Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Dan comienzo las actividades de “Impulso EmprendeUAS”
27 septiembre, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección de Vinculación y la Facultad de Informática de Culiacán invitan a participar en las actividades del evento Impulso EmprendeUAS.

La primera actividad, será en formato híbrido, de manera presencial y en formato virtual. La conferencia “Fundamentos del Marketing Para No Mercadólogos”, la impartirá Luis Alfonso Garduño Navarro, Socio Fundador y Director de Estudio 1414, el día Jueves 29 de Septiembre 10:00 a.m.

En Modalidad presencial : Auditorio Héctor Melesio Cuen Ojeda de la FCA-UAS.

Modalidad Virtual : Salas de Zoom y Facebook Live.

Para lo cual se les solicita lo siguiente:

📌Atender la conferencia por parte de cada unidad académica, de manera virtual con un grupo mínimo de 15 personas entre alumnos, docentes o cualquier otro interesado.

📌Notificar previamente su participación.

La liga de acceso se compartirá un día antes de la actividad.

📌Para efecto de control de registro para expedición de constancias, el QR se compartirá con los participantes al término de la conferencia.

📌Mayor información en las redes sociales: @DGVRI_Oficial @EmprendeUASla

 

Finaliza Conferencia “Caso de éxito: Cuidados SOS”
8 junio, 2021

El Centro de Emprendimiento e Innovación Emprende UAS presentó la conferencia “Caso de éxito: Cuidados SOS” en modalidad virtual, impartida por la Licenciada en Enfermería Gladis Arias, egresada de la Facultad de Enfermería Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Para presentar a nuestra expositora contamos con la presencia de la Lic. Janeth Valencia.

En esta conferencia la Lic. Gladis Arias nos compartió sus experiencias iniciales con este proyecto de Servicio Social y salud Pública llamado Cuidados SOS.

La Lic. Gladis Arias, menciona que el proyecto ya está implementado en Nayarit generando resultados positivos dentro de la población y los profesionales de la salud integrados a la aplicación.

Al finalizar la conferencia la Lic. Gladis Arias respondió algunas dudas de los asistentes sobre el Proyecto, una vez terminada la ronda de preguntas, la Lic. Jazmin Molina agradeció a la conferencista por su participación.Emprende UAS te invita a estar pendiente de las Conferencias que se estarán realizando a través de su canal https://www.facebook.com/EmprendeUAS

Te invitamos a la conferencia: “Caso de éxito: Cuidados SOS”
8 junio, 2021

El Centro de Emprendimiento e Innovación EmprendeUAS a través del Departamento de Vinculación de nuestra Facultad hace una atenta invitación a participar en la conferencia “Caso de éxito: Cuidados SOS” la cual será impartida por la Lic. Gladis Arias quien es licenciada en enfermería por la Universidad Autónoma de Sinaloa, con Maestría en salud pública. 

Acompañamos a escucharla hablar sobre su proyecto de desarrollo social con enfoque a las problemáticas de la salud pública cuyo resultado fue el desarrollo de la app de servicios de la salud Cuidados SOS.

Será llevada a cabo el 08 de Junio en punto de las 10:00 AM en la transmisión de Facebook EmprendeUAS.

https://www.facebook.com/EmprendeUAS

Registrate en la conferencia en el siguiente link:https://forms.gle/DcvnJhZ72JrNtBaR6

Startupeando Junio 2021 está por iniciar
8 junio, 2021

El Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL) en Sinaloa, Tomato Valley, Emprende UAS, SONAR y Hackademy MX a través de la Facultad de Informática Culiacán te invitan a participar en el “Startupeando” los próximos 09, 10, 11 y 12 de Junio de 2021 en Modalidad Virtual a través del Canal de Facebook de Emprende UAS.

Startupeando está pensado como un Bootcamp  en el cual se trabaja de manera acelerada y bajo presión con el objetivo de que una vez terminado el evento todos los equipos desarrollen las bases para crear, validar o mejorar emprendimientos.

Se buscan estudiantes y/o emprendedores que quieran llevar a cabo un proyecto de emprendimiento y estén interesados en desarrollar distintas habilidades. 

Independientemente de cuál sea tu perfil, puedes apoyar con conocimientos para poder crear las mejores soluciones.

La participación será libre y gratuita, lo único que deberás hacer es registrarte en el siguiente enlace:

https://forms.gle/19BbMJsFGCTe6NAF8.

Si tienes dudas o requieres más información puedes acudir con el encargado del Departamento de Vinculación de tu Facultad al siguiente correo: vinculacion@info.uas.edu.mx

EmprendeUAS presentó la Conferencia “Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la solución”
21 mayo, 2021

El Centro de Emprendimiento e Innovación EmprendeUAS presentó la conferencia “Día Internacional de la Diversidad Biológica: Somos parte de la solución”, impartida por el M.C. Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Naturales y Exactas de la Oficina de la UNESCO en México.

La presentación de nuestro expositor estuvo a cargo del Ingeniero Alan Sicairos, Director operativo de Tomato Valley quien nos explicó brevemente sobre el propósito de esta conferencia, que trata de impulsar a los participantes del próximo Hackathon a innovar y mejorar áreas como el cambio climático, la extinción de los animales y la preservación de los patrimonios naturales y culturales protegidos por la UNESCO

A continuación tuvimos la oportunidad de escuchar a nuestro expositor Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Naturales y Exactas de la Oficina de la UNESCO en México.

Dorian Rommens nos compartió parte de su conocimiento, donde primeramente mencionó un breve resumen del marco histórico de la protección y conservación del patrimonio cultural y natural.

Posteriormente habló de los criterios necesarios para que un sitio pueda ser considerado patrimonio mundial cultural, natural o mixto por parte de la UNESCO. De igual manera nos mencionó los programas, acciones y dinámicas  que llevan a cabo para la preservación, promoción y difusión de estos sitios emblemáticos.

Al finalizar la conferencia, el organizador Alan Sicairos Director operativo de Tomato Valley le agradeció a nuestro expositor el M.C. Dorian Rommens por la plática y el conocimiento que nos aportó, nos mencionó la importancia de seguir preservando, promoviendo estos sitios históricos sin dejar de lado la cultura y tradiciones de los lugares donde estos se encuentra; siempre de la mano de los objetivos del desarrollo sostenible de ONU.

https://www.facebook.com/TomatoValley/videos/942995509846673

Concluye conferencia “¿Por qué elegir fracasar al emprender?”
11 mayo, 2021

El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el Programa de Incubación de Empresas (SPIN UAS) y Desarrollo Emprendedor (EmprendeUAS) presentaron la conferencia “¿Por qué elegir fracasar al emprender?” en modalidad virtual impartido por el Maestro de Cátedra Francisco López Cira a través de FanPages Oficial de EmprendeUAS.

Como moderadora de esta conferencia contamos con la presencia de la Dra. Yrasema Cruz Castellón, Coordinadora de Emprendimiento e Innovación en la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Sinaloa.

La bienvenida estuvo a cargo de la MTE. Alma Marien Fierro Arroyo Directora de Colegio Regional del Bachillerato de la Unidad Regional Norte quien se dirigió al ponente y todos los presentes agradeciendo su presencia, además de agradecer al Maestro Francisco López Cira por dar inicio al Ciclo de Conferencias que tienen como fin fomentar el emprendimiento y la innovación de los estudiantes para permitirles ser sus propios impulsores de su propio proyecto de vida.

Al ceder el uso de la palabra al ponente Francisco López Cira, quien se presentó y agradeció a los presentes y la invitación.

López Cira, hablo un poco sobre su trayectoria la cual no siempre fue buena, si no que al contrario, la cual estuvo llena de grandes tropiezos los cuales de dejaron una gran experiencia y es lo que principalmente recomienda el, rodearte de personas que te puedan impulsar a emprender y fracasar y aprender de los errores, para poder mejorar.

Nos recomendó mucho tener mentores a quien seguir y estar siempre interesados en temas que te puedan nutrir, invitó a los asistentes a seguirlos a sus redes sociales en:

FRANCISCO LÓPEZ CIRA

Instagram: @franciscolopezcira

Facebook: @franlopezcira

Twitter: @franlopezcira

Además de invitarlos a asistir a FuckUp Nights, donde aprenderán mucho de los errores de otras personas.

Si te interesa saber más sobre el tema, te invitamos a entrar a la grabación de la conferencia en el siguiente link:https://www.facebook.com/EmprendeUAS/videos/302742141308664