El Parque de Innovación Tecnológica en sinergia con la Facultad de Informática Culiacán, con apoyo del Consejo Consultivo y de Vinculación Social, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, convocan a los estudiantes de la Licenciatura en Informática a participar en la primera edición del Programa de Entrenamiento e-learning con Vinculación Empresarial. Se implementará el proyecto «Verano empresarial 2020: Implementación de microservicios con Google Kubernetes Engine».
Es una capacitación específica que te permitirá aprender y ser capaz de resolver un caso de negocio en un entorno empresarial real. El programa tiene una duración de 3 meses con acceso a contenido e infraestructura de Google. En el último mes tendrás la oportunidad de resolver un Caso de Negocio en un entorno real, en un área específica de la empresa Coppel.
Fecha de inicio: 8 de junio 2020.
Duración: 3 meses.
Actividades: Las actividades tendrán dos etapas: Capacitación con ejercicios prácticos y Solución de Caso de Negocio. Las actividades se realizarán en línea mientras esté vigente la contingencia por Covid-19.
1. Curso: Fundamentos de implementación de Microservicios. (25 hrs)
Curso de inducción. Abordará una introducción a los conceptos requeridos en los cursos subsecuentes.
2. Curso: Google Cloud Platform Fundamentals: Core Infrastructure. (19 hrs)
3. Curso: Introducción a los patrones de arquitectura. (10 hrs)
4. Curso: Architecting with Google Kubernetes Engine: Foundations. (13 hrs)
5. Curso: Architecting with Google Kubernetes Engine: Workloads. (28 hrs)
6. Solución de caso de negocio en entorno real. Consiste en resolver un caso práctico en un entorno real de la empresa Coppel.
Conocimientos previos deseables:
Se recomienda contar con conocimiento previo en las siguientes tecnologías. -WebServices. – Línea de comandos Linux. – WebServers (Apache, NGINX). -Conocimiento básicos de redes. – Formatos YAML y JSON. – Java y NodeJS. -Dominio en inglés técnico básico-intermedio.
Se contempla que el curso 1 servirá de inducción para abordar estos temas.
Costo-Beca:
El costo de la capacitación será otorgado por las empresas Coppel y Google.
Google pondrá a disposición el acceso a cursos y el uso de infraestructura
tecnológica para prácticas. Adicionalmente se otorgará una beca durante el último mes.
Cupo limitado.