Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
La FIC felicita a Jesús Pérez Rivas por ser finalista en el Segundo Concurso de Canción Ranchera Tradicional Mexicana
25 abril, 2022

La Facultad de Informática Culiacán extiende una grata felicitación a nuestro alumno de Quinto grado Jesús Pérez Rivas, quien ha sido nombrado parte de los finalistas en el Segundo Concurso de Canción Ranchera Tradicional Mexicana, el cual es organizado por el Departamento de Cultura de nuestra Universidad como parte del XXVII Festival Internacional Universitario de la Cultura en conjunto con la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga.

Muchas Felicidades Jesús por este gran logro, deseamos puedas ser el ganador de este concurso y agradecemos el que estés representando a nuestra Unidad Académica con tanto orgullo, ¡Enhorabuena!

Inicia la Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente
25 abril, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Comisión General de Evaluación del Desempeño Docente en conjunto con la Facultad de Informática Culiacán, convoca a todos los estudiantes a participar en la Jornada Institucional de Evaluación al Desempeño Docente, a partir del 25 de abril y hasta el 13 de mayo del 2022.

El objetivo de la evaluación docente es poder identificar las fortalezas y áreas de oportunidades de la práctica docente desde los estudiantes para incidir en el fortalecimiento de las competencias del personal académico, a través de acciones concretas de formación y actualización.

Conferencia El VIH en tiempos actuales
8 abril, 2022

Con el propósito de concientizar a los jóvenes sobre la prevención de VIH, la Universidad Autónoma de Sinaloa junto con la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, a través de la Facultad de Informática de Culiacán este jueves 07 de abril del presente año, a las 11:00 a.m. Presentó la Conferencia “El VIH en tiempos actuales”, impartida por el Dr. Juan Manuel García Díaz en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán.

El Dr. Juan Manuel García Díaz presentó videos sobre qué métodos anticonceptivos son efectivos para la prevención de ETS y cómo deben de utilizarse; habló sobre las  cifras de los casos de VIH existentes y controlados en México, la localización de los centros de apoyo (CAPACITS) y por último invitó a los estudiantes a realizarse la prueba rápida de detección de VIH. La cuál en esos momentos se estaba realizando de manera gratuita en la explanada de nuestra Facultad como parte de la Feria Stand “Cuídate, Quiérete y Protégete”.

A nombre de nuestra Facultad y de todos los asistentes de diversas facultades que nos acompañaron el día de hoy, agradecemos este tipo de actividades y pláticas informativas tan importantes para nuestros alumnos.

Tipos y Modalidades de Violencia de Género
8 abril, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa junto a la Dirección de Prevención y Promoción de la salud a través de la Facultad de Informática de Culiacán el día 07 de abril del año en curso a las 9:00 a.m. Presentó la conferencia Tipos y modalidades de la violencia de género impartida por la Lic. Wendy Isabel Ramos Samaniego en el Auditorio de la Facultad de Informática.

La Lic. Wendy Isabel Ramos Samaniego empezó la conferencia muy dinámica con los alumnos,  realizando preguntas y pequeñas actividades.

Explico a detalle los Tipos de Violencia:

  • Física
  • Psicológica
  • Sexual
  • Económica y patrimonial
  • Doméstica
  • Institucional
  • Laboral
  • Obstétrica
  • Mediática
  • Libertad reproductiva

Al finalizar hubo una ronda de preguntas y respuestas donde los alumnos asistentes pudieron aclarar sus dudas.

Feria Stand “Cuídate, Quiérete y Protégete”
8 abril, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa junto a la Dirección de Prevención y Promoción de la salud a través de la Facultad de Informática de Culiacán presentó la Feria Stand de la Jornada de Salud Integral “Cuídate, Quiérete y Protégete”. Inicio el día 07 de abril del año en curso de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Su objetivo es fomentar en los universitarios habilidades de comunicación asertiva para tomar decisiones sobre su sexualidad, evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Programas participantes:

  • VIH
  • Salud reproductiva en adolescentes
  • Ceptca
  • Cáncer de la mujer
  • Violencia de género y aborto seguro
  • Salud sexual y reproductiva
  • Equidad de género
  • Salud mental.

Inauguración de la Jornada de Salud Integral “Cuídate, quiérete y protégete”
8 abril, 2022

El día 07 de abril del año en curso se llevó a cabo la inauguracion de la Jornada de Salud Integral “Cuídate, quiérete y protégete”, que fue organizado por la Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la inauguración fue llevada a cabo en nuestra Facultad de Informática Culiacán en punto de las 9:00 de la mañana.

El evento dio inicio con una agradable bienvenida y presentación de la mesa del presídium, la cual estuvo a cargo de la Jefa de Carrera, Luisa Fernanda Gaxiola. En la mesa se contó con la presencia de la MC. Sofía Angulo de Madueña, Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, también nos acompañó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud del Estado y el MC. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán, que fungió como unidad académica anfitriona de la jornada.

En el evento, de igual manera se contó con la presencia de los directores de las unidades académicas que conforman el polígono sur de Ciudad Universitaria, como lo fue el MC. Orlando Espinoza Díaz,  Director de la Facultad de Filosofía y Letras, la Dra. María de los Ángeles Sitlalit García Murillo, Directora de la Facultad de Historia, el Dr. Yasser Orlando Espinoza García, Director de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, el Dr. Luis Alberto Velarde Osuna, director de la Facultad de Antropología Social y la  MC. Martha Patricia Castro López, Directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Continuando con el evento, se le dio uso de la palabra al MC. Gerardo Gálvez Gámez, director de nuestra Facultad, quién dio las gracias por considerar a la Facultad de Informática para ser la Unidad Académica sede para esta Jornada tan importante y necesaria para los estudiantes, agradeció a la MC. Sofía Angulo por todo el apoyo que la Unidad de Bienestar Universitario siempre ha brindado a nuestra Facultad e invitó a los alumnos a ser partícipes en las actividades que se llevarían a cabo durante ese día.

Por su parte, la Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, la MC. Sofía Angulo de Madueña hizo uso de la voz y comentó que para la Universidad es de suma importancia que sus alumnos estén bien informados sobre diferentes temas de salud y cuenten con los medios necesarios para atenderse si es necesario.

Para concluir el evento, los miembros de la mesa del presidium tomaron lugar junto a los demás directores que nos acompañaron para dar inicio a la primera de las conferencias que se presentaron para los alumnos.

Conferencia “Un café con el CEO, Isidro Quintana”
7 abril, 2022

El día 06 de abril se realizó la Conferencia “Un café con el CEO, Isidro Quintana” quien es Director General de Cisco México. 

Habló sobre su experiencia laboral, las dificultades y oportunidades que tuvo e hizo énfasis en el miedo que tenía sobre enfrentar nuevos retos y razón por la cual muchos jóvenes no aceptan algunos trabajos.

La charla continuó con una sección en la que los participantes realizaban preguntas a Isidro y él respondió muy amablemente cada una de las dudas, también comentó que el Inglés y las prácticas profesionales son un requisito fundamental para encontrar un buen trabajo. 

Por último Isidro dio unas palabras para alentar a los jóvenes a enfrentar sus miedos y metas.

Jornada de Salud Integral Cuídate, Quiérete y Protégete
6 abril, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa en conjunto con la Unidad Bienestar Universitario a través de la Facultad de Informática Culiacán hace una cordial invitación al alumnado para participar en la Jornada de Salud Integral Cuídate, Quiérete y Protégete organizada por la Unidad de Bienestar Universitario que se llevará a cabo los días 7 y 8 de Abril del año en curso, teniendo como sede la Facultad de Informática Culiacán. La jornada dará inicio en punto de las 9:00 am con el evento de inauguración en las instalaciones del auditorio de la facultad, posteriormente se llevará a cabo una serie de conferencias y la exposición de stands informativos, con el orden a continuación.

Conferencias:

FECHAUNIDAD ACADEMICAINSTITUCIÓN EXTERNAPONENTETEMA HORA
Jueves
7 Abril 2022
Auditorio Facultad de Informática Dirección de Prevención y Promoción de la saludLic. Wendy Isabel Ramos SamaniegoTipos y modalidades de la violencia de género9:00 Hrs.
Jueves
7 Abril 2022
Auditorio Facultad de Informática Dirección de Prevención y Promoción de la salud Dr. Juan Manuel García DíazEl VIH en tiempos actuales11:00 Hrs.
Jueves
7 Abril 2022
Auditorio Facultad de Informática Dirección de Prevención y Promoción de la salud Psic. Guadalupe Pimentel PadillaDepresión y correlación de la conducta suicida16:00 Hrs.
Viernes
8 Abril 2022
Auditorio Facultad de Informática Dirección de Prevención y Promoción de la salud Dra. Cynthia Anahí Salcido CorralesRiesgo reproductivo y planificación familiar9:00 Hrs.

Feria Stand:

FECHAUNIDAD ACADEMICAINSTITUCIÓN EXTERNAPROGRAMAS PARTICIPANTES HORA
Jueves
7 Abril 2022
Facultad de
Informática
Dirección de Prevención
y Promoción de la salud
VIH, SALUD REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES, CEPTCA, CANCER DE LA MUJER, VIOLENCIA DE
GÉNERO Y ABORTO SEGURO, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, EQUIDAD DE GENERO, SALUD
MENTAL.
9:00 Hrs – 13:00 Hrs.

No te pierdas la oportunidad de formar parte de este importante evento para el beneficio de la salud de la comunidad estudiantil. ¡¡TE ESPERAMOS!!

La FIC participa en Concurso de Murales
5 abril, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Unidad de Bienestar Universitario convocó al Concurso de Murales con Materiales reciclados.  

Nuestra Facultad participó mediante un equipo de 10 integrantes pertenecientes al grupo 3-3 de la Licenciatura en Informática, quienes utilizaron taparroscas para la realización del mural, fueron asesorados por la profesora Elva Cristina Moreno Candil, tutora del grupo y la maestra Evelia Inzunza García, quien es la Responsable de Tutorías de nuestra Unidad Académica.

La recepción de trabajos inició el 30 de marzo y concluyó el pasado 04 de abril de 2022.

Integrantes:

Medina Díaz Grecia

Ayon Bustamante Uriel Jafet

Romero León Esmeralda

Contreras Beltrán Cristoper Alejandro

Castro Castro Felix Enrique

Beltran Medina Jesus Fernando

Ronirez Díaz Jose María

Favela Salazar José Francisco

Montoya López Aaron Paul 

Beltrán Solorzano David Orlando

Quiroz Zabala Eduardo

Corrales Guzmán Bryan Alexis

Fraider Marquez Alejandro

López Hernández Ramón Eduardo

Arallano Morales Joshua Ezequiel

Castillo Amador Luis Orlando 

Temática:

  • Fomento de valores.
  • Identidad y autonomía universitaria.
  • Educación ambiental.

Premios (Viaje al santuario de la tortuga marina en la playa Ceuta)

  • 1er. Lugar: 8,000 pesos y la distinción de exhibir el mural en el Campus Buelna, el cual deberá de estar instalado para el 28 de mayo del presente año.
  • 2do. Lugar: 5,000 pesos.
  • 3er. Lugar: 3,000 pesos.

Los resultados se darán a conocer el día 27 de abril.

Se seleccionarán los mejores murales para exhibición.

Inicia Convocatoria a Unidades Receptoras interesadas en Solicitar Brigadistas de Servicio Social en el Ciclo 2022-2023 Periodo I
5 abril, 2022

La Dirección General de Servicio Social (DGSS) invita a las Unidades Receptoras a participar en su Convocatoria de Solicitud de Brigadistas para el Ciclo 2022-2023 Periodo I, la cual inicia la recepción de documentos este 31 de marzo y concluye el próximo 13 de mayo de 2022.

Esta convocatoria inicia un nuevo proceso el cual se realizará de manera virtual a través de la Página Web Oficial de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) https://serviciosocial.uas.edu.mx.

Está dirigida a comunidades, instituciones, áreas o departamentos que identifique una necesidad donde un brigadista de servicio social de nuestra Facultad apoye con tal fin, esto atendiendo los objetivos de esta Dirección General de Servicio Social.

La Solicitud será de manera virtual, en la cual se tendrá que incluir la información general de la Unidad Receptora, brigadistas, así como de la Unidad Académica a donde se realiza la solicitud, en esta se anexará el documento de solicitud, el cual tendrá que estar en hojas membretadas de la Unidad Receptora, además de ser firmado y sellado, por el representante de la misma.

También se debe incluir el proyecto de intervención, el cual servirá de base para el desarrollo del brigadista en Servicio Social en la Unidad Receptora.

Cada proyecto registrado, será evaluado por un comité evaluado, para verificar que cumpla con la documentación solicitada, así como que se apegue a los lineamientos del Servicio Social, este proceso será del 16 de mayo al 3 de junio de 2022.

El siguiente paso será la aprobación de espacios de los proyectos evaluados en la mesa de colegios por área afín de conocimientos del 6 al 16 de junio de 2022.

Una vez asignados los espacios, se procede a realizar el registro de proyectos con los espacios autorizados por los colegios por áreas afines de conocimientos en el Sistema Automatizado de Servicio Social del 21 al 24 de junio de 2022.

El siguiente paso será la asignación de brigadistas del 27 de junio al 15 de julio de 2022.

Una vez asignados los brigadistas, estos iniciarán el día 15 de agosto de 2022, con excepción del área de la salud que inicia antes el día 1ro de agosto de 2022.

Te invitamos a conocer la información detallada de la
Convocatoria para Unidades Receptoras Ciclo 2022-2023 Periodo I