La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán informa sobre la vacante de residente en soporte técnico en DIFARMER para realizar las funciones de reparación y mantenimiento de computadoras, laptop e impresoras, instalacion de windows, configuración y conexión de redes, formateo de equipos, instalación de software antivirus, manejo de Office.
Sexo: INDISTINTO
Salario Mensual: $5,000.00
Número de plazas: 1
Lugar de trabajo: AV. FEDERALISMO #4767, INFONAVIT LAS FLORES
Capacidades y habilidades personales: Solución de problemas, administración del tiempo y recursos, organizado, trabajo en equipo
Requisitos y documentación necesaria:
Domicilio: AV. FEDERALISMO #4767, INFONAVIT LAS FLORES
Datos de contacto: Martha Lopez
Teléfono: 667 236 6806
Enviar Curriculum vía correo electrónico: RECLUTAMIENTO4@GMAIL.COM
Cita a entrevista resultados vía telefónica
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán informa sobre la vacante de soporte técnico en la empresa DIFARMER para realizar las funciones de reparación y mantenimiento de computadoras, laptop e impresoras, instalación de windows, configuración y conexión de redes, formateo de equipos, instalación de software antivirus, manejo de Office.
Sexo: Indistinto
Horario: Rotativo
Salario Mensual: $9,720 – $12,150
Número de plazas: 1
Lugar de trabajo: Col. Bugambilias
Capacidades y habilidades personales: Solución de problemas, administración del tiempo y recursos, organizado, trabajo en equipo
Requisitos y documentación necesaria:
Domicilio: AV. FEDERALISMO #4767, INFONAVIT LAS FLORES
Datos de contacto: Martha Lopez
Teléfono: 667 236 6806
Enviar Curriculum vía correo electrónico: RECLUTAMIENTO4@GMAIL.COM
Cita a entrevista resultados vía telefónica
La Facultad de Informática de Culiacán hace una atenta invitación a todo el Personal Administrativo de nuestra Unidad Académica al curso de Capacitación General Regreso a clases con Office 365 y Microsoft Teams organizado por La Universidad Autónoma de Sinaloa y Microsoft Educación México.
Del día 08 al 12 de agosto, en un horario matutino de 10:00 a 11:30 a.m. o vespertino de 05:00 a 6:30 p.m. en modalidad Virtual.
Se entregará constancia de 25 hrs con 80% de asistencia y la entrega de una evidencia.
Les recordamos que este curso es gratuito, solo se necesita su cuenta institucional educativa de Office 365.
Mayores Informes:
Secretaría Académica Universitaria / Programa Institucional de Tecnología Educativa
MTE. Ricardo Bustamante Avila <rba@uas.edu.mx>
Teléfono: 667 7593830 Ext. 15844
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de informática Culiacán les informa acerca de una vacante de empleo en la empresa Coppel.
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre o razón social: Coppel SA de CV
Domicilio: Republica 2855 pte, Recursos Hidráulicos, Culiacán, Sinaloa CP 80105
Datos del contacto: Jesús Ramón Espinoza Sarabia.
Teléfono: 6679968310
DATOS DE LA VACANTE
Puesto: Científico de Datos.
Funciones:
Horario: Oficina 8 am a 7 pm, de Lunes a Viernes con 2 horas de comida.
Número de plazas: 3
Lugar de trabajo: Culiacán Sinaloa.
Requisitos y documentación necesaria: Currículum.
PERFIL REQUERIDO
Carrera: Licenciatura en Informática, Actuaría, Sistemas, Computacionales, Matemáticas, Ingeniería Industrial.
Sexo: Indistinto.
Idiomas: Inglés.
Manejo de equipo y herramientas: Paquetería Office, SQL, R, Phyton, Julia, Scala, SPSS Stadistics, SPSS Modeler.
Capacidades y Habilidades personales: Conocimiento en estadística descriptiva, inferencial, métodos multivariados (supervisado y no supervisado) para sustentar las decisiones de negocio soportadas por procesos analíticos.
MECANISMO PARA APLICAR A LA VACANTE
ENVIAR CURRICULUM VIA CORREO ELECTRONICO jrespinoza@coppel.com, CITA A ENTREVISTA RESULTADO VIA TELEFÓNICA
Durante la semana del 18 al 22 de julio la Facultad de Informática Culiacán estuvo trabajando de manera presencial y virtual para poder apoyar a todo aquel alumno o aspirante aceptado a concluir su proceso de inscripción y reinscripción. En las oficinas de Control Escolar de nuestra Facultad parte de nuestro personal estuvo atendiendo dudas y apoyando a digitalizar documentos de los alumnos que acudieron solicitando apoyo. Durante esta semana seguiremos en marcha con el apoyo que se requiera para lograr que el 100% de nuestros alumnos desde primer hasta quinto grado puedan concluir con su proceso de inscripción.
Si tú aún no terminas tu inscripción o reinscripción porque tienes algunas dudas, no dudes en contactarnos, ya sea de manera presencial en nuestra Facultad, con un horario de atención de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. en la ventanilla de Control Escolar, o también te podemos atender mediante mensaje de WhatsApp en el número 66 73 57 41 46, y al correo controlescolar@info.uas.edu.mx donde con gusto te responderemos.
Dejamos para ti un video tutorial de apoyo donde te explicamos paso a paso todo lo que necesitas hacer para concluir con tu proceso de inscripción o reinscripción. No esperes más y termina tu proceso ¡hoy mismo!, recuerda que la fecha límite para pagar tu recibo es este viernes 29 de julio, ¡No te quedes fuera!
En pleno apego a las indicaciones institucionales, la Facultad de Informática Culiacán (FIC), pone a tu disposición sus instalaciones para que puedas terminar tu proceso de inscripción, te estaremos atendiendo de manera presencial en nuestras instalaciones de lunes a viernes en un horario de 09:00 A.M. a 04:00 P.M., durante el periodo comprendido del día lunes 18 hasta el viernes 29 de julio del año en curso.
No te quedes fuera y termina a tiempo tu proceso de inscripción, todo el equipo de la Facultad de Informática Culiacán estamos para apoyarte a resolver cualquier duda que se te presente y que culmines tu proceso con éxito.
Si tienes alguna duda puedes llamarnos al (667) 716 1361, también puedes escribirnos por WhatsApp al (667) 357 4146, o bien por correo electrónico: control.escolar@info.uas.edu.mx
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitan a todos a participar en el Diplomado en Desarrollo Integral de Aplicaciones Móviles.
El Diplomado en Desarrollo Integral de Aplicaciones Móviles se orienta a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en el desarrollo de aplicaciones Web y Móviles, dotados de conocimientos teóricos-prácticos de la programación de sistemas de información desde la perspectiva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.
Esta oferta académica está dirigida a
a estudiantes, egresados, profesores y profesionales del área de informática o computación, con conocimientos básicos en:
Dará inicio el próximo 01 de septiembre de 2022
Con una duración de 250 horas.
El costo de este Diplomado es de $6,000.00 a pagarse en tres emisiones.
¿Te quieres titular?
Este Diplomado en Desarrollo Integral de Aplicaciones Móviles puede ser tu opción de Titulación.
PARA MAYOR INFORMACIÓN INGRESA AQUÍ
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, la Facultad de Informática Culiacán y el Parque de Innovación Tecnológica invitan a todos a participar en el Diplomado en Bioinformática.
El Diplomado en Bioinformática propone brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabólica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.
Esta oferta académica está dirigida a estudiantes, egresados, profesores y profesionales con escolaridad mínima de licenciatura en una disciplina altamente cuantitativa: Matemáticas, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Criminalística, Informática, Sistemas computacionales, Ciencias de la computación, Estadística, Actuaría, Medicina, Químico Farmacéutico Biólogo, Nutrición e Ingeniería bioquímica.
Dará inicio el próximo 01 de septiembre de 2022.
Con una duración de 250 horas.
El costo de este Diplomado es de $6,000.00 a pagarse en tres emisiones.
¿Te quieres titular?
Este Diplomado en Bioinformática puede ser tu opción de Titulación.
Si perteneces alguna de estas facultades:
La Facultad de Informática Culiacán se complace en anunciar el Catálogo de Educación Continua del 1er Semestre del Ciclo 2022-2023 que ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Secretaría Académica Universitaria en conjunto con la Red Universal de Educación Continua, el cual tiene como objetivo dar a conocer los aspectos principales de cada Diplomado que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene para ofrecer.
Dentro del Catálogo podrás encontrar los Diplomados separados por secciones según el área de estudio a la que pertenecen, la Facultad de Informática Culiacán tiene el honor de impartir los siguientes Diplomados:
Diplomado en Desarrollo Integral de Aplicaciones Móviles
Objetivo: Formar y actualizar con sólidos conocimientos en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten.
Impartido por: Facultad de Informática Culiacán.
Dirigido a: Estudiantes, egresados, profesores y profesionales del área de informática o computación.
Temario:
− Herramientas para Desarrollo de Software.
− Desarrollo e implementación de API RESTful con Laravel.
− Desarrollo e implementación de Aplicaciones Web con Vue.
− Fundamentos del lenguaje Dart.
− Desarrollo e implementación de Aplicaciones Móviles con Flutter.
Modalidad: No escolarizada (virtual).
Duración: 352 horas.
Fecha: Del 25 de agosto al 17 de diciembre de 2022.
Horario: Jueves y viernes de 18:00 a 21:00 horas.
Sábado de 09:00 a 13:00 horas.
Instructor(es):
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
M.C. Javier Muro García.
LI. Ernesto Vladimir Pérez Ramos.
Coordinador(es): M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
Cupo: 30 – 45 participantes.
Informes: gerardo@uas.edu.mx
Diplomado en Bioinformática
Objetivo: Brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.
Impartido por: Facultad de Informática Culiacán, Facultad de Ciencias Químico Biológicas y Parque de Innovación Tecnológica.
Dirigido a: Estudiantes, egresados, profesores y profesionales con escolaridad mínima de licenciatura en: Matemáticas, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Criminalística, Informática, Sistemas computacionales, Ciencias de la computación, Estadística, Actuaría, Ingeniería bioquímica, Medicina, Químico Farmacéutico Biólogo, Nutrición. Y con necesidades profesionales en: el análisis de datos genómicos, transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos, e implementación de algoritmos para procesamiento de datos genómicos.
Temario:
− Biología celular y molecular.
− Genómica.
− Linux para manejo de datos bioinformáticos.
− Python para el procesamiento de datos bioinformáticos
− R para el procesamiento de datos Bioinformáticos.
− Aplicaciones de análisis bioinformático.
Modalidad: Escolarizada (presencial).
Duración: 352 horas.
Fecha: Del 25 de agosto al 17 de diciembre de 2022.
Horario: Jueves y viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas.
Instructor(es): Dra. María Elena Báez Flores.
Dr. Jesús Ricardo Parra Unda.
LI. Rogelio Prieto Alvarado.
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
Dra. Maricela Sarita Montaño Valdéz.
M.C. José Roberto Aguirre Sánchez.
Coordinador(es): M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.
Cupo: 30 – 45 participantes.
Informes: gerardo@uas.edu.mx
La Facultad de Informática Culiacán hace un llamado a todos los interesados a estar atentos en las próximas inscripciones.
La Facultad de Informática Culiacán (FIC), a través de su Secretaría Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, capacitó a jóvenes egresados de la Facultad de Informática Culiacán, la Escuela de Informática Navolato, la Facultad de Informática Mazatlán y la Facultad de Ingeniería Mochis; para la realización del Curso Piloto de Preparación para el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) en el área de Tecnología, que se ha desarrollado en conjunto con la Dirección General de Educación Superior (DGES).
Dicha capacitación se realizó de manera híbrida desde las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), dónde un grupo nutrido de jóvenes se dieron cita para recibir las herramientas necesarias para concluir con éxito dicho Curso de Preparación, que constituye una iniciativa que generará grandes beneficios para el desarrollo profesional de los jóvenes egresados de las diferentes Unidades Académicas del área de Tecnología que deseen realizar el examen EGEL.
La Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la FIC, abordó el manejo del curso en el aula virtual, así como las diferentes unidades temáticas del Área 1 del mismo, destacó la importancia de la revisión de los materiales y las diferentes herramientas que se les proporcionan acerca de los diferentes temas que aborda el Examen EGEL .
Finalmente, la Ing. Bernal Salgueiro, invitó a los jóvenes a seguir realizando de manera autogestiva el curso, con la finalidad de tener mejores resultados en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).