Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Actividades de Nutrición, Psicología, Deportes y Cultura llegan a los jóvenes de la FIC
5 octubre, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) arrancó con el Programa Juventud Plena en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), el cual es dirigido por jóvenes para jóvenes y coordinado por la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) con apoyo de las Facultades de Psicología, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Educación Física y Deporte, al igual que Extensión de la Cultura.

Como acto inaugural, el director del plantel, maestro Gerardo Gálvez Gámez, externó unas palabras a los jóvenes para que disfruten de las diferentes actividades, charlas y talleres que el programa ofrece desde sus cuatro ejes: psicología, nutrición, deporte y cultura; las cuales permiten un crecimiento personal con formación en su bienestar sano e integral.

“Sin lugar a duda, este Programa Juventud Plena representa una gran innovación, un gran acierto, que amplía y fortalece los mecanismos para el aprendizaje académico de nuestros estudiantes, de cada uno de ustedes, no únicamente la Facultad de Informática, sino a nivel institucional, puedan mejorar su salud física, emocional y desde luego todo esto va en bienestar del futuro de cada uno de ustedes”, expresó.

A su vez, Alejandro Lizárraga Sarabia, consejero universitario alumno de la FIC, indicó que con este proyecto se busca que los jóvenes estudiantes apoyen a sus compañeros, compartiendo aprendizajes adquiridos durante las sesiones y talleres correspondientes a los cuatro ejes principales.

“Quiero invitar a todas y todos mis compañeros estudiantes a participar en las actividades de este programa, próximas a desarrollarse”, dijo.

De igual manera, la directora de la Facultad de Psicología, maestra Nidia Micaela López Leyva, comentó que la intención de que jóvenes lideren estas actividades es lograr externar información importante para el bienestar colectivo, y entre jóvenes se entienden unos a otros, cumpliendo un intercambio de experiencias y aprendizajes.

Gálvez Gámez reconoció el apoyo que otorga el Rector, doctor Jesús Madueña Molina; la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo Olivas y el director general de Comunicación Social, ingeniero Arnoldo Valle Leyva.


Fuente: https://dcs.uas.edu.mx/noticias/5400/actividades-de-nutricion-psicologia-deportes-y-cultura-llegan-a-los-jovenes-de-la-fic

La FIC participa en el Congreso “Construyendo la Data”
5 octubre, 2022

El día 04 de octubre de 2022 se llevó a cabo el Congreso “Construyendo la Data”, donde la Facultad de Informática Culiacán participó en el evento que fue realizado en el Auditorio de la Torre Académica de nuestra Universidad.

Con estas actividades Grupo Coppel pretende fortalecer la educación integral en materia de Ciencia de Datos y la vinculación con nuestros jóvenes estudiantes de las áreas de TI, Físico-Matemáticas, Economía, entre otros, quienes se integrarán próximamente al mercado laboral; en dicho sentido se invitó a todos nuestros estudiantes de los grados de Tercero, Cuarto y Quinto año de la Licenciatura en Informática a asistir y participar activamente en tan enriquecedora experiencia.

La bienvenida, estuvo a cargo del Doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, quien, frente a sus compañeros del presídium, agradeció a nombre del Doctor Jesús Madueña Molina al equipo Coppel por hacer sinergia en pro del desarrollo sostenible de Sinaloa a través de eventos como el presente.

Asimismo, habló del impulso a la educación dual que el rector de esta Máxima Casa de Estudios sostiene, para que “los jóvenes universitarios vayan a las empresas a realizar sus prácticas profesionales y tengan su primer empleo aun estando en el aula”.

El Congreso estuvo integrado por cuatro conferencias, a cargo de Karely López de Servicios Financieros, Jorge García de Analítica de Clientes, Luis Salazar de Control de Informes y Dulce Magaña de Centro de Investigación de Coppel quienes hablaron de su experiencia laboral dentro de la empresa y cada uno desde su perspectiva mostraron la importancia y la utilidad de las Ciencias de Datos al momento de tomar decisiones dentro de la empresa y cómo es que las Ciencias de Datos ayudó a impulsar a Coppel a ser lo que es hoy en dia como empresa.

Por último, se dieron a conocer las vacantes y los perfiles profesionales que están buscando en cada egresado y próximos egresados.

Fuente: Desarrollan el Congreso “Construyendo la Data” (uas.edu.mx)

Asiste al 7mo. Foro de Seguridad de la Información
30 septiembre, 2022

El Grupo de Seguridad de la Información de la Dirección de Telemática, a través de la Facultad de Informática Culiacán en el marco del 49 aniversario del CICESE, invita a todos los docentes y estudiantes al 7mo. Foro de Seguridad de la Información, en esta ocasión en modalidad presencial y virtual, los días 04 y 05 de octubre de 2022.

El 7mo. Foro tiene como objetivos compartir y fomentar la cultura de la seguridad de la información en la comunidad del CICESE, instituciones educativas y la ciudadanía en general, así como, promover la prevención de la sociedad mexicana ante la creciente presencia de ciberataques, tendencias, retos y recomendaciones en el tema. Las Conferencias y talleres serán impartidas por especialistas con amplia experiencia en ciberseguridad.

DETALLES:

  • Fecha: Del 04 al 05 de Octubre de 2022
  • Lugar: Auditorio Institucional de CICESE / Modalidad presencial y virtual
  • Horario: 08:30 a.m. – 15:30 p.m.
  • Página Web: https://seguridad.cicese.mx/evento

PROGRAMA:

Día 04 de Octubre de 2022 (Talleres Simultáneos)

  • Protección de Datos Personales en México
    • Instructora: Mtra. Ivonne Muñoz Torres
    • Duración: 4 hrs.
    • Horario: 9:00 – 13:30 hrs. (Coffee Break 11:00 – 11:30 hrs.)
    • Lugar: Auditorio institucional del CICESE
  • Pentesting: pruebas y aseguramiento de aplicaciones web
    • Instructor: Dr. Mario Farias Elinos
    • Duración: 6 hrs.
    • Horario: 9:00 – 15:30 hrs. (Coffee Break 12:00 – 12:30 hrs.)
    • Lugar: Sala de Visualización (cub#232) en el edificio de Telemática del CICESE
  • Detección y manejo de amenazas en un entorno tecnológico
    • Instructores: Ing. Juan Alberto Vargas Reyes / Ing. Yekri Mahecha
    • Duración: 4 hrs.
    • Horario: 9:00 – 13:30 hrs. (Coffee Break 11:00 – 11:30 hrs.)
    • Lugar: Sala de Cursos (cub#206) en el edificio de Telemática del CICESE

Día 05 de Octubre de 2022 (Conferencias)

  • Bienvenida
    • Horario: 08:30 – 08:45
  • Conoce las principales amenazas cibernéticas que enfrentas en tu vida cotidiana
    • Instructor: Mtro. Ulises Castillo Hernández
    • Horario: 08:45 – 09:30
  • Tendencias del robo de identidad en México
    • Instructor: Mtro. Gerardo Ruiz Martínez
    • Horario: 09:30 – 10:15
  • Riesgos y peligros de los videojuegos en línea para niños y adolescentes
    • Instructor: Dr. Mario Farias Elinos
    • Horario: 10:15 – 11:00
  • Aspectos clave para la protección de la información
    • Instructor: Ing. Juan Alberto Vargas Reyes
    • Horario: 11:00 – 11:45
  • Estado del arte de la ciberseguridad: tendencias y retos
    • Instructor: Ing. Mauricio Ramírez
    • Horario: 11:45 – 12:30
  • Receso
    • Horario: 12:30 – 13:00
  • Cybersecurity Risk for 5G and IoT
    • Instructora: Dra. Julia Urbina-Pineda
    • Horario: 13:00 – 13:45
  • Privacidad: ¿cómo está en juego con la recolección masiva de datos y con el desarrollo de la inteligencia artificial?
    • Instructora: Dra. Sofia Trejo Abad
    • Horario: 13:45 – 14:30
  • Panel: Derechos de autor y propiedad intelectual del software
    • Instructores: Mtra. Ivonne Muñoz Torres / Dr. Mario Farias Elinos / MGTIC. Oscar A. Rivas / Dr. Raúl Rivera Rodríguez
    • Horario: 14:30 – 15:15
  • Clausura
    • Instructores: M. en C. Lidia E. Gómez Velazco / Dr. Raúl Rivera Rodríguez
    • Horario: 15:15 – 15:30

¡LOS ESPERAMOS!

La Facultad de Informática participa como sede de concurso internacional de programación
29 septiembre, 2022

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue sede del Concurso Internacional de Programación Universitaria, (ICPC, por sus siglas en inglés), por lo cual se contó con la visita de diferentes unidades educativas participantes de esta justa académica.
Gerardo Beltrán Gutiérrez, docente de la Facultad de Informática y coordinador estatal de este evento comentó que es significativo para la Universidad recibir a jóvenes en este concurso, que tuvo como sede nacional la ciudad de Guadalajara, pero debido a que algunos participantes no tuvieron la oportunidad de desplazarse, se designaron sedes en diversas zonas del país.
Destacó que en esta ocasión el evento fue en la modalidad presencial, por lo cual todos los participantes de Sinaloa se reunieron en la Facultad de Informática Culiacán para realizar el examen de esta competencia en su eliminatoria regional, donde la UAS fue representada por tres equipos que buscan su pase para el torneo internacional, que se llevará a cabo de manera presencial, aún con el país por definir.
En ese sentido, Beltrán Gutiérrez señaló que para la Casa Rosalina es de suma importancia continuar como un referente académico en la rama de la informática, ya que se motiva a los estudiantes de la UAS y a la sociedad sinaloense en general, además de que representa una oportunidad de estrechar los vínculos con las demás universidades y centros de estudios del estado.

Fuente: La Facultad de Informática participa como sede de concurso internacional de programación (uas.edu.mx)

Inauguración de la Etapa Intramuros de Torneos Intrauniversitarios
28 septiembre, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Unidad de Bienestar Universitario y la Dirección General de Deportes puso en marcha su Torneo Intramuros de Futbol Soccer en los Campos de Fútbol de Ciudad Universitaria, donde participarán 120 equipos de toda la Universidad, 12 de ellos representantes de nuestra Unidad Académica.

El M.C. Gerardo Gálvez Gámez, estuvo acompañando a los jóvenes estudiantes que nos representarán, en la inauguración de dicho torneo, dónde también se contó con la presencia de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, MC. Sofía Angulo de Madueña así mismo el titular de deportes de la UAS, Dr. Gilberto Berrelleza Reyes y el Maestro Beto Gallardo, coordinador del Torneo.

Cabe destacar que la Facultad de Informática Culiacán refrenda con esto su apoyo e impulso al deporte, que ha teniendo como resultado la destacada participación de nuestros estudiantes en los diferentes Torneos de Fútbol Soccer de nuestra Universidad, como claro ejemplo de ello, el semestre anterior nuestros jóvenes estudiantes resultaron los campeones del Torneo Interfacultades, esperamos esta ocasión sea tan fructífera su participación.

Actualización de Datos de Egresados
28 septiembre, 2022

La Facultad de Informática Culiacán a través del Departamento de Seguimiento de Egresados, invita a cada uno de los alumnos egresados de nuestra Facultad para que participen en el llenado del siguiente formulario para que sus datos sean actualizados, en este formulario se le pedirá al egresado proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre Completo
  • Nombre de empresa donde labora actualmente
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Generación
  • Carrera de la cual egresó

Para obtener mayor información puedes comunicarte con la encargada del Departamento de Seguimiento de Egresados, la Dra. Cynthia Itzel Jiménez Bernal, enviando un correo a: seguimiento.egresados@info.uas.edu.mx

Función del Departamento de Tutorías
27 septiembre, 2022

El Departamento de Tutorías de la Facultad de Informática Culiacán a cargo de la Psic. Evelia Inzunza García, nos da a conocer las funciones en él se desempeñan:

  • Promover programas permanentes de formación y actualización en los grupos de tutores y tutoras en la Facultad.
  • Atender y dar seguimiento a los alumnos ante los factores de deserción y rezago académico.
  • Fomentar en los y las estudiantes la construcción de valores, potenciar actitudes y hábitos positivos.
  • Informar y orientar acerca de los apoyos y beneficios que los tutorados pueden obtener de las diversas instancias universitarias.
  • Promover reuniones con la Red de Asesores Par y Disciplinar, así como el comité académico de tutorías para fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes.
  • Evaluar y dar seguimiento a las acciones tutoriales implementadas en la Unidad Académica.

Para mayor información acercarse con el responsable de tutorías de tu unidad académica:

PSIC. Evelia Inzunza García,

6671 00 78 60

Tutorias@info.uas.edu.mx

La FIC te invita a participar en el Congreso “Hablemos de Data” de Grupo Coppel
23 septiembre, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección de Vinculación y Relaciones Internacionales en conjunto con Grupo Coppel, S.A. de C.V., pone en marcha el Congreso: Hablemos de Data, que se realizará el próximo martes 04 de octubre del año en curso en horario de 09:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del Auditorio de Torre Académica de nuestra Universidad.

Esta iniciativa de Coppel pretende fortalecer la educación integral en materia de Ciencia de Datos y la vinculación con nuestros jóvenes estudiantes de las áreas de TI, Economía, entre otros, quienes se integrarán próximamente al mercado laboral; en dicho sentido se invita a todos nuestros estudiantes de los grados de Tercero, Cuarto y Quinto año de la Licenciatura en Informática a asistir y participar activamente en tan enriquecedora experiencia.

Dentro de la agenda podrán participar en las diferentes conferencias con especialistas colaboradores de la empresa, como se muestra a continuación:

La entrada es completamente gratuita y para participar solo deberás registrarte en la siguiente liga:

En caso de tener alguna duda al respecto podrás contactar a la Jefatura de Carrera de Informática enviando un correo electrónico a: jefatucarreravespertino@info.uas.edu.mx

Convocatoria IDEATÓN – EMPLEA TU VOZ
22 septiembre, 2022

El Gobierno del Estado de Sinaloa en conjunto con la Secretaría de Economía y el Servicio Nacional del Empleo Capítulo Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán convocan a jóvenes estudiantes de nivel superior mayores de dieciocho años con interés en temas de participación ciudadana a participar en el primer ideatón “Emplea tu voz”, que forma parte del marco del Foro de empleabilidad y vinculación laboral Empleat 2022, el cual busca generar políticas públicas en beneficio de la empleabilidad participando en conjunto gobierno, sociedad civil, academia y sector empresarial.

El ideatón “Emplea tu voz” tiene por objetivo generar un espacio que permita el trabajo multidisciplinario y multisectorial para la construcción y desarrollo de ideas y propuestas innovadoras que den solución al problema del empleo a través de una metodología vivencial y lúdica basada en el proceso de ideación.

A través de exposiciones, retos y actividades realizadas de la mano de empresarios,

miembros del ecosistema de emprendimiento, representantes de universidades, diversos organismos públicos y gobierno. Las y los participantes trabajarán en equipo y se verán expuestos a un trabajo intensivo que los sacará de su zona de confort, lo que propiciará la generación de ideas novedosas en la solución a las diversas problemáticas del empleo en nuestro Estado.

Modalidad:

  • El evento se realizará de manera presencial el sábado 24 de septiembre en las instalaciones del Congreso del Estado de Sinaloa (Salón de usos múltiples).
  • Los participantes formarán equipos interdisciplinarios de al menos 4 integrantes para trabajar en la generación de ideas para resolver la problemática planteada y al finalizar entregarán los resultados en formato de un video de Tik Tok.
  • El registro es individual.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años a la fecha de aplicación de la convocatoria.
  • Ser graduado o estudiante universitario (licenciatura, ingeniería o técnico superior universitario, técnico bachillerato, posgrado) procedente de cualquier universidad y preparatoria técnica del estado de Sinaloa.
  • Estar trabajando, ser autoempleado, haber tenido un empleo o haber buscado empleo en el último año.
  • Llenar el cuestionario de solicitud de participación en la liga: https://bit.ly/empleatuvoz

Se recibirán registros hasta el día: Viernes 23 de Septiembre a las 8:00 p.m.

Las ideas serán evaluadas por un comité compuesto por un representante de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa. Un empresario o empresaria y un miembro del ecosistema emprendedor del estado. Las bases para la evaluación de las ideas serán presentadas el mismo día del evento.

El resultado del comité evaluador será inapelable.

Premios:

Los participantes podrán ser acreedores de los premios otorgados por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa para las tres mejores ideas generadas durante el evento.

  • Primer lugar: 1 Tablet Huawei para cada miembro del equipo.
  • Segundo lugar: Tarjeta de regalo de Amazon con valor de $1000.00 para cada miembro del equipo.
  • Tercer lugar: Tarjeta de regalo de Amazon con valor de $750.00 para cada miembro del equipo .

Cualquier cuestión no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador.

El ideatón “Emplea tu voz” tendrá verificativo en la Sala de Usos Múltiples del H. Congreso del Estado de Sinaloa el Sábado 24 de Septiembre de 2022 de las 9:30 am a las 7:30 pm.

Consideraciones

En caso de pertenecer a otro municipio los gastos de transporte serán cubiertos por el comité organizador.

Desde la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa se realizan diversas acciones que ayudan a desarrollar e incrementar el empleo en el estado.

Contacto

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos (667) 758-70-00 Ext. y al correo

electrónico comunicacion.economía@sinaloa.gob.mx

Dirección Palacio de Gobierno, Segundo piso Av. Insurgentes s/n Col. Centro Sinaloa, C.P.80129.

La FIC te invita a unirte al Club de Programación Competitiva
21 septiembre, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán te invita a formar parte del Club de Programación Competitiva en modalidad híbrida, antes del 30 de septiembre.

El club es impartido por el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez con el propósito de propiciar un espacio para que los estudiantes potencien sus habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico, comunicación efectiva, trabajo en equipo y programación para participar en competencias locales, nacionales e internacionales.

La asistencia a este club es libre y el único requisito es tener cubierto el primer curso de algoritmia de la licenciatura.