Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Realiza la FIC Prueba Piloto de Regreso a Clases Presenciales
14 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán realizó el plan piloto para el regreso a clases presenciales, el pasado lunes 11 de octubre de 2021, donde se dieron cita el grupo 5-3 de la Licenciatura en Informática y el 5-1 de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, en el turno matutino, quienes fueron recibidos por el MC. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica quien acompañado por el comité de salud y personal administrativo estuvieron atentos a seguir las medidas preventivas de salud como la toma de temperatura, el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y conservación de la sana distancia.

Cabe destacar que este ejercicio es parte del compromiso en conjunto entre autoridades universitarias, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, donde el primer filtro deberá ser establecido en casa, el segundo al ingreso a la unidad académica y en tercero en el aula de clases, contando con revisiones periódicas del comité de salud de la Unidad Académica, para un retorno seguro a clases presenciales.

La FIC te invita al Taller Virtual de Buscadores de Empleo
13 octubre, 2021

El Servicio Nacional de Empleo Culiacán mediante el Departamento de Vinculación y Bolsa de Trabajo de la Facultad de Informática Culiacán les hace una cordial invitación a todos sus alumnos egresados y estudiantes interesados en participar en el Taller Virtual de Buscadores de Empleo.

Dicho taller tiene como objetivo poner a tu alcance información relevante para mejorar la búsqueda de empleo, conocer las mejores vacantes, integrar documentación necesaria, así como lograr un contacto efectivo con el empleador, todo esto para identificar y demostrar las cualidades personales, ayudándote a decidir cual es la mejor opción laboral y conservar el empleo.

El evento tendrá lugar el día viernes 15 de octubre del presente año en punto de las 11:00 horas, y será transmitido a través de la plataforma Zoom. 

Si estás interesado en participar en este Taller Virtual debes registrarte enviado tu CV y CURP al correo electrónico: consejerolaboral.sne20@gmail.com

El enlace y la clave de acceso se te harán llegar una vez hayas completado el registro.

Para mayor información contacta al LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar, Responsable del Departamento de Vinculación vía correo electrónico: vinculacion@info.uas.edu.mx

Inicia la UAS la primera generación de la Licenciatura en Informática Modalidad Virtual en la Facultad de Informática Culiacán
6 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio a la primera generación del programa de Licenciatura en Informática Modalidad Virtual, mismo que viene a reforzar la curricular del plantel y que tiene como propósito adecuarse a las necesidades de los 40 estudiantes inscritos.


Al anunciar lo anterior, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, director de la unidad académica, señaló que se había venido trabajando desde hace años para ofrecer esta modalidad, pero por la pandemia no se pudo poner a disposición de los estudiantes en el 2020.


“Esta modalidad no se generó por efectos de la pandemia, sino que es una oferta educativa que continuará, (…) es una oferta (educativa) para aquellos estudiantes que no puedan asistir a las aulas por razones laborales o fuera del estado e incluso del país”, externó.


Señaló que este programa virtual está completamente apegado a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, particularmente con el eje 1 en su línea de diversificación de la oferta educativa, la cual aseguró, nace fortalecida por el trabajo avalado y acreditado de la modalidad presencial.


“El programa que antecede a la modalidad virtual, es decir, la Licenciatura en Informática, está acreditado, así como la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicación, Sistemas y Electrónica; y que decir del programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Información reconocido por CONACyT, (…) esperemos el momento de acreditar esta modalidad virtual en los próximos ciclos escolares”, manifestó.


Explicó las clases en esta nueva modalidad se llevan a cabo mediante la infraestructura académica universitaria en la cual se trabaja en plataforma Moodle. En cuanto a los docentes universitarios informó que estos tienen el perfil y cuentan con estudios de posgrado, además de que es posible la inserción de otros docentes que incluso no laboren en la UAS para reforzar el conocimiento.


El M.C. Gálvez Gámez auguró un futuro exitoso al programa y a los jóvenes inscritos y dejo abierta la invitación a aquellos que se quieran preparar en esta nueva modalidad, “son bienvenidos los sinaloenses, los mexicanos y los extranjeros”, culminó.

Apoya la FIC en la captura de expedientes de vacunación
4 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán, por instrucciones del Doctor  Jesús Madueña Molina, Rector de nuestra Universidad, aporta infraestructura, equipo y brigadistas, en conjunto con la Facultad de Medicina y la Facultad de Enfermería; para realizar la captura en plataforma de 250 mil expedientes de vacunación, con el objetivo de seguir cumpliendo su compromiso de apoyar al Gobierno de la República en su Estrategia Nacional de Vacunación.

El día miércoles 29 de septiembre dieron inicio las actividades que tendrán una duración aproximada de 10 días, en el Centro de Cómputo de la Facultad, donde los jóvenes brigadistas estarán capturando los registros o expedientes en un horario de 8 horas, cuatro horas en turno matutino y cuatro en turno vespertino, y les contará como créditos.

Este apoyo fue solicitado a la Universidad por el Delegado de Programas Federales en Sinaloa, arquitecto Juan de Dios Gámez Mendívil, para llevar a cabo la captura de esta información.

Cabe destacar que los estudiantes en su labor cuentan con personal universitario de apoyo en el proceso de captura, además se siguen los protocolos de sanidad como toma de temperatura y uso de gel al acceder a las instalaciones y se cuenta con dispensadores de gel al interior de los espacios.

Así es como una vez más queda demostrada por parte de las autoridades federales la confianza que se tiene en la institución para realizar este tipo de labor que forma parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, en la cual la Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido un sostén importante.

Hackathon Emprendeichon 2021
4 octubre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán a través de la Secretaría Académica, invita a su comunidad estudiantil a participar en el Hackathon organizado por Emprendeichon, este 22, 23 y 24 de Octubre del año en curso, de manera presencial en las modernas instalaciones de JICHLAND.

Podrán participar los estudiantes mayores de 18 años que tengan experiencia en el desarrollo de herramientas web y gusto por el emprendimiento, organizados en 10 equipos con 5 integrantes cada uno, que deberán ser multidisciplinarios, con la finalidad de alcanzar los objetivos de una mejor manera. Los perfiles que pueden participar son:

  • Diseñadores.
  • Programadores.
  • Mercadólogos.
  • Administradores.

El reto es desarrollar una herramienta innovadora que proporcionará a todas aquellas personas que tienen el ánimo de emprender una guía para comenzar a hacerlo, si eres de los afortunados ganadores podrás acceder a los siguientes premios: 

Premios: 

1er lugar $70,000, 

2do lugar $50,000 y 

3er lugar $30,000 en efectivo.

Para más información del evento visita la convocatoria oficial y regístrate aquí.

En caso de requerir más información puede contactar a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Responsable de Secretaría Académica, vía correo electrónico: secretaria.academica@info.uas.edu.mx

La Universidad Autónoma de Sinaloa plantea regreso a las aulas el próximo 18 de octubre
1 octubre, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa plantea el regreso a clases presenciales en todos sus niveles el próximo 18 de octubre del año en curso, así lo anuncio nuestro Rector, el Dr. Jesús Madueña Molina, durante la reunión sostenida el día de hoy viernes 01 de octubre, en el Colegio de Directores.

En harás de continuar cuidándonos y lograr un regreso seguro a las aulas, el Dr. Madueña Molina, insto a los Directores de las Unidades Académicas a lo largo de todo el estado a generar un Plan de Acción Integral, a más tardar el 07 de octubre, acorde a sus condiciones específicas, que tome en cuenta la matrícula, la naturaleza de los Programas Educativos que imparte, la distribución de los espacios, el medio en el que se ubica, entre otras particularidades.

Se hizo hincapié en que habrá monitoreo permanente de los protocolos sanitarios y para detectar cualquier caso sospechoso y el viernes 22 de octubre se evaluará la primera semana de actividades presenciales y las cafeterías serán permanentemente monitoreadas por los Comités de Salud.

Cabe destacar que en la Facultad de Informática Culiacán, se continúan realizando los trabajos para el mantenimiento de los espacios educativos, con la finalidad de estar preparados para la decisión tomada por la administración central, y salvaguardar la salud de académicos, estudiantes y personal administrativo.

Premio Santander X | México
24 septiembre, 2021

Santander Universidades a través del Departamento de Vinculación de la Facultad de Informática Culiacán, invita a la comunidad estudiantil de la misma, a participar en el Premio Santander X | México. Este tiene por objetivo apoyar el lanzamiento de proyectos de emprendimiento al mercado, originados en las universidades o en sus centros de emprendimiento. 

Los interesados podrán participar en dos categorías, en la Categoría Lanza pueden participar los emprendedores con proyectos en fase de validación con un Producto Mínimo Viable (MVP) con clientes potenciales y en la Categoría Acelera empresas plenamente sostenibles con potencial para incrementar sus ingresos rápidamente y apoyada por un modelo que cuente con talento humano, procesos, conocimientos y con necesidad de inversión para ampliar sus capacidades. 

Premios

Categoría Lanza:
Primer lugar: premio por $250,000
Segundo lugar: premio por $150,000 
Tercer lugar: premio por $100,000
Categoría Acelera: 
Primer lugar: premio por $450,000
Segundo lugar: premio por $350,000 
Tercer lugar: premio por $300,000

Los ganadores también se beneficiarán con visibilidad ante inversores, vinculación con actores y startups, una Beca Santander Idiomas (Inglés) Slang, Formación en Storytelling, mentoría internacional en colaboración con Oxentia en la División del área de innovación de la Universidad de Oxford

La convocatoria estará vigente hasta el 3 de octubre de 2021 y para participar deberás ingresar a: Working group – Premio Santander X México


Si tienes dudas, puedes comunicarte con el LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar, Responsable del Departamento de Vinculación, vía correo electrónico: vinculacion@info.uas.edu.mx

JORNADA DE PREVENCÓN Y CALIDAD DE VIDA EN TIEMPOS DE COVID.
15 septiembre, 2021

La Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Bienestar Universitario de nuestra Facultad , hace la cordial invitación a todos sus estudiantes a la Jornada de Prevención y Calidad de Vida en tiempos de Covid.

Se realizará los días 23 y 24 de septiembre del presente año.

Horarios:

23 de septiembre: 10:00 a 14:00 hrs.

24 de septiembre: 10:00 a 13:00 hrs.

Para los interesados registrarse en el siguiente enlace:

https://forms.gle/7HGo8cSqSeHShDih6

Consulta las Instrucciones de registro, en las Redes Sociales de la Unidad de Bienestar Universitario.

Para cualquier duda, comunicarse con la encargada del departamento de Bienestar Universitario la Psic. Evelia Inzunza García.

Concluye curso de inducción en la FIC, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.
3 septiembre, 2021

Esta semana del 30 de agosto al 3 de septiembre se llevó a cabo el curso de inducción en nuestra Facultad, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.

El Lunes 30 de agosto, iniciamos con la bienvenida a los alumnos de Nuevo Ingreso, del Ciclo Escolar 2021-2022, a cargo de nuestro Director el MC. Gerardo Gálvez Gámez, que a su vez dio el uso de la palabra a cada uno de los encargados de departamentos que integramos esta unidad académica.

Cada uno de nosotros nos presentamos y brindamos unas breves palabras de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.

Los temas vistos a lo largo de esta semana fueron:

Entrega usuarios de Aula Virtual Institucional FIC y de Correo Electrónico Institucional FIC  a cargo de la la Secretaria Académica Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, la Jefa de Carrera del Turno Matutino la LI. Patricia del Rocío González Inzunza y la encargada del Departamento de Desarrollo Web la LI. Lídice Millán Gastélum.

Enseguida, se dio inicio a la capacitación del Módulo I: e-Learning a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación de nuestra Facultad.

El martes 31 de agosto, iniciamos con una breve historia de los inicios de nuestra Facultad, así como los logros obtenidos a lo largo del tiempo, a cargo de la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Jefa de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, al finalizar brindó el uso de la palabra al M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, quien compartió un poco sobre el Perfil Académico y Perfil de Egreso de un alumno de Informática.

Al finalizar la intervención del M.C Ramiro Alberto Castro Ochoa, se dio el uso de la voz a nuestro Director M.C. Gerardo Gálvez Gámez, quien habló junto a la  Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, sobre el Plan Curricular de la carrera en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica.  

El miércoles 01 de septiembre se dio a conocer la Normatividad de la Facultad de Informática Culiacán por parte de la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación y la LI. Patricia del Rocío González Inzunza, jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quienes posteriormente cedieron la palabra a la Psic. Evelia Inzunza García y la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán quienes abordaron el tema de los Departamentos de Tutorías, Bienestar y Aplicar HEMA.

El jueves 02 de septiembre iniciamos con una charla para dar a conocer los diversos Trámites y Servicios que prestan los distintos departamentos de nuestra Facultad. MC. Carolina Romero Gonzales, LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Planeación y la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, secretaria Académica de la Facultad de Informática Culiacán

Al finalizar se dio voz al LI. Alejandro Yair Sicairos para que presentara de forma Virtual un recorrido de las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán. El viernes 03 de septiembre para concluir con el curso de inducción de la Facultad de Informática Culiacán, para alumnos de nuevo ingreso Ciclo Escolar 2021-2022 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistema y Electrónica, mediante la Aplicación de un examen diagnóstico de las materias de Algoritmia y Matemáticas

Inicio de Clases para alumnos de nuevo ingreso 2021 de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual
30 agosto, 2021

La Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inicia clases este 31 de agosto de 2021, en Modalidad Virtual, en la Carrera de Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual.

Solicitamos a todos los aspirantes a nuevo ingreso, revisar la bandeja de entrada de su Correo Electrónico, mismo que proporcionó en su registro a nuestra Facultad, en él podrá encontrar los datos pertinentes para ingresar a su Curso de Inducción.

En este correo cuenta con un usuario y contraseña de acceso para ingresar a sus salas de capacitación virtuales, recuerden que es de suma importancia ingresar con este correo electrónico que, de ahora en adelante, será el principal medio de comunicación entre la institución y ustedes nuestros alumnos.

En su Sistema Integral de Información Administrativa – [U.A.S.] (https//siia.uasnet.mx/sace/admisión/), se indica el grupo en el cual fueron asignados.

El grupo 1 de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual, iniciarán su curso de Capacitación, el día Martes 31 de agosto a las 18:00 hrs. a través de la Plataforma Meet, en el siguiente enlace:

https://meet.google.com/zjc-dxca-qpo

Para dudas al respecto, favor de comunicarse con la Coordinación y Seguimiento de la Licenciatura en Informática en Modalidad Virtual al correo: informatica.virtual@info.uas.edu.mx.