Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Concluye el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre.
16 julio, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán concluyo el pasado 12 de julio del 2019 el Diplomado “Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre” Impartido por los profesores de la facultad el L.I. Manuel Antonio Cebreros Zazueta, el M.C Javier Alonso Muro Garcia, el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez y Lic. Ernesto Vladimir Perez Ramos.

El diplomado fue impartido del 8 de marzo al 6 de julio del 2019
con una duración de 130 horas.

Para la entrega de reconocimientos asistió el Director de la facultad; el M.C. Gerardo Gálvez Gámez de la Secretaría Académica la M.C. Cynthia Patricia Villa Piña, el Coordinador Administrativo el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza y al M.C. Gerardo Beltrán Gutierrez representante de los maestros de la Facultad.

Como moderadora contamos con la presencia de la TSU-DW. Verónica Carolina Urías Bernal .

El Director de la Facultad, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos y elogiaron su espíritu de superación profesional y de aprendizaje posteriormente a hacer entrega de las constancias.

Concluye curso de programación de scripts con python de la escuela de Verano 2019.
13 julio, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática de Culiacán en conjunto al Parque de Innovación Tecnológica realiza entrega de los reconocimientos a los alumnos inscritos que culminaron con éxito el curso de «Programación de scripts con python» de la primera escuela de verano el cual terminó el día 12 de julio del 2019.

Iniciando el día 1 de julio del 2019; en la sala A del aula de capacitación el curso dio lugar para la enseñanza de los conceptos necesarios para forjar expertos en python para realizar scripts donde se vieron los siguientes temas…

Fundamentos del Lenguaje Python:

  1. Entorno de trabajo
  2. Variables y tipos de datos
  3. Operadores y expresiones
  4. Entradas y salidas de datos
  5. Estructuras de Control de flujo
  6. Funciones
  7. Excepciones
  8. Módulos y paquetes
  9. Tratamiento de archivos

Procesamiento y Visualización de datos con Python:

  1. Uso de bibliotecas
  2. importar datos
  3. Archivos CSV locales y desde URL
  4. Archivos Excel
  5. Análisis estadístico datos
  6. Representación gráfica de datos

Para la entrega de reconocimientos asistieron de la Facultad de Informática de Culiacán; el Director de la facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez; de la Secretaría Académica asistió la jefa M.C. Cynthia Patricia Villa Piña y de Secretaría Administrativa el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza y los representantes del Parque de Innovación Tecnológica; Dr. Inés Fernando Vega López. Así mismo contamos con la presencia de M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez quien también asistió a la entrega de reconocimientos de los alumnos.

El Director de la Facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez, dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos y elogiaron su espíritu de superación profesional y de aprendizaje posteriormente a hacer entrega de las constancias.

CEREMONIA DE GRADUACIÓN, GENERACIÓN 2014 – 2019
12 julio, 2019

Emotiva ceremonia de clausura se llevó a cabo este 9 de Julio del presente año, con alumnos egresados de la Generación 2014-2019, de nuestra Facultad de Informática Culiacán, ubicada en Ciudad Universitaria Culiacán, Sinaloa.

La Facultad de Informática Culiacán ha entregado año con año generaciones de profesionistas con una formación integral capaces de ser personas de bien, profesionistas en servicio de la sociedad.

140 estudiantes de la Generación 2014 – 2019 recibieron su certificado de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica en las instalaciones de la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El Director de nuestra Facultad externo el orgullo que siente por sus estudiantes, y confiado aseguró que muchos de ellos llegarán muy lejos en su ámbito laboral, ya que son jóvenes entusiastas y bien preparados que pueden hacer frente a los retos que les depare la vida.

M.C. Gerardo Gálvez Gámez.

En este evento se contó con la presencia del Dr. José de Jesús Zazueta Morales Vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa en representación de nuestro Rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad, la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza Coordinador Administrativo, la M.C. Deisy Carolina Romero González encargada de Control Escolar y el Alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz representante de los alumnos de la Generación 2014 -2019.

Entre los asistentes contamos con la presencia de los padrinos de esta generación, la M.C. Sandra Luz Lara Devora, el M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa, el M.C. Felipe Ruíz Madero, el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez, la L.I. Elva Cristina Moreno Candil y el M.C. Javier Alonso Muro García.

Agradecemos la presencia de todos ellos al igual que a nuestro Personal Académico y Personal Administrativo por tomarse el tiempo para acompañarnos en esta bella ceremonia.

Fue un gusto realizar esta Ceremonia de Graduación para todos los alumnos de la Generación 2014 – 2019 de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, así como para sus familiares.

Para rendir honores a nuestra bandera nos acompaño la Escolta Oficial de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Para amenizar el evento contamos con la presencia del Cuarteto San Miguel y la intervención musical del joven violinista Rodrigo Ruíz, alumno de la escuela de música.

Como maestro de Ceremonias nos acompañó Roberto Millán, de Radio UAS, realizando un excelente trabajo en la dirección de nuestra Ceremonia de Graduación.


Felicitamos a todos los alumnos Graduados de la
Licenciatura en Informática, así como a sus padrinos.


Alumnos Egresados del Grupo 1 de la Licenciatura en Informática

Álvarez Tostado María Fernanda
Angulo Benítez Laura Elena
Beltrán Tapia Jaciel
Bojórquez Arce Carolina Elizabeth
Chávez García Juan Carlos
Dorame Quintero Jesús Enrique
Duarte Rentería Summer Jocelyn
Espinoza Guerrero Mario Iván
Félix Villalba Carlos Alexis
Flores Olivas Jorge Enrique
Galindo Urías Daniel Enrique
García Tizoc José Ángel
González Valenzuela Veny Emanuel
Haros Ayala Claudia Janeth
Heras Vega Roque Alonso
Labrada Sánchez Erick
Leal García Rubén Eduardo
León Astorga Nayely Elizabeth
López Arizmendi Anthony

López Medina Hugo Enrique
López Ramírez Samuel Alonso
Martínez López Esau Guadalupe
Martínez Sainz Joel Rodolfo
Montoya Pérez Juan Andrés
Morales Aragón Diana Giselle
Ochoa Medina Aideé Guadalupe
Parra Sánchez Luis Enrique
Quesney Leyva Yatzil Azucena
Quintero Iriarte Laura Fabiola
Ríos Diarte Kenia Judith
Rodríguez Flores Jorge Alexis
Rodríguez Val Norma Beatriz
Salazar Magaña Jeyli Guadalupe
Sandoval Zazueta Luis David
Subias Ortega Eliberto
Valadez Pacheco Kevin Jahdiel
Vidaca Osuna José Carlos
Villa Gárate María Selene

Padrino del grupo 5-1 de la Licenciatura en Informática, generación 2014-2019:
M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez



Alumnos Egresados del Grupo 2 de la Licenciatura en Informática

Acosta Vargas Luis Eduardo
Aispuro Jiménez Kareli
Alvarado Tirado Jesús Enrique
Amador Sarabia Abraham Isaí
Argüello Luna José Gustavo
Bastidas Torres Brandon Michael
Calderón Pérez Mariana Saraí
Corral Gómez César Antonio
Franco Vargas José Gabriel
Galindo López Andi
González Cabanillas Luis Leonardo
González Rosas Preciliano
Hernández Moreno Marco Antonio
Lizárraga Chávez Jesús Orlando

López Bastidas Herlinda Elizabeth
Monarrez Valenzuela Juan Carlos
Olivas Valdez Gerardo
Ortega Sarabia Fernando Alexis
Ortíz Sandoval Jonathan Leonardo
Peraza Rangel Francisco Javier
Rojas Sánchez Jesús Patricia
Sandoval Estrada Carlos Eduardo
Serrano Ramírez Mario
Tizoc Márquez Mario
Valenzuela López Ramón Alberto
Vega Reyes Jesús
Zazueta Meza Víctor Manuel




Alumnos Egresados del Grupo 3 de la Licenciatura en Informática

Aispuro Zamudio Karime Vanessa
Álvarez Ruiz Roberto Carlos
Amezquita Salazar Juan Miguel
Arredondo Medina Nancy Nereyda
Ayala Landeros José Manuel
Bañuelos Gámez José Raúl
Bernal Osuna Jesús Fernando
Bueno Rodríguez Juan Antonio
Bustamante Hernández María Guadalupe
Camacho Rodríguez Cristian
Carlon Rodríguez Jairo Antonio
Carrasco Sauceda Cinthya Guadalupe
Cedano Sánchez Miguel Alexis
Del Río Treviño Iván
Durán Beltrán José Armando
Durán Ojeda María Guadalupe
Esquivel Higuera David Andrée

Fragozo López Alejandro
Franco Moreno Ramón Adrián
García Zavala Guadalupe
González Hernández Diana Guadalupe
Grimaldi Munguía Luis Enrique
Jiménez Pérez Luis Fernando
López Durán Cinthia Karely
López Quevedo José Alberto
Martínez Lara Nohely Guadalupe
Medina González Karen Georgina
Medina Reyes Rodrigo
Meza Ocaranza Sergio Manuel
Moreno Valdez Melissa Guadalupe
Núñez Ayón Emmanuel
Solis Franco Adrián
Valdez Melgarejo Abraham
Zaragoza Cuén Alexander

Madrina también del grupo 5-3 de la Licenciatura en Informática, generación 2014-2019:
L.I. Elva Cristina Moreno Candil.



Alumnos Egresados del Grupo 4 de la Licenciatura en Informática

Barrón Padilla Benito Josué
Bueno Camacho Federico
Calderón Sánchez Eric Misael
Carrillo Valenzuela Virginia Imelda
Castillo López Marione Ailicec
Cota García Kevin David
García Muñoz Gilberto
González Avendaño Jorge Luis
González Iribe Cinthia Adilene
Hernández Quiñonez Omar Salvador
Ibarra Aguilar Bryan Ramiro

López Meza Marco César
Martínez Quintero Dorian Christopher
Núñez García Luis Alberto
Orozco Heráldez Jesús
Pérez Rosales David Adrián
Rentería Gallardo Samuel Alejandro
Sánchez Salcido Pedro Darío
Valadez Pacheco Osmara Lizbeth
Verduzco Anzures Raymundo
Zúñiga López Mauricio

La madre del alumno, Eric Misael Calderón Sánchez, recoge la constancia honoraria de su hijo.


Felicitamos a todos los Alumnos Egresados de la 3ra Generación de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.

Alumnos Egresados del Grupo 1 de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

Acosta Ramírez Jesús Fidencio
Barroso Salas Rogelio
Chavez Dominguez Julio Antonio
Chavez Ventura Ramón Adán
De La Paz Mendia César Jesús Antonio
Espinoza Rojo José Efraín
García Téllez Adán Alonso
Hernández Miranda Jesús Eduardo
Maldonado Llanes Jesús Ramón
Melgem Pardo Sergio Ricardo

Meza Ramos José Adán
Navarrete Soto Miguel
Partida Duron Aldo Uriel
Pérez Echeverría Cristiel Arturo
Pico López Luis Alan
Rodríguez Aguirre Jorge Alejandro
Rojas Pérez Carlos
Soto Lozano Jesús Iván
Torres Corona Carlos Alfonso
Vázquez López Kenia Itzel

El padrino de la tercera generación de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica:
M.C. Ramiro Alberto Castro Ochoa

Tras la entrega de constancias a los jóvenes graduados, el alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz, representante de los alumnos de la Generación 2014 -2019, por el mérito de obtener el mejor promedio en aprovechamiento académico de su generación, compartió unas amenas pero esperanzadoras palabras dirigidas a sus compañeros de generación a los que representa.

Antes de terminar la ceremonia el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Dr. José de Jesús Zazueta Morales, en representación de nuestro Rector el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera dirigió unas palabras de estímulo a los jóvenes egresados y al auditorio en general.

Extendemos una felicitación especial a los alumnos que durante estos 5 años demostraron ser los mejores estudiante en la Licenciatura en Informática y en la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.


Mejores Promedios de la Licenciatura en Informática:

En Primer Lugar con un promedio de 9.87 el alumno Joel Rodolfo Martínez Sainz.

En Segundo Lugar con un promedio de 9.66 el alumno Jairo Antonio Carlón Rodríguez.

En Tercer Lugar con un promedio de 9.64 el alumno Eliberto Subías Ortega.

Mejores Promedios de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica:

En Primer Lugar con un promedio de 9.78 el alumno José Adán Meza Ramos.

En Segundo Lugar con un promedio de 9.71 el alumno Cristiel Arturo Pérez Echeverría.

En Tercer Lugar con un promedio de 9.57 el alumno Miguel Navarrete Soto.

Muchas Felicidades Generación 2014 – 2019.

Algoritmos computacionales son la punta de lanza para el comercio electrónico.
12 julio, 2019

El intercambio de producto por dinero es reconocido por el hombre como comercio, empero, ahora el comercio electrónico o e-commerce es una nueva forma de realizar transacciones, esto determinado por las necesidades de la sociedad y la misma tecnología, para ello, los algoritmos computacionales han sido la punta de lanza para hacer esta una transacción eficaz.

En este sentido, el investigador doctor Arturo Yee Rendón sostiene que entidades económicas como Amazon o sus similares identifican las necesidades de compra o comportamientos basados en algoritmos computacionales definidos con el propósito de catalogar o categorizar a los clientes o usuarios.

El integrante de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que con estos algoritmos asigna hasta los precios de los mismos productos; sostuvo que algunas empresas o la mayoría de ellas se rigen basados en la estrategia del mercader turco, “siguiendo esta, ellos utilizan una técnica denominada Dynamic Pricing para asignar el precio al producto”.

Yee Rendón aseguró que con esta técnica las empresas analizan indicadores como el comportamiento de los clientes, los gustos, el historial de compra y el de la búsqueda de productos.

El especialista universitario comentó que gracias a la información y la región geográfica las empresas estipulan el precio de los productos, tomando en cuenta también la capacidad monetaria del cliente.

El doctor Arturo Yee Rendón indicó que el e-commerce es una gran ventaja por muchas aristas ya que la información de la empresa y la que se genera por parte del cliente, supone un intercambio o transacción benéfica para ambos.

Fuente: Comunicación social.

Concluye Primer Curso de la Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos Programación Competitiva.
12 julio, 2019

Se finalizado el curso de Programación Competitiva de la Primera Escuela de Verano en Analítica de Datos 2019 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, este pasado lunes 11 de julio, en las Instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), cursos impartidos por el Dr. Inés Fernando Vega López.

Se dio entrega de los reconocimientos a los alumnos inscritos y que culminaron con éxito el curso de “programación Competitiva” de la escuela de verano, para la entrega de reconocimientos asistieron el Director de la facultad, el M.C. Gerardo Gálvez Gámez; de la Secretaría Académica M.C. Cynthia Patricia Villa Piña.

El curso se impartió el Aula de Capacitación “A”, entre los asistentes se contó con la presencia de estudiantes, docentes e interesados la programación.

En el curso se abordaron los siguientes temas:

  • Programación funcional
  • Manejo de memoria
  • Variables escalares y vectoriales
  • Manejo de strings
  • Lectura-escritura
  • Recursividad
Concluye curso de R para el análisis de datos de la escuela de verano 2019.
10 julio, 2019

Este 8 de Julio culminó el segundo curso de la Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos llevado a cabo en las Instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán.

Iniciando el 24 de junio del 2019; en el aula de capacitación (A) de la Facultad de Informática de Culiacán se dio entrega de los reconocimientos a los alumnos que culminaron con éxito el curso de «R para el análisis de datos» impartido por M.C. Oscar Castro López de la primera Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos, culminando el día 8 de julio del mismo año.

En el curso se abordaron temas como ¿Qué es R?, sus objetivos, tipos de datos, funciones nativas, Lectura de datos, Funciones estadísticas, Gráficas y realizaron Ejercicio relacionados para desarrollar sus habilidades.

Para la entrega de reconocimientos contamos con la presencia de el Director de la facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez de la Secretaría Académica la M.C. Cynthia Patricia Villa Piña.

Así mismo contamos con la presencia de algunos de los organizadores de la Escuela de Verano 2019 en Analítica de Datos el M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez quien también asistió a la entrega de reconocimientos de los alumnos.

El Director de la Facultad; M.C. Gerardo Gálvez Gámez, dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos y elogiaron su espíritu de superación profesional y de aprendizaje, exhortó a todos a continuar con su capacitación personal e invito a estar pendiente de los nuevos cursos que se brindarán posteriormente en nuestra Facultad.

Convocatoria: "Certamen de Ensayos: Educación 4.0"
8 julio, 2019

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES), la Universidad Veracruzana y la Universidad Cristóbal Colón, invitan a la Conferencia Internacional ANUIES 2019Educación 4.0, Formación Dual y Perfiles Globales” a estudiantes, docentes, investigadores y expertos en educación, para que presenten ensayos que atiendan, bajo cualquier enfoque disciplinario, los atributos y características de nuevos modelos educativos que permitan asegurar la pertinencia, la calidad y el desarrollo de perfiles profesionales competitivos a nivel internacional en el marco de los nuevos paradigmas que están transformando la educación superior.

Los ensayos deberán ser inéditos, referirse y sujetarse a la materia y preceptos de esta convocatoria y podrán ser de tipo teórico conceptual, o bien, estudios empíricos o de caso, debidamente documentados. Los participantes deberán enviar sus ensayos, identificándolos con su seudónimo, al correo electrónico brenda.galaviz@anuies.mx y en un documento anexo, su nombre completo, seudónimo, datos curriculares y de contacto a más tardar el 30 de agosto de 2019.

Consulta aquí la CONVOCATORIA COMPLETA.

Información de contacto:

Convocatoria: "Descubre la Ciencia en Francia".
8 julio, 2019

La embajada de Francia en México ofrece, a través de la segunda edición del programa de beca DESCUBRE LA CIENCIA EN FRANCIA, realizar 1 mes de estancia corta en un laboratorio de investigación francés. Por medio de esta convocatoria se hace el llamado a todos los estudiantes mexicanos que se encuentran actualmente cursando una maestría en México y que ven a Francia como una destinación probable para estudios en Francia. Se dará prioridad a proyectos de doctorado en co-dirección o co-tutela.

Puedes consultar aquí el listado de 50 proyectos de estancias cortas en todas las áreas del conocimiento propuestos por laboratorios y centros de investigación franceses. La fecha límite para postular es el 16 de agosto de 2019. Puedes consultar todas las bases en la siguiente convocatoria:

Revisa aquí la CONVOCATORIA.

Si cubres los requisitos y te interesa hacer una estancia corta en Francia envía un correo electrónico a Campus France México a cfmexico@gmail.com con tus datos y documentos listados en la convocatoria así como llenar aquí el formulario en línea. Es indispensable haber cumplido con ambos requerimientos para postular.

ACTUALIZACIÓN DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS, AL 03 DE JULIO DE 2019.
3 julio, 2019

Todos los exámenes a cargo del M.C. Jesús Alfredo Flores serán aplicados el día de mañana jueves 04 de Julio a las 9:00 a.m.

El examen con el Maestro Fidel Bojorquez será el día indicado en el calendario a las 5 pm.

El examen de Geometría Analítica con el Maestro Roy Sida (entrar al portal de Mi Libreta) fecha límite de entrega el 9 de julio.

El examen de Probabilidad y Estadística del Maestro Roy Sida, será el día indicado en el calendario de 12:30pm a 2:30pm.

Los exámenes del Dr. Jorge Navarro serán aplicados el día 8 de julio a las 4:30pm.

El examen de Inteligencia Artificial a cargo del Dr. Arturo Yee se aplicará el jueves 04 de julio a las 10:00 a.m.

El examen de Inteligencia Artificial a cargo del M.C. Juan Campos (Grupo 4-5) se aplicará el lunes 08 de julio a las 03:00 p.m.

Los exámenes a cargo del Dr. Miguel Ángel Aguilera serán aplicados el día indicado a las 5:00 p.m.

Los exámenes a cargo del M.C. Manuel Cebreros serán aplicados el día jueves 11 de julio a las 3:00 p.m. (En el caso de la materia de Diseño e Implementación de Sistemas deberán presentar proyecto individual y exposición).

El examen de la materia Programación de Servidores a cargo de la M.C. Sandra Lara se aplicará el día martes 09 de julio a las 4:30 p.m. en la Sala de cómputo.

El examen de la materia Innovación Tecnológica a cargo de la M.C. Sandra Lara se aplicará el día miércoles 03 de julio a las 4:30 p.m. en la Sala de cómputo.

El examen de Tópicos de Manejo Financiero a cargo de la Lic. Lourdes Urrea se aplicará el martes 09 de julio a la 1:00 p.m.

Los exámenes a cargo de la M.C. Erika Estrada se aplicarán el día miércoles 03 de julio a la 1:00 p.m.

Convocatoria: "Programa Barco Mundial De La Juventud 2020".
3 julio, 2019

El Gobierno de Japón, a través de su Embajada en México, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Asociación de Ex-participantes del Barco Mundial de la Juventud (SWYAA México), promueven de manera conjunta la Convocatoria “Ship for World Youth Program” 2020.

Dicha convocatoria tiene como objetivo estimular la participación de jóvenes universitarios para desarrollar una red líderes que trascienda fronteras mediante la mejora de las capacidades de liderazgo y de gestión, a través de la asistencia a seminarios de expertos, la gestión de actividades y la organización de talleres.

Todos los jóvenes interesados podrán presentar su postulación a más tardar el 31 de julio. Quienes resulten seleccionados obtendrán una beca que incluye los gastos de traslado, alimentación y hospedaje de la Ciudad de México a Japón, dónde se desarrollarán las actividades.

¡Revisa AQUÍ el PDF con las bases del programa!

CONTACTO:

En caso de requerir mayor información puede contactar a la Lic. Luisa Fernanda Gaxiola Román, Coordinadora de Programas Empresariales, vía telefónica (667) 759-3829, o bien, mediante correo electrónico <fernanda@uas.edu.mx>.