Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Startupeando Junio 2021 está por iniciar
8 junio, 2021

El Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) en Sinaloa, Tomato Valley, Emprende UAS, SONAR y Hackademy MX a través de la Facultad de Informática Culiacán te invitan a participar en el “Startupeando” los próximos 09, 10, 11 y 12 de Junio de 2021 en Modalidad Virtual a través del Canal de Facebook de Emprende UAS.

Startupeando está pensado como un Bootcamp  en el cual se trabaja de manera acelerada y bajo presión con el objetivo de que una vez terminado el evento todos los equipos desarrollen las bases para crear, validar o mejorar emprendimientos.

Se buscan estudiantes y/o emprendedores que quieran llevar a cabo un proyecto de emprendimiento y estén interesados en desarrollar distintas habilidades. 

Independientemente de cuál sea tu perfil, puedes apoyar con conocimientos para poder crear las mejores soluciones.

La participación será libre y gratuita, lo único que deberás hacer es registrarte en el siguiente enlace:

https://forms.gle/19BbMJsFGCTe6NAF8.

Si tienes dudas o requieres más información puedes acudir con el encargado del Departamento de Vinculación de tu Facultad al siguiente correo: vinculacion@info.uas.edu.mx

EmprendeUAS presentó la Conferencia “Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la solución”
21 mayo, 2021

El Centro de Emprendimiento e Innovación EmprendeUAS presentó la conferencia “Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la solución”, impartida por el M.C. Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Naturales y Exactas de la Oficina de la UNESCO en México.

La presentación de nuestro expositor estuvo a cargo del Ingeniero Alan Sicairos, Director operativo de Tomato Valley quien nos explicó brevemente sobre el propósito de esta conferencia, que trata de impulsar a los participantes del próximo Hackathon a innovar y mejorar áreas como el cambio climático, la extinción de los animales y la preservación de los patrimonios naturales y culturales protegidos por la UNESCO

A continuación tuvimos la oportunidad de escuchar a nuestro expositor Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Naturales y Exactas de la Oficina de la UNESCO en México.

Dorian Rommens nos compartió parte de su conocimiento, donde primeramente mencionó un breve resumen del marco histórico de la protección y conservación del patrimonio cultural y natural.

Posteriormente habló de los criterios necesarios para que un sitio pueda ser considerado patrimonio mundial cultural, natural o mixto por parte de la UNESCO. De igual manera nos mencionó los programas, acciones y dinámicas  que llevan a cabo para la preservación, promoción y difusión de estos sitios emblemáticos.

Al finalizar la conferencia, el organizador Alan Sicairos Director operativo de Tomato Valley le agradeció a nuestro expositor el M.C. Dorian Rommens por la plática y el conocimiento que nos aportó, nos mencionó la importancia de seguir preservando, promoviendo estos sitios históricos sin dejar de lado la cultura y tradiciones de los lugares donde estos se encuentra; siempre de la mano de los objetivos del desarrollo sostenible de ONU.

https://www.facebook.com/TomatoValley/videos/942995509846673

Se te invita a ser parte del Emprende UAS Virtual
8 septiembre, 2020

La Universidad Autónoma de Sinaloa mediante la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales te invita a participar en el Emprende UAS Virtual.

Como primer ponente, nos acompaña el Ingeniero Alan Sicairos, Director operativo de Tomato Valley, con el tema de Innovación mediante la transformación digital, donde nos hablará de cuáles son las necesidades del mercado, con los nuevos escenarios mundiales.

El evento se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre  a las 17:00 hrs. por medio de la plataforma Zoom. Debes registrarte en el siguiente enlace para asistir:

https://bit.ly/2Z6Z5mO

Semana Global del Emprendimiento: Conferencia Hackademy
19 noviembre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa en conjunto a Tomato Valley y la Facultad de Informática Culiacán; brindan la conferencia Hackademy por el Lic. Miguel Gastélum y la presentadora Karla Beltrán (Student Lead) que forman parte de la Semana Global del Emprendimiento 2019.

El objetivo de dicha actividad es inspirar, conectar, informar, instruir y vincular a la comunidad universitaria con personas expertas en diferentes áreas, mediante el intercambio de conocimiento con el propósito de incentivar a los alumnos a emprender.

La conferencia inició a las 11:00 AM y tomó lugar en el auditorio de la facultad.

Conferencia: Industria 4.0
15 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al Ing. Miguel Angel Gastélum Montiel, Director Operativo de Spiral Media Labs en Los Mochis, Sinaloa y Co-Fundador de Tomato Valley, ponente en la conferencia “Industria 4.0” que tuvo lugar hoy a las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación de la M.C. Deisy Carolina Romero González como moderadora.

El Ing. Miguel Angel Gastélum dio un enfoque genral de como se encuentra la industria en el área de la informática en estos momentos, platico sus experiencias al formar parte de Tomato Valley y así mismo su trayecto en Spiral Media Labs.

Al concluir la Conferencia fue otorgada una constancia de participación y agradecimiento a cargo de la Secretaría Académica de nuestra facultad, MC. Cynthia Patricia Villar Piña por su participación como ponente en el marco de actividades de la Jornada Sinaloense del Conocimiento llevada a cabo en las instalaciones de nuestra Facultad de Informática Culiacán.

Lista de Asitentes:

Conferencia: “Emprendimiento e Innovación Colectiva“
23 mayo, 2019

El día Jueves 23 de Mayo se inició el día en la Facultad de Informática Culiacán con la Conferencia: “Emprendimiento e Innovación Colectiva“ en punto de las 9 de la mañana iniciando así con las Actividades programadas de la Semana del Estudiante 2019..

Contamos con la presencia del Ing. Ángel Alán Sicairos Alapizco quien es el Director de la Zona Centro de Tomato Valley y fundador de la Empresa Yo lo Arreglo.

Hace poco recibimos al Ing. Sicairos y compartió con nuestros alumnos sus experiencias como emprendedor.

En esta ocasión profundizó un poco mas en el tema, haciendo énfasis en el sentido de protencializar el emprendimiento y la innovación de forma colectiva.

Constancias de Asistencia:

  1. Aideé Guadalupe Ochoa Medina
  2. Aldair Torres Barraza
  3. Alejandro Castro Benítez
  4. Armando Rafael Castro Meza
  5. Axel Rene Ureta Quiroz
  6. Beatriz Pérez Quintero
  7. Blanca Esthela Jacquez Zavala
  8. Brayan Jesús Velazquez Ibarra
  9. Brian Mendoza Sánchez
  10. Bryan Gustavo Contreras Gastélum
  11. Carlos Abraham Calderón Martínez
  12. Carlos Alberto Velázquez Tamayo
  13. Carlos Tadeo Buelna Arce
  14. César Alonso Anistro López
  15. César Fernando Castro Parada
  16. Christopher Alexander Aguirre Alvarado
  17. Cristian Guadalupe Valenzuela Llanes
  18. Daniela Guadalupe López Félix
  19. Diana Carolina Herrera Gavilanes
  20. Efrén Díaz Magaña
  21. Elisa Samantha Padilla García
  22. Ezequiel Armando Rodríguez Rosas
  23. Fernando Daniel García Montes
  24. Flavio Peiro Tizoc
  25. Francisco de Jesús Pacheco Aispuro
  26. Francisco Miguel Vega Villavelazquez
  27. Fredy Alexander Nevárez López
  28. Itzel Estefany Cano Villegas
  29. Iván Núñez Aispuro
  30. Ivette Yesenia Mendoza Rodríguez
  31. Jahaziel Eduardo Heredia Hinojosa
  32. Jassiel Ulises Martínez Beltrán
  33. Jean Karlo Quintero Dorado
  34. Jesé Hazael Orozco Montoya
  35. Jesús Armando Rubio Solano
  36. Jesús Daniel Soto Herrera
  37. Jesús Humberto Contreras Morales
  38. Jesús Iván Rojas Acosta
  39. Jesús Javier Espinoza De La Vega
  40. Jesús Manuel Álvarez López
  41. Jesús Manuel Martínez Pérez
  42. Jesús Octavio Angulo Torres
  43. John Kevin Ruelas Bernal
  44. Jordi Joan Gómez Parra
  45. Jorge Ignacio Peña Zatarain
  46. José Abraham Berger Castro
  47. José Alberto Medina Morales
  48. José Armando Aguilar Quiñonez
  49. José Carlos Medina Morales
  50. José Francisco Lizárraga Cabrera
  51. José Luis Campaña Amezola
  52. José Luis Lizárraga Cabrera
  53. José María Paez Curiel
  54. Joseph Ubaldo Arce García
  55. Julio Alberto Navejas Aispuro
  56. Julio César Reyes Díaz
  57. Kevin Arellano Prado
  58. Kevin Heberto López Aguilar
  59. Kevin Leonel Lastra Sauceda
  60. Leonardo Fajardo Rubio
  61. Leopoldo Partida Jasso
  62. Lilia Nayeli Madrigales Ayala
  63. Luis Donaldo Arellano Veliz
  64. Luis Fernando Carrillo Rodríguez
  65. Luis Gerardo Espanta Delgadillo
  66. Luis Octavio Sánchez Zazueta
  67. Martín Pérez Miranda
  68. Mitzy Cázarez Espinoza
  69. Monserrat Valenzuela Leal
  70. Oscar Alejandro Meza Sicairos
  71. Oscar Guadalupe Burgos Madrid
  72. Pedro Alejandro Balbuena Carrillo
  73. Rafael Alvarado Rivera
  74. Rafael Donato Medina Lozano
  75. Rafael Edel Corvera Armenta
  76. Ramón Cutberto Chiquete Niebla
  77. Raul Castañeda Rodríguez
  78. Sebastián Ramos Félix
  79. Silvia Yaelin Contreras Ramírez
  80. Yolanda Guadalupe Toquillas Gastélum
  81. Zayda Lucía Castaños Cárdenas
Conferencia: "Las oportunidades de la Industria 4.0"
24 octubre, 2018

Se llevo a cabo en la Facultad de Informatica Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Conferencia Las oportunidades de la industria 4.0” a cargo del Lic. Fernando Gallardo Galaviz creador de Tomato Valley, la conferencia se realizo con motivo del Marco de Actividades de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018 en el Auditorio de nuestra Facultad.

El Lic. Fernando Gallardo, en su muy peculiar forma de hablar trata de despertar a los jóvenes e invitarlos a emprender.

Fernando Gallardo, es un gran impulsor del desarrollo tecnológico en Sinaloa, es una mirada fresca que puede despertar a nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento.

Fernando Gallardo en colaboración con sus colegas en Tomato Valley ha logrado el emprendimiento de más de 300 proyectos, además que es un gran impulsor de las competencias tecnológicas en Sinaloa.

Al finalizar la Conferencia “Las oportunidades de la industria 4.0” , se entrego al Lic. Fernando Gallardo Galaviz  por Parte de nuestra Secretaría Académica M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, una constancia de agradecimiento por su excelente participación en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018.