Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Inicia la Tercera Escuela de Verano Virtual en Analítica de Datos 2021
26 julio, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán celebran el inicio de la Tercera Escuela de Verano Virtual en Analítica de Datos 2021, este Lunes 26 de Julio en punto de las 8:00 hrs en Modalidad Virtual.

Esta Escuela de Verano está enfocada a todos aquellos que deseen desarrollar una carrera científica-tecnológica en el uso de herramientas de software y metodologías indispensables para el análisis intensivo de datos, es por esto que el Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán hacen sinergia en la búsqueda de nuevos cursos que desarrollen el perfil de nuestros alumnos y egresados.

En esta Tercera Edición, contamos con la presencia del M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez profesor de nuestra Facultad de Informática Culiacán, el M.C. Rogelio Prieto Alvarado, profesor de nuestra Facultad e instructor del primer módulo de Programación de Shell Scripts con Linux, también contamos con la presencia de personal fundamental en la organización de esta Escuela de Verano.

Para dar inicio a esta Tercera Escuela de Verano en Analítica de Datos 2021, contamos con la intervención del M.C. Gerardo BeltránGutiérrez, para dar la bienvenida a este evento, brindando unas palabras de agradecimiento por elegirnos como su opción de capacitación, habló sobre la importancia de estos cursos en la actualidad e invitó a los asistentes a participar en los diferentes módulos que se ofertan en esta Escuela de Verano.

Módulo 1. Programación de Shell Scripts con Linux, a cargo de M.C. Rogelio Prieto Alvarado.

Módulo 2. Procesamiento y Visualización de Datos con R, a cargo de MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez.

Módulo 3. Procesamiento y Visualización de Datos con Python, a cargo de Dr. Daniel Ernesto López Barrón.

Módulo 4. Herramientas de Desarrollo Colaborativo, a cargo de M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez.

Módulo 5. Bioinformática para el Análisis de Genomas Bacterianos, a cargo de M.C. José Roberto Aguirre Sánchez.

Para iniciar el primer primer módulo de Programación de Shell Scripts con Linux contamos con la presencia del M.C. Rogelio Prieto Alvarado, quien con gusto saludó a los participantes e inició su intervención hablando sobre los aspectos generales del Sistema Operativo Linux, continuando con aspectos más específicos de este módulo.
“Si estás interesado en participar en alguno de estos módulos aún tenemos unos espacios para tí, conoce más sobre la Tercera Escuela de Verano en Analítica de Datos 2021, aquí”.

En la FIC celebramos la ceremonia de graduación de los alumnos de del turno vespertino de la Licenciatura en Informática
23 julio, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 23 de julio, la Ceremonia de Graduación de la Generación de alumnos 2016 – 2021 del turno vespertino para la  Licenciatura en Informática.

Nuestra Misión es formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano, comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo.

Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria su carrera profesional.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como Maestra de Ceremonias de este evento.

La mesa de honor se encuentra integrada por el Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, el Dr. Arturo Yee Rendón Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar y los representantes de la Licenciatura en Informática, Generación 2016-2021 Rafael Donato Medina Lozano y Luis Antonio Verdugo Sotelo.

Antes de iniciar con el acto académico, se presentó el mensaje del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a nuestros alumnos.

El mensaje de bienvenida a esta Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 estuvo a cargo del M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien procedió a saludar y agradecer por su presencia al Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a los representantes de la mesa del presidium, a los a los alumnos representantes de alumnos y a todos los graduados.


Al finalizar la intervención de nuestro Director, se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos del Grupo 2 de la Licenciatura en Informática.

Luis David
 Avilés Sarabia

Daniel Agustín Barraza Rubio

Jesús Arturo Beltrán Pérez

Jesús Humberto Bermúdez Ramos

Jorge Luis Cabrera López

José Alfredo Campas Chávez

José Daniel Cárdenas Martínez

José Luis
 Cazares Parra

Víctor Manuel Corrales Benítez

Eduardo Félix Medina

José Pablo 
Félix Piña

Antonio Alan 
Flores García

Valeria
 Heredia Valdez

Paul Humberto Hernández Armienta

Fernando
 Iribe Peña

Luz Ángel Luna Sotelo

Luis Arturo
 Macías Zamora

Abimael De Jesús Medina Ramírez

José Andrés
 Meza López

Andrea
 Molina Gil

Fernando Jair Montaño Rodríguez

Carlos Abraham Ochoa Hernández

Rafael
 Osuna López

Ramón
 Pacheco Cazarez

Jorge Luis
 Rocha Ríos

Rubén Antonio Rosas Herrera

Julio Cesar
 Salazar López

Juan Fernando Sánchez Sánchez

Karla Sugey Torres Domínguez

Mayra Dalila Villa Quiñonez

Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 2 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus padrinos de Generación 2016-2021, la M.C. Erika Estrada Castañeda y el MANF. Javier Alonso Muro García, que siempre demostraron su gusto por la carrera y de esta manera despertaron este mismo interés en sus alumnos.  


El siguiente turno fue para el Grupo 4 de la Licenciatura en Informática, quienes reciben las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 de la Licenciatura en Informática.

Guillermo
 Aguilar Bernal

Eber Isaac Angulo Chaidez

Jesús 
Arteaga Herrera

Carlos Tomas Barraza López

Ramón Alberto Beltrán Camacho

Joel Iván Cárdenas Amarillas

Jorge Miguel
 Cárdenas García

Gadiel Eliasib Caro Sánchez

Humberto Alonso Cervantes Angulo

Luis Guillermo Chavarín Páez

Gladys Yulissa Chávez Cruz

Isaac Contreras Cervantes

Jesús Emilio
 Cota Valenzuela

Joshua Benjamín Eliseo Velarde

Juan Alberto Elizalde Covarrubias

Christian Manuel Flores García

Luis Alfredo Fragoso Sánchez

José Luis
 Galarza Pasillas

Juan Antonio Gámez Espinoza

Jesús Jovani Gaspar Bojórquez

Jesús Guadalupe Llanes Sagaste

Charli Isaac López Parra

José Alonso Morales Nava

Julio Alberto Navejas Aispuro

Netza Iván
 Pérez García

Luis Pedro Salvador Hernández

Luis Fernando Sánchez Arreola

Jorge Luis
 Sarabia Zazueta

Alan Emmanuel Valdez Camacho

Carlos Armando Valencia Rodríguez

David
 Verdugo González

Alexia Karely Zavala Parra

Para concluir este bloque de entrega de constancias, el Grupo 4 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus madrinas de Generación 2016-2021, a su padrinos la Dra. Sandra Luz Lara Devora que siempre alimentó su conocimiento y a su compañero de aventuras el LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa.


Queremos hacer un reconocimiento especial al Mérito Académico de esta Generación 2016-2021, que por el trabajo realizado dentro del aula de clase como fuera de ellas, queremos reconocer el esfuerzo, que demostraron estar realmente comprometidos con salir adelante.

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Posterior a la entrega de Reconocimientos al Mérito Académico, tocó el turno de nuestro apreciable alumno Luis Antonio Verdugo Sotelo representante de los alumnos quien nos brindó unas emotivas palabras con su singular forma de ser.

Para concluir nuestro tan apreciable acto académico, y para dar el cierre a esta solemne Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 de la Facultad de Informática Culiacán, contamos con la presencia del Dr. Robespierre Lizárraga Otero quien a nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, nos brindó unas agradables palabras a nuestros alumnos.

Nos llena de orgullo decir:

FELICIDADES GRADUADOS 

GENERACIÓN 2016-2021

DE NUESTRA 

FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

En la FIC celebramos la ceremonia de graduación de los alumnos de del turno matutino de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
22 julio, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este jueves 22 de julio, la Ceremonia de Graduación de la Generación de alumnos 2016 – 2021 del turno matutino para la  Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.

Nuestra Misión es formar profesionistas con amplios conocimientos científicos y técnicos en la informática con sentido humano, comprometidos con el entorno social y vinculados con el sector productivo de bienes y servicios a nivel regional y nacional; con la capacidad de generar alternativas de solución e innovación en su campo.

Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria su carrera profesional.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como Maestra de Ceremonias de este evento.

La mesa de honor se encuentra integrada por el Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, el Dr. Arturo Yee Rendón Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información en nuestra Facultad, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar y los representantes de la Licenciatura en Informática, Generación 2016-2021 Rafael Donato Medina Lozano y Luis Antonio Verdugo Sotelo, como representante de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, Generación 2016-2021 que lleva por nombre Gloria Elisa Soto Zepeda, nos honra compartir que sus egresados pertenecen a la quinta generación de esta Licenciatura.

Antes de iniciar con el acto académico, se presentó el mensaje del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa a nuestros alumnos.

El mensaje de bienvenida a esta Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 estuvo a cargo del M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien procedió a saludar y agradecer por su presencia al Dr. Robespierre Lizárraga Otero representante del Dr. Jesús Madueña Molina rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, a los representantes de la mesa del presidium, a los a los alumnos representantes de alumnos y a todos los graduados.

Al finalizar la intervención de nuestro Director, se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, quienes orgullosamente son la 5ta Generación de esta Licenciatura.

Jorge Natanael Arellano Beltrán 

Jesús Carlos Arteaga Ibarra 

Lizbeth
 Barraza Parra

German Adrián Bastidas Zavala

Orlando Iram Castillo Flores 

Sergio Mizael Díaz Díaz

Antonio Guadalupe Escobar Gastélum 

Cesar Donaldo Franco Arias 

José Ángel Herrera Ochoa 


Kimberly Maritsa Parra Monzón 

José Daniel Ramírez Ruiz 

Carlos Alberto Rangel Lugo 

Carlos Eduardo Rendón Salas 

Alexis Rocha Camacho  

Víctor Javier Rodríguez Higuera 

Lenin Eduardo Sapien González 

Gloria Elisa Soto Zepeda

Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Francisco Cesar Delgado Niebla, por brindar sus enseñanzas a lo largo de estos 5 años.

A continuación se realizó la entrega de las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 a los alumnos del Grupo 1 de la Licenciatura en Informática.

Natali Armenta Carrillo

Marcos Bastidas Zamoran

Tania Carolina Borquez Serrano

José Luis Camacho Rodríguez

José Ángel Cervantes Cazares

Jesús Manuel Cortez Núñez

Carlos Daniel Duarte León

Jorge Luis Espinoza Beltrán

Alexis Gastélum Omar

Héctor Alfonso Lara Garate

Daniela Guadalupe López Félix

Héctor Manuel Milán Sánchez

Luis Roberto Núñez Velarde

Josué Alejandro Quintero Castro

Jean Karlo Quintero Dorado

Moisés David Ramírez Mendoza

Juan Manuel Rivera Gómez

Armando Urbina Hernández

Jesús Ernesto Valdés Carrillo

Al finalizar la entrega de Constancia, el Grupo 1 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento al padrino de Generación 2016-2021, el Dr. Arturo Yee Rendón, por sembrar en ellos la sed de conocimiento para seguir adelante.

El siguiente turno fue para el entusiasta Grupo 3 de la Licenciatura en Informática, quienes reciben las Constancias que acreditan, como miembros de la Generación 2016-2021 de la Licenciatura en Informática.

Rafael
 Alvarado Rivera

Héctor Rafael Beltrán Verdugo

José Pablo Cabanillas Valenzuela

Juan Mario Campuzano Ceballos

Selene Isabel Cárdenas Torres

Zayda Lucia Castaños Cárdenas

Cesar Fernando Castro Parada

Jesús Martin Cebreros Villarreal

José Miguel Colín Hernández

Manuel De Jesús Dagnino Bojórquez

Efrén Díaz Magaña

Jesús Andrés García Sánchez

Marcos Daniel Lara Parra

Luis Felipe
 Lim Ramírez

Cesar Enrique
 López Soto

Leobardo Daniel Martínez Álvarez

Jassiel Ulises Martínez Beltrán

Rafael Donato Medina Lozano

María Fernanda Monroy Medina

Martin
 Pérez Miranda

Beatriz
 Pérez Quintero

Juan José
 Salas Zamudio

Oscar Daniel Sánchez González

Luis Antonio Verdugo Sotelo

Para concluir este bloque de entrega de constancias, el Grupo 3 de la Licenciatura en Informática brinda un merecido reconocimiento a sus madrinas de Generación 2016-2021, sus fieles compañeras la Psic. Evelia Inzunza García y la LI. Elva Cristina Moreno Candil.

Queremos hacer un reconocimiento especial al Mérito Académico de esta Generación 2016-2021, que por el trabajo realizado dentro del aula de clase como fuera de ellas, queremos reconocer el esfuerzo, que demostraron estar realmente comprometidos con salir adelante.

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Posterior a la entrega de Reconocimientos al Mérito Académico, tocó el turno de nuestro apreciable alumno Luis Antonio Verdugo Sotelo representante de los alumnos quien nos brindó unas emotivas palabras con su singular forma de ser.

Para concluir nuestro tan apreciable acto académico, y para dar el cierre a esta solemne Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2021 de la Facultad de Informática Culiacán, contamos con la presencia del Dr. Robespierre Lizárraga Otero quien a nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, nos brindó unas agradables palabras a nuestros alumnos.

Nos llena de orgullo decir:

FELICIDADES GRADUADOS 

GENERACIÓN 2016-2021

DE NUESTRA 

FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

La FIC te invita al I Seminario de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe en tiempos de COVID-19
22 julio, 2021

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales a través de la Facultad de Informática Culiacán los invita a participar en el I Seminario de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe en tiempos de COVID-19: visión de las agencias de Acreditación y de las Instituciones de Educación Superior.

El evento académico es organizado por El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia CALED en conjunto con el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CACES-Ecuador, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES-Paraguay, el Consejo Nacional de Acreditación CNA-Colombia, El Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior CCA-Panamá, el apoyo Institucional de la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL y la colaboración de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior RIACES y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior COPAES. 

El seminario será en punto de las 9:00 A.M. y se transmitirá mediante Facebook Live.

Tendrá lugar el día jueves 22 de julio de 2021 y finalizará el día viernes 23 de julio del presente año.

Puedes registrarte haciendo CLIC AQUÍ

La FIC te invita a estar atento a la Jornada de Vacunación Contra el Virus SARS-COV-2 para personas de 18 años en adelante
21 julio, 2021

La Facultad de Informática Culiacán preocupada por el bienestar de nuestra comunidad estudiantil invita a estar atentos a la Jornada de Vacunación para prevenir esta terrible enfermedad de COVID-19 para personas de 18 años en adelante.

QUE HACER EL DIA DE TU CITA

  1. Llega a tu centro de vacunación con 15 minutos de anticipación, debes llevar tu identificación oficial, acude desayunad@, con tus medicamentos tomados, bien hidratado recuerda que las temperaturas son muy altas en estas fechas, recuerda es muy importante el uso de cubrebocas y respetar la sana distancia.
  2. El personal de salud te aplicará la vacuna.
  3. Pasarás al área de observación durante 30 minutos.
  4. Una vez concluidos los 30 minutos podrás retirarte del centro de vacunación.
  5. Si la vacuna que te aplican es de dos dosis, estate pendiente cuando será la fecha de tu segunda dosis.

Si aún no estás registrado para recibir tu vacuna contra el Covid-19 y deseas hacer tu registro de vacunación visita el siguiente link para saber en donde y los pasos a seguir.

La FIC te invita a participar en la Jornada de Vacunación Contra el Virus SARS-COV-2 para personas de 18 años en adelante – Facultad de Informática Culiacán (uas.edu.mx)

MUY IMPORTANTE

NO OLVIDES QUE AUN DESPUÉS DE LA VACUNA DEBEMOS SEGUIR USANDO CUBREBOCAS, REALIZANDO LA HIGIENE DE MANOS Y GUARDANDO LA SANA DISTANCIA.

AVISO A LOS ASPIRANTES QUE ESTÁN “FORMALMENTE PREINSCRITOS”
19 julio, 2021

La Facultad de Informática Culiacán hace una atenta invitación a los Aspirantes que están formalmente preinscritos (es decir, quienes tienen su constancia de Preinscripción que les llegó por correo y que fueron aceptados).

El proceso de preinscripción inicia hoy lunes 19 de julio de 2021, tendrás como máximo hasta el día 23 de julio, para ingresar tu expediente correctamente.

El expediente debe ser ingresado en su portal de Admisión,
en el siguiente enlace:

https://siia.uasnet.mx/admision/

Recuerde entrar con su número de ficha y clave,
para subir su EXPEDIENTE y FOTO.

Este 21 de julio, el Departamento de Control Escolar de nuestra Facultad, iniciará con la revisión de expedientes, es muy importante que estés atento a tu expediente para revisar si fue autorizado o bien si tiene que realizar alguna corrección.

Si subieron correctamente ambas cosas se les generará su RECIBO DE PAGO, el cual deberán pagar lo antes posible por que tiene fecha de vencimiento.

Es muy importante leer y seguir los pasos del procedimiento antes de subir su expediente, estas instrucciones están explicadas en la guía de Inscripción 2021-2022 (esta Guía se encuentra en su página de admisión, en la parte inferior izquierda, tal como se muestra en el video).

Atentamente
Departamento de Control Escolar
Facultad de Informática Culiacán

Concluye la visita del Comité de Evaluación de los CIEES de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
15 julio, 2021

La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Informática Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), concluye la Evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en la búsqueda de ser reconocida como un programa educativo de calidad.

Los CIEES son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, es el organismo pionero y el más grande de México dedicado al aseguramiento de la calidad de los programas educativos y de las instituciones de Educación Superior (IES).

La primera intervención fue de la Lic. Estephanía Samperio Ruíz Representante de los Asesores Institucionales de los CIES, quien agradeció la participación de la Coordinadora de la Comisión Evaluadora de los CIEES, la doctora Elizabeth Cortés Palma, de la Universidad Politécnica de Tulancingo, a los miembros del comité al Lic. César Pérez Romo, al Mtro. Fernando Sánchez Posadas, así como a los los evaluadores pares, el doctor Simón Martínez Martínez de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el doctor Porfirio Espejel Flores de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como los integrantes de la Comisión de Evaluación Interna de la Facultad de Informática Culiacán.

A continuación nuestra Secretaría Académica la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro agradeció en primera instancia a nuestras autoridades académicas, encabezada por nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, al Dr. Jorge Milán Carrillo Secretario Académico y al Dr. Luis Gilberto Piestch Castro Coordinador de Procesos de Acreditación Nacional e Internacional en nuestra Universidad y al Director de nuestra  Facultad el M.C. Gerardo Gálvez Gámez.

El M.C. Gerardo Gálvez Gámez, reitero su agradecimiento al comité evaluador, así como a la Comisión de Evaluación en nuestra Facultad integrada por la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro encargada de Secretaria Académica, la LI. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática y la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo, encargada del Departamento de Servicio Social así como a todo el Personal Académico y Administrativo por colaborar en la recolección de cada uno de los documentos requeridos para llevar a cabo este Proceso de Autoevaluación.

“Creo que tenemos muchos motivos por los cuales estar muy orgullosos; como miembros de esta comunidad académica hoy estamos ante una evaluación externa, estoy muy seguro que saldremos avante para celebrar nuestros logros, pero sobre todo para reconocer nuestras áreas de oportunidad”, dijo Gálvez Gámez.

Para dar el cierre de este evento contamos con la participación de el Coordinador de Procesos de Acreditación Nacional e Internacional en nuestra Universidad, el maestro Luis Gilberto Piestch Castro.

Quién en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, agradeció a los evaluadores pares y agradeció el apoyo que brindan con su experiencia, observaciones y comentarios para mejorar el programa.

El evaluar nuestros programas nos ayuda a establecer mejores niveles educativos para nuestros estudiantes.

Reiteramos nuestra invitación de colaboración con otras universidades para brindar oportunidades mutuas con programas como Movilidad e Intercambio Estudiantil, que refuerzan tanto a alumnos como a docentes.Una vez más agradecemos al Comité de los CIEES como al personal de la Facultad de Informática Culiacán, por el trabajo realizado para lograr cumplir con los lineamientos establecidos por los CIEES, es un gran esfuerzo digno de Reconocerse.

La FIC te invita al Curso de Verano de Artes 2021
14 julio, 2021

Arte Culiacán a través de la Facultad de Informática Culiacán invita a todos los alumnos interesados en las artes a participar en el Curso de Verano de Artes 2021.

Si tienes algún interés especial en aprender a fotografiar, dibujar, realizar cómics o pintar esta es tu oportunidad de unirte a los talleres de arte que se están ofreciendo.

El curso consta de 10 clases que comienzan el 19 de julio y terminan el 30 de julio. Los cursos que se pueden tomar son los siguientes:

– Dibujo y Pintura para niños de 6 a 10 años.
– Dibujo y Pintura para jóvenes de 11 a 15 años.
– Cómic para jóvenes de 12 años en adelante.
– Dibujo para mayores de 15 años.
– Pintura para mayores de 15 años.
– Fotografía (cámara semiprofesional o celular) para mayores de 15 años.

Horarios
Para niños: Lunes a Viernes 9:00am a 11:00am
Jóvenes y Adultos: Lunes a viernes de 11:30am a 1:30pm

El costo es de $750.00 y no incluye materiales. Las clases son 100% en vivo mediante la Plataforma de Zoom.

Hay descuentos para estudiantes, maestros, empleados e hijos de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

No olvides apartar tu lugar ya que es CUPO LIMITADO.

Para realizar tu inscripción puedes hacerlo mediante WhatsApp mandado un mensaje al (667) 784 6996 o puedes hacer clic en el link https://bit.ly/2U3vtYb.

Para más información puedes visitar su página de Facebook Arte Culiacán

Inicia evaluación de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
12 julio, 2021

La Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Informática, en Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició los trabajos de Evaluación Remota por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en la búsqueda de ser reconocida como un programa educativo de calidad.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el Coordinador de Procesos de Acreditación Nacional e Internacional, maestro Luis Gilberto Piestch Castro, dio la bienvenida a los evaluadores pares y agradeció el apoyo que brindan con su experiencia, observaciones y comentarios para mejorar el programa.

“Encontrar áreas de oportunidad en un programa educativo que, a nuestro juicio, y después de transcurrir el periodo de tiempo de una suma de esfuerzos en la autoevaluación, hemos encontrado que es un programa que reúne los requisitos para ser reconocido por su calidad”, expresó.

El funcionario universitario citó la calidad de la planta docente de la Facultad de Informática, de sus alumnos y egresados, y destacó la labor que tiene la facultad en la vinculación de la Universidad Autónoma de Sinaloa con los sectores productivos de la entidad.

“En esta renovada administración, encabezada por nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, estamos seguros que en esta continuidad que la Universidad Autónoma de Sinaloa le ha dado a su planeación institucional y en la cual se ha puesto especial énfasis en la evaluación permanente y sistemática de todos los programas educativos, de todos los niveles, vamos a seguir refrendando este compromiso de la evaluación y acreditación, y estoy seguro que vamos a seguir cosechando estos reconocimientos de calidad”, enfatizó Piestch Castro.

Por su parte el director de la Facultad de Informática, doctor Gerardo Gálvez Gámez, expresó que la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, cumple con los más altos estándares de calidad porque cuenta, así como el resto de programas que ofrece la Facultad, con profesores e investigadores con grado de doctorado y maestría, y con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
El director detalló que la Facultad de Informática cuenta con la Licenciatura en Informática acreditada por CONAIC en 2019; con la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica; con la Licenciatura en Informática Virtual y con el Posgrado en Ciencias de la Información, que forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

“Creo que tenemos muchos motivos por los cuales estar muy orgullosos; como miembros de esta comunidad académica hoy estamos ante una evaluación externa, estoy muy seguro que saldremos avantes para celebrar nuestros logros, pero sobre todo para reconocer nuestras áreas de oportunidad”, dijo Gálvez Gámez.

La Coordinadora de la Comisión Evaluadora de los CIEES, la doctora Elizabeth Cortés Palma, de la Universidad Politécnica de Tulancingo, planteó que estos procesos de evaluación buscan mejorar la calidad de las instituciones.

En el evento virtual también estuvieron presentes la Asesora Institucional de los CIEES, licenciada Estephania Samperio Ruíz y los evaluadores pares, el doctor Simón Martínez Martínez de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el doctor Porfirio Espejel Flores de la Universidad Politécnica de Pachuca, así como los integrantes encargados de la autoevaluación de la Facultad de Informática, de Culiacán, quienes desarrollarán los trabajos de evaluación en los próximos cuatro días.

Fuente DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL : http://dcs.uas.edu.mx/noticias/3382/inicia-evaluacion-de-la-licenciatura-en-ingenieria-en-telecomunicaciones-sistemas-y-electronica

La FIC apertura la evaluación para nuestro programa ITSE
12 julio, 2021

Con Visión de Futuro 2025, La Facultad de Informática Culiacán, inicia el día de hoy la apertura para la evaluación de nuestro programa de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica por el organismo acreditado CIEES.

Los CIEES son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, es el organismo pionero y el más grande de México dedicado al aseguramiento de la calidad de los programas educativos y de las instituciones de Educación Superior (IES).

Agradecemos a todas las autoridades de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes siempre nos han brindado todo su apoyo, agradecemos a nuestro rector, el Doctor Jesús Madueña Molina, a nuestro Secretario Académico Universitario el Dr. Jorge Milán Carrillo y el Dr. Luis Gilberto Pietsch Castro.

Agradecemos la presencia de los Asesores Institucionales de los CIEES Comités Interistitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. al Lic. César Pérez Romo, al Mtro. Fernando Sánchez Posadas y la Lic. Estephanía Samperio Ruíz.

Así mismo agradecemos a la Comisión de pares académicos externos (CPAE), la Dra. Elizabeth Cortés Palma de la Universidad Politécnica de Tulancingo, el Dr. Simón Martínez Martínez de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Dr. Porfirio Espejel Flores de la Universidad Politécnica de Pachuca.

A la coordinadora académica de la facultad y Responsable del programa a evaluar la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, al Dr. Arturo Yee Rendón, Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información, así como todos los que integran este comité de Acreditación, la M.C. Deisy Carolina Romero González, encargada del Departamento Control Escolar, la LI. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática y la LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo, encargada del Departamento de Servicio Social así como a todo el Personal Académico y Administrativo por colaborar en la recolección de cada uno de los documentos requeridos para llevar a cabo este Proceso de Autoevaluación.

Nuestra facultad ha ratificado su pertinencia social, al incrementar su matrícula de manera constante, nuestros egresados son prueba fehaciente de la calidad obtenida durante su formación académica, son altamente demandados por la iniciativa privada y día a día colaboran en diversos ámbitos.

Estos resultados son, sin duda alguna, gracias a la sinergia del trabajo colegiado de docentes, de administrativos y de nuestras Autoridad Universitarias.

ITSE está por cumplir 9 años de nacimiento este agosto del presente año, en el 2012 se aperturó el primer grupo y la primera generación egreso en el 2017. Han egresado 4 generaciones con un total de 68 egresados. De los cuales 31 casi el 50% de los egresados en total están titulados y algunos más en proceso de hacerlo por las diferentes estrategias que hemos estado implementando incluso en este año atípico de pandemia.

Por tanto, tenemos muchos motivos por que estar orgullosos, como miembros de esta comunidad académica: hoy que estamos ante una evaluación externa, estamos seguros que saldremos avantes, para celebrar nuestros logros y también para reconocer nuestras áreas de oportunidad.

Para finalizar, queremos agradecer el apoyo permanente e incondicional que en todo momento nos ha brindado nuestro Rector, quien siempre, se ha mostrado atento en concretar las gestiones necesarias, Dr Jesús Madueña Molina, quiero expresarle nuestro agradecimiento de parte de nuestros alumnos, de todo el personal académico y administrativo de la facultad de Informática.

FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

“Con Visión de Futuro 2025”
Sursum Versus, hacia la cúspide.