La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán da a conocer la apertura de la Convocatoria de Movilidad Estudiantil 2023-2 (agosto-diciembre 2023).
Estudiantes interesados en aplicar para estas oportunidades pueden encontrar detalles sobre los requisitos y el procedimiento de entrega de documentos en el documento “Bases de la Convocatoria” que se ha compartido junto con las convocatorias.
Los estudiantes deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos, incluyendo el Oficio de Movilidad y la elaboración de la Matriz de Movilidad.
La entrega de documentos se realizará a través de la plataforma en línea https://dgvri.uas.edu.mx/movilidad/, donde los estudiantes podrán registrarse y cargar la documentación requerida en la primera etapa. Luego, los Responsables de Vinculación de las Unidades Académicas serán los encargados de validar la documentación, siempre y cuando sea correcta. En caso de requerir modificaciones, éstas se deben realizar antes de la validación.
Para cualquier duda o pregunta, los estudiantes pueden ponerse en contacto con la oficina de movilidad estudiantil a través del correo electrónico movilidadestudiantil@uas.edu.mx
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán junto a la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), dan a conocer convocatorias con oportunidades de estudio en el extranjero.
Proporcionan 4 de ellas:
1. Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Alcalá 2022.
2. Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Cantabria 2022.
3. Becas para realizar estudios de Máster Universitario de la Universidad Complutense de Madrid 2022.
4. Programa Internacional de Becas de Doctorado RMIT-México.
¿Cómo solicitar la beca?
Los solicitantes que se consideren para una de estas becas, sus datos de contacto deben proporcionarse a Guido Farnell (guido.farnell@rmit.edu.au) y Emily Cavanagh (emily.cavanagh@rmit.edu.au). El equipo de admisiones de la Escuela de Investigación de Posgrado se pondrá en contacto con estos solicitantes y los guiará a través del proceso de solicitud.
Contacto del Coordinador de Intercambio Académico:
Con el objetivo de estimular en los jóvenes universitarios una cultura emprendedora que promueva la generación y el desarrollo de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) comparten la Convocatoria del Premio Santander a la Innovación Empresarial 2019.
La Facultad de Informática Culiacán (FIC) invita a su comunidad estudiantil a participar en esta competencia en donde podrán desarrollar su potencial de emprendedores.
Categorías
Si estás interesado en concursar y demostrar tu talento, lo puedes hacer en alguna de las siguientes categorías:
Idea:
Idea pionera con soporte teórico de un proyecto innovador que en el marco de una cultura emprendedora contribuya al desarrollo económico del país y al impacto positivo en la población bajo las siguientes subcategorías:
a) Ciudades Inteligentes
b) Energía Limpia
c) Fintech
d) Tecnologías Industriales
e) Tecnologías de la Información
f) Salud, Educación y Brecha Digital
Prototipo:
Primer ejemplar de un invento innovador en versión alfa, beta o listo para producción que contribuya al desarrollo económico y al impacto positivo en la población bajo las siguientes subcategorías:
a) Ciudades Inteligentes
b) Energía Limpia
c) Fintech
d) Tecnologías Industriales
e) Tecnologías de la Información
f) Salud, Educación y Brecha Digital
Etapas
Las etapas de esta convocatoria son las siguientes:
Premios
Los premios correspondientes para los ganadores de cada una de las categorías son:
Categoría Idea:
Curso presencial de emprendimiento en Estados Unidos
Categoría Prototipo:
Vinculación con actores y empresas, Acercamiento a programas de perfeccionamiento de prototipos
Si tienes dudas, puedes descargar las bases de la convocatoria o enviarlas al contacto aquí mencionado.
CONTACTO
Alep Blancas
Directora de Vinculación
ablancas@uas.edu.mx
(667) 759 3829
Si eres Profesor e Investigador con título de Doctor viculado a una Universidad o Institución de Educación Superior, latinoamericana asociada a la AUIP.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) trae el Programa de Becas de Movilidad Postdoctoral entre universidades latinoamericanas y andaluzas 2019 en donde puedes gozar de alguna de las tres modalidades que ofrece esta beca.
[su_spacer size=”30″]
Beneficios a otorgar
[su_spacer size=”30″]
Plazo de solicitud
[su_spacer size=”10″]
Hasta el 4 de febrero de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
[su_spacer size=”30″]
Requisitos
[su_spacer size=”20″]
[su_spacer size=”30″]
[su_spacer size=”30″]
Contacto
[su_spacer size=”10″]
Raul Sotomayor
Coordinación de Intercambio Académico
Tel. +526677593829
raul.sotomayor@uas.edu.mx
Si eres Profesor e Investigador, Estudiante o Gestor de Programas de Postgrado y Doctorado y estás interesado en realizar una movilidad, ¡esta oportunidad de es para ti!
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) trae el Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2019 en donde puedes gozar de alguna de las tres modalidades que ofrece esta beca.
[su_spacer size=”30″]
Beneficios a otorgar
[su_spacer size=”30″]
Plazo de solicitud
[su_spacer size=”10″]
Primer plazo:
Hasta el 1 de febrero de 2019, para estancias y viajes que se inicien entre el 11 de marzo y el 15 de septiembre de 2019.
Segundo plazo:
Hasta el 20 de septiembre de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid , para estancias y viajes que se inicien entre el 16 de septiembrede 2019 y el 15 de febrero de 2020.
[su_spacer size=”10″]
NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 2 de febrero de 2019.
[su_spacer size=”30″]
Requisitos
[su_spacer size=”20″]
[su_spacer size=”30″]
[su_spacer size=”30″]
Contacto
[su_spacer size=”10″]
Raul Sotomayor
Coordinación de Intercambio Académico
Tel. +526677593829
raul.sotomayor@uas.edu.mx
[su_spacer size=”20″]
Si deseas resolver dudas o realizar alguna consulta puedes escribir directamente a: becas@auip.org
Si eres Profesor e Investigador, Gestor de programas de Postgrado y Doctorado, Estudiante de Postgrado y Doctorado y estas interesado en cusar Máters o Doctorados.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) trae el Programa de Becas de Movilidad Académica entre Instituciones Asociadas a la AUIP 2019 en donde puedes gozar de alguna de las tres modalidades que ofrece esta beca.
[su_spacer size=”30″]
Beneficios a otorgar
[su_spacer size=”30″]
Plazo de solicitud
[su_spacer size=”10″]
Primer plazo:
Para viajes y estancias que se inicien entre Julio y Diciembre de 2019, la convocatoria se cierra el 22 de marzo de 2019
Segundo plazo:
Para viajes y estancias que se inicien entre enero y junio de 2020, la convocatoria se cierra el 31 de octubre de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
[su_spacer size=”10″]
NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 23 de Marzo de 2019.
[su_spacer size=”30″]
Requisitos
[su_spacer size=”20″]
[su_spacer size=”30″]
[su_spacer size=”30″]
Contacto
[su_spacer size=”10″]
Raul Sotomayor
Coordinación de Intercambio Académico
Tel. +526677593829
raul.sotomayor@uas.edu.mx