Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Así se vivió la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la FIC
3 noviembre, 2014

Dándole continuidad a los eventos realizados en nuestra Facultad la semana pasada, con motivo a la 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el día martes 21  de Octubre se presentó la Lic. María Dolores Pineda Mejía con su conferencia titulada “Somos energía”.

El día Miércoles 22, se presentó ante el alumnado el Maestro en Ciencias Manuel Antonio Cebreros con la conferencia titulada “Almacenes de datos”.

El jueves 23 nos acompañó el Dr. Ulises Saldívar Colado con su conferencia “Realidad virtual y robótica”, donde los alumno se mostraron realmente interesados y muy participativos en la demostración que se llevó al final de la conferencia.

Al terminar, el M.C. Eduardo Burgueño ofreció un taller de mantenimiento para PC en el auditorio de nuestra Facultad.

Por la tarde del mismo jueves 23, el Dr. Jorge  Navarro presentó su exposición llamada “Manejo de la información en el problema de la evaluación multicriterio.

El día viernes 24 por la mañana se llevó a cabo una exposición de innovaciones tecnológicas dirigido por el M.C. Eduardo Burgueño García, donde los alumnos de 3er grado de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, pusieron en marcha los conocimientos hasta ahora adquiridos para realizar proyectos que ayudarán al mayor aprovechamiento de los recursos, de acuerdo al caso.

En esta actividad se contó con algunos maestros de la facultad, quienes actuaron como jueces para calificar los proyectos expuestos, al final resultó ganador el proyecto llamado “EcoCharger”, realizado por los alumnos Cruz Salgueiro, Fernando Avena, Frank Castillo y Abraham Grijalva.

A todos los participantes, ¡gracias!

Para finalizar el día viernes 24 a las 5:00pm, se impartió el tema “Aplicaciones y herramientas tecnológicas evolutivas”, por la MIA Rosalina Arreola, en el auditorio.

Gracias a todos los que hicieron esto posible, tanto a los maestros expositores como a los alumnos, que sin ellos, nada de esto tendría sentido.