Este jueves 15 de diciembre del presente año, el Director de la Facultad de Informática Culiacán, el Dr. Roberto Bernal Guadiana realizó el protocolo de toma de protesta a quienes a partir de hoy toman posesión como Coordinadores de los Departamentos correspondientes respectivamente.
El Dr. Bernal tomó protesta a la Dra. Yareli López Sotelo como Secretaria Académica de nuestra Unidad Académica, quién estamos seguros hará un gran trabajo como responsable de este importante departamento buscando siempre la constante mejora para el bien de nuestra Facultad.
De igual manera, se hizo la toma de protesta del Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza quién da continuidad como Responsable de la Secretaría Administrativa y a la Lic. María Fernanda Medina Zazueta quién es la Encargada del Departamento de Control Escolar.
El Dr. Roberto Bernal reiteró su compromiso con los Coordinadores de estos importantes Departamentos para trabajar juntos en armonía y buscar lo mejor el bien para nuestra Facultad.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Comisión General de Evaluación del Desempeño Docente en conjunto con la Facultad de Informática Culiacán, convoca a todos los estudiantes a participar en la Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente, a partir del 25 de abril y hasta el 13 de mayo del 2022.
El objetivo de la evaluación docente es poder identificar las fortalezas y áreas de oportunidades de la práctica docente desde los estudiantes para incidir en el fortalecimiento de las competencias del personal académico, a través de acciones concretas de formación y actualización.
La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dio inicio a la Semana Institucional de Talleres de Actualización Docente y Disciplinar del Ciclo Escolar 2021-2022 Periodo II en Modalidad Virtual a través de la Plataforma de Zoom.
El pasado lunes 24 de enero como primer actividad fue el Foro Internacional de Educación Post-Pandemia, donde los docentes de nuestra Facultad tuvieron la oportunidad de formar parte de algunas ponencias que estuvieron a cargo de diferentes personalidades de talla internacional expertos en Educación.
El día martes 25 de enero tuvimos la bienvenida a toda nuestra planta docente, la cual estuvo a cargo de nuestro Director el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, quien agradeció la presencia de cada uno de los invitados.
La moderación de esta capacitación estuvo a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán.
Entre los asistentes contamos con la presencia del Dr. Arturo Yee Rendón, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, las Jefas de Carrera de Nuestra Facultad la MTE. Luisa Fernanda Gaxiola Román, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática, la LI. Fernanda Medina Zazueta, Jefa de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, así como a todo el personal administrativo de nuestra Facultad, que son de gran apoyo en cada uno de sus departamentos.
Así mismo agradecemos a todos los docentes que estuvieron presentes quienes nos acompañaron en este inicio de Capacitación Docente.
Se dio inicio al curso-taller Actualización de Contenidos en Aula Virtual, el cual fue impartido por la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán, en el uso de nuestra Plataforma de Aula Virtual Institucional FIC.
El principal objetivo de este Curso-Taller, es brindar las herramientas necesarias a nuestro Personal Docente en el correcto uso de nuestra Plataforma Educativa, así como establecer lineamientos de trabajo en conjunto con sus compañeros profesores de la misma asignatura.
Agradecemos profundamente la participación de todos los docentes pertenecientes a nuestra Facultad de Informática Culiacán y su disposición por querer estar a la vanguardia en nuevas tecnologías para mejorar en este proceso de enseñanza.
La Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán invita a todo el Personal Académico de nuestra Facultad a la Semana Institucional de Talleres de Actualización Docente y Disciplinar.
La cual se llevará a cabo en la semana del 24 al 28 de Enero del 2022 de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
El objetivo de esta capacitación es que el docente aprenda a realizar una construcción de aprendizaje a través de objetivos formalmente planteados para que poco a poco y de manera organizada se llegue a una meta que fue previamente establecida de manera clara. En esta Semana Institucional de Talleres de Actualización Docente y Disciplinar se busca otorgar a los profesores de nuestra Facultad un abanico de herramientas útiles para la impartición de las diferentes materias.
En esta ocasión, el día lunes 24 daremos inicio con el Foro internacional de Educación post pandemia “La educación del nuevo mundo”, con motivo del Día Internacional de la Educación ONU. Para poder acceder a este foro es necesario realizar un registro ya que los cupos son limitados.
El Comité de Tecnologías y Comunicaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES-TIC a través de la Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán le extiende una cordial invitación a su comunidad escolar, para participar en el “Ejercicio Virtual de Ciberseguridad de Respuestas a Incidentes“, organizado en colaboración con la Guardia Nacional y Trend Micro en el marco de la 7a Semana Nacional de la Ciberseguridad en México.
El evento se llevará a cabo a través de un ejercicio virtual basado en desafíos que te ayudarán a conocer las herramientas que permiten incrementar la visibilidad y tener el panorama completo de la evolución de un ataque en vez de verlo en silos. De esta forma, podrá entender la importancia de minimizar la brecha de investigación de incidentes y de agilizar los procesos de análisis y respuesta en el mundo real.
Dicha actividad se llevará a cabo en modalidad virtual el día viernes 29 de octubre de 2021 de 09:00 a 13:00 hrs (Hora Local) por lo que si estas interesado en participar te invitamos a realizar tu registro mediante tu correo electrónico institucional antes del día miércoles 27 de octubre en el siguiente formulario.
Para conocer más acerca de esta iniciativa puede visitar el sitio oficial de la convocatoria mediante el siguiente enlace
En caso de requerir más información puede contactar a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Responsable de Secretaría Académica, vía correo electrónico: secretaria.academica@info.uas.edu.mx
La Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información (ANIEI) en alianza con ICPC México a través de la Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán convoca a la comunidad estudiantil de la misma, a participar en el XVI Concurso Nacional de Programación ANIEI 2021 en el marco del XXXIV Congreso Nacional y XX Internacional de Informática y Computación 2021, que se realizará el día sábado 23 de octubre del año en curso, en modalidad virtual.
El objetivo del concurso es que los participantes compitan a través de la solución de problemas algorítmicos utilizando la creatividad y la colaboración, representando a sus instituciones y universidades. Este concurso sigue las reglas y estándares de la Competencia Internacional de Programación Competitiva ICPC (del inglés International Collegiate Programming Contest).
Si estás interesado en participar deberás realizar tu registro antes del 19 de octubre del año en curso, te invitamos a consultar las bases de la convocatoria y las sesiones informativas del concurso en el siguiente enlace:
16avo. CONCURSO NACIONAL DE PROGRAMACIÓN ANIEI 2021
En caso de requerir más información puede contactar a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Responsable de Secretaría Académica, vía correo electrónico: secretaria.academica@info.uas.edu.mx
La Facultad de Informática Culiacán por parte de la Secretaría Académica le informa que en caso de que requiera un justificante para alguna de sus clases o días hábiles de clases, podrá ser solicitado a través del siguiente formulario
ENLACE PARA SOLICITAR JUSTIFICANTE
Recuerde que es importante adjuntar evidencia clara de su solicitud para ser tomada en cuenta, además de solicitarlo dentro de las primeras 24 a 48 hrs de haber pasado el día a solicitar, no se justificarán más de 3 faltas en un rango de 10 días consecutivos sólo en casos de emergencia o gravedad de situaciones de salud o personales.
Oficinas Virtuales de Atención:
El día 22 de septiembre del presente año se llevó a cabo la presentación de la Líneas de Especialización de la Licenciatura en Informática para los alumnos de cuarto año.
Las Líneas de Especialización son:
Ciencia de Datos y Desarrollo de Software
Esta presentación fue realizada en ambos turnos, en el turno matutino el Dr. Arturo Yee Rendón fue el encargado de presentar la Línea de Ciencia de Datos a los alumnos, y por la tarde el responsable de la presentación de esta misma línea fue el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez. En la presentación de la Línea de Desarrollo de Software el encargado fue el Dr. Miguel Contreras Montoya, quién realizó la presentación en ambos turnos.
Ciencia de Datos
La ciencia de datos es una disciplina emergente y de gran pertinencia para todas las organizaciones que deseen codificar el valor oculto e intangible de sus datos.
Hoy más que nunca estamos más conectados con personas y dispositivos, tenemos accesos a más redes y servicios, y sin duda consumimos y producimos mayores cantidades datos e información.
Por ejemplo: La información que maneja Facebook, mostrar información de interés para un usuario en particular.
Los científicos de datos son los que se encargan de analizar profundamente los datos y darle sentido a la información, para con ello realizar la toma de decisiones inteligentemente.
Las compañias como Google, Facebook, Twitter gastan increíbles cantidades de dinero para manter sus sitemas.
Materias que conforman esta Línea de Especialización
SEMESTRE VII
Desarrollo de Software
Los Desarrolladores de Software o de Sistemas trabajan para firmas y empresas dedicadas al ramo de la Computación. Se encargan de desarrollar los pilares de los sistemas operativos que son creados por los desarrolladores y de probar el código de nuevos programas para garantizar su eficiencia. Asimismo, realizan pruebas de calidad en nuevos proyectos antes de su lanzamiento.
Los desarrolladores de Software están involucrados en todo el proceso relacionado a la creación y diseño de nuevos sistemas, partiendo de la planificación inicial, estableciendo parámetros, diseño, escritura, código, encriptar y probar. Cada miembro del equipo de Desarrolladores de Software asume una de las fases que será supervisada por el Gerente de Proyecto.
La labor de un Desarrollador de Software puede coincidir con la de un Administrador de Bases de Datos, ya que, por lo general, muchos sistemas deben interactuar de una manera u otra con sistemas de gestión de información, por lo que el Desarrollador de Software tiene la responsabilidad de garantizar que ambos programas sean compatibles. Algunos Desarrolladores están capacitados en este tipo de programas especializados.
Materias que conforman esta Línea de Especialización
La Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán, pone a su disposición el Calendario de Exámenes Extraordinarios correspondientes al Ciclo Escolar 2019-2020 Periodo I de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
La solicitud será del 20 al 24 de Enero y la aplicación de los exámenes serán del 27 al 31 de Enero a las 12:00 P.M. en la Sala Audio Visual tentativamente.
Nota: En caso de que el titular cambie la fecha o la hora se notificará a través de nuestras redes sociales, favor de estar pendiente.
Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática.
Horario de Atención: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +52 (667) 716 13 61 Ext. 108
Correo: LI@info.uas.edu.mx
Jefa de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
Horario de Atención: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Teléfono: +52 (667) 716 13 61 Ext. 108
Correo: ITSE@info.uas.edu.mx
27 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Análisis y Diseño de Servidores” a cargo del Dr. Roberto Bernal Guadiana, favor de presentarse a las 4:30 p.m. en la Sala de Tutorías.
27 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar el examen de “Programación de Servidores Web” a cargo de la M.C. Sandra Luz Lara Dévora, favor de comunicarse vía correo electrónico a slarad@hotmail.com para que les sean proporcionadas las indicaciones para la realización de un proyecto con el que se evaluará la asignatura, el cual tendrá como fecha límite de entrega el día 30 de Enero de 2020 a las 4:00 P.M.
27 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Sistemas Digitales y Electrónica” a cargo del M.C. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M. en el Aula Audiovisual.
28 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Álgebra Lineal” a cargo del M.C. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M. en el Auditorio de la FIC.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Redes de Computadoras” a cargo del M.C. Erika Estrada Castañeda, favor de presentarse a las 9:00 – 11:00 A.M. para el turno matutino y de 4:00 a 6:00 P.M. y para el turno vespertino.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Infraestructura Informática” a cargo del M.C. Erika Estrada Castañeda, favor de presentarse a las 9:00 – 11:00 A.M. para el turno matutino y de 4:00 a 6:00 P.M. y para el turno vespertino.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Fundamentos de Redes” a cargo del M.C. Erika Estrada Castañeda, favor de presentarse a las 9:00 – 11:00 A.M. para el turno matutino y de 4:00 a 6:00 P.M. y para el turno vespertino.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Manejadores y Lenguaje de Consulta de Base de Datos” a cargo del LI. Osbaldo Gómez García, favor de presentarse a las 6:00 P.M.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Sistemas Operativos” a cargo del MC. Javier Alonso Muro García, favor de presentarse a las 3:00 P.M.
29 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Sistemas de Audio y Video” a cargo del MC. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M.
30 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Cinemática y Dinámica” a cargo del MC. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M.
30 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Dispositivos y Circuitos Eléctricos” a cargo del MC. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M.
31 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Álgebra” a cargo del MC. Jesús Alfredo Flores Sauceda, favor de presentarse a las 4:00 P.M. en el Auditorio.
31 de Enero, 2020.- Alumnos interesados en presentar examen de “Algoritmia” a cargo del Jesús Manuel Loaiza Moreno, favor de presentarse a las 12:00 P.M.
31 de Enero, 2020.-Alumnos interesados en presentar examen de “Estructura de Datos” a cargo del Jesús Manuel Loaiza Moreno, favor de presentarse a las 12:00 P.M.
La Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán, hacen una atenta invitación a los alumnos interesados a llevar el Curso de Programación de Servidores WEB basado en PHP, que se impartirá los días Sábados de 09:00 AM a 12:00 AM. en las instalaciones de la facultad.
El curso tendrá una duración de 20 horas y se impartirán los siguientes temas:
Si estas interesado(a) en participar puedes inscribirte directamente en la Secretaría Académica.
Nota: El curso esta pronosticado a iniciar el próximo sábado 23 de Noviembre de 2019.
El Departamento de Secretaría Académica de la Facultad de Informática hace un llamado a los Jóvenes interesados en cursar el remedial de Programación de Servidores Web.
Dirigirse al Departamento de Secretaría Académica a inscribirse.
El Curso se impartirá los días sábados con un horario de 9:00 AM a 2:00 PM.
Iniciando el 16 de Noviembre del 2019 y finalizando el el 07 de diciembre del 2019.
Para mayor información acudir a Secretaría Académica de nuestra facultad.
ATENTAMENTE
Secretaría Académica.
13 de agosto del 2019. – La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán impartieron el Curso de Capacitación Docente para preparar este nuevo ciclo escolar.
La bienvenida al curso estuvo a cargo de la Secretaría Académica, la M.C. Cynthia Patricia Villa Piña, e impartido por la jefa de carrera de la licenciatura de Informática, la LI. Patricia del Rocio González Inzunza, y por la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, jefa de las carrera de ITSE.
En el curso, que llevó por nombre “Identidad Universitaria”, se vieron diferentes temas sobre principios y modelos educativos, valores universitarios, plan de desarrollo institucional así como los diversos procesos de acreditación y certificación que existen en las UAS. Este curso duró del 13 al 16 de agosto haciendo diferentes actividades en las aulas de clases y en la sala de capacitación A.
Los maestros también participaron en el curso de herramientas TIC en el que se vieron innovadoras herramientas como Google Classroom, YouTube y Kahoot, entre otros, con el objetivo de dar a conocer actividades para fomentar la enseñanza y mejorar la formación pedagógica del personal docente en concordancia con las exigencias actuales de la educación.