Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Inicia la FIC Trabajos para la Conformación de Academias de ITSE
14 marzo, 2022

El pasado lunes 07 de marzo del año en curso, en las instalaciones del Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) se realizó la reunión de organización para la conformación de las academias de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, dicha reunión fue organizada por la Secretaria Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, quien dio la bienvenida y agradeció la asistencia de los académicos.

La maestra Bernal Salgueiro, puntualizó que dicha reunión forma parte de una serie de actividades que se llevarán a cabo en aras de consolidar las academias de dicho programa educativo, de acuerdo a las recomendaciones de los organismos acreditadores.

Cabe destacar que se contó con la asistencia de la M.C. Magali Danira Castro Félix, el Dr. Ramiro Alberto castro Ochoa, el Dr. Zeús del Valle Castillo Najera, el Ing. Jesús Alfredo Flores Sauceda, la M.C. Aránzazu Nieblas Aguilar, el LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa, la Dra. Saida Mirelia Zatarain Villanueva y el M.C. José Gabriel Zuñiga Tapia, quienes hicieron observaciones que enriquecen el mejoramiento del programa educativo.

Desarrolla la FIC con éxito actividades de la Jornada de Salud Integral que promueve la UBU y la Secretaría de Salud Estatal
14 marzo, 2022

La Facultad de Informática Culiacán fue sede el día viernes 11 de marzo de la Jornada de Salud Integral: “Cuídate, Quiérete y Protégete”, que la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Unidad de Bienestar Universitario que encabeza la M.C. Sofia Angulo de Madueña, en coordinación con la Secretaría de Salud pusieron en marcha, dicha jornada busca concientizar a los jóvenes de la universidad respecto a su salud sexual y reproductiva.

Al evento asistieron el M.C. Gerardo Gálvez Gámez; director de nuestra Facultad, la M.C. Sofia Angulo; directora de la Unidad de Bienestar Universitario, el Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro; de la Secretaría Académica de la FIC, la Dra. Maribel Sotelo y el Dr. Jorge Uriarte, ponentes de la Jornada.

La M.C. Sofia Angulo de Madueña reafirmó su compromiso por la promoción del desarrollo humano de forma sustentable e integral gracias a medidas en pro de una mejor salud para todos los universitarios.

Durante su intervención el Maestro Gálvez Gámez, director de la FIC, destacó que las actividades a desarrollarse representan una gran oportunidad de acceder a información que sea verídica, esperando así que los alumnos puedan aprovechar las mismas para el cuidado y el beneficio de su vida y su salud, agradeció a los ponentes que el día de hoy los acompañaron e ilustrarán con sus conocimientos en torno a temas que son de suma importancia para el cuidado de su salud. 

Además, agradeció a la directora de la UBU, su compromiso con la promoción del desarrollo humano, sustentable e integral a través de medidas destinadas a la mejora de la salud, como este acierto que, a través de las diferentes acciones de educación para la salud, que en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado se están promoviendo, además de abordar información precisa, estimulan las habilidades y fomentan la motivación de las personas fortaleciendo, al mismo tiempo, su autoestima.

Al finalizar el acto protocolario se realizaron tres conferencias abordando el tema de la salud sexual y reproductiva.

La FIC te invita a la conferencia: Ser mujer: Consejos para empoderamiento femenino
11 marzo, 2022

La Facultad de Informática Culiacán extiende la invitación a todos sus alumnos y profesores a asistir a la conferencia titulada: Ser mujer: Consejos para empoderamiento femenino, la cual será impartida por la Mtra. Doris I. Gutiérrez Félix. Esto con motivo del Día Internacional de la Mujer, el cual se festejo este 8 de marzo.

Día: Viernes 11 de marzo de 2022

Hora: 4:00 p.m.

Enlace Zoom: https://zoom.us/j/95325995227?pwd=UDNJaDdoRk0rWEhKQ1VQNEtIZ1kvUT09

Te presentamos un poco de la biografía de la nuestra ponente:

Es Ing. Industrial por el Instituto Tecnológico de Culiacán y Maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Actualmente, es responsable de los proyectos educativos de Fundación Coppel, generando oportunidades que permitan superar barreras de origen y fomentar la movilidad social a través de la educación.
Fue asesora de ANUIES en temas de internacionalización de la Educación Superior y asesora de la Cámara de Diputados en 2020 en el análisis de propuestas de reforma para la LXIV legislatura. Por más de 8 años se dedicó a la implementación de proyectos de innovación gubernamental y de telecomunicaciones del Gobierno Estatal y Federal en colaboración con 16 instituciones de Educación Superior y 15 Entidades Federativas. Certificada en ITIL y SCRUM con estudios de liderazgo e innovación en Dale Carnegie y Harvard.

Convocatoria “Premio Santander X: Iniciativas Universitarias para la equidad, diversidad e inclusión 2022”
24 febrero, 2022

Con el objetivo de reconocer, incentivar e impulsar iniciativas universitarias que promuevan la equidad, la diversidad y la inclusión, la Facultad de Informática de Culiacán (FIC) a través de  Lanzamiento Convocatoria Premio Santander X dirigida a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y personal administrativo de Instituciones públicas y privadas de Educación Superior convoca a presentar iniciativas universitarias en materia de igualdad y diversidad en las categorías de:

i. Continuidad de proyecto

Se trata de iniciativas que actualmente se encuentren en curso – o que hayan sido implementadas en un plazo no mayor a dos años- en alguna Institución pública o privada de Educación Superior y que tengan por objeto promover la equidad, la diversidad y la inclusión en la comunidad universitaria, así como impulsar una cultura de paz y de respeto entre sus integrantes.

ii. Lanzamiento de proyecto

Se trata de iniciativas que aún no se han implementado pero con un potencial de aplicabilidad en contextos de Instituciones públicas o privadas de Educación Superior y que tengan por objeto promover la equidad, la diversidad y la inclusión en la comunidad universitaria, así como impulsar una cultura de paz y de respeto entre sus integrantes.

Premios:

·  Ganador categoría continuidad de proyecto:  $150,000

·  Ganador categoría Lanzamiento de proyecto:  $150,000

La evaluación y selección de las iniciativas serán realizadas en dos fases, por un jurado multidisciplinario compuesto por expertas y expertos en cada uno de los temas.

Inscripciones hasta el 3 de abril de 2022

Recibe la FIC la visita del Vicerrector de la Unidad Regional Centro
21 febrero, 2022

Con el propósito de realizar un recorrido de supervisión de las clases presenciales y conocer las necesidades del plantel, el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Dr. José de Jesús Zazueta Morales, fue recibido por el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán, acompañado de la Secretaria Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro y el Secretario Administrativo, el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza.

El Dr. Zazueta Morales, hizo hincapié en que su visita tiene como objetivo primordial el de revisar la infraestructura, lo que hace falta, si falta equipamiento o un espacio más para empezar a resolver y que tengan una escuela con todas las condiciones, expresó también que ha pesar de las necesidades que se observaron en el recorrido encuentra una Unidad Académica fortalecida, reconociendo el trabajo realizado por la administración del M.C. Gálvez Gámez, y todo su equipo de trabajo.

El Vicerrector, constató que la Facultad de Informática está trabajando de manera 100% presencial y supervisó las diferentes áreas del plantel donde pudo constatar no sólo las condiciones de infraestructura, sino que las condiciones para el regreso seguro se están siguiendo al pie de la letra y felicitó a la administración por la implementación del Sistema de Monitoreo de Asistencia por QRs, que permite conocer quien ingresa a los espacios en la Unidad Académica y poder dar seguimiento a cualquier signo de contagio.

Finalmente el Maestro Gerardo Gálvez Gámez, agradeció al Dr. Zazueta Morales el seguimiento que la administración del Dr. Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad, ha tenido en aras de  siempre buscar mejorar y atender las condiciones de la FIC.

Becas vigentes Santander Universidades
16 febrero, 2022

La Facultad de Informática Culiacán a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales da a conocer las Becas Santander Universidades vigentes al momento dirigidas a nuestros alumnos y egresados.

  • Becas Santander Tecnología | Programación Web 2022- Digital House. 15 Becas del 70% para aprender a programar páginas web desde cero, a dominar el Frontend y el Backend de un sitio web. Fecha límite 18 febrero 2022.Link
  • Becas Santander Estudios | Líderes en Desarrollo FUNED 2022. 500 becas para acompañarte y asesorarte durante la preparación, búsqueda y postulación a las universidades así como a los programas de becas para estudiar en el extranjero. Fecha límite 28 febrero 2022.Link
  • Santander Scholarships Women | W50 Leadership 2022 – LSE. 50 becas para mujeres líderes en puestos de alta dirección o C-suite que buscan progresar y desarrollar aún más su propio estilo de liderazgo. Fecha límite 15 marzo 2022.Link
  • Becas Santander Habilidades | Profesionales y Colocación en Empleos Fundación Wadhwani2022. 1000 becas enfocada en el desarrollo de competencias para la empleabilidad y en el empoderamiento de universitarios, recién egresados y jóvenes profesionistas o experimentados para así acelerar la colocación de empleos e impulsar su crecimiento profesional. Fecha límite 16 marzo 2022. Link
  • Becas Santander Tecnología | Innovación para el futuro | BEDU. 4,000 becas enfocadas en la formación de competencias que impulsen negocios digitales altamente valorados en el mercado y que impacten de manera positiva la empleabilidad. Fecha límite 25 de marzo 2022.Link
  • Becas Santander Language | Online English Courses 2022 – British Council. 5.000 becas de cursos de inglés online tutorizados para mejorar tus perspectivas laborales. Fecha límite 29 marzo 2022. Link
  • Santander Scholarships Skills | Santander Summer Experience – Global Leadership & Creativity. 60 Becas para estudiar en la escuela de verano de King’s College London en julio de 2022. Fecha límite 31 marzo 2022.Link
  • Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE. 125 becas para mujeres, gerentes de nivel medio que buscan ascender a puestos gerenciales superiores. Fecha límite 06 abril 2022.Link
  • Becas Santander Estudios | Servicio Social Comunitario Herramientas y Conceptos 2022.  5000 becas para el programa que tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de educación superior en la relevancia que tiene su participación de servicio social mediante proyectos que buscan solucionar problemas y atender necesidades de diferentes comunidades de México. Fecha límite 18 diciembre 2022.Link

También pueden consultarlas directamente en los portales Santander Becas y SantanderX

Movilidad Conahec 2022-2
11 febrero, 2022

Con el compromiso de contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, la Facultad de Informática de Culiacán a través del departamento de vinculación les hace llegar la Convocatoria de CONAHEC para el periodo Agosto-Diciembre 2022.

El Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es una red sin fines de lucro de más de 180 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, al igual que un grupo selecto de instituciones de otras partes del mundo.

La organización se estableció justo después de que el Tratado de Libre Comercio entrara en efecto y fue diseñada inicialmente para apoyar el resultante aumento en integración económica ayudando a que las instituciones de educación superior colaboraran para desarrollar programas y oportunidades educativas para preparar profesionistas globales capaces de contribuir al éxito continuo de la región.

Los requisitos son los mismos que se requieren para aplicar a los Programas de Movilidad Estudiantil UAS. En caso que los alumnos apliquen a un país que no sea de habla hispana se pedirá como requisito comprobar un nivel del idioma inglés, equivalente a 550 puntos TOEFL.

Requisitos

  • Formulario de movilidad internacional saliente.
  • Carta compromiso UAS.
  • Carta de autorización de padres UAS.
  • Carta de postulación de la Unidad Académica.
  • Kardex con porcentaje de créditos (mínimo 40%) y promedio mínimo de 9.0. 
  • Solicitud de aplicación CONAHEC.
  • Formato de Homologación de materias.
  • Constancia de materias que cursa actualmente. 
  • Curriculum Vitae (1 cuartilla).
  • Carta de recomendación de tutor académico. 
  • Carta de recomendación de un miembro de un cuerpo académico.
  • Copia de pasaporte vigente. 
  • CURP.
  • Certificado médico de buena salud (NO UAS).
  • 2 fotografías tamaño infantil.
  • Carta de compromiso de adquisición de Seguro médico. 

La convocatoria estipula como fecha de inicio el 09 de febrero de 2022, y finalizará, el día 25 de febrero de 2022

Retorna la FIC con Éxito las clases 100% presenciales
8 febrero, 2022

Siguiendo todos los protocolos de salud, se dieron cita desde muy temprana hora en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán cientos de estudiantes de todos los grados de las Licenciatura de Informática e Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, conforme fue indicado por las autoridades universitarias en pasados días; los jóvenes fueron recibidos por el M.C. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Unidad Académica y su equipo, con gran entusiasmo.

Cabe destacar que el retorno 100% presencial, se hace con base en los avances en materia de vacunación registrados en nuestro país y estado, tanto el personal educativo como las y los estudiantes han recibido las dosis de vacuna correspondientes, lo que ha elevado significativamente los niveles de protección, aunado a la preocupación de la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Por lo anterior, el trabajo del Comité de Salud de la Unidad Académica, ha permitido que se pueda continuar con la integración a las actividades 100% presenciales sin incidencias, y se hace hincapié a toda la comunidad de la FIC a extremar precauciones revisando diariamente los tres filtros, para que sea un retorno duradero a clases presenciales.

Entrega de credencial universitaria 2022
3 febrero, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Servicios Escolares dará inicio a la entrega de credenciales UAS-Santander, del 8 al 18 de febrero de 2022, a los alumnos de segundo año y primer año, del Nivel superior.

La cita es en el Polideportivo UAS Culiacán en un horario de 9:00 a 17:00 hrs del 8 al 18 de febrero 2022, puedes recoger tu credencial universitaria presentando tu INE o pasaporte.

Recuerda activar tu credencial como tarjeta de débito durante la entrega, puedes hacerlo desde tu móvil te sugerimos descargar la app Super Móvil desde App store o Play store.

La FIC presente en la 16ta. Muestra Profesiográfica UAS 2022
3 febrero, 2022

Este martes 01 de febrero del año en curso en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, la Facultad de Informática Culiacán participó en la 16ta. Muestra Profesiográfica UAS 2022, con la finalidad de poner al alcance de la comunidad estudiantil del nivel bachillerato de todo el estado, la orientación necesaria para que conozcan y analicen los programas educativos de calidad, con los que cuenta nuestra Unidad Académica, y puedan seleccionar el programa educativo que cumpla con cada una de sus expectativas.

Los encargados de representar a la Unidad Académica, son los jóvenes estudiantes, Alejandro Lizarraga Sarabia de la Licenciatura en Informática y por parte de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, el estudiante Jesús Manuel Alvárez López, quienes se encargaron de resolver las dudas que cientos de estudiantes de nivel bachillerato acerca de la oferta educativa de la Unidad Académica y del procesos a seguir para preinscribirse en próximas fechas. 

Cabe destacar que esta edición de la Muestra Profesiográfica, la cual concluirá el próximo 8 de febrero, se realiza en formato presencial y virtual, y se han registrado 12 mil jóvenes de todo el estado, de los tres grados del bachillerato, tanto de preparatorias de la UAS, como de otros subsistemas.

Para más información de la oferta educativa de la Unidad Académica, puedes consultar los siguientes videos: