A nombre de la comunidad de la Facultad de Informática Culiacán, Unidad Académica a la cual al momento tengo el honor de representar, extendemos a través de este medio de comunicación nuestras más cordiales felicitaciones al Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa por el acertado reconocimiento nombrando al Dr. Jesús Madueña Molina rector electo por el periodo 2021-2025 de tan loable institución de la que provenimos muchos de los profesionales, docentes, científicos, estudiantes e investigadores que formamos parte de ella y la sociedad Sinaloense.
Es grato dirigirnos a usted Dr. Jesús Madueña Molina para saludarlo y expresarle las felicitaciones de la Facultad de Informática Culiacán, por la reciente elección al más alto cargo de nuestra casa de estudios.
Estamos seguros hará un papel excepcional que lo ha caracterizado en sus años de experiencia y profesionalismo en nuestra alma mater.
Muchísimo éxito estando al frente de nuestra distinguida institución, reiteramos todo nuestro apoyo y atención para seguir trabajando colaborativamente, cumplir los objetivos institucionales planteados en nuestro modelo educativo y apostando siempre al crecimiento y mejora continua.
ATENTAMENTE
M.C. Gerardo Gálvez Gámez
DIRECTOR
Y todo el Personal que integramos esta Unidad Académica.
¡FELICIDADES!
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, entregó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del H. Congreso del Estado, diputada Graciela Domínguez Nava, los resultados de la Consulta Estatal para la Elaboración del Plan Universitario de Austeridad y Optimización y el acuerdo del H. Consejo Universitario de refrendar la defensa de la autonomía de esta Casa de Estudios basada en que se mantenga su Ley Orgánica como está.
En las instalaciones del Congreso Local se llevó a cabo esta reunión donde la diputada Domínguez Nava reiteró al Rector, y a la comitiva de funcionarios universitarios que lo acompañaron, que “el Congreso es garante del respeto a la autonomía de la Universidad” y siempre la defenderán por su importancia, además informó que la iniciativa ciudadana para reformar la Ley Orgánica de la Casa Rosalina no está en la agenda legislativa para ser atendida en el próximo periodo ordinario.
Durante la reunión el Rector resumió a grandes rasgos los principales puntos del Plan de Austeridad, y expuso la preocupación por la iniciativa ciudadana que propone modificar la Ley Orgánica con lo cual se pone en riesgo la autonomía de la institución, así también informó que el máximo órgano de gobierno de la UAS se declaró en Sesión Permanente para estar atentos a este último tema.
Al salir de la reunión el Rector compartió que es muy satisfactoria la respuesta que dio la presidenta de la JUCOPO, ya que reitera el respeto a la autonomía y reconoce que son asuntos de los universitarios, así mismo que de darse una respuesta que concierna a los intereses de la Universidad, los universitarios serán convocados inmediatamente.
“El Consejo Universitario está en forma permanente, estamos nosotros muy atentos, puesto que hay, al menos así se informó en los medios, una iniciativa que reúne los requisitos para ser recibida y pues eso de alguna manera nos preocupa, que gente sin ser representativa de la Universidad, a espaldas de más de 166 mil estudiantes, de sus maestros, de sus trabajadores presenten una propuesta de Reforma Orgánica sin haber sido discutida por quienes la van a implementar y quienes serán los beneficiarios”, dijo Guerra Liera.
“En ese aspecto estaremos muy al pendiente, estaremos de manera permanente comunicados en la idea de hacer válido lo que implementa la Constitución que es la autonomía en el artículo tercero, fracción séptima, y que eso le garantiza a la Universidad, entre otros aspectos, la capacidad de autogobernarse, la libertad de cátedra y sobre todo los mecanismos de ingreso, de mantenerse y egresar de esta institución”, enfatizó.
El Rector afirmó que este día se refrenda la confianza expresada hacia los diputados locales, sobre todo porque la UAS ha tenido un trato de respeto, de comunicación, de coordinación y de apoyo de parte de los legisladores que se ha reflejado en los últimos años en el aspecto presupuestal.
“No esperamos nosotros una respuesta diferente, pero esto no significa que sea una decisión personal solamente la confianza que la hay, sino que tenemos que acatar la máxima instancia de Gobierno de la Universidad que es el Consejo Universitario quien acordó esa propuesta y la avala (de) mantener la Ley Orgánica en las condiciones que está y hoy lo estamos comunicando a las instancias, haremos lo propio con el señor Gobernador del Estado en la idea de que estén informados de la decisión del Consejo Universitario”, expresó.
El Rector reiteró que la comunidad universitaria se mantiene a la expectativa, atenta y en comunicación para garantizar que la autonomía universitaria no sea violentada pero sobre todo evitar que gente sin representación asuma una decisión que le toca a miles y miles de universitarios y no a un pequeño grupo.
Por su parte la presidenta de la JUCOPO, diputada Graciela Domínguez, a nombre de la LXIII Legislatura agradeció que se les comparta los resultados de la Consulta para la Elaboración del Plan de Austeridad lo cual dijo es de reconocerse y es el primer paso que todas las instituciones que manejan recursos públicos están obligadas a ofrecer a la ciudadanía.
“Reiterarles: el Congreso es garante del respeto a la autonomía de la Universidad, que de eso no haya ninguna duda, siempre defenderemos la importancia de la autonomía universitaria, compartimos los principios de la autonomía y somos respetuosos de nuestra Constitución en el marco de la autonomía de las universidades”, manifestó.
La diputada explicó que el Congreso tiene que ser respetuoso de su normatividad y por tanto tiene que estar abierto a recibir las iniciativas de ciudadanos en cualquier tema, a revisarlas y darles curso.
“No vamos a legislar sin escuchar a todos los interesados, y en este caso nos queda claro que quienes están en la institución tendrían que conocer y opinar en el momento en que procediéramos a tratar el tema, porque ahorita no está dentro de nuestra agenda legislativa, dentro de los asuntos que hemos considerado atender en el próximo periodo ordinario (…) nos queda claro que ustedes tienen que ser parte central, si hay alguna propuesta de reforma a la Universidad son los universitarios los que tiene que opinar, nos queda muy claro eso”, puntualizó.
Con los deseos de que se obtengan los mejores resultados el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, dio el banderazo de salida a los 421 universitarios entre deportistas, jueces, médicos y entrenadores que forman la delegación que participará en la Universiada Regional 2019 a realizarse del 30 de marzo al 7 de abril en las ciudades de Tijuana y Mexicali como sede.
El dirigente universitario detalló que la delegación está compuesta por 357 deportistas que lograron clasificar y participarán en 18 disciplinas en las ramas varonil y femenil y se espera que el buen desempeño no solo les dé triunfos en esta justa deportiva, sino que les asegure el pase a la Universiada Nacional, además acuden entrenadores, jueces, delegados estatales e institucionales y médicos.
De igual forma el Rector enfatizó que pese a las dificultades económicas la Casa Rosalina sigue apoyando al deporte por ser uno de los cuatro componentes que la institución implementa en la educación integral y de calidad que brinda, y como ejemplo de ello citó que de 2017 a la fecha se han invertido más de 93 millones de pesos en el aspecto deportivo.
“Solamente para el día de hoy que despedimos a estos más de 400 deportistas el apoyo en lo económico es por el monto de 554 mil 900 pesos (…) la Universidad mantiene el esfuerzo en los diferentes aspectos deportivos, culturales, en el aspecto intelectual y en el de desarrollo humano”, dijo Guerra Liera quien fue acompañado por el Secretario General, doctor Jesús Madueña Molina, por el Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar y por el Director de Deportes, maestro José Guadalupe Pérez Reyes.
La competencia que reunirá a las instituciones de educación superior de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, se desarrollará del 30 de marzo al 7 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en Tijuana, donde se jugarán las disciplinas de ajedrez, futbol barda y soccer, hándbol, softbol, tae kwon do, tenis y tenis de mesa y voleibol de playa.
Del 4 al 7 de abril la Universiada tendrá lugar en el CETyS Unidad Mexicali para llevar a cabo las competencias de atletismo, baloncesto, béisbol, futbol bandera, karate do, levantamiento de pesas, rugby, tiro con arco y voleibol de sala.
“La idea de hoy que esté el Rector es que pueda dirigirle unas palabras a los jóvenes, estimularlos, decirles que más allá del aspecto personal y las metas que ellos imponen que salgan a pelear con todo por sus colores, por su institución y que sirvan de ejemplo a muchos jóvenes que potencialmente si se les atiende pueden ser buenos elementos y esto los estimule a ellos”, expresó Guerra Liera.
Reunidos en el centro del Polideportivo el Rector saludó a los deportistas y les expresó que lo ideal en el deporte es obtener una medalla de los tres primeros lugares, cuando eso no ocurre pero se logró superar la marca personal es meritorio y también sirve para analizar y diagnosticar en donde tienen que reforzar su trabajo y en este caso van a enfrentar a deportistas de estados como Sonora y Baja California de donde salen los competidores más duros.
“Quiero decirles que estamos muy orgullosos de todos ustedes, estamos complacidos primero porque llevan nuestra representación y segundo porque que saben si han dado todo en el entrenamiento (…) espero que den el mayor de sus esfuerzos y decirles que aún a pesar de las situaciones económicas que atraviesan los diferentes países y las instituciones de educación y que en los últimos años nos han recortado el presupuesto nunca hemos dejado de apoyar el deporte”, manifestó.
El Rector les habló de la necesidad de tener una mentalidad ganadora para que no se sientan menos ante ningún rival, sobre todo porque ya son excelentes deportistas y enfatizó que “vale la pena” invertir en el deporte por lo que los exhortó a que den todo su esfuerzo y obtengan buenos lugares para que posicionen a la Casa Rosalina en la Universiada Nacional que tendrá lugar del 1 al 15 de mayo en Mérida, Yucatán.
“Les deseo no solo la mejor de las suertes sino la concentración, la inteligencia emocional, que puedan estar mentalmente listos para competir (…) y los vamos a esperar con el deseo de que tengamos muy buenos resultados y de que estén entusiasmados por ir a la Universiada Nacional (…) muchas gracias por representarnos y la Universidad siempre estará dispuesta a apoyarlos, que les vaya muy bien”, puntualizó.