El día viernes 29 de octubre del año en curso, desde temprana hora se dieron cita los más de 30 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán en las instalaciones de la Plazuela Rosales, para comenzar la elaboración del altar de Día de Muertos, en honor al científico e inventor mexicano Guillermo González Camarena, pionero de la televisión a color. Dicho altar formó parte del grupo de 18 altares que se adueñaron de los espacios universitarios en una labor de la Universidad Autónoma de Sinaloa para fomentar la Celebración del Día de Muertos.
En la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros”, el Rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina inauguró la XLII Celebración Universitaria del Día de Muertos, que organiza la Coordinación General de Extensión de la Cultura a través de la Dirección de Actividades Artísticas. Durante dicha ceremonia el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la FIC, estuvo acompañado de la pareja de estudiantes de la Licenciatura de Informática, quienes se caracterizaron como catrín y catrina.
El Maestro Gálvez Gámez, agradeció y reconoció el trabajo de los jóvenes estudiantes, así como el de la Lic. Evelia Inzunza García, encargada del Departamento de Tutorías, el Maestro Alejandro Yahir Sicairos Ochoa, encargado del Departamento de Cultura y la MTE Luisa Fernanda Gaxiola Román, encargada del Departamento de Desarrollo Web , quienes fungieron como coordinadores de dicha actividad, que año tras año de manera exitosa promueven entre los estudiantes de la Unidad Académica para que no pierdan esta tradición y mantengan el espíritu de celebración.
Como es tradición en el altar se destinó un espacio para honrar la memoria de los académicos, estudiantes y egresados de la Unidad Académica que han fallecido a lo largo de 29 años desde su creación, así mismo se hizo homenaje en el evento a las víctimas universitarias del COVID-19.
La empresa IOI Software, S.C. a través del Departamento de Vinculación y Bolsa de Trabajo de la Facultad de Informática Culiacán pone a su disposición la oportunidad de laborar como Desarrollador de Software de tiempo completo o medio tiempo.
Perfil Requerido
En caso de requerir mayor información comunicarse con Edgar Godoy Depraect al teléfono 6671363610 o al correo electrónico godoy@cronohub.com
La Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, inauguró la Jornada Universitaria del Conocimiento el pasado miércoles 26 de octubre del año en curso, con la Conferencia Estilos de Vida y Salud en la Nueva Normalidad, impartida por el Dr. Carlos Fernando Corona Sapiens.
Este año el lema de la jornada es Salud y Bienestar, y tiene como propósito promover, fomentar y despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, especialmente de la comunidad estudiantil.
La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Mario Nieves Soto, Director General de Investigación y Posgrado de la UAS, el cuál enfatizó que durante la jornada convergen diversas actividades, como: concursos, conferencias, demostraciones, exposiciones, mesas redondas, talleres y visitas guiadas, que se desarrollarán del 27 de octubre al 19 de noviembre de 2021.
Cabe mencionar que el Dr. Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico de la Universidad, en representación del Rector, Dr. Jesús Madueña Molina, inauguró el evento e hizo hincapié, en la oportunidad que representa la jornada para proyectar la ciencia desde una perspectiva integral, incluyente y participativa como pilar fundamental del desarrollo económico, social y cultural del país.
En próximos días se estará difundiendo la agenda de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2021 de la FIC, la cual se encuentra enriquecida con diferentes actividades, que contarán con la presencia de reconocidos investigadores, empresas líderes en la industria, entre otros.
El Departamento de Vinculación y Bolsa de Trabajo de la Facultad de Informática Culiacán te invita a formar parte del Plan de Formación que la empresa Neoris lanza con el objetivo de formar profesionistas con las habilidades técnicas que se requiere en un entorno empresarial, a través de la realización de estancias de prácticas profesionales. Son 20 las vacantes disponibles en las siguientes áreas:
Neoris es una empresa internacional con una gran trayectoria en estos últimos años ganando galardones importantes como es el SAP Pinnacle Award. La empresa se centra en proveer servicios con la capacidad de investigar el mercado, creando estrategias de transformación digital acelerando la construcción así como el testeo de prototipos de productos digitales.
Para más información acerca de las vacantes ingresa aquí:
Si estás interesado en la vacante manda tu CV a Galia Reyes Bernal: galia.reyes@neoris.com
Para mayor información contacta al LCP. Edgar Otoniel Carvajal Aguilar, Responsable del Departamento de Vinculación vía correo electrónico: vinculacion@info.uas.edu.mx
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, a través del Departamento de Vinculación de la Facultad de Informática Culiacán, te invita a asistir a la conferencia Búsqueda de Empleo con Éxito, dictada por Francisco Quiroga Funes, Subdirector de Atracción de Talento de Grupo Financiero Banorte.
La cita es el día miércoles 27 de octubre del año en curso, a las 11:00 AM en modalidad virtual, podrás acceder en el siguiente enlace:
Para recibir tu constancia de participación deberás registrarte aquí:
¡Participa!
El Comité de Tecnologías y Comunicaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES-TIC a través de la Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán le extiende una cordial invitación a su comunidad escolar, para participar en el “Ejercicio Virtual de Ciberseguridad de Respuestas a Incidentes“, organizado en colaboración con la Guardia Nacional y Trend Micro en el marco de la 7a Semana Nacional de la Ciberseguridad en México.
El evento se llevará a cabo a través de un ejercicio virtual basado en desafíos que te ayudarán a conocer las herramientas que permiten incrementar la visibilidad y tener el panorama completo de la evolución de un ataque en vez de verlo en silos. De esta forma, podrá entender la importancia de minimizar la brecha de investigación de incidentes y de agilizar los procesos de análisis y respuesta en el mundo real.
Dicha actividad se llevará a cabo en modalidad virtual el día viernes 29 de octubre de 2021 de 09:00 a 13:00 hrs (Hora Local) por lo que si estas interesado en participar te invitamos a realizar tu registro mediante tu correo electrónico institucional antes del día miércoles 27 de octubre en el siguiente formulario.
Para conocer más acerca de esta iniciativa puede visitar el sitio oficial de la convocatoria mediante el siguiente enlace
En caso de requerir más información puede contactar a la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Responsable de Secretaría Académica, vía correo electrónico: secretaria.academica@info.uas.edu.mx
La empresa Gaman Solutions a través del Departamento de Bolsa de Trabajo de la Facultad de Informática Culiacán pone a su disposición la oferta laboral como Programador con conocimiento de los siguientes lenguajes de programación:
Gaman Solutions es una empresa conformada por profesionales del área TI de amplia experiencia en diseño, construcción e implementación de soluciones informáticas. La compañía asiste a cualquier cliente en cualquier fase del negocio o desarrollo de software, desde nuevas empresas hasta empresas medianas y grandes con un enfoque en la optimización y la expansión, sin importar la industria en la que operan.
Gaman Solutions ofrece prestaciones de Ley y un horario laboral de lunes a viernes con un sueldo de $11,000.00 a $17,000.00 pesos (Sueldo negociable según aptitudes).
En caso de que cumplas con los requisitos y tengas interés en la vacante, anímate y manda tu CV a rh@gamansolutions.mx
Luego de un año y medio de clases en línea estudiantes, académicos y hasta padres de familia acudieron a las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) cumpliendo las medidas de cuidado prioritarias como el uso de cubrebocas, la toma de temperatura, aplicación de gel desinfectante a la entrada de los módulos y guardando la sana distancia.
Desde muy temprana hora el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la FIC, acompañado de su equipo, estuvo dando la bienvenida a estudiantes y académicos que se dieron cita para el retorno seguro a clases presenciales, además compartió información acerca de los protocolos establecidos y les deseo suerte en este regreso a las aulas.
Una vez terminada la jornada escolar el Maestro Gálvez Gámez, realizó un recorrido por las aulas para conocer de primera mano las inquietudes e impresiones de los estudiantes, y poder atender las mismas. Además puntualizó que se han redoblado esfuerzos para permitir que la educación de manera híbrida se desarrolle sin complicaciones al instalar en cada aula equipo de computo, sonido, video e internet, propiciando con esto que los jóvenes que se encuentran de manera virtual puedan ser partícipes de las clases presenciales.
Aunado a lo anterior se les pidió a los estudiantes y académicos, cuiden mucho los protocolos de salud y extremen precauciones revisando diariamente los tres filtros, para que sea un retorno duradero a clases presenciales.
El pasado viernes 15 de octubre del año en curso, la Facultad de Informática Culiacán (FIC), realizó la presentación del Plan de Acción Integral y organizó la capacitación sobre las medidas y protocolos para minimizar riesgos por transmisión de COVID-19, a su personal académico, con la finalidad de garantizar así el retorno seguro a clases presenciales, el próximo lunes.
Dicha actividad se realizó de manera presencial en el auditorio de la Unidad Académica, contando con la participación de un nutrido grupo de docentes, quienes fueron recibidos por el personal de Dirección, atendiendo de manera puntual los protocolos de salud; los docentes se mostraron muy interesados en conocer los protocolos que se seguirán este lunes 18 de octubre.
Cabe destacar que el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica, hizo hincapié en que los docentes son la pieza clave para garantizar el éxito en la implementación del Plan de Acción Estratégico para el retorno seguro a clases presenciales. Así mismo, durante la reunión se disiparon dudas acerca de las acciones a realizar.
En cuanto a la capacitación, estuvo a cargo del Lic. Jesús Alfredo Beltrán González, Docente de la Facultad de Medicina e Instructor Certificado, quién hizo énfasis en mostrar a los académicos, los protocolos de actuación establecidos en función de las recomendaciones de las mejores prácticas emitidas por organismos nacionales e internacionales, reconocidas para la gestión de la pandemia por COVID-19.
Se dio a conocer desde los síntomas del virus hasta su forma de propagación, la correcta higiene de manos con las indicaciones paso a paso del lavado de manos con agua y jabón y aplicación de gel; se habló de los equipos de protección donde se indicó el correcto uso de la mascarilla, caretas, lentes y guantes.
Para finalizar la actividad, se hizo la presentación del Comité de Salud de la FIC, el cual se encuentra integrado por miembros activos de la comunidad escolar, y se les invitó a los académicos a trabajar en equipo en aras de garantizar el retorno seguro a clases presenciales.
Ante el inicio de clases presenciales el próximo lunes en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los integrantes del Comité de Salud y personal administrativo de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), recibieron nuevamente capacitación sobre las medidas y protocolos para minimizar riesgos por transmisión de COVID-19 y garantizar así el cuidado de la salud de los estudiantes y maestros.
El Secretario General de la UAS, Dr. Gerardo Alapizco Castro, encabezó este curso vía Zoom que se realizó por instrucción del Rector, Dr. Jesús Madueña Molina, con la finalidad de refrescar los conocimientos que ya tienen los más de 600 integrantes de los Comités de Salud de las distintas escuelas y facultades de la Universidad.
El Director de la FIC, M.C. Gerardo Gálvez Gámez, puntualizó que esta actividad se suma a los trabajos previos realizados, con la finalidad de asegurar a la comunidad universitaria de nuestra Unidad Académica un retorno seguro a clases presenciales de manera exitosa.
La capacitación fue otorgada por la enfermera Rosalba de Jesús Corral Quiroz, quien detalló en seis módulos los protocolos de actuación establecidos en función de las recomendaciones de las mejores prácticas emitidas por organismos nacionales e internacionales, reconocidas para la gestión de la pandemia por COVID-19.
Se dio a conocer desde los síntomas del virus hasta su forma de propagación, la correcta higiene de manos con las indicaciones paso a paso del lavado de manos con agua y jabón y aplicación de gel; se habló de los equipos de protección donde se indicó el correcto uso de la mascarilla, caretas, lentes y guantes.
De igual forma se detalló el manejo de personas con sospecha de Infección donde se establece que los miembros de la comunidad universitaria que estén enfermos no deben regresar a las actividades presenciales ni a los establecimientos de la Unidad Académica.
En caso de sospecha de infección, el Comité de Salud de la FIC debe aislar a la persona enferma y esta deberá irse a casa o a un establecimiento de atención médica según la gravedad de sus síntomas, y seguir los protocolos para cuidarse, es decir, se separará de inmediato a toda persona que presente síntomas del COVID-19 como fiebre, tos o dificultad para respirar.
Se llevará a cabo la limpieza y desinfección del área donde haya estado la persona enferma y se esperará 24 horas para volver a usar ese espacio.
El comité recibió también indicaciones para la limpieza y desinfección de espacios, el manejo de residuos y las medidas de higiene para viajar en transporte público, así como las políticas generales de salud para áreas de práctica.