La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de el Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán convoca a estudiantes y profesionistas interesados en desarrollar una carrera científica-tecnológica en el uso de herramientas de software y metodologías indispensables para el análisis intensivo de datos, haciendo énfasis en las área de:
▶ Ingeniería de datos.
▶ Ingeniería de aprendizaje automático.
▶ Bioinformática.
▶ Biotecnología.
▶ Biología Computacional.
▶ Medicina
▶ Economía
▶ Finanzas y negocios
▶ Ciencias económico-administrativas
▶ Investigación educativa
▶ Las sesiones son totalmente en línea con software especializado de videoconferencia
▶ Los módulos se pueden cursar de manera individual.
▶ Puede existir dependencia de conocimiento entre
los módulos.
▶ 13 de julio de 2020
▶ Quienes cursen y acrediten los 5 módulos, además de cumplir con los requisitos establecidos por la institución, se considerará opción de titulación para egresados de la FIC-UAS, solicita mayor información vía correo electrónico.
Fecha de inicio:
13 de Julio de 2020.
¡Registrate a tiempo!
Cupo limitado
Costo:
$1000 estudiantes
$2000 profesionistas
La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán te invita a seguir la transmisión del Conversatorio: Aspectos éticos y bioéticos en tiempos de pandemia.
La transmisión será llevada a cabo el día martes 30 de junio del presente a las 10:00 A.M., a través de la página de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales.
Se contará con la participación de:
Dra. Dionora Bernal Espinosa de la Universidad de Panamá
Dra. Luz Adriana Nápoles Durán de la Universidad de Guadalajara
Dra. María Araceli Félix Amezquita de la Universidad Autónoma de Sinaloa
ME. María Isabel Acosta Ríos de la Universidad Autónoma de Sinaloa
La Secretaría Académica de la Facultad de Informática Culiacán, pone a su disposición el calendario de exámenes extraordinarios para alumnos de último grado correspondientes al ciclo escolar 2019-2020 Periodo II de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
La solicitud será del 29 de Junio al 3 de Julio de 2020 y la aplicación de los exámenes virtuales serán del 06 al 10 de Julio de 2020 la hora programada de aplicación será acordada con el docente titular de cada una de las materias, a continuación dejamos la programación de exámenes virtuales, así como un enlace en el nombre de cada titular a su información de contacto.
Semestre | LUNES 6 | MARTES 7 | MIÉRCOLES 8 | JUEVES 9 | VIERNES 10 |
VII | INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA MC. Erika Estrada Castañeda INNOVACIÓN TECNOLÓGICA |
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE Lic. Elva Cristina Moreno Candil |
PROGRAMACIÓN DE INTERFACES WEB MC. José Manuel Cázarez Alderete |
CÓMPUTO MÓVIL Dr. Miguel Contreras Montoya |
LENGUAJES AUTÓMATAS Y COMPLEJIDAD Dr. Diego Alonso Gastélum Chavira |
VIII | SISTEMAS OPERATIVOS MC. Julio César Solís Velázquez |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Dr. Arturo Yee R. |
MODELOS DE CALIDAD DE SOFTWARE MC. Alfredo Rojo García MANEJO ECONÓMICO |
TEMAS SELECTOS Dr. Efraín Solares Lachica |
SEGURIDAD EN SOFTWARE MC. Fidel Bojórquez Solis. |
IX | EMPRENDEDORES Lic. Elva Moreno Candil |
SISTEMAS DISTRIBUIDOS MC. Javier Alonso Muro García |
ÉTICA Y NORMATIVIDAD JURÍDICA Lic. Roberto Salazar Espinoza CÓMPUTO EN LA NUBE, REDES SOCIALES Y APLICACIONES COMPUESTAS |
TALLER INTEGRADOR DE ESPECIALIZACIÓN Dr. Miguel Contreras Montoya |
TECNOLOGÍAS EMERGENTES M.C. Zeus del Valle Castillo Najera PROGRAMACIÓN DISTRIBUIDA Y PARALELA |
X | PRÁCTICAS PROFESIONALES LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa |
CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN LI. Patricia del Rocío González Inzunza |
Semestre | LUNES 6 | MARTES 7 | MIÉRCOLES 8 | JUEVES 9 | VIERNES 10 |
VII | TELEFONÍA DIGITAL Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro | ELECTRÓNICA ANALÓGICA M.C. José Gabriel Zúñiga Tapia | MICROPROCESADORES M.C. José Gabriel Zúñiga Tapia | SISTEMAS DE DATOS MUESTREADOS M.C. César Iván Abrajan Barraza | COMUNICACIONES DIGITALES Dr. Carlos Tapia Schiavon |
VIII | CONTROL DIGITAL M.C. César Iván Abrajan Barraza | MICROCONTROLADORES M.C. José Gabriel Zúñiga Tapia | SISTEMAS DE AUDIO Y VIDEO Ing. Jesús Alfredo Flores Sauceda | DISPOSITIVOS LÓGICOS PROGRAMABLES M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa | TRANSMISIÓN DE DATOS M.C. Del Valle Castillo Najera Zeús |
IX | ANTENAS M.C. José Gabriel Zúñiga Tapia | PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES M.C. César Iván Abrajan Barraza | DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS DE RADIO FRECUENCIA Ing. Hector Javier Muñoz Robles | MICROONDAS Y CONTROL SATELITAL M.C. César Iván Abrajan Barraza | SISTEMAS DE COMUNICACIONES ÓPTICOS M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa |
X | PRÁCTICAS PROFESIONALES LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa | CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN LI. Patricia del Rocío González Inzunza |
En caso de no lograr contactar alguno de los titulares, favor de comunicarse con su Jefa de Carrera para que le ayude apoye.
El examen de INTELIGENCIA ARTIFICIAL teórico será el próximo martes 07 de Julio de 2020, de 11:00 a 12:00 hrs.
Los interesados favor de enviar correo a arturo.yee@uas.edu.mx, 5 minutos antes para proporcionar el enlace del examen con el asunto examen extraordinario Inteligencia Artificial, se requiere comunicarse a la brevedad para proporcionar el proyecto práctico del extraordinario.
Atte. Dr. Arturo Yee Rendon
El examen de PROGRAMACIÓN DISTRIBUIDA Y PARALELA teórico será el próximo viernes 10 de Julio de 2020, de 11:00 a 12:00 hrs.
Los interesados favor de enviar correo a arturo.yee@uas.edu.mx, 5 minutos antes para proporcionar el enlace del examen con el asunto examen extraordinario examen extraordinario Prog. Dis. Par.
Atte. Dr. Arturo Yee Rendon
𝐀𝐯𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬: El examen de 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 teórico será el próximo lunes 𝟔 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟎, de 12:00 a 13:00 hrs.
Los interesados favor de 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 a cesar.solis@info.uas.edu.mx, 5 minutos antes para proporcionar el enlace del examen con el 𝒂𝒔𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒙𝒂𝒎𝒆𝒏 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑺𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝑶𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔 𝒚 𝒂𝒈𝒓𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒖 𝒏𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒕𝒐.
𝑨𝒕𝒕𝒆. 𝑴.𝑪. 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒐 𝑪𝒆́𝒔𝒂𝒓 𝑺𝒐𝒍𝒊𝒔 𝑽𝒆𝒍𝒂́𝒛𝒒𝒖𝒆𝒛
Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática.
Correo: LI@info.uas.edu.mx
Jefa de Carrera de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
Correo: ITSE@info.uas.edu.mx
La Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita a ver el resumen de la 5ta. Semana del Ciclo de Webinarios UAS 2020 Educación 4.0 llevado como parte del marco de actividades de Educación Continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, del 16 al 18 de Junio de 2020.
A cargo de la Maestra Arlette Orduño, Docente de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS.
A cargo del Maestro Marco Alejandro Núñez González, Facultad de Ciencias Sociales (UAS).
A cargo del Maestro José Antonio Álvarez Parra, UA de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses – UAS.
La Facultad de Informática Culiacán lamenta profundamente la pena que embarga a nuestro compañero trabajador universitario y amigo
Leovardo Mojarro Magallanes
Por el sensible fallecimiento de su mamá
Sea. María Guadalupe Magallanes Escobedo
Expresamos nuestro más sentido pésame a su apreciable familia y amigos, para quienes deseamos fortaleza y consuelo por su irreparable perdida.
Fraternalmente
M.C. Gerardo Gálvez Gámez
DIRECTOR
y Compañeros de la UAS
Nuestras más Sinceras Condolencias
La Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita a ver el resumen de la 4ta. Semana del Ciclo de Webinarios UAS 2020 Educación 4.0 llevado como parte del marco de actividades de Educación Continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, del 09 al 11 de Junio de 2020.
A cargo de Pedro Damián Zamudio Elizalde, de la Facultad de Ciencias de la Educación – UAS.
A cargo de Melissa Edith Salazar Echeagaray, de la Facultad de Ciencias Sociales – UAS.
A cargo de Karele Maxinahí Félix Piña, de la Unidad Académica de Artes «Escuela de Música» – UAS.
La Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita a participar en la 4ta. Semana del Ciclo de Webinarios UAS 2020 «Educación 4.0» en el marco de actividades de Educación Continua de la Universidad.
Representaciones sociales en educación. Una propuesta para el análisis del campo educativo.
A cargo de Pedro Damián Zamudio Elizalde, de la Facultad de Ciencias de la Educación – UAS.
Martes 09 de junio de 2020, a partir de las 16:00 horas (UTC-6) por Zoom y YouTube Live.
Registro en Zoom: https://bit.ly/Webi010UAS
Estrategias de interacción audiovisual, la videollamada en la educación universitaria a distancia.
A cargo de Melissa Edith Salazar Echeagaray, de la Facultad de Ciencias Sociales – UAS.
Miércoles 10 de junio de 2020, a partir de las 16:00 horas (UTC-6) por Zoom y YouTube Live.
Registro en Zoom: https://bit.ly/Webi011UAS
Herramientas pedagógicas digitales: Powtoon y Kahoot!
A cargo de Karele Maxinahí Félix Piña, de la Unidad Académica de Artes “Escuela de Música” – UAS.
Jueves 11 de junio de 2020, a partir de las 16:00 horas (UTC-6) por Zoom y YouTube Live.
Registro en Zoom: https://bit.ly/Webi012UAS
¿Qué hace un Profesor Inclusivo?
A cargo de José Antonio Chávez Espinoza, del Programa de Atención a la Diversidad – ADIUAS.
Sábado 13 de junio de 2020, a partir de las 10:00 horas (UTC-6) por Zoom y YouTube Live.
Registro en Zoom: https://bit.ly/Webi013UAS
Luego de la inscripción a cada uno, recibirá un correo electrónico de confirmación con el vínculo para unirse a cada seminario web.
En caso de no alcanzar un lugar en la sala de Zoom, también podrá seguirlo en vivo a través del Canal de la Secretaría Académica Universitaria UAS en YouTube: https://www.youtube.com/secretariaacademicauas
El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT) a través de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, invita al personal docente y administrativo a participar en los talleres de capacitación, que se encuentran disponibles en la base de datos en línea a los que tenemos acceso por parte de CONRICYT.
Las capacitaciones que se muestran a continuación se encuentran disponibles, junto a la fecha y horario en los que serán impartidos, cada uno de los cursos; cada uno de ellos tiene un acceso individual, así que favor de verificar antes de ingresar al deseado.
Si deseas ingresar a un cursos que no se encuentre disponibles para nuestra Universidad, estarán disponibles a través del siguiente enlace en el portal del CONRICYT:
En https://www.conricyt.mx/capacitacion-virtual
Te recomendamos tomar en cuenta que el horario de capacitación indicado en cada uno de ellos, ya que está basado en el horario de la Ciudad de México.
Como recomendación aconsejamos entrar por lo menos con 10 minutos de anticipación ya que los cursos pueden saturarse, debido al gran número de solicitantes.
Editorial | Taller | Fecha | Hora | Duración | Liga de registro | Constancia |
---|---|---|---|---|---|---|
ELSEVIER Multidisciplinaria | Elsevier Live 2020- Empodérate y toma mejores decisiones | 09/06/2020 | 10:00 hrs. | 2 hrs. | https://bit.ly/2VR 6XYd | Sí |
Clarivate Analytics Multidisciplinaria | Acelerando el proceso y gestión de mi investigación | 10/06/2020 | 16:00 hrs. | 1 hr. | https://bit.ly/3bxlcq2 | Sí |
ProQuest Multidisciplinaria | Importancia de ProQuest Dissertations & Theses en la investigación | 11/06/2020 | 12:00 hrs. | 1 hr. | https://bit.ly/35AuHDt | Sí |
ELSEVIER Multidisciplinaria | Incorpora a Elsevier en tu ciclo de investigación | 15/06/2020 | 10:00 hrs. | 2 hrs. | https://zoom.us/j/615844668 | Sí |
ELSEVIER Multidisciplinaria | La investigación más allá del contenido desde Elsevier | 16/06/2020 | 10:00 hrs. | 2 hrs. | https://bit.ly/2VR6XYd | Sí |
Emerald Insight Multidisciplinaria e ingenierías | Búsqueda y gestión de información Emerald Insight | 16/06/2020 | 16:00 hrs. | 1 hr. | https://elos.vc/renata-garcia | Sí |
Clarivate Analytics Multidisciplinaria | Herramientas que aceleraran mi carrera como investigador | 17/06/2020 | 12:00 hrs. | 1 hr. | https://bit.ly/3dmROnt | Sí |
Clarivate Analytics Multidisciplinaria | Soluciones que aceleraran mi carrera como investigador | 17/06/2020 | 16:00 hrs. | 1 hr. | https://bit.ly/2WX1PBi | Sí |
The Royal Society Multidisciplinaria | Herramientas de búsqueda y recuperación de información de la base de datos de Royal Society | 19/06/2020 | 14:00 hrs. | 1 hr. | https://forms.gle/P9q8i98EnGkv5FAWA | Sí |
ELSEVIER Multidisciplinaria | Knovel – La solución especializada para ingeniería | 22/06/2020 | 10:00 hrs. | 1 hr. | https://zoom.us/j/615844668 | Sí |
Wiley Multidisciplinaria | Aprender a realizar búsquedas efectivas en Wiley Online Library | 24/06/2020 | 14:00 hrs. | 1 hr. | https://www.workcast.com/register?cpak=7071355378378555 | Sí |
ELSEVIER Multidisciplinaria | Coloquio de Autor Nacional | 25/06/2020 | 10:00 hrs. | 2 hrs. | https://zoom.us/j/615844668 | Sí |
AAAS Multidisciplinaria | Uso y manejo de las herramientas de búsqueda y recuperación de información de la Revista Science AAAs | 25/06/2020 | 14:00 hrs. | 2 hrs. | https://forms.gle/yNqyBJ7pUSCotYfu6 | Sí |
ELSEVIER Multidisciplina ria | Elsevier Talk to Talk (Q&R) | 30/06/2020 | 10:00 hrs. | 2 hrs. | https://bit.ly/2VR6XYd | Sí |
Este 8 de junio se inauguró la primera edición del Programa de Entrenamiento e-learning con Vinculación Empresarial, en esta ocasión el proyecto a desarrollar fue titulado «Verano Empresarial 2020: Implementación de Microservicios con Google Kubernetes Engine».
La inauguración estuvo a cargo del M.C. Raúl Carrillo Castaños, en representación de Jesús Vizcarra, presidente del Consejo Consultivo y de Vinculación Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Enseguida se contó con el mensaje del Ing. José Antonio Saracho Ángulo, CIO Director de Sistemas en Coppel, quien en sinergia con el Consejo de Consultivo y de Vinculación Social, el Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán crearon Verano Empresarial.
El Ing. Antonio Saracho, comentó que la competencia actual es muy diferente; en el pasado se contaba con competencia con negocios tradicionales y de manera local, hoy en día, la competencia es global, con grandes compañías como Amazon, Mercado Libre, Walmart y otras; contar con recurso humano altamente capacitado contribuirá para ser una empresa más competitiva.
Posteriormente el Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, tuvo el honor de representar a las tres unidades académicas participantes: Facultad de Informática Culiacán, Facultad de Informática Mazatlán y Facultad de Informática Los Mochis; en su mensaje agradeció la participación de las tres facultades que han creado un fuerte lazo en estos últimos años con el fin de alentar a nuestros jóvenes a seguir en capacitación constante y en el reforzamiento de sus habilidades académicas.
Por su parte, el Dr. Luis G. Pietsch Castro, Secretario Académico Universitario, invito los estudiantes a continuar motivados, a perseverar en actividades de capacitación para consolidar su formación académica. Estas iniciativas dijo, contribuyen a mantener la calidad que se manifiesta en la Acreditación Nacional e Internacional de programas académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El Dr. Luis Pietsch, planteó una interrogante muy acertada – «¿Qué nos obliga el Covid-19 a hacer en menor tiempo?». Comentó que «los retos a los que nos hemos enfrentado son grandes, pero nos ha dejado un gran conocimiento, nos ha obligado a mejorar».
En representación del Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, rector de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, contamos con la participación de la Lic. Alep Airamara Blancas Benítez, Directora de Vinculación de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, quien a nombre de nuestro Rector agradeció a todos los involucrados por hacer posible que vinculaciones como estas sean posibles.
Una vez concluida la participación de las autoridades presentes el coordinador de este Verano Empresarial, el LI. Rogelio Prieto Alvarado, profesor de nuestra facultad y en representación del MA. José Ramón López Arellano, Director del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa; agradeció la intervención de los presentes y de todos los involucrados.
El profesor Rogelio Prieto, actuó como moderador de este evento protocolario de inauguración así como de la organización de los grupos generados en Google Classroom para la realización de este Verano empresarial 2020, el cual tendrá una duración de tres meses, donde se contará con acceso a contenido e infraestructura de Google y en el último bloque se llevará una práctica con un Caso de Negocio en un entorno real, en un área específica de la empresa Coppel.
Los grupos se encuentran organizados en dos aulas de 15 alumnos cada uno, en el Grupo 1 a cargo del M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez, con alumnos de la Facultad de Informática Mazatlán y Facultad de Informática Los Mochis. El Grupo 2 a cargo del M.C. Javier Alonso Muro García está conformado por alumnos de la Facultad de Informática Culiacán.
El acceso a los grupos se brindó al finalizar la inauguración y dio inicio el «Verano Empresarial 2020: Implementación de Microservicios con Google Kubernetes Engine».
La Secretaría Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, te invita a ver el resumen de la 3ra. Semana del Ciclo de Webinarios UAS 2020 Educación 4.0 llevado como parte del marco de actividades de Educación Continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, del 02 al 04 de Junio de 2020.
A cargo de Ernesto Manuel Quintero Esparragoza, de la Facultad de Derecho Culiacán – UAS.
A cargo de Carlos Duarte Galván, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas – UAS.
A cargo de Salvador Acosta Haro, de la Unidad Académica de Negocios – UAS