El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (PROGRAMA DELFÍN), convoca a todos los estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a participar en el “XXVIII Verano de la Investigación Científica del Pacífico”.
Este programa académico está destinado a jóvenes con una inclinación hacia la ciencia y la tecnología. Su objetivo es desarrollar su interés por la investigación y fomentar la continuación de estudios de posgrado con el fin de formar profesionales capacitados para contribuir al desarrollo del estado, la región y el país.
Adjunto a esta nota encontrarán las bases, requisitos y demás detalles necesarios para conocer de manera completa la convocatoria. Les recomendamos revisar con detenimiento esta información antes de tomar una decisión sobre su participación en el programa.
Etapas para el Verano de Investigación 2023:
Para mas informacion ingresa al sitio: https://www.programadelfin.org.mx/
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (PROGRAMA DELFÍN), convoca a los estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a participar en el “XXVII Verano de la Investigación Científica del Pacífico”.
En este programa académico participan jóvenes con inclinación hacia las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología. El propósito es fortalecer su interés por la investigación científica y fomentar la realización de estudios de posgrado, contribuyendo así en la formación de profesionistas capacitados para colaborar en el desarrollo del estado, la región y del país.
La duración de la estancia será del 20 junio al 5 de agosto teniendo como día límite para la entrega de documentación el viernes 11 de marzo.
Bases
Requisitos
El estudiante debe entregar, física o virtualmente la siguiente documentación, conforme lo indique el Consejero Técnico de su institución:
a) Carta de aceptación del investigador seleccionado que obtendrá después de formalizar el registro con él
b) Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx
c) Documento oficial firmado y sellado, que acredite sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el actual semestre o su equivalente cursado
d) Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque:
– Valores personales y aptitudes
– Habilidades académicas y cualidades para investigación
e) * Carta exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que menciona:
– Interés de participar en el Programa
– Las actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera
– Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado
f) Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, Seguro particular, etc.)
g) Copia de una identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, etc.)
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa mediante el Departamento de Vinculación de nuestra Facultad le hace una cordial invitación a todos sus estudiantes a ser partícipes de la ceremonia virtual que dará inicio al XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín.
El Verano de la Investigación Científica y Tecnológica se ofrece de manera que ayude a los jóvenes estudiantes a definir su vocación científica, ampliando sus conocimientos y enriqueciendo su formación profesional.
Por esta razón, no dudes en asistir a esta ceremonia virtual y así tener más información sobre este verano que ofrece el Programa Delfín.
La ceremonia virtual será llevada a cabo el día de hoy lunes 14 de junio en punto de las 18:00 horas de la Ciudad de México.
Será transmitido en vivo mediante el Facebook y YouTube, puedes hacer clic en los siguientes enlaces para sintonizar la transmisión:
https://www.facebook.com/programa.interinstitucional.delfin
https://www.youtube.com/watch?v=TwNfs1PISfg
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán por medio de su Departamento de Vinculación hace una invitación al XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2021 del Programa Delfín, la cual se extiende para los grupos de segundo a quinto grado.
¿Te gustaría realizar una estancia en verano con un investigador?
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Hasta el lunes 8 de marzo de 2021
ESTANCIA
Del 14 de junio al 30 de julio de 2021
CONGRESO
Del 25 al 28 de agosto de 2021
BASES:
Podrán participar:
A) Únicamente estudiantes de instituciones afiliadas al programa Delfín
B) Estudiantes de nivel Licenciatura que no hayan realizado dos veranos
C) Estudiantes que cursan al menos el cuarto semestre o su equivalente, con un promedio mínimo de 8.5
D) Consultar lineamientos o convocatoria institucional con tu consejero técnico
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
A) Presencial: El estudiante se traslada a la institución donde el investigador seleccionado está desarrollando su proyecto
B) Virtual: El estudiante trabajará en línea a través de plataformas con los investigadores que oferten proyectos a distancia
NOTA: No habrá cambios de modalidad después de la publicación de los estudiantes seleccionados
AREAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
Área I Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Área II Biología y Química
Área III Medicina y Salud
Área IV Humanidades y Ciencia de la conducta
Área V Sociales y Económicas
Área VI Biotecnología y Ciencias agropecuarias
Área VII Ingeniería e Industria
REQUISITOS
El estudiante debe entregar la siguiente documentación:
A) Carta de aceptación del investigador seleccionado
B) Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de registrarse en la página https://www.programadelfin.org.mx
C) * Documento oficial firmado y sellado que acredite sus calificaciones y el promedio general acumulado hasta el semestre o su equivalente cursado al 2021
D) * Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador donde destaque:
E) * Carta de exposición de motivos firmada en la que mencione:
F) Copia de documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, SEGURO PARTICULAR, ETC.)
G) Copia de una identificación oficial con fotografía (INE, PASAPORTE, ETC.)
Para mas información consultar el siguiente documento o entrar a la página:
En virtud de las recomendaciones derivadas por la Pandemia del COVID-19, emitidas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, de las instituciones de educación superior y la consulta hecha a los representantes institucionales integrantes del Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, de México, Colombia, Costa Rica y Perú, nos permitimos comunicar oficialmente, que la movilidad nacional e internacional del XXV VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO 2020, se CANCELA para salvaguardar la salud e integridad de investigadores y estudiantes que se involucran en este Programa de movilidad estudiantil, y de las propias familias de los actores mencionados.
También informamos, que la Coordinación General hará por acuerdo del Honorable Consejo Técnico, una consulta a los investigadores que recibieron solicitudes y a los estudiantes que fueron evaluados, con el propósito de saber si aceptan y cuentan con las condiciones tecnológicas, para participar en un proyecto de estancias virtuales, que las instituciones en general están dispuestas a experimentar por única ocasión, ante la inconveniencia de la movilidad de sus estudiantes.
Por lo tanto y con esta finalidad, la Coordinación General enviará a la brevedad posible, una encuesta a los correos electrónicos personales de los investigadores y estudiantes que reúnan los criterios señalados.
A T E N T A M E N T E
“POR UNA CULTURA CIENTÍFICA”
COORDINACIÓN GENERAL
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), a través de la Facultad de Informática Culiacán, convoca a estudiantes de la facultad a participar en el XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2020.
Para contar su experiencia como Investigador, contamos con la presencia del Dr. Arturo Yee Rendón, profesor e Investigador de nuestra Facultad.
Para contar su experiencia como alumnos, contamos con la presencia del alumno Jesús Carlos Arteaga Ibarra, que platicó sobre su estadía el verano pasado.
A continuación, el LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar del Departamento de Vinculación de la Facultad compartió la información pertinente de la convocatoria.
En este Programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.
El objetivo fundamental es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional.
Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores en una estancia académica, con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.
Recepción de Solicitudes: Hasta el Viernes 13 de Marzo de 2020.
Estancia: Del 15 de junio al 31 de julio de 2020.
Congreso Internacional: Del 19 al 22 de agosto de 2020.
BASES
Podrán participar:
REQUISITOS
El estudiante debe entregar la siguiente documentación:
Nota: Los documentos con (*) deberán subirse a la sesión generada al registrarse, en formato PDF, con tamaño máximo de 1 Mb y verificar que sean legibles..
Importante: Algunas instituciones promueven la movilidad internacional, en caso de seleccionar esta, deberá presentar adicionalmente:
La omisión de alguno de estos requisitos impedirá la gestión de la solicitud.
LINEAMIENTOS GENERALES
Importante: en cualquiera de las dos opciones, el estudiante deberá confirmar su participación, en un lapso de 2 días hábiles a partir de la publicación de resultados de su institución, al investigador y a su Consejero Técnico.
Para mayor información comunicarse al Departamento de Vinculación con LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar.
CONTACTO:
Correo: Vinculación@info.uas.edu.mx
Teléfono: 667 716 1361 EXT. 107.
La Facultad de Informática Culiacán inicio el día de hoy el Ciclo de Conferencias y Talleres de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018, espacio en que se fomenta el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas en los jóvenes que integran nuestra facultad.
El evento dio inicio en punto de las 9:30 hrs. en el Auditorio de nuestra Facultad.
La Inauguración estuvo a cargo del Director de nuestra Facultad, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, dando la bienvenida a la mesa del Presidium conformada por el Dr. José Ramón Gaxiola Camacho, profesor e Investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a la Coordinadora Académica de nuestra Facultad la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, al Dr. Arturo Yee Rendon distinguido Profesor e Investigador de nuestra Facultad, a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro jefa de la Lic. en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica y a todos los presentes.
El M.C. Gerardo Gálvez Gámez, comento estar orgulloso por que nuestra Facultad fomente la Ciencia y Tecnología dentro de nuestros estudiantes, no solo durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, si no constantemente.
“Prueba de ello el el Posgrado en Ciencias de la Información, el cual cuenta con el Reconocimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, al estar incluido en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad”.
“Prueba del quehacer científico en nuestra facultad, es que contamos con profesores e investigadores con reconocimiento, como miembros del Sistema Nacional de Investigadores”.
“Contamos con una elevada cantidad de alumnos que participan en veranos de la Investigación Científica impulsados por la Academia Mexicana de Ciencia y el Programa DELFIN”.
Todos estos indicadores, son el resultado del trabajo colectivo de profesores y alumnos, así como del decidido apoyo institucional que recibimos de parte de nuestro Rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, a quien agradecemos su respaldo.
Nuestro propósito en esta semana, del XXV Aniversario de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018 es despertar el interés de estas disciplinas en NUESTROS ESTUDIANTES.