Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Exámen General de Egreso de Licenciatura EGEL

EGEL es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados de la licenciatura en Informática o demás carreras afines.

El EGEL permite identificar si los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.

Nuestra misión es realizar evaluaciones de calidad que contribuyan a mejorar procesos de formación educativos y profesionales, a fin de conferir valor a la toma de decisiones de las personas e instituciones.

Somos la institución referente a México y reconocida internacionalmente por sus instrumentos de evaluación innovadores, técnicamente sólidos y con altos estándares de calidad, cuya aplicación incluida en la transformación de la vida de las personas y de las instituciones.

Ventajas de presentar el examen
  • Conocer el resultado de su formación respecto a un estándar de alcance nacional, mediante la aplicación de un examen confiable y válido, probado en todo el país.
  • Conocer el resultado de la evaluación en cada área del examen e identificar aquellas en las que tiene un buen desempeño, así como aquellas en las que presenta debilidades.
  • Contar un un referente adicional para integrarse al campo laboral.
Resultados

Una vez enviados sus datos recibirán a su correo electrónico el recibo correspondiente para que realicen el pago en el banco, una vez pagado dicho recibo deberán hacerlo llegar al correo seguimiento.egresados@info.uas.edu.mx, para finalmente hacerles llegar el link donde realizarán su solicitud de examen EGEL ante CENEVAL y se les pueda otorgar la ficha de inscripción.

Consejos para presentar el examen
  • Procure visitar o ubicar con anticipación el lugar donde se llevará a cabo el examen, identificar las vías de acceso y los medios de transporte para garantizar su llegada a tiempo.
  • Preséntese con puntualidad a todas las sesiones.
  • Descanse bien la víspera de cada sesión del examen.
  • Ingiera alimentos saludables y suficientes.
  • No olvide sus medicamentos en caso de tener que tomarlos.
  • Porte un reloj.
  • Use ropa cómoda.
  • Lleve:
    • El comprobante-credencial que le fue entregado en el momento del registro.
    • La credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), o por el IFE aún vigente, o el pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores para el caso de los mexicanos.
    • El material necesario para la resolución del examen.
Dirigido a los egresados de licenciatura en Informática o demás carreras afines que han cubierto el 100% de los créditos, estén o no titulados, y en su caso, a estudiantes que cursan el último semestre de la carrera, siempre y cuando la institución formadora así lo solicite.

Preguntas frecuentes

La información detallada sobre los exámenes EGEL Plus® está disponible en el sitio web del Ceneval. Además, las instituciones de educación superior (IES) que los aplican como requisito u opción de titulación también ofrecen detalles sobre sus características y requisitos.

Pueden presentar el EGEL Plus®:

  • Egresados de licenciatura en Informática que hayan cubierto el 100% de los créditos, estén titulados o no.
  • Estudiantes del último semestre, siempre que la institución formadora lo solicite.

El registro se realiza exclusivamente en línea en el portal:
http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/.
Durante el registro, el sistema mostrará las sedes disponibles.

  • Para las modalidades impresa y en línea: Pase de ingreso y una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Para la modalidad desde casa: Número de folio del examen y una identificación oficial vigente. Sin estos documentos, no podrá presentar el examen.

En la mayoría de los EGEL Plus® se permite usar calculadoras científicas o financieras no programables. Consulte los materiales permitidos en las guías específicas o contacte al Departamento de Información y Atención al Usuario (55 3000 8700 o informacion@ceneval.edu.mx).
Nota: Está prohibido usar dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas, relojes digitales o audífonos.

Los resultados se publican 20 días hábiles posteriores al examen en la página del Ceneval, en el apartado Consulta de resultados. Es necesario ingresar:

  • Primer apellido.
  • Nombre.
  • Número de folio.

Puede recuperarlo de las siguientes maneras:

  • Enviar un correo a atencionalusuario@ceneval.edu.mx con los siguientes datos:
    • Propósito de la solicitud.
    • Nombre completo.
    • Fecha de nacimiento.
    • Información de la sede donde presentó el examen.
    • Copia de identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Acudir a la sede donde presentó el examen y solicitar su reporte de resultados.

No. Sin embargo, cada institución educativa establece los criterios de vigencia según sus propias políticas.

No. El Ceneval no ofrece capacitación ni avala programas, cursos o materiales didácticos. La preparación es responsabilidad del interesado.

Teléfono:

  • Ciudad de México: 55 3000 8700.
  • Interior de la República Mexicana: 01 800 624 2510.

Correo electrónico:informacion@ceneval.edu.mx y atencionalusuario@ceneval.edu.mx.
Para cualquier sugerencia, duda o inconformidad, puede usar los contactos proporcionados.