La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Egresados de nuestra Facultad de Informática Culiacán informa sobre la aplicación del Examen EGEL Plus 2023, a todos los egresados de nivel licenciatura que deseen realizar su proceso de titulación esta es una buena oportunidad para obtener su opción, este examen permitirá tres modalidades de aplicación: Examen impreso, Examen en línea y Examen en casa.
Teniendo tres fechas de aplicación, con su respectivas fechas de registro, y entrega de resultados propias.
Para más información la Facultad de Informática Culiacán pone a su disposición el enlace de la página oficial del examen EGEL, de igual manera, el Departamento de Egresados de nuestra facultad, brinda su apoyo para las dudas de los interesados.
Enlace Página EGEL: https://ceneval.edu.mx/examenes-egreso-egel/
La Universidad Autónoma de Sinaloa junto a la Secretaría Académica Universitaria a través de la Facultad de Informática Culiacán convocan a todos los egresados de las distintas licenciaturas de la UAS a presentar el examen EGEL Plus como una opción más de titulación.
Exámenes de Egreso de Licenciatura
Pasos para solicitar y presentar examen EGEL Plus Ceneval en la UAS:
Más información:
Ing. Sergio García Castro
Responsable Operativo de CENEVAL en la UAS
Tel. Oficina: 667 7593830 Celular: 667 2219358
Correo electrónico: sau.ceneval@uas.edu.mx
El día de hoy jueves 18 de agosto, en la Facultad de Informática Culiacán se recibió la visita de personal del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, quienes realizaron la entrega de material para la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), de la cual nuestra Unidad Académica es sede oficial.
Como sede la FIC recibirá el día viernes 19 de agosto del año en curso, a 156 jóvenes egresados de la Facultad de Ingeniería Civil, la Facultad de Ciencias de Nutrición y Gastronomía, la Escuela de Informática Navolato, la Facultad de Odontología y nuestra Unidad Académica.
Primera Sesión
9:00 a 13:00 horas
EGEL Plus INFO Sección Disciplinar (primera parte)
Receso
Segunda Sesión
15:00 a 19:00 horas
EGEL Plus INFO Sección Disciplinar (segunda parte)
EGEL Plus Sección de Lenguaje y Comunicación
¡LA FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN LES DESEA MUCHO ÉXITO A TODOS LOS EGRESADOS!
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán informa sobre la aplicación del examen EGEL, el cuál consta de dos sesiones de 4 horas cada una, y se aplicará en un solo día.
La aplicación de este examen será este próximo viernes 19 de agosto, en las instalaciones de nuestra Facultad.
Sesión Horario Instrumentos por aplicar
Primera 9:00 a 13:00 horas EGEL Plus INFO Sección Disciplinar (primera parte)
Receso
Segunda 15:00 a 19:00 horas
EGEL Plus INFO Sección Disciplinar (segunda parte)
EGEL Plus Sección de Lenguaje y Comunicación
Este horario es el establecido para la aplicación nacional, pero podría variar de acuerdo con necesidades particulares de algunas instituciones educativas.
La Facultad de Informática Culiacán (FIC), a través de su Secretaría Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, capacitó a jóvenes egresados de la Facultad de Informática Culiacán, la Escuela de Informática Navolato, la Facultad de Informática Mazatlán y la Facultad de Ingeniería Mochis; para la realización del Curso Piloto de Preparación para el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) en el área de Tecnología, que se ha desarrollado en conjunto con la Dirección General de Educación Superior (DGES).
Dicha capacitación se realizó de manera híbrida desde las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), dónde un grupo nutrido de jóvenes se dieron cita para recibir las herramientas necesarias para concluir con éxito dicho Curso de Preparación, que constituye una iniciativa que generará grandes beneficios para el desarrollo profesional de los jóvenes egresados de las diferentes Unidades Académicas del área de Tecnología que deseen realizar el examen EGEL.
La Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la FIC, abordó el manejo del curso en el aula virtual, así como las diferentes unidades temáticas del Área 1 del mismo, destacó la importancia de la revisión de los materiales y las diferentes herramientas que se les proporcionan acerca de los diferentes temas que aborda el Examen EGEL .
Finalmente, la Ing. Bernal Salgueiro, invitó a los jóvenes a seguir realizando de manera autogestiva el curso, con la finalidad de tener mejores resultados en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).
En días pasados el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán, sostuvo una reunión con sus homólogos de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que poseen en sus programas de estudio la Licenciatura en Informática o afines, con la finalidad de desarrollar el Curso Piloto para la presentación del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).
Cabe destacar que dicha reunión fue organizada por la Dirección General de Educación Superior (DGES), y presidida por su Director, el Dr. Roberto Bernal Guadiana, quien enfatizó en la importancia de que todas la Unidades Académicas pertenecientes al área participen en el desarrollo y conformación de dicho curso, así como los estudiantes y egresados de las mismas puedan aprovechar esta oportunidad de poder titularse por esta modalidad, que genera beneficios superiores a cualquier otra opción de titulación en el mercado laboral.
Finalmente, los Directores asistentes expresaron su agrado a dicha iniciativa, así mismo tuvieron oportunidad de aclarar sus dudas y realizar compromisos para que un mayor número de estudiantes y egresados se vean beneficiados.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán te invita al proceso de titulación a través del Examen EGEL, el cual se llevará a cabo de forma virtual en 3 fechas diferentes este 2022.
Tienes hasta el día 29 de enero para registrarte para la primer aplicación de este 2022, es necesario nos proporciones algunos datos de información, los cuales te solicitaremos en el siguiente formulario: