Con el objetivo de reconocer, incentivar e impulsar iniciativas universitarias que promuevan la equidad, la diversidad y la inclusión, la Facultad de Informática de Culiacán (FIC) a través de Lanzamiento Convocatoria Premio Santander X dirigida a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y personal administrativo de Instituciones públicas y privadas de Educación Superior convoca a presentar iniciativas universitarias en materia de igualdad y diversidad en las categorías de:
i. Continuidad de proyecto
Se trata de iniciativas que actualmente se encuentren en curso – o que hayan sido implementadas en un plazo no mayor a dos años- en alguna Institución pública o privada de Educación Superior y que tengan por objeto promover la equidad, la diversidad y la inclusión en la comunidad universitaria, así como impulsar una cultura de paz y de respeto entre sus integrantes.
ii. Lanzamiento de proyecto
Se trata de iniciativas que aún no se han implementado pero con un potencial de aplicabilidad en contextos de Instituciones públicas o privadas de Educación Superior y que tengan por objeto promover la equidad, la diversidad y la inclusión en la comunidad universitaria, así como impulsar una cultura de paz y de respeto entre sus integrantes.
Premios:
· Ganador categoría continuidad de proyecto: $150,000
· Ganador categoría Lanzamiento de proyecto: $150,000
La evaluación y selección de las iniciativas serán realizadas en dos fases, por un jurado multidisciplinario compuesto por expertas y expertos en cada uno de los temas.
Inscripciones hasta el 3 de abril de 2022
Con el propósito de realizar un recorrido de supervisión de las clases presenciales y conocer las necesidades del plantel, el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Dr. José de Jesús Zazueta Morales, fue recibido por el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán, acompañado de la Secretaria Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro y el Secretario Administrativo, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza.
El Dr. Zazueta Morales, hizo hincapié en que su visita tiene como objetivo primordial el de revisar la infraestructura, lo que hace falta, si falta equipamiento o un espacio más para empezar a resolver y que tengan una escuela con todas las condiciones, expresó también que ha pesar de las necesidades que se observaron en el recorrido encuentra una Unidad Académica fortalecida, reconociendo el trabajo realizado por la administración del M.C. Gálvez Gámez, y todo su equipo de trabajo.
El Vicerrector, constató que la Facultad de Informática está trabajando de manera 100% presencial y supervisó las diferentes áreas del plantel donde pudo constatar no sólo las condiciones de infraestructura, sino que las condiciones para el regreso seguro se están siguiendo al pie de la letra y felicitó a la administración por la implementación del Sistema de Monitoreo de Asistencia por QRs, que permite conocer quien ingresa a los espacios en la Unidad Académica y poder dar seguimiento a cualquier signo de contagio.
Finalmente el Maestro Gerardo Gálvez Gámez, agradeció al Dr. Zazueta Morales el seguimiento que la administración del Dr. Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad, ha tenido en aras de siempre buscar mejorar y atender las condiciones de la FIC.
La Facultad de Informática Culiacán a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales da a conocer las Becas Santander Universidades vigentes al momento dirigidas a nuestros alumnos y egresados.
También pueden consultarlas directamente en los portales Santander Becas y SantanderX.
Con el compromiso de contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, la Facultad de Informática de Culiacán a través del departamento de vinculación les hace llegar la Convocatoria de CONAHEC para el periodo Agosto-Diciembre 2022.
El Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es una red sin fines de lucro de más de 180 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, al igual que un grupo selecto de instituciones de otras partes del mundo.
La organización se estableció justo después de que el Tratado de Libre Comercio entrara en efecto y fue diseñada inicialmente para apoyar el resultante aumento en integración económica ayudando a que las instituciones de educación superior colaboraran para desarrollar programas y oportunidades educativas para preparar profesionistas globales capaces de contribuir al éxito continuo de la región.
Los requisitos son los mismos que se requieren para aplicar a los Programas de Movilidad Estudiantil UAS. En caso que los alumnos apliquen a un país que no sea de habla hispana se pedirá como requisito comprobar un nivel del idioma inglés, equivalente a 550 puntos TOEFL.
Requisitos
La convocatoria estipula como fecha de inicio el 09 de febrero de 2022, y finalizará, el día 25 de febrero de 2022
Siguiendo todos los protocolos de salud, se dieron cita desde muy temprana hora en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán cientos de estudiantes de todos los grados de las Licenciatura de Informática e Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, conforme fue indicado por las autoridades universitarias en pasados días; los jóvenes fueron recibidos por el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica y su equipo, con gran entusiasmo.
Cabe destacar que el retorno 100% presencial, se hace con base en los avances en materia de vacunación registrados en nuestro país y estado, tanto el personal educativo como las y los estudiantes han recibido las dosis de vacuna correspondientes, lo que ha elevado significativamente los niveles de protección, aunado a la preocupación de la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por lo anterior, el trabajo del Comité de Salud de la Unidad Académica, ha permitido que se pueda continuar con la integración a las actividades 100% presenciales sin incidencias, y se hace hincapié a toda la comunidad de la FIC a extremar precauciones revisando diariamente los tres filtros, para que sea un retorno duradero a clases presenciales.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Servicios Escolares dará inicio a la entrega de credenciales UAS-Santander, del 8 al 18 de febrero de 2022, a los alumnos de segundo año y primer año, del Nivel superior.
La cita es en el Polideportivo UAS Culiacán en un horario de 9:00 a 17:00 hrs del 8 al 18 de febrero 2022, puedes recoger tu credencial universitaria presentando tu INE o pasaporte.
Recuerda activar tu credencial como tarjeta de débito durante la entrega, puedes hacerlo desde tu móvil te sugerimos descargar la app Super Móvil desde App store o Play store.
Este martes 01 de febrero del año en curso en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, la Facultad de Informática Culiacán participó en la 16ta. Muestra Profesiográfica UAS 2022, con la finalidad de poner al alcance de la comunidad estudiantil del nivel bachillerato de todo el estado, la orientación necesaria para que conozcan y analicen los programas educativos de calidad, con los que cuenta nuestra Unidad Académica, y puedan seleccionar el programa educativo que cumpla con cada una de sus expectativas.
Los encargados de representar a la Unidad Académica, son los jóvenes estudiantes, Alejandro Lizarraga Sarabia de la Licenciatura en Informática y por parte de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, el estudiante Jesús Manuel Alvárez López, quienes se encargaron de resolver las dudas que cientos de estudiantes de nivel bachillerato acerca de la oferta educativa de la Unidad Académica y del procesos a seguir para preinscribirse en próximas fechas.
Cabe destacar que esta edición de la Muestra Profesiográfica, la cual concluirá el próximo 8 de febrero, se realiza en formato presencial y virtual, y se han registrado 12 mil jóvenes de todo el estado, de los tres grados del bachillerato, tanto de preparatorias de la UAS, como de otros subsistemas.
Para más información de la oferta educativa de la Unidad Académica, puedes consultar los siguientes videos:
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (PROGRAMA DELFÍN), convoca a los estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a participar en el “XXVII Verano de la Investigación Científica del Pacífico”.
En este programa académico participan jóvenes con inclinación hacia las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología. El propósito es fortalecer su interés por la investigación científica y fomentar la realización de estudios de posgrado, contribuyendo así en la formación de profesionistas capacitados para colaborar en el desarrollo del estado, la región y del país.
La duración de la estancia será del 20 junio al 5 de agosto teniendo como día límite para la entrega de documentación el viernes 11 de marzo.
Bases
Requisitos
El estudiante debe entregar, física o virtualmente la siguiente documentación, conforme lo indique el Consejero Técnico de su institución:
a) Carta de aceptación del investigador seleccionado que obtendrá después de formalizar el registro con él
b) Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx
c) Documento oficial firmado y sellado, que acredite sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el actual semestre o su equivalente cursado
d) Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque:
– Valores personales y aptitudes
– Habilidades académicas y cualidades para investigación
e) * Carta exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que menciona:
– Interés de participar en el Programa
– Las actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera
– Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado
f) Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, Seguro particular, etc.)
g) Copia de una identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, etc.)
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Vinculación de la Facultad de Informática Culiacán invitan a los alumnos interesados en realizar una estancia de Movilidad Estudiantil Presencial a participar en la Convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional 2022-2.
El Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te permite cursar un semestre completo en otras Instituciones de Educación Superior en México o en el extranjero.
Opciones Internacionales
Con costo de matrícula | Sin costo de matrícula |
---|---|
Universidad de Granada | Corporación Universitaria Americana Colombia |
Universidad de Salamanca | UNIMINUTO |
Universidad de Argentina de la empresa | Universidad de Cádiz |
Universidad de Austral de Chile | Universidad de Extremadura |
Universidad complutense de Madrid | Universidad de investigación y desarrollo |
Universidad Continental | Universidad de la costa |
Universidad de Alcalá | Universidad de la frontera |
Universidad de Antioquia | Universidad de Regensburg |
Universidad de Costa Rica | Universidad Estadual de Ponta Grossa-Brasil |
Universidad de Murcia | Universidad Nacional de Colombia |
Opciones nacionales
Si cumples con los requisitos y deseas movilizarte durante el periodo de Agosto-Diciembre 2022, esta es tu oportunidad, la fecha de cierre de la convocatoria es el día Viernes 25 de Febrero del año en curso y podrás realizar tu registro en la siguiente liga:
Para mayor información contacta al LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar, Responsable del Departamento de Vinculación vía correo electrónico: vinculacion@info.uas.edu.mx
¡Vive la experiencia de la Movilidad Estudiantil!