La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Emprende UAS te invita el próximo 20 de Octubre en punto de las 17:00 hrs. A la conferencia “Escenarios a corto plazo para las MIPYMES” la cual será impartida por el Dr. Moisés Alarcón donde nos compartirá los posibles escenarios a los que se enfrentan las MiPyMES en el corto plazo.
¿Cuánto tiempo podría tomarles a las empresas recuperarse de los efectos negativos generados por el COVID-19?, si eres dueño de una empresa o estas interesado esta conferencia es para ti
Puedes hacer tu registro en el siguiente enlace:
La asistencia de los alumnos a las Conferencias y Talleres, se tendrá que tomar evidencia de su estancia de la siguiente manera:
Escribir en el chat del Curso o Taller los siguientes datos:
Nombre Completo del Alumno:
Nombre de la Facultad:
Grado y Grupo:
Tomar Captura de Pantalla y enviar al Jefe de Grupo al que perteneces la captura, para que organice un archivo pdf con la evidencia de cada uno de ustedes.
La evidencia la presentará el Jefe de Grupo a los maestros y enviará el archivo PDF al departamento de vinculación al correo:
vinculación@info.uas.edu.mx
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán, tiene el honor de invitarlos a la feria de empleo “Job Hunting Virtual 2020” el próximo lunes 19 de octubre del año en curso en punto de las 11 horas.
Es una propuesta de actividades de capacitación y sesiones de reclutamiento con los empleadores universitarios de manera virtual y a través de transmisiones en vivo, que se realizará del 19 al 30 de octubre, con la finalidad de vincular a los empleadores y egresados, así como también capacitar en la búsqueda de empleo a los estudiantes.
En el transcurso del Job Hunting Virtual 2020, se realizarán las siguientes actividades:
▪ Lunes 19 de octubre “Conferencia Inaugural”.
▪ Martes 20 de octubre Conferencia: “Tecnología en la Búsqueda de empleo”.
▪ Miércoles 21 de octubre Conferencia: “8 habilidades que las empresas pedirán después del confinamiento”.
▪ Jueves 22 de octubre Webinar: “Cómo acceder a oportunidades laborales internacionales”.
▪ Viernes 23 de octubre Webinar: “Taller para Buscadores de Empleo”.
▪ Lunes 26 de octubre Conferencia: “Elabora tu CV que grita: ¡Contrátame!”.
▪ Martes 27 de octubre Webinar: Las Claves para Triunfar en tu Entrevista de Trabajo.
▪ Miércoles 28 de octubre Webinar: Aprendiendo a Encontrar Mi Primer Empleo.
▪ Jueves 29 de octubre Conferencia: “Revolución de habilidades”.
▪ Viernes 30 de octubre Webinar: “Taller para Buscadores de Empleo”.
Para acudir, necesitas registrarte en el siguiente enlace:
La asistencia de los alumnos a las Conferencias y Talleres, se tendrá que tomar evidencia de su estancia de la siguiente manera:
Escribir en el chat del Curso o Taller los siguientes datos:
Nombre Completo del Alumno:
Nombre de la Facultad:
Grado y Grupo:
Tomar Captura de Pantalla y enviar al Jefe de Grupo al que perteneces la captura, para que organice un archivo pdf con la evidencia de cada uno de ustedes.
La evidencia la presentará el Jefe de Grupo a los maestros y enviará el archivo PDF al departamento de Prácticas Profesionales al correo:
practicas.profesionales@info.uas.edu.mx
La Secretaría Académica Jóvenes “UAS” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita unirte a la Convocatoria Héroes de México WBC – Mazahua como parte del marco de actividades de Deportes de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el 01 Octubre 2020.
Al mérito humanitario por la labor destacada en la lucha contra el COVID 19
Sigue la transmisión en las páginas oficiales:
JUEVES 01 de OCTUBRE de 2020 A partir de las 12:00 horas (UTC-6)
El Centro de Emprendimiento e Innovación (Emprende UAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Vinculación de nuestra Facultad de Informática Culiacán, te invitamos a la conferencia “Competencias laborales y emprendimiento para el siglo XXI” impartida por “Samuel Casanova, Co-fundador de Simple Change”, la cual se realizará el día 06 de octubre de 2020, de manera Virtual en punto de las 17:00 horas.
Si estas interesado en asistir favor de registrarte en el siguiente enlace:
https://forms.gle/GkHwJU413vgnPVue7
Registrarte con tu correo institucional y asegurate que tu nombre este bien escrito, ya que con el toman asistencia para proporcionar tu constancia, como medida adicional realiza una captura de tu pantalla haciendote presente de la siguiente manera:
Nombre Completo
Nombre de la Facultad
Carrera
Grado y Grupo
La captura se envían al correo del Jefe de Grupo, el cual tendrá que enviar las evidencias en un archivo PDF con la asistencia y evidencia de todos los integrantes de su grupo, al Departamento de Tutorías.
Si te interesa saber cómo hacerlo, apúntate al Webomar “Emprendimiento social para la nueva realidad económica y social”.
El Departamento de Vinculación de la Facultad de Informática Culiacán a través del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita a participar en la Conferencia Virtual “Emprendimiento social para la nueva realidad Económica y Social” a cargo de la M.C. Nalley Valdez, Directora de Alianzas de Ashoka, quien nos impartirá esta interesante charla, hoy a las 4:00 P.M.
Si estas interesado recuerda registrarte en el siguiente enlace:
https://zoom.us/meeting/register/tJIkdeurqjIiGNZccLi9uvboJTDTLW5IAkPX
Regístrate con tu Correo Institucional y asegúrate que tu nombre esté bien escrito.
Ya que con el se tomará asistencia para proporcionar tu constancia, como medida adicional realiza una captura de tu pantalla haciéndote presente de la siguiente manera:
Nombre Completo
Nombre de la Facultad
Carrera
Grado y Grupo
Debes enviar tu captura al correo del Jefe de Grupo, quien tendrá que enviar las evidencias en un archivo PDF con la asistencia y evidencia de todos los integrantes de su grupo, al Departamento de Tutorías.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Seguimiento de Egresados de Facultad de Informática Culiacán te invita al proceso de titulación a través del Examen EGEL, el cual se llevará a cabo de forma virtual el próximo 10 de Diciembre de 2020.
Tienes hasta el día 30 de Septiembre para registrarte, es necesario nos proporciones algunos datos de información, los cuales te solicitaremos en el siguiente formulario:
Este 17 de agosto se llevó a cabo una conferencia: “Implementación de Kubernetes en entornos a gran escala. Google y su contribución en proyectos Open Source” impartida por el Ing. Antonio Guzmán, Cloud Customer Engineer en Google y Responsable de la implementación para grandes empresas en Latinoamérica.
Dicha conferencia corresponde a la primera edición del Verano Empresarial 2020: Implementación de Microservicios con Google Kubernetes Engine.
El evento dió inicio con un mensaje de bienvenida por parte del moderador de la conferencia el M.C. Rogelio Prieto Alvarado, cediéndole palabra al Ing. Antonio Guzmán, donde el expositor nos platicó sobre la nueva tecnología de Google Kubernetes y cómo este se asocia con otras tecnologías, haciéndonos ver cómo nuestros sistemas pueden ser más eficientes con ayuda de las herramientas que ofrece Google.
El Ing. Antonio Guzmán nos brindó material de apoyo para los interesados en el tema, el cual pueden consultar en el siguiente enlace: https://landing.google.com/sre/books/
Por último, Jorge Molina, Responsable de Google Latinoamérica ofreció unas palabras alentadoras a toda la audiencia, a seguir preparándose en las nuevas tecnologías emergentes y reconociendo el cambio de perspectiva en Sinaloa hacia el uso de tecnologías en la nube, y que estas representan una gran oportunidad en el campo laboral como crecimiento.
En la audiencia se encontraban los directores correspondientes a la Facultad de Informática Culiacán, Mazatlán y Mochis, Jefes de Carrera de la FIC, personal de Coppel, Jorge Molina Responsable de Google Latinoamérica, estudiantes pertenecientes al Verano Empresarial 2020, los Instructores M.C. Javier Alonso Muro García y el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
La realización de este evento fue patrocinado por Google, mientras que el programa del Verano Empresarial se dio gracias a los impulsores del proyecto: Consejo Consultivo y de Vinculación Social, Coppel, Google, Facultad de Informática Culiacán, Parque de Innovación Tecnológica y la Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán informa a los aspirantes para ingresar a la Licenciatura en Informática o a la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, que por acuerdo del H. Consejo Universitario las nuevas fechas del Examen Nacional de Ingreso al Nivel Superior (EXANI II) de CENEVAL en la modalidad en línea “Desde Casa”.
La nueva fechas es el próximo 29 de agosto, con diferentes horarios de inicio de la prueba. Para ello, y con suficiente antelación, cada aspirante recibirá un correo electrónico que les indicará el día y la hora de su examen, así como las diferentes especificaciones técnicas para ello.
De esta forma, la Universidad Autónoma de Sinaloa cuida la salud de su comunidad, atiende las políticas de cobertura y genera condiciones de equidad para todos sus aspirantes, sin olvidar aspectos tan valiosos como la calidad y la excelencia académica.
La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 10 de julio, la graduación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” para los alumnos del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.
Este Diplomado se centra en la formación de profesionales con sólidos conocimientos en la Programación Orientada a Objetos y sus Aplicaciones, dotados de conocimientos teórico-prácticos de la Programación de Sistemas de Información desde la perspectiva de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.
La Facultad de Informática Culiacán se caracteriza por brindar cursos que den una nueva ventaja competitiva a sus alumnos y egresados a través de diferentes cursos y capacitaciones a lo largo de su ciclo escolar, los cuales aporten las herramientas necesarias para desempeñarse de mejor manera en el mundo laboral.
Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria este Diplomado.
La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la misma la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como moderadora.
A continuación se presentó a la Honorable Mesa del Presídium, la cual se conforma por el Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad, el MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, así como a los instructores de este Diplomado el MANF. Javier Alonso Muro García instructor del 1er. Módulo de este curso, el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez instructor del 2do. y 4to. Módulo y el Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos instructor del 3er. Módulo de este Diplomado.
Cedió la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:
Agradezco a la Facultad de Informática Culiacán por la invitación a la Clausura de este Diplomado, el cual forma parte de las actividades de mejora continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, así como los diferentes cursos y talleres que en ella se brindan, como es el caso de la Escuela de Verano que está por iniciar el próximo 13 de Julio, la cual también cuenta con la opción de titulación para los alumnos de la Licenciatura de Informática, los invito a participar en este Curso y en todos los que la Facultad brinda para ustedes.
Este Diplomado al igual que todas las Instituciones de Educación Superior tuvieron este gran desafío de salir adelante en este ciclo escolar, bajo la adversidad, reinventando las estrategias de enseñanza virtual, en este nuestro nuevo entorno.
Es una realidad que debemos pensar que el nuevo ciclo escolar será de manera virtual y debemos continuar con las estrategias de aprendizaje para seguir mejorando como Institución.
Por lo cual nuestra Universidad está realizando una re ingeniería financiera, la cual brinde la oportunidad a nuestros docentes de brindar una mejor oportunidad educativa para nuestros alumnos.
A todos ustedes los felicito por seguir formándose, y por pertenecer a esta Facultad tan activa y dinámica, preocupada por la capacitación continua de sus estudiantes, así como de la sociedad.
Por: Dr. Alfonso Mercado Gómez
Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del primer bloque de alumnos el cual está conformado por:
♦ Karime Vanessa Aispuro Zamudio
♦ José Raúl Bañuelos Gámez
♦ Jesús Fernando Bernal Osuna
♦ Julio Antonio Chávez Domínguez
♦ César Jesús Antonio de la Paz Mendia
♦ Octavio Alejandro Dorado
♦ Jorge Ernesto Duarte López
♦ Mario Iván Espinoza Guerrero
♦ José Efraín Espinoza Rojo
♦ Héctor Antonio Félix Serrano
♦ Jorge Luis González Avendaño
♦ Eduardo Hernández Mendez
♦ Jesús Eduardo Hernández Miranda
Toco el turno al MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:
Es para mi muy un gran gusto el saludarlos por este medio y sobre todo poder felicitar a cada uno de ustedes nuestros Estudiantes por la decisión que tomaron en participar en este proyecto que hoy concluimos: “DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE UNA INFRAESTRUCTURA BASADA EN SOFTWARE LIBRE”.
Extiendo este cordial saludo a todos sus Familias y distinguidos amigos, nos acompañan el día de hoy de manera VIRTUAL.
En pleno apego al plan de desarrollo institucional consolidación global 2021, quiero comentarles que ante la presente adversidad de la contingencia sanitaria que vivimos, nos hemos adaptado y no nos hemos detenido, por el contrario, entre la adversidad hemos buscado y encontrado oportunidades que nos han permitido, continuar Ampliando y diversificando las ofertas educativas en nuestra Universidad Autónoma, y todo en beneficio de ustedes.
¡FELICIDADES POR CONTINUAR !
De mi parte, y de quienes integramos la Unidad Académica enviamos un agradecimiento al Sr. Rector de nuestra Universidad, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera por su permanente apoyo para que estos programas se lleven a cabo.
Quiero felicitar y agradecer al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, al Dr. Jesús Madueña Molina Secretario General, por el apoyo incondicional que nos han brindado para que estos programas sean una realidad y lleguen a cada uno de ustedes.
En hora buena Jóvenes felicidades y a poner en alto el nombre de su Facultad y el de nuestra institución.
Por: Gerardo Gálvez Gámez
Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del segundo bloque de alumnos el cual está conformado por:
♦ Luis Enrique Leyva Navarrete
♦ Samuel Alonso López Ramírez
♦ Nohely Guadalupe Martínez Lara
♦ Dorian Christopher Martinez Quintero
♦ Karen Georgina Medina González
♦ Sergio Ricardo Melgem Pardo
♦ Diana Giselle Morales Aragón
♦ Francisco Javier Pérez Román
♦ José Jaime Robles López
♦ Luis Ángel Sotelo Hernández
♦ Kevin Jahdiel Valadez Pacheco
♦ Glenda Itzel Valencia Camacho
♦ Jesús Daniel Valenzuela García
Con estos alumnos se concluye la entrega de Diplomas, del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” de los alumnos del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.
Y como agradecimiento al esfuerzo de adaptarse a nuevas formas de enseñanza a lo largo de este Diplomado, se hace entrega de los reconocimientos a los instructores de este curso.
Al MANF. Javier Alonso Muro García por su participación en el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 1er. Módulo: Gestión de Servicios de Red.
Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 2do. Módulo: Fundamentos de Base de Datos.
Al Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos por su participación en el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 3er. Módulo: Diseño de Interfaces WEB.
Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 4to. Módulo: Desarrollo WEB.
Al finalizar la entrega de Reconocimientos a los Instructores del Curso, la moderadora del Diplomado la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, sede la palabra al alumno Jorge Ernesto Duarte López quien nos brinda un mensaje de agradecimiento en nombre de sus compañeros de este Diplomado.
“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”
Hemos pasado por muchas situaciones en este año, muchas de las cuales continúan actualmente, sin embargo, seguimos aquí, preparándonos, luchando por conseguir nuestros objetivos y avanzando ante la adversidad, una vez más demostramos que la adaptabilidad y el ingenio son cualidades que nos caracterizan cono humanos, indispensables para superar los obstáculos que encontremos en la vida cotidiana y en el ámbito laboral, cualidades que nos permitirán continuar mejorando, y evolucionando como persona y como profesionistas.
Nuestra profesión se encuentra en evolución constante, lo que hoy conocemos y aceptamos como nuevo el día de mañana puede ser obsoleto, las necesidades y el tiempo nos exigen llegar mas lejos día con día, bien dicen que aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla, pienso que aquel que no se prepara para innovar está condenado a no dejar historia, cualquiera se conforma con saber, pero solo quienes se atreven a descubrir, aprender, mejorar, a explorar dejan huella, aquellos que se atreven a darlo todo y más, aquellos que ante los obstáculos pisan con más fuerza.
El mundo nos demostró que no podemos controlarlo todo, que realmente no controlamos nada, que por más pequeño que parezca un problema, si crece puede detener el planeta entero, hoy les digo, quien dice que no somos nosotros quienes le daremos marcha nuevamente, día con día la tecnología y abarca y domina más áreas, más específicas, más difíciles, el potencial infinito de la tecnología lo tenemos al alcance de nuestras manos, para algunos más específicamente en nuestros dedos, está en nosotros explotarlo y descubrir hasta donde podemos llevar ese potencial.
Los invito a todos a seguir aprendiendo, seguir capacitándose, seguir creciendo en el ámbito laboral y personal, quiero agradecer a los compañeros con quienes me he apoyado y de los cuales he aprendido, a los maestros quienes no se limitan impartir su materia si no comparten conocimiento y experiencia con el fin de complementar mejor nuestro aprendizaje, a todo el personal quien hizo posible nuestro camino hasta aquí y que hoy nos acompañan.
Por: Jorge Ernesto Duarte López
Al finalizar la intervención del alumno Jorge Duarte, se cede la palabra a la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, quien nos dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible que se llevará a cabo este Diplomado.
Me da gran gusto poder llegar a este día, fue un reto enfrentado y logrado, cuando iniciamos el Diplomado al poco tiempo se presentó esta contingencia y como muchos pensamos que sería una pequeña pausa en nuestras actividades laborales, al poco tiempo nos dimos cuenta que los días seguían pasando y las fechas en el calendario nos hicieron darnos cuenta que necesitábamos enfrentar este reto de diferente manera, fue cuando en conjunto con las autoridades de nuestra Facultad y los instructores del Diplomado, tomamos la decisión de seguir de manera virtual.
Para muchos les fue imposible continuar, las adversidades para todos son diferentes y no se cuadran a las necesidades presentadas, pero todos ustedes lograron continuar y culminar de manera satisfactoria este Diplomado, agradezco su gran disposición y entrega.
Los extrañare, fue un gusto atenderlos en aspectos académicos y administrativos, pero me llena de orgullo verles culminar.
Los invito a seguir preparándose y recuerden que en la Facultad de Informática Culiacán tienen las puertas abiertas con los programas de Educación Continua, a todos los alumnos recién egresados les invito a continuar con su proceso de titulación.
Felicidades por su gran esfuerzo.
Por: Cynthia Patricia Villar Piña
Con estas palabras damos como concluido el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.
Este 8 de junio se inauguró la primera edición del Programa de Entrenamiento e-learning con Vinculación Empresarial, en esta ocasión el proyecto a desarrollar fue titulado «Verano Empresarial 2020: Implementación de Microservicios con Google Kubernetes Engine».
La inauguración estuvo a cargo del M.C. Raúl Carrillo Castaños, en representación de Jesús Vizcarra, presidente del Consejo Consultivo y de Vinculación Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Enseguida se contó con el mensaje del Ing. José Antonio Saracho Ángulo, CIO Director de Sistemas en Coppel, quien en sinergia con el Consejo de Consultivo y de Vinculación Social, el Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán crearon Verano Empresarial.
El Ing. Antonio Saracho, comentó que la competencia actual es muy diferente; en el pasado se contaba con competencia con negocios tradicionales y de manera local, hoy en día, la competencia es global, con grandes compañías como Amazon, Mercado Libre, Walmart y otras; contar con recurso humano altamente capacitado contribuirá para ser una empresa más competitiva.
Posteriormente el Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, tuvo el honor de representar a las tres unidades académicas participantes: Facultad de Informática Culiacán, Facultad de Informática Mazatlán y Facultad de Informática Los Mochis; en su mensaje agradeció la participación de las tres facultades que han creado un fuerte lazo en estos últimos años con el fin de alentar a nuestros jóvenes a seguir en capacitación constante y en el reforzamiento de sus habilidades académicas.
Por su parte, el Dr. Luis G. Pietsch Castro, Secretario Académico Universitario, invito los estudiantes a continuar motivados, a perseverar en actividades de capacitación para consolidar su formación académica. Estas iniciativas dijo, contribuyen a mantener la calidad que se manifiesta en la Acreditación Nacional e Internacional de programas académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El Dr. Luis Pietsch, planteó una interrogante muy acertada – «¿Qué nos obliga el Covid-19 a hacer en menor tiempo?». Comentó que «los retos a los que nos hemos enfrentado son grandes, pero nos ha dejado un gran conocimiento, nos ha obligado a mejorar».
En representación del Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, contamos con la participación de la Lic. Alep Airamara Blancas Benítez, Directora de Vinculación de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, quien a nombre de nuestro Rector agradeció a todos los involucrados por hacer posible que vinculaciones como estas sean posibles.
Una vez concluida la participación de las autoridades presentes el coordinador de este Verano Empresarial, el LI. Rogelio Prieto Alvarado, profesor de nuestra facultad y en representación del MA. José Ramón López Arellano, Director del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa; agradeció la intervención de los presentes y de todos los involucrados.
El profesor Rogelio Prieto, actuó como moderador de este evento protocolario de inauguración así como de la organización de los grupos generados en Google Classroom para la realización de este Verano empresarial 2020, el cual tendrá una duración de tres meses, donde se contará con acceso a contenido e infraestructura de Google y en el último bloque se llevará una práctica con un Caso de Negocio en un entorno real, en un área específica de la empresa Coppel.
Los grupos se encuentran organizados en dos aulas de 15 alumnos cada uno, en el Grupo 1 a cargo del M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez, con alumnos de la Facultad de Informática Mazatlán y Facultad de Informática Los Mochis. El Grupo 2 a cargo del M.C. Javier Alonso Muro García está conformado por alumnos de la Facultad de Informática Culiacán.
El acceso a los grupos se brindó al finalizar la inauguración y dio inicio el «Verano Empresarial 2020: Implementación de Microservicios con Google Kubernetes Engine».