidos, sobre los objetos que pudieran representar un obstáculo en su camino.

“Y entre más cerca esté el obstáculo, se acelera la frecuencia en que se reproduce el pitido”, indicó Ana Ojeda.

De esta manera, añadió, se disminuye significativamente el riesgo de que el usuario sufra un daño físico, y una de sus ventajas es que posee un bajo costo de producción, lo cual lo hace fácil de conseguir.

“También quisiera agregar que este es un logro concreto del programa de Inclusión Educativa que promueve la UAS, en el que mi compañero Julio, quien tiene discapacidad visual, es el mayor usuario de este dispositivo […] y esperemos que pronto se pueda ampliar este apoyo para otros estudiantes con la misma discapacidad de esta unidad académica y por qué no, a los más de 800 sinaloenses con esta discapacidad y en México a los más de un millón y medio que padecen esta limitación”, subrayó.

Por su parte, Julio César Rivera Arce, integrante del equipo y usuario del dispositivo Blind Walker, manifestó que el participar en el XXVII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física significa para él un logro muy importante.

“Estamos muy emocionados al haber representado satisfactoriamente al Estado de Sinaloa, a la Universidad Autónoma de Sinaloa y conseguir este lugar; y con ello tener una acreditación para participar el próximo año en el concurso Infomatrix Continental Guadalajara 2018, con sede en Guadalajara, Jalisco”, sostuvo.

Por otro lado, la profesora de Física y asesora del proyecto, Ana Julia Yee Rendón destacó la preparación que tuvieron los jóvenes para cada una de las etapas del concurso y el buen dominio de los conceptos de su proyecto.
Finalmente comentó que recibieron apoyo de parte de la directora del plantel, la maestra Blanca Delia Coronel Mercado para realizarle mejoras al prototipo, y de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a cargo del doctor Armando Flórez Arco, los viáticos para transporte, hospedaje y alimentación en la asistencia al concurso.