La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitó a Damien Soitout; empresario Francés, MBA (Master of Business Administration) como ponente en la conferencia “Como emprender” la cual inició a las 05:00 PM en el auditorio de nuestra facultad.
Contando con la participación de Ariel Beltrán; director de Minicentro Empresarial como presentador y con la asistencia de MC. Cynthia Patricia Villa Piña; Secretaria Académica y el maestro Edgar Otoniel Carvajal Aguilar; Representante de Vinculación.
En el transcurso de la conferencia Damien Soitout narra su historia de su infancia de como empezó a interesarse por administrar bien su tiempo y que eso generaba una ganancia (emprendimiento).
Desde temprana edad cuidaba niños para ganar dinero pero ademas ofreció dar tutorías a los hijos de sus clientes para así tener una ganancia adicional: “En ese momento me di cuenta que ganaba mas que un trabajador que gana el salario mínimo”.
También expreso a los alumnos sus experiencias a lo largo su carrera como emprendedor la cual es muy extensa (8 años), desde los 21 años fundó su primera empresa (la cual fracaso) y hasta su 9no intento logró tener éxito en construir una empresa que sea estable en el mercado, después de muchos intentos (8 fracasos) logró consolidar su empresa la cual está orientada a la venta de licores (vino, tequila, jinebra, etc).
Ademas de dicha empresa también es dueño de otra empresa con sede en México y otras mas en el extranjero y expresó: “Mi meta es retirarme aun siendo joven para poder viajar por el mundo junto a mi familia pero dejando un negocio estable en el cual pueda ser administrado por otra persona sin problemas”.
Después explicó algunos consejos de como ser buen emprendedor:
La Facultad de Informática Culiacán hace una cordial invitación a los padres de alumnos de nuevo ingreso a la reunión “Padres de Familia” impartida por L.l. Evelia Inzunza García, Coordinadora del Departamento de Tutorías de la Facultad de Informática.
La reunión se estará llevando a cabo el día viernes 15 de noviembre de 2019, en el Auditorio de nuestra Facultad en un horario de 10:00 hrs..
En la reunión se hablara sobre temas relacionados con el Programa de Tutorías:
Lugar: Auditorio de nuestra Facultad
Fecha: Viernes 15 de noviembre de 2019
Horario: 10:00 a.m.
Invitamos a todos los estudiantes de 8vo semestre y 5to año a realizar su servicio social con el objetivo de ayudar a la comunidad, además de fomentar el aprendizaje en las diversas unidades receptoras.
¿Porque es importante realizar el servicio social lo antes posible?
Es importante realizar el servicio social de ser posible desde 4to año (8vo semestre) para evitar prisas al momento de estar en 5to año a punto de realizar sus practicas profesionales.
Unidades Receptoras
En atención a los artículos 1, 5 , 8, 13, 14, 40 y 41 del Reglamento de Servicio Social.
Asimismo con base en la Norma ISO 9001:2015 y los cambios derivados para su implementación en cuanto a documentación y formatos del proceso de “asignación, seguimiento y liberación de servicio social”, registrados ante el Sistema de Gestión de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Dirección General de Servicio Social comunica los requisitos siguientes:
Requisitos:
Recuerda:
Solo pueden elegir aquellas Unidades Receptoras que estén autorizadas en el padrón.
NOTA:
Quienes no hayan concluido su semestre que acredita el 70% de créditos de su carrera al cierre de los exámenes extraordinarios se le cancelará su asignación.
Para mayor información: Acude a la Coordinación de Servicio Social de tu Unidad Académica.
La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevo a cabo el tan esperado evento de Premiación de la Jornada Sinaloense del Conocimiento, este 29 de octubre de 2019 en el Auditorio de la Facultad.
En el evento contamos con la presencia de MC. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán quien dio el discurso de clausura de la Jornada Sinaloense del Conocimiento.
En la mesa de Presidium contamos con la presencia de la Secretaria Académica la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, en representación de los maestros el Dr. Arturo Yee Rendon y LI. Luis Fernando Zazueta, miembro de la empresa ThunderBots como invitado especial, orgulloso ex alumno de la Facultad de Informática Culiacán.
Durante se premio a los mejores promedios de la facultad, así como los ganadores de los maratones de conocimiento y la empresa ThunderBots aporto un premio especial para los ganadores.
Mejores Promedios:
Primer Año Informática:
Segundo Año Informática :
Tercer Año Informática:
Cuarto Año Informática:
Primer Año ITSE:
Segundo Año ITSE:
Tercer Año ITSE:
Cuarto Año ITSE:
Ganadores de Maratones de Conocimientos:
Informática Matutino:
Informática Vespertino:
ITSE:
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al LI. Eduardo Díaz Gaxiola., Estudiante de maestría del posgrado en Ciencias de la Información, ponente en la conferencia “Clasificación de Flores en Imágenes Digitales Utilizando CNNs” que tuvo lugar hoy a las 10:00 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación del Dr. Arturo Yee Rendon, Profesor Investigador de la Facultad de Informática, como moderador.
Lista de Asistentes:
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán llevó a cabo el tan tradicional Maratón de Conocimiento de Informática que tuvo lugar hoy a las 10:00 a.m. para el turno Matutino y a las 6:00 p.m. en el turno vespertino, ambos en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Coordinadora de la Jefatura de la Carrera de ITSE como moderadora.
Ganadores del Maratón de Conocimiento Matutino
Carrera Trunca
Ganadores del Maratón de Conocimiento Vespertino
¡¡¡Y mis Constancias!!!
Lista de Asistentes:
Como parte de las actividades programadas de la Jornada Sinaloense del Conocimiento: “Bienestar y valores éticos para un cambio social” llevadas a cabo en la Facultad de Informática Culiacán contamos con el Taller “Vuelo de Drones Racing” impartido por la LI. Luis Fernando Zazueta, y Ing. David Rabago Félix miembros de la empresa ThunderBots, llevado a cabo el día Miércoles 16 de Octubre de 2019, en la explanada de nuestra facultad.
Los organizadores del taller se encargaron de enseñar a los participantes las herramientas que se necesitan para configurar un dron y como pilotearlo, para lo cual se tenían preparados varios modelos los cuales serian utilizados por los participantes del taller.
Lista de Asistentes:
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática se presentó el Dr. Emiliano Terán, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, ponente en la conferencia que tuvo lugar hoy a las 10 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática con la participación del Dr. Arturo Yee Rendón como moderador.
“A través de los años el problema de la visión ha comenzado a convertirse en una epidemia y se estima que para el año 2050 la mitad de la población mundial tendrá este problema.”
Afirmo el Dr. Emiliano Terán al inicio de su platica.
A lo largo de la conferencia se explica los tipos de enfermedades más comunes relacionadas a los ojos como lo son la miopía, hipermetropía y el glaucoma, dichas enfermedades como la miopía e hipermetropía normalmente son medibles con un dispositivo llamado OCT (Tomografía de Coherencia Óptica).
El Dr. Terán explico que se esta trabajando en un software que pueda hacer uso del algoritmo Savitzky-Golay para obtener mas información y una medición precisa del ojo en general lo cual ayudara a los oftalmólogos a dar un mejor tratamiento en base a dicha información.
Ademas resalto que los problemas relacionados a la visión empiezan desde temprana edad, por lo cual se deben tomar medidas preventivas y correctivas desde dicha edad como lo son los lentes para corregir la cornea mientras duerme llamada Terapia Corneal Nocturna (CRT).
De momento aun sigue en desarrollo dicho software, pero se puede medir su eficacia en base a su precisión, ademas nos presento a su equipo de Desarrollo el cual se compone por las siguientes personas:
● Dr. Arturo Yee Réndon (Facultad de Informática).
● MC. Rogelio Prieto (Facultad de Informática).
● Dr. Abel Ramón Concepción (Especialista en la Retina).
● Dr. Silvia Paz Camacho (Especialista en la Retina).
● Juan Gutierrez (Estudiante de la Lic. en Informática).
● Joel Ulisses Martinez Fernandez (Estudiante de la Lic. en Informática).
Lista de Asistentes:
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática de Culiacán en conjunto al Parque de Innovación Tecnológica realiza entrega de los reconocimientos a los alumnos inscritos que culminaron con éxito el curso de «Programación de scripts con python» de la primera escuela de verano el cual terminó el día 12 de julio del 2019.
Iniciando el día 1 de julio del 2019; en la sala A del aula de capacitación el curso dio lugar para la enseñanza de los conceptos necesarios para forjar expertos en python para realizar scripts donde se vieron los siguientes temas…
Fundamentos del Lenguaje Python:
Procesamiento y Visualización de datos con Python:
Para la entrega de reconocimientos asistieron de la Facultad de Informática de Culiacán; el Director de la facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez; de la Secretaría Académica asistió la jefa M.C. Cynthia Patricia Villa Piña y de Secretaría Administrativa el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza y los representantes del Parque de Innovación Tecnológica; Dr. Inés Fernando Vega López. Así mismo contamos con la presencia de M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez quien también asistió a la entrega de reconocimientos de los alumnos.
El Director de la Facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez, dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos y elogiaron su espíritu de superación profesional y de aprendizaje posteriormente a hacer entrega de las constancias.
Este 8 de Julio culminó el segundo curso de la Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos llevado a cabo en las Instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán.
Iniciando el 24 de junio del 2019; en el aula de capacitación (A) de la Facultad de Informática de Culiacán se dio entrega de los reconocimientos a los alumnos que culminaron con éxito el curso de «R para el análisis de datos» impartido por M.C. Oscar Castro López de la primera Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos, culminando el día 8 de julio del mismo año.
En el curso se abordaron temas como ¿Qué es R?, sus objetivos, tipos de datos, funciones nativas, Lectura de datos, Funciones estadísticas, Gráficas y realizaron Ejercicio relacionados para desarrollar sus habilidades.
Para la entrega de reconocimientos contamos con la presencia de el Director de la facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez de la Secretaría Académica la M.C. Cynthia Patricia Villa Piña.
Así mismo contamos con la presencia de algunos de los organizadores de la Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez quien también asistió a la entrega de reconocimientos de los alumnos.
El Director de la Facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez, dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos y elogiaron su espíritu de superación profesional y de aprendizaje, exhortó a todos a continuar con su capacitación personal e invito a estar pendiente de los nuevos cursos que se brindarán posteriormente en nuestra Facultad.
Hubo mucha participación por los equipos de ambos turnos en este torneo que dio inicio a las 8:00 AM y terminó a las 3:00 PM .
Felicitamos a los participantes de la Facultad que dieron todo su esfuerzo así como a los Organizadores que dieron cabida a este gran torneo, de igual forma a los árbitros Pedro Lizarraga y Luis Sepúlveda por el buen arbitraje que mostraron para hacer cumplir las reglas y y dar seguimiento en este torneo.
Hubo una gran convivencia y una sana competencia por parte de todos los equipos participaron así como premios para los dos equipos que llegaron a la final.
Los finalistas que llegaron a competir por el primer y segundo lugar fueron los ¡CRIKOS! contra los ¡REVUELTOS!
Estos dos primeros lugares que se llevaron el liderato, dieron un gran trabajo de equipo , unos goles excepcionales y un juego maravilloso.
PARTICIPANTES:
ORGANIZADORES:
22 de Febrero, 2019.- En la Facultad de Informática de Culiacán se llevó a cabo la “PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE TESIS : Algoritmos Evolutivos Paralelos para resolver el problema de Coloreado de Grafos” por la C. Jessica Guadalupe Urrea Guerrero
Los miembros del Comité Académico del Programa de Posgrado en Ciencias de la Información (PCI) con sede en la Facultad de Informática Culiacán y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio ha dado a conocer la opinión favorable como Maestra en Ciencias de la Información a Jessica Guadalupe Urrea aprobado por unanimidad por parte de los directores de tesis, Dra. Xiomara Penélope Zaldivar Colado, Dr. Rolando Menchaca Méndez .
Como parte del jurado estuvieron presente:
Entre los asistentes contamos con la presencia del Director de la Facultad de Informática Culiacán el M.C. Gerardo Gálvez Gámez y la Coordinadora del Posgrado en Ciencias de la Información la Dra. Xiomara Penélope Zaldívar Colado.