FECHA LIMITE PARA SOLICITUD DE BECA: El 15 de Septiembre
La Facultad de Informática Culiacán convoca a toda su comunidad estudiantil de nuevo ingreso inscritos en el primer año de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica a solicitar la“Beca inicia tu carrera SEP-PROSPERA” cuyo objetivo es fomentar que estudiantes de familias beneficiarias del programa PROSPERA, tengan acceso a los servicios de educación y continúen oportunamente con sus estudios en el tipo superior, evitando así la deserción escolar.
La “Beca inicia tu carrera SEP-PROSPERA” es por un monto total de hasta $11,000.00 (once mil pesos 00/100 M.N.), distribuidos de la siguiente forma: un equivalente a 10 meses por la cantidad de $950.00, y un equivalente a 2 meses por la cantidad de $750.00.
1. Ser mexicano.
2. Ser alumno de nuevo ingreso inscrito en el primer grado de alguna Licenciatura.
3. Ser integrante de una familia beneficiaria activa en el padrón de PROSPERA.
4. No haber sido beneficiario anteriormente con la misma beca.
5. Llenar solicitud en el SUBES: www.subes.sep.gob.mx, para esto deberán contar con:
6. CURP, correo electrónico y ficha escolar actualizada, para este último deberá de enviar los datos solicitados en el siguiente formulario:
ENTRAR AL FORMULARIO DE REGISTRO
1. Si pertenece a alguna comunidad indígena deberá subir la constancia emitida por su unidad académica, para esto, el solicitante deberá entregar una constancia expedida por una autoridad local o municipal de su comunidad en la que se acredite dicha situación.
2. Estudiantes con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva subir constancia médica original emitida por alguna institución pública de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud) donde se indique claramente qué tipo de discapacidad padece y si implica una limitante en el desarrollo de actividades cotidianas, académicas y/o laborales.
3. Alumnos (as) que sean padres o madres subir copia del acta de nacimiento de los hijos
4. Alumnas embarazadas subir constancia medica original expedida por institución pública de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud) en la que se especifique que está embarazada.