La Facultad de Informática Culiacán a través del Departamento de Seguimiento de Egresados dio a conocer la plática “Cómo crear tu CV” donde los alumnos de 5to año asistieron este martes 25 de octubre a las 9:00 a.m. de manera híbrida, unos estuvieron en línea mediante la plataforma zoom y los demás de manera presencial en las Aulas de Capacitación.
El curso fue impartido por la Psicóloga Aranza Virginia Tirado Castelán quien cuenta con más de 2 años de experiencia en IT recruitment, sourcing y headhunting. Ella es una profesional proactiva y orientada al trabajo de calidad en búsqueda de crear un impacto en las empresas y en el entorno. Actualmente promoviendo las buenas prácticas de recursos humanos, el salario emocional y la felicidad organizacional. Actualmente se desempeña como Analista de reclutamiento TI para la empresa Coppel SA de CV.
Se dio inicio al curso con la expositora enseñándonos los objetivos de su presentación y el cómo se iba a llevar a cabo, junto con la duración del mismo.
Durante la sesión nos mostró muchos tips y buenas prácticas que nos pueden ayudar actualmente al momento de crear un Curriculum Vitae, nos hizo mención de algo muy destacable y es el hecho de que “los CV deben ser de solo 1 pagina”, porque asi es mas llamativo y conciso para los reclutadores.
Al finalizar con su exposición llegó el momento de las dudas, donde una cantidad de los alumnos expresaron sus desconocimientos. Las dudas se respondieron y se procedió a agradecer a la Psicóloga Aranza Virginia Tirado Castelán por su participación en esta plática y por su gran aportación a los alumnos de 5to año de la Facultad de Informática de Culiacán.
La Facultad de Informática Culiacán, a través del Departamento de Bolsa de Trabajo, pone a disposición la siguiente vacante laboral:
Empresa IDVALMON solicita empleado:
Puesto
Puesto en TI Junior
Funciones
Días y Horario
Lunes a Viernes de 8:00 AM a 5:00 PM
Descanso: Sábados y Domingos
Salario Mensual: $7200
Número de plazas: 1
Ubicación:
Oficina de Idvalmon localizada en Pascual Orozco 1613, los pinos CP 80128
Requisitos y documentación necesaria
. Experiencia no necesaria
. Comprometido
. Organización y control
. Buena presentación
. Solicitud de Empleo
. Carrera: Licenciatura en Informática
. Sexo: Hombre/Mujer
. Idiomas: Español
Manejo de equipo y herramientas
Office, WordPress
Capacidades y Habilidades personales
Interesados en aplicar para la vacante, enviar solicitud de empleo elaborada al WhatsApp : 667 206 0081
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales a través de la Facultad de Informática Culiacán informan a todos los estudiantes sobre el lanzamiento de la convocatoria de Becas Completas 2023-1 (Enero-Junio 2023).
El esquema de Beca Completa le otorga al estudiante manutención y alojamiento. Cada universidad opera el esquema de Beca Completa bajo sus criterios.
En caso de hacerse acreedores a algún espacio de Beca Completa, ya no serán sujetos de recibir el apoyo económico UAS. Es decir, tendrán únicamente el beneficio de Beca Completa.
En cuanto a la documentación a integrar por expedientes, continuará la misma que se sigue para la entrega de expedientes de movilidad estudiantil UAS. Se requieren pues, todos los documentos que aparecen en la convocatoria de movilidad internacional UAS.
Aún y cuándo se trate de una convocatoria complementaria, se les pedirá que carguen la documentación a la plataforma de movilidad DGVRI. Para ello, se habilitará la pestaña/opción de Becas Completas 2023-1. También será necesario que nos hagan envío de los expedientes al correo de movilidadestudiantil@uas.edu.mx.
PAÍSES DISPONIBLES:
PASOS PARA APLICAR:
CIERRE DE CONVOCATORIA: 4 DE NOVIEMBRE DE 2022
Más información:
Este viernes 21 de Octubre del presente año, la Facultad de Informática Culiacán estuvo presente en el acto de toma de protesta de los Comités de Asesores Par, teniendo una participación especial, el evento se realizó en las instalaciones del Auditorio de Autonomía Universitaria ubicado en el Campus Buelna, de nuestra universidad.
En la mesa del presidium se contó con importantes personalidades de nuestra Universidad, como lo es nuestro Rector, el Dr. Jesús Madueña Molina, el Dr. Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico Universitario, la maestra Sofía Angulo de Madueña, Directora de Bienestar Universitario, el Dr. Robero Bernal Guadiana, Director General de Educación Superior y quién de igual manera estuvo la mesa del presídium en representación de los asesores par de nuestra Universidad, fue la alumna Rocío Alexandra Sanz Soto, Presidenta de Asesores Par de nuestra Unidad Académica y quién actualmente cursa el cuarto año de la Licenciatura en Informática, ella tuvo la oportunidad de dar un mensaje bastante emotivo que sirvió como motivación, contando sus experiencias siendo Asesor Par, así como las funciones que este rol cumple de igual manera el impacto que tiene en los estudiantes, más allá del aspecto académico.
Felicitamos a Rocío por su participación y por representar a nuestra Unidad Académica dignamente.
La Facultad de Informática Culiacán a través del Departamento de Seguimiento de Egresados invita a todos los estudiantes de quinto año al curso “Como crear un CV” impartido por la Psicóloga Aranza Virginia Tirado Castelán el día martes 25 de Octubre a las 09:00 am, en el auditorio de nuestra Facultad, dicho curso también será transmitido de manera virtual para que todos los estudiantes puedan ser partícipes. (El link se mandará al jefe de cada grupo tentativamente un día antes).
Reseña de nuestra expositora: Ella es psicóloga con más de 2 años de experiencia en IT recruitment, sourcing y headhunting. Profesional proactiva y orientada al trabajo de calidad en búsqueda de crear un impacto en las empresas y en el entorno. Actualmente promoviendo las buenas prácticas de recursos humanos, el salario emocional y la felicidad organizacional. Actualmente se desempeña como Analista de reclutamiento TI para la empresa Coppel SA de CV.
La Secretaría de Economía a través de la Facultad de Informática hace llegar la siguiente información con la finalidad de que toda la comunidad estudiantil conozca el programa EMPLEAT.
Actualmente hay 20 vacantes de practicantes para apoyar el programa las cuales son:
Además hay 450 espacios en existencia para técnicos profesionales:
De igual forma hay más de 60 plazas para profesionistas:
Para más información las siguientes redes sociales:
La Secretaría de Economía de Sinaloa por medio de la Facultad De Informática De Culiacán, te invita a participar en la sesión “WhatsApp Business” POTENCIALIZADOR comercial y digital.
Sesión impartida por Master mentora Cristal Liera, Especialista en marketing digital y construcción de marcas con sentido.
El dia y hora que se impartirá esta sesión:
📆 jueves 20 de octubre
⏰ 4:00 pm
🎯 Plataforma Zoom
Regístrate y obtén el link directo de la sesión en tu correo electrónico:https://bit.ly/3eu6esg
Los registrados podrán obtener constancia al notificarnos y comprobar su participación enviando sus datos y una evidencia (Captura de pantalla de registro).
Sesión gratuita, participa y lleva tu negocio al siguiente nivel.
Siguerno es nuestras cuentas de Redes sociales:
Instagram:
@emprendeuas
@dgvri_oficial
Conoce los programas y capacitaciones que la Secretaría de Economía tiene preparados para ti:
Instagram:
@javiergaxiolacoppel
@secretariaeconomiasinaloa
Facebook:
Javier Gaxiola Coppel
Secretaría de Economía Sinaloa
LEM. José Pedro Salazar Figueroa
Coordinación de Emprendimiento e Innovación
DGVRI UAS
El Comité Organizador a través de la Facultad de Informática Culiacán les da la bienvenida a la Décimo Octava Semana Nacional de Ingeniería Electrónica y Tercera Semana Iberoamericana de Ingeniería Electrónica (SENIE 2022).
Este evento se realiza en forma anual, y es organizado en forma conjunta por la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Azcapotzalco de la Ciudad de México y alguna institución de educación superior. Durante los últimos 17 años han sido 13 distintas universidades las sedes del evento.
Buscando respetar las diversas disposiciones que se han tomado en México y en el mundo para salvaguardar la salud de la población, en esta ocasión se decidió realizar el evento bajo un esquema de participación virtual.
La presentación de cada uno de los trabajos aceptados se realiza mediante un video grabado, éstos ya se encuentran disponibles en la opción Programa Técnico de la página del evento, y podrán ser vistos sin ningún tipo de restricción, durante las próximas semanas en la opción: Programa Técnico de la página del evento: http://senie.azc.uam.mx/.
Invitamos a los participantes a difundir lo anterior, para poder de esta forma, compartir con un mayor número de estudiantes, académicos e investigadores los conocimientos y experiencias que se presentan en este evento.
El esquema de participación, mediante videos pregrabados, dificulta el intercambio de ideas que se tiene de forma natural en un evento presencial o que se transmite en línea. Pero debido a las limitaciones que la pandemia impone, tanto a la institución organizadora, como a los mismos participantes, se decidió realizarlo de esta forma. Invitamos, mediante correo electrónico, a compartir comentarios y aclarar dudas con los ponentes.
Fueron un total de 114 artículos los que se recibieron para su evaluación, provenientes de 9 países y representando a 77 distintas instituciones. Con el apoyo de cerca de 80 investigadores de distintos países, el Comité Técnico seleccionó 72 trabajos para ser presentados durante el evento. Cabe mencionar que, como en años anteriores, los artículos aceptados serán publicados en los próximos meses, en la revista Pistas Educativas.
Además de los trabajos de investigación aceptados para su presentación, se exponen en la plataforma del evento 2 Conferencias Magistrales. Estas pláticas son impartidas por investigadores reconocidos; el tema tratado en esta ocasión está relacionado con el presente y futuro del Internet de las Cosas las Conferencias Magistrales.
El Comité Organizador agradece a todas y cada una de las personas que de una u otra forma apoyaron para la realización de esta Décimo Octava Semana Nacional de Ingeniería Electrónica y Tercera Semana Iberoamericana de Ingeniería Electrónica.
Esperamos que el evento sea de gran provecho para todos los interesados.
La Facultad de Informática Culiacán junto a la Unidad de Bienestar Universitario llevó a cabo este martes 18 de octubre la charla informativa sobre los Programas 100% libres de humo y Estrategia nacional de Salud Escolar, donde se contó con la presencia de distintos colaboradores de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Lic. David Cuén Lascano, el Lic. Jorge Rojas Salcido y la Coordinadora del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar de la unidad de Bienestar Universitario, la Nutrióloga Ramona Otero Garzón.
El Director de nuestra Unidad Académica el MC. Gerardo Gálvez Gámez nos dio unas palabras de bienvenida, así como un agradecimiento porque la Facultad de Informática de Culiacán podrá re-acreditar el programa 100% Libre de Humo de Tabaco.
Posteriormente pasó la Lic. Ramona Otero a hablarnos sobre qué consiste el programa Estrategia Nacional de Salud Escolar, la importancia de no consumir tabaco por todos los daños que puede provocar, de las buenas prácticas en la comida y la responsabilidad de cada uno de nosotros para mantener una buena salud.
Al finalizar la participación de la Lic. Ramona Otero se le agradeció por su valiosa participación e información y se le cedió la palabra al Lic. Jorge Rojas Salcido.
Pudimos darnos cuenta de que es indispensable que haya comida saludable dentro de nuestra Unidad Académica porque también entra dentro del Bienestar Académico.
Nosotros como institución, debemos de ponernos en acción en lo que podemos desde nuestras posibilidades para apoyar que se lleven a cabo todas las indicaciones que se dieron por parte de los expositores.
Después del agradecimiento al Lic. Jorge Rojas Salcido pasamos a la conclusión del evento y se le agradecío a la coordinadora de Tutorías de nuestra Facultad De Informática de Culiacán, la Psic. Evelia Inzunza Garcia por hacer posible que este evento se llevara a cabo.
Cabe mencionar que la Facultad de Informática de Culiacán ha estado trabajando arduamente para obtener nuevamente esta acreditación y hacer de nuestro espacio un mejor lugar para desenvolverse sanamente. Sin más antelación agradecemos a todos los presentes por su asistencia.
La Facultad de Informática Culiacán informa a todos los estudiantes sobre una vacante en la empresa GO Wireless, el puesto es para Técnico Categoría A, para trabajar en la ciudad de Culiacán.
Horario:
Requisitos:
Con sueldo atractivo base más bonos de productividad, seguro de vida, prestaciones de ley, capacitación en redes y fibra óptica, opciones de crecimiento, equipo de trabajo uniformes y excelente ambiente laboral.
INTERESADOS LLAMAR AL: 66 81 25 02 48