Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Convocatoria Verano Científico Programa Delfín 2023
1 febrero, 2023

El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (PROGRAMA DELFÍN), convoca a todos los estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a participar en el “XXVIII Verano de la Investigación Científica del  Pacífico”.

Este programa académico está destinado a jóvenes con una inclinación hacia la ciencia y la tecnología. Su objetivo es desarrollar su interés por la investigación y fomentar la continuación de estudios de posgrado con el fin de formar profesionales capacitados para contribuir al desarrollo del estado, la región y el país.

Adjunto a esta nota encontrarán las bases, requisitos y demás detalles necesarios para conocer de manera completa la convocatoria. Les recomendamos revisar con detenimiento esta información antes de tomar una decisión sobre su participación en el programa.

Etapas para el Verano de Investigación 2023:

  1. Apertura de la convocatoria y directorio de asesores: del 30 de enero al 10 de marzo.
  • Registro de solicitudes en línea: del 6 de febrero al 10 de marzo.
    • El estudiante tiene este periodo para crear su expediente con los requisitos que señala la convocatoria.
  • Evaluación de solicitudes documentadas: del 20 al 31 de marzo.
    • Docentes/investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, evaluarán durante este tiempo.
  1. Del 1 al 19 de mayo
  • Publicación de la selección de estudiantes.
  • Re-confirmación entre estudiantes e investigadores:
    • El estudiante después de verse en la lista de respaldados, debe de enviar un correo al investigador para notificarle que su institución lo apoya y preguntarle si aún está disponible para recibirlo.
  • Estancia de investigación: del 19 de junio al 4 de agosto.
    • Durante este tiempo, los estudiantes estarán trabajando con el investigador en el proyecto que seleccionaron.

Para mas informacion ingresa al sitio: https://www.programadelfin.org.mx/


Convocatoria Programa Delfín 2022
2 febrero, 2022

El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (PROGRAMA DELFÍN), convoca a los estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a participar en el “XXVII Verano de la Investigación Científica del  Pacífico”.

En este programa académico participan jóvenes con inclinación hacia las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología. El propósito es fortalecer su interés por la investigación científica y fomentar la realización de estudios de posgrado, contribuyendo así en la formación de profesionistas capacitados para colaborar en el desarrollo del estado, la región y del país.

La duración de la estancia será del 20 junio al 5 de agosto teniendo como día límite para la entrega de documentación el viernes 11 de marzo.

Bases

  1. Únicamente estudiantes de Instituciones afiliadas al Programa Delfín.
  2.  Estudiantes de nivel licenciatura que no hayan realizado dos veranos.
  3.  Estudiantes que cursen al menos el cuarto semestre o su equivalente, con un promedio general mínimo de 8.5
  4.  Consultar y respetar lineamientos o convocatoria institucional.

Requisitos 

El estudiante debe entregar, física o virtualmente la siguiente documentación, conforme lo indique el Consejero Técnico de su institución:

a) Carta de aceptación del investigador seleccionado que obtendrá después de formalizar el registro con él

b) Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx

c) Documento oficial firmado y sellado, que acredite sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el actual semestre o su equivalente cursado

d) Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque:

– Valores personales y aptitudes

– Habilidades académicas y cualidades para investigación

e) * Carta exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que menciona:

– Interés de participar en el Programa

– Las actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera

– Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado

f) Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, Seguro particular, etc.)

g) Copia de una identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, etc.)

Realiza la FIC charla “Mi experiencia de verano científico”
17 noviembre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán, en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS-2021: Salud y Bienestar, realizó el día de hoy la Charla de la Experiencia de Verano Científico Virtual en el Instituto Nacional De Astrofísica Óptica Y Electrónica, el alumno de tercer año de la Licenciatura en Informática, Alejandro Lizárraga Sarabia, nos contó su experiencia en la investigación sobre Segmentación Semántica de Imágenes de Fondo de Ojo utilizando aprendizaje profundo, asesorado por el Dr. Leopoldo Altamirano Robles.

El evento se llevó a cabo de manera presencial y virtual, transmitido desde el Auditorio de la Unidad Académica por Zoom, contando como moderadora a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada del departamento de Secretaría Académica. El alumno Alejandro Lizárraga, contó su experiencia en el proceso de acceso al verano científico, la comunicación con sus compañeros y asesor de investigación, y el proceso de investigación y desarrollo del proyecto, acompañado de vivencias de su verano científico que amenizaban la presentación.

El proyecto fue desarrollado utilizando el lenguaje de programación Python, Alejandro en conjunto con sus compañeros, realizó una exploración sobre diferentes frameworks referentes al aprendizaje profundo, una vez encontrado el ideal para el proyecto, se llevó a cabo el proceso de implementación y entrenamiento del algoritmo, con la finalidad de obtener un grado aceptable de precisión en la clasificación de las muestras.

Una vez concluida la plática, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes, quienes plantearon dudas sobre el proceso de acceso al verano científico y sus beneficios. Para finalizar, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, otorgó un reconocimiento al alumno Alejandro Lizárraga Sarabia por su participación como conferencista en el segundo día de actividades de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2021.

Asiste a la Ceremonia Virtual del XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín
14 junio, 2021

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa mediante el Departamento de Vinculación de nuestra Facultad le hace una cordial invitación a todos sus estudiantes a ser partícipes de la ceremonia virtual que dará inicio al XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín.

El Verano de la Investigación Científica y Tecnológica se ofrece de manera que ayude a los jóvenes estudiantes a definir su vocación científica, ampliando sus conocimientos y enriqueciendo su formación profesional.

Por esta razón, no dudes en asistir a esta ceremonia virtual y así tener más información sobre este verano que ofrece el Programa Delfín.

La ceremonia virtual será llevada a cabo el día de hoy lunes 14 de junio en punto de las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Será transmitido en vivo mediante el Facebook y YouTube, puedes hacer clic en los siguientes enlaces para sintonizar la transmisión:

https://www.facebook.com/programa.interinstitucional.delfin
https://www.youtube.com/watch?v=TwNfs1PISfg

Invitación al XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2021 del Programa Delfín
22 febrero, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán por medio de su Departamento de Vinculación hace una invitación al XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2021 del Programa Delfín, la cual se extiende para los grupos de segundo a quinto grado.

¿Te gustaría realizar una estancia en verano con un investigador?

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Hasta el lunes 8 de marzo de 2021
ESTANCIA
Del 14 de junio al 30 de julio de 2021
CONGRESO
Del 25 al 28 de agosto de 2021

BASES:
Podrán participar:
A) Únicamente estudiantes de instituciones afiliadas al programa Delfín
B) Estudiantes de nivel Licenciatura que no hayan realizado dos veranos
C) Estudiantes que cursan al menos el cuarto semestre o su equivalente, con un promedio mínimo de 8.5
D) Consultar lineamientos o convocatoria institucional con tu consejero técnico

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

A) Presencial: El estudiante se traslada a la institución donde el investigador seleccionado está desarrollando su proyecto
B) Virtual: El estudiante trabajará en línea a través de plataformas con los investigadores que oferten proyectos a distancia

NOTA: No habrá cambios de modalidad después de la publicación de los estudiantes seleccionados

AREAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Área I Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Área II Biología y Química
Área III Medicina y Salud
Área IV Humanidades y Ciencia de la conducta
Área V Sociales y Económicas
Área VI Biotecnología y Ciencias agropecuarias
Área VII Ingeniería e Industria

REQUISITOS

El estudiante debe entregar la siguiente documentación:

A) Carta de aceptación del investigador seleccionado
B) Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de registrarse en la página https://www.programadelfin.org.mx
C) * Documento oficial firmado y sellado que acredite sus calificaciones y el promedio general acumulado hasta el semestre o su equivalente cursado al 2021
D) * Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador donde destaque:

  • Habilidades académicas y cualidades para la investigación
  • Valores personales y aptitudes

E) * Carta de exposición de motivos firmada en la que mencione:

  • Interés de participar en el programa
  • Las actividades académicas y/o de investigación que ha realizado (resaltar distinciones obtenidas)

F) Copia de documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, SEGURO PARTICULAR, ETC.)
G) Copia de una identificación oficial con fotografía (INE, PASAPORTE, ETC.)

Para mas información consultar el siguiente documento o entrar a la página:

PDF Programa Delfín 2021

https://www.programadelfin.org.mx/

Presentación de Alumnos que participarán, XXIV VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO 2019
5 junio, 2019

En la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Facultad de Informática de Culiacán el día 05 de junio de 2019 se llevó a cabo la presentación de alumnos que realizarán Verano Científico con el fin de compartirnos en dónde viajarán así como sus expectativas de esta experiencia.

Los estudiantes que realizarán su Verano Científico este año son:

Joel Torres Velázquez. Realizará su Verano Científico en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Gloria Elisa Soto Zepeda. Realizará su Verano Científico en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco .
Kimberly Maritsa Parra Monzón. Realizará su Verano Científico en la Universidad de Colima, en la Ciudad de Coquimatlán, Colima.
Germán Adrián Bastidas Zavala. Realizará su Verano Científico en la Universidad de Colima, en la Ciudad de Coquimatlán, Colima.

Reunión de Grupo de Veraniegos
12 abril, 2018

Se llevo acabo el día jueves 12 de Abril de 2018 la Reunión de Grupo de Veraniegos a las 11:30 am, en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán (FIC). El encuentro tuvo como objetivo buscar apoyo por parte de los maestros, empresas vinculadas con la Facultad de Informática para realizar su Verano Científico.

Al evento asistieron los alumnos candidatos al Verano Científico acompañados de LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar.

Durante la reunión se debatieron temas para recaudar fondos para su estancia en las universidades que se eligieron para el Verano Científico.
Se llego a las siguientes propuestas:

  • Torneo de Videojuegos
  • Torneo de Counter
  • Torneo de Fútbol Interno
  • Quermes

Con un Costo de $50.00, el horario y fecha del torneo quedo pendiente por definir, para seleccionar el videojuego se realizará una encuesta a los alumnos.

Requisitos definidos: Traer sus propios controles.

Se realiza una invitación a todos los alumnos para que participen cuando se realice el evento para poder recaudar fondos para sus compañeros quienes asistirán a Verano Científico.