Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Cecati 32: Tiene un trabajo para ti…
12 diciembre, 2014


CECATI32Asesor académico en módulo de Matemáticas.

Proporcionar apoyo y asesoría al estudiante con discapacidad en el manejo de material didáctico, así como en la organización del tiempo de estudio que asignará a cada estudiante o grupo de estudiantes, en el empleo de técnicas que le permitan dar seguimiento a su desempeño y apoyar con el soporte técnico de la institución.

 
Escolaridad:

Título en Licenciatura de carreras afines a los campos disciplinares del Programa de Preparatoria abierta, con especialidad deseable en Educación Especial, Tecnologías de la Información y la comunicación así como en la enseñanza del idioma inglés.

 
Competencias:

1) Conocer de los avances de los dominios de las matemáticas relativos al pensamiento numérico y algebraico así como a las tendencias que la didáctica de las matemáticas que apoyen a estas habilidades.

2) Conocer de los avances en las dinámicas de las matemáticas para el pensamiento geométrico y trigonométrico y la relación de estos procesos cognitivos con las didácticas de espacio y forma.

3) Conocer de los avances en los dominios de las matemáticas para estudios interdisciplinarios basados en la geometría analítica y las formas de enseñanza con didácticas especializadas.

4) Conocer de los avances en los dominios de las estadísticas dinámicas y los procesos de enseñanza con didácticas situadas.

5) Conocer de los avances y desarrollos metodológicos concernientes al razonamiento complejo y los modelos matemáticos.

6) Soporte técnico en la institución.

 

Funciones de el puesto:

  • Generar material de apoyo para las asesorías (actividades y ejercicios para el aprendizaje, evaluaciones diagnósticas, formativas parciales e integrales).
  • Promover el avance académico en las asignaturas de su campo de conocimiento de acuerdo con el Plan de Estudios, a través de asesorías de tipo grupal e individual.
  • Fomentar y fortalecer la capacidad de los estudiantes para el estudio de las asignaturas de manera constante.
  • Apoyar a los estudiantes en el manejo de los materiales de estudio y de las nuevas tecnologías por tipo de discapacidad.
  • Participar en actividades de capacitación, reuniones de trabajo académico, seminarios, talleres y conferencias en apoyo a la formación y actualización continua.
  • Elaborar planeaciones académicas que contengan actividades y ejercicios de aprendizaje acordes a los objetivos establecidos en los módulos (o asignaturas) por tipo de discapacidad.
  • Elaborar reactivos para las evaluaciones parciales de acuerdo con los objetivos de aprendizaje de las asignaturas que asesora.
  • Elaborar y aplicar instrumentos de evaluación diagnóstica para determinar el nivel de habilidades y el grado de dominio de los conocimientos de los estudiantes por módulo (o asignatura).
  • Realizar y entregar el informe mensual de seguimiento académico y de asistencia de los estudiantes que asesora.
  • Dar a conocer a los estudiantes el programa de la asignatura, materiales didácticos y las formas de evaluación al inicio del servicio académico.
  • Analizar los resultados de las evaluaciones y con base en éstos, asignar al estudiante actividades y/o ejercicios, acordes con los objetivos de aprendizaje a lograr.
  • Informar periódicamente, al auxiliar del CAED, a cerca de la demanda de asesoría individual, las formas de atención instrumentadas y los resultados obtenidos.
  • Diseño y elaboración de propuestas de material didáctico adaptado a los contenidos del Plan de Estudios de manera permanente y en función de las necesidades de los estudiantes que se atienden.
  • Participar en reuniones de trabajo disciplinares a fin de realizar propuestas para la mejora de los servicios.

 
Contacto

Emails:

Caedculiacan.cecati32@gmail.com

Cecati32.dir@dgcft.sems.gob.mx

 Telefonos de contacto:

Manuel Antonio Cebreros Zazueta Cel:6673900111

Adriana Yomali Logan Garcia         Cel:6671028963

FINCAMEX solicita Analista Programador
12 diciembre, 2014


Nombre o razón social FINCAMEX
Domicilio Desarrollo urbano Tres Ríos. Alfonso G. calderón 2656
Datos del contacto Octavio Hernández López EMAIL: octavio.hernandez@fincamex.com.mx
Teléfono 6677 58 55 88
Datos de la vacante
Puesto ANALISTA PROGRAMADOR
Funciones Analizar y desarrollar el software para el control de las operaciones así como generar la información necesaria para la toma de decisiones.
Horario En entrevista
Salario Mensual En entrevista
Lugar de trabajo Fincamex
Perfil requerido
Carrera Lic. en informática, Lic. Sistemas
Sexo Indistinto
Manejo de equipo y herramientas VISUAL STUDIO, .NET, ASP. NET, POWER BUILDER, C#
Capacidades y Habilidades personales Experiencia mínima de un año en programación

Servifact solicita Desarrollador de Sistemas
12 noviembre, 2014


Nombre o razón social Servifact – Innovance Emprendedores en Acción SA de CV
Domicilio Isla de Guadalupe 1666-A Colonia Las Quintas
Datos del contacto Raúl René Ruiz Rodríguez
Teléfono 7122264
Datos de la vacante
Puesto Desarrollador de Sistemas
Funciones Análisis y desarrollo de sistemas
Horario 8:30 – 6:30
Salario Mensual A partir de 8,000 mensuales de acuerdo a aptitudes
Número de plazas 2
Lugar de trabajo Culiacán, Sinaloa
Requisitos y documentación necesaria
Comprobante de estudios, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, Comprobante de domicilio
Perfil requerido
Carrera Licenciatura en informática o a fines
Sexo Indistinto
Idiomas Español
Manejo de equipo y herramientas Conocimiento y dominio sobre plataforma .NET, aplicaciones web y de escritorio, manejo de SQL Server.
Capacidades y Habilidades personales Facil aprendizaje, auto didacta, proactivo

Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Solicita Soporte técnico y sistemas
12 noviembre, 2014


Información de la empresa
Nombre o razón social UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
Domicilio Castiza y Osa Menor s/n Col. Cuauhtémoc, C.P. 80027, Culiacán, Sinaloa.
Datos del contacto Diana Sánchez Montenegro EMAIL: diana.sanchez@upes.edu.mx
Teléfono 7 50-24-61
Datos de la vacante
Puesto Soporte técnico y sistemas.
Funciones Sistemas
Redes
Mantenimiento
Soporte técnico
Horario En entrevista
Salario Mensual En entrevista
Número de plazas
Lugar de trabajo Universidad Pedagógica de Sinaloa
Perfil requerido
Carrera Lic. en informática, Lic. Sistemas
Sexo Indistinto

Así se vivió la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la FIC
3 noviembre, 2014

Dándole continuidad a los eventos realizados en nuestra Facultad la semana pasada, con motivo a la 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el día martes 21  de Octubre se presentó la Lic. María Dolores Pineda Mejía con su conferencia titulada “Somos energía”.

El día Miércoles 22, se presentó ante el alumnado el Maestro en Ciencias Manuel Antonio Cebreros con la conferencia titulada “Almacenes de datos”.

El jueves 23 nos acompañó el Dr. Ulises Saldívar Colado con su conferencia “Realidad virtual y robótica”, donde los alumno se mostraron realmente interesados y muy participativos en la demostración que se llevó al final de la conferencia.

Al terminar, el M.C. Eduardo Burgueño ofreció un taller de mantenimiento para PC en el auditorio de nuestra Facultad.

Por la tarde del mismo jueves 23, el Dr. Jorge  Navarro presentó su exposición llamada “Manejo de la información en el problema de la evaluación multicriterio.

El día viernes 24 por la mañana se llevó a cabo una exposición de innovaciones tecnológicas dirigido por el M.C. Eduardo Burgueño García, donde los alumnos de 3er grado de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica, pusieron en marcha los conocimientos hasta ahora adquiridos para realizar proyectos que ayudarán al mayor aprovechamiento de los recursos, de acuerdo al caso.

En esta actividad se contó con algunos maestros de la facultad, quienes actuaron como jueces para calificar los proyectos expuestos, al final resultó ganador el proyecto llamado “EcoCharger”, realizado por los alumnos Cruz Salgueiro, Fernando Avena, Frank Castillo y Abraham Grijalva.

A todos los participantes, ¡gracias!

Para finalizar el día viernes 24 a las 5:00pm, se impartió el tema “Aplicaciones y herramientas tecnológicas evolutivas”, por la MIA Rosalina Arreola, en el auditorio.

Gracias a todos los que hicieron esto posible, tanto a los maestros expositores como a los alumnos, que sin ellos, nada de esto tendría sentido.

1era Exposición de Robot de Materiales Reciclados
24 octubre, 2014

La Sociedad de Alumnos FIC y el STAFF del XVI Congreso Mexicano de Robótica a realizar tu robot con material reciclado, para tener una exposición de creatividad.
Al ganador se le otorgara un estimulo por su creatividad, además de su constancia por obtener el primer lugar en la 1era Exposición de Robot de Materiales Reciclados
Exposición: Viernes 24 de Octubre, a las 12:00 hrs.
EJEMPLOS:

Beca Manutención (PRONABES)
9 octubre, 2014
El Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención en el Estado de Sinaloa y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) convoca a los estudiantes que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de Sinaloa para que obtengan una beca de MANUTENCIÓN.

Nota: Si en tu información escolar aparece que perteneces a otro plantel educativo, deberás enviar (de tu correo personal) un correo a
Edgar Cruz a la dirección: edgar.cruz@sep.gob.mx, en
asunto del correo indicar lo siguiente:
SINALOA CAMBIO DE PLANTEL FICHA ESCOLAR
En el cuerpo del mensaje deberán enviar los siguientes datos:
– CURP
– NOMBRE COMPLETO
– NOMBRE DEL PLANTEL DONDE QUEDARÁ LA FICHA ESCOLAR: UNIDAD ACADÉMICA FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN
NOMBRE DE LA CARRERA
– MATRÍCULA
NOTA: La matrícula es su Número de Cuenta Escolar
Envío convocatoria de Beca Manutención, aviso para alumnos que aparecen en otro plantel y archivo para constancia de ingresos para quienes son de áreas rurales.
Periodo para solicitud y entrega de documentos: del 06 de octubre al 21 de octubre.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA LICENCIATURAS:
 
1er y 2do grado:

  • Ser mexicano
  • Estar oficialmente inscrito en la Facultad.
  • Tener un ingreso igual o menor a 4 salarios mínimos mensuales por persona.
  • Solicitar beca en línea: http://www.subes.sep.gob.mx/
  • No recibir algún otro apoyo económico por parte de Gobierno Federal

 
3er, 4to y 5to grado:

  • Ser mexicano
  • Estar oficialmente inscrito en la Facultad.
  • No tener reprobada ninguna materia en semestres anteriores
  • Promedio general mínimo de 8.0
  • Tener un ingreso igual o menor a 4 salarios mínimos mensuales por persona.
  • Solicitar beca en línea: http://www.subes.sep.gob.mx/
  • No recibir algún otro apoyo económico por parte de Gobierno Federal

 
 
REQUISITOS A CUMPLIR PARA EL TSU:
 
1er grado: 

  • Ser mexicano
  • Estar oficialmente inscrito en la Facultad.
  • Tener un ingreso igual o menor a 4 salarios mínimos mensuales por persona.
  • Solicitar beca en línea: http://www.subes.sep.gob.mx/
  • No recibir algún otro apoyo económico por parte de Gobierno Federal

 
2do grado: 

  • Ser mexicano
  • Estar oficialmente inscrito en la Facultad.
  • No tener reprobada ninguna materia en semestres anteriores
  • Promedio general mínimo de 8.0
  • Tener un ingreso igual o menor a 4 salarios mínimos mensuales por persona.
  • Solicitar beca en línea: http://www.subes.sep.gob.mx/
  • No recibir algún otro apoyo económico por parte de Gobierno Federal

 
 
DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA SOLICITUDES NUEVAS

  • Acuse de solicitud de la beca (No olviden poner su nombre y firma (en caso de tener)).
  • Kardex original (Solo para alumnos de 2do grado en adelante).
  • Copia de Certificado de Bachillerato (Solo para alumnos de los primeros grados).
  • CURP (Consultar en http://renapo.gob.mx/swb/swb/RENAPO/consultacurp).
  • Constancia de ingresos económicos: Solo serán válidas los siguientes comprobantes:
    • Recibos de nómina (entregar copia de recibos de un mes completo (deben ser pagos consecutivos) y no mayor a 3 meses de antigüedad (es decir, serán válidos aquellos comprobantes expedidos del 21 de julio a la fecha).
    • Constancia de ingresos expedida por H. Ayuntamiento, para ésta deberán solicitar, un estudio socioeconómico, en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social (ubicada donde antes era Tránsito Municipal, por la Calle Mariano Escobedo a un costado del H. Ayuntamiento).
    • Constancia de ingresos económicos expedida por el Síndico Municipal, este último sólo será válido para alumnos que sean procedentes de comunidades rurales, y deberá estar firmado por la autoridad correspondiente (síndico) y tener el sello de la Sindicatura. Descargar Constancia de Ingresos
  • Alumnas que estén embarazadas deberán entregar constancia médica reciente que acredite dicho embarazo.
  • Alumnos que sean padres o madres deberán presentar una copia del acta de nacimientos de sus hijos.
  • Copia del comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono) no mayor a 3 meses (debe de ser del 21 de julio a la fecha)
  • Estudiantes que tengan alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, deberán presentar constancia médica original reciente.

 
DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA RENOVANTES

  • Acuse de solicitud de la beca (No olviden poner su nombre y firma (en caso de tener)).
  • Kardex original (Solo para alumnos de 2do grado en adelante).
  • Constancia de ingresos económicos: Solo serán válidas los siguientes comprobantes:
    • Recibos de nómina (entregar copia de recibos de un mes completo (deben ser pagos consecutivos) y no mayor a 3 meses de antigüedad (es decir, serán válidos aquellos comprobantes expedidos del 21 de julio a la fecha).
    • Constancia de ingresos expedida por H. Ayuntamiento, para ésta deberán solicitar, un estudio socioeconómico, en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social (ubicada donde antes era Tránsito Municipal, por la Calle Mariano Escobedo a un costado del H. Ayuntamiento).
    • Constancia de ingresos económicos expedida por el Síndico Municipal, este último sólo será válido para alumnos que sean procedentes de comunidades rurales, y deberá estar firmado por la autoridad correspondiente (síndico) y tener el sello de la Sindicatura. Descargar Constancia de Ingresos
  • Copia del comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono) no mayor a 3 meses (debe de ser del 21 de julio a la fecha)
 
 
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA

Las becas consisten en un pago mensual que cubrirá un periodo de hasta doce meses considerándose de septiembre de 2014 a agosto de 2015. El monto de las becas será el siguiente:
MONTOSbecamanutención
El alumno podrá renovar anualmente la beca conforme a lo especificado en las convocatorias correspondientes.
El Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención Estatal será la instancia responsable de realizar las transferencias de pagos correspondientes a los estudiantes beneficiados con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ciclo escolar 2014-2015.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

  1. Solo en caso de que no hayan cargado la ficha escolar de sus alumnos, las IPES se deberán contactar con la CNBES para realizar el trámite de acceso al SUBES, previo al inicio del periodo de registro de solicitudes.
  2. Al subir la ficha escolar, las IPES se hacen responsables de la vigencia de los datos registrados en el SUBES durante el periodo en que se encuentre publicada la convocatoria.
  3. Eltrámitedelabecaesgratuitoylosaspirantesdeberánrealizarlopersonalmente.
  4. Los estudiantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES en la página electrónicawww.subes.sep.gob.mx del 6 al 21 de octubre de 2014.
  5. Las IPES recibirán, por parte de los solicitantes, el comprobante de la solicitud de beca del SUBES y losdocumentos especificados en la sección de DOCUMENTOS A ENTREGAR, del 6 al 21 de octubre de 2014.
  6. Las solicitudes que no hayan sido finalizadas y/o no cumplan con los requisitos y documentos no serántomadas en cuenta durante el proceso de selección.
  7. Las IPES integrarán las solicitudes de beca y procederán a formular una solicitud institucional al ComitéTécnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención Estatal.
  8. ElComitéTécnicodelProgramadeBecasNacionalesparalaEducaciónSuperiorManutenciónEstatalllevaráa cabo el proceso de selección de los beneficiarios con base en los criterios de priorización y a la disponibilidadpresupuestal.
  9. Previa aprobación de la CNBES, el Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la EducaciónSuperior Manutención Estatal publicará los resultados.
  10. CualquiersituaciónnoprevistaenlapresenteconvocatoriaseráresueltaporelComitéTécnicodelProgramade Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención Estatal, de conformidad con la normatividad aplicable.

CALENDARIO GENERAL
calendariodefechasdemanutencion
 
Carta de Constancia de Ingresos: Favor de actualizar tus datos, en los espacios de color amarillo.
Descargar Constancia de Ingresos
 

GDI, Productos y Servicios, SA de CV necesita Operador de Escáner
8 octubre, 2014
PUESTO OFRECIDO: Operador de Escáner
TURNO: Diurno
HORARIO: 8:00 a 17:00 horas de Lunes a Viernes 8:00 a 13:00 horas Sábados
 DÍAS A LABORAR: Lunes, Martes,Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado
SUELDO OFRECIDO MENSUAL: $12,000.00 Netos
NUMERO DE PLAZAS DISPONIBLES: 5
REQUISITOS DEL PUESTO

 

Marca con Una X Los requisitos del puesto y detalla la información solicitada
EXPERIENCIA EN EL PUESTO: Ninguna 6m a 1 Año 1 a 2 años 2 a 3 años 3 o mas años Otro
X
ESCOLARIDAD: Leer y escribir Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura
X X
SEXO: Masculino Femenino Indistinto ESPECIALIDAD
X Informática, Computación, Tecnologías de la información
ESTADO CIVIL: Soltero Casado Indistinto DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR
X DISPONIBILIDAD PARA RADICAR
IDIOMA: ESPAÑOL Porcentaje: RANGO DE EDAD
Entre 24 y 35 años
Marca con Una X Los requisitos del puesto y detalla la informacion solicitada
EXPERIENCIA EN EL PUESTO: Ninguna 6m a 1 Año 1 a 2 años 2 a 3 años 3 o mas años Otro
X
ESCOLARIDAD: Leer y escribir Primaria Secundaria Bachillerato Licenciatura
X X
SEXO: Masculino Femenino Indistinto ESPECIALIDAD
X Informática, Computación, Tecnologías de la información
ESTADO CIVIL: Soltero Casado Indistinto DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR
X DISPONIBILIDAD PARA RADICAR
IDIOMA: ESPAÑOL Porcentaje: RANGO DE EDAD
Entre 24 y 35 años
Registrate en ComRob 2014
3 octubre, 2014

XVI Congreso Mexicano de Robótica – COMRob 2014 en Mazatlán
25 septiembre, 2014

La Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. te invita a participar en el XVI Congreso Mexicano de Robótica – COMRob 2014. El congreso se llevará a cabo en la ciudad y puerto de Mazatlán del 6 al 8 de Noviembre de 2014, teniendo como sedes a la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Occidente y la Universidad Politécnica de Sinaloa.
El XVI COMRob 2014 es un evento organizado por la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. (AMRob), teniendo como objetivo el difundir y promover la robótica.
Este evento atrae investigadores, profesionales, industriales y estudiantes de los diversos niveles académicos con los objetivos de presentar los avances y resultados de sus proyectos educativos, de investigación, desarrollo tecnológico y aplicaciones industriales.

Registrate en ComRob2014 Aquí
COSTOS


FECHAS IMPORTANTES

Recepción de sumisiones 30 de junio de 2014
Recepción de sumisiones 30 de julio de 2014
Notificación de Aceptación a autores 8 de septiembre de 2014
Recepción de versión final del artículo 19 de septiembre de 2014
Registro de ponentes
20 de septiembre de 2014
Difusión del programa final 29 de septiembre de 2014
XVI COMRob 2015 6 al 8 de noviembre de 2014

SEDE
Mazatlán, también conocido como la Perla del Pacífico, será la sede del próximo Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2014.
El COMRob 2014 tendrá lugar en las instalaciones de la Torre Académica Mazatlán y laBiblioteca Central Zona Sur de la UAS. La organización del evento está coordinada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Occidente y la Universidad Politécnica de Sinaloa.
Te esperamos del 6 al 8 de Noviembre, para que, además de tu participación en el COMRob 2014, disfrutes de las más hermosas playas y paisajes de este paraiso, considerado uno de los mejores destinos turísticos del país.

¡¡Ven y disfruta de Mazatlán!!

Registrate en ComRob2014 Aquí
HOTEL SEDE
Comrob-20141
Registrate en ComRob2014 Aquí
CONFERENCIAS

sgarbaya

Dr. Samir Garbaya

Doctor Samir Garbaya is a senior scientist at the ENSAM – ParisTech (France). He is the author of many publications in virtual reality focusing on multimodal interaction, human presence in virtual environment, the transfer of knowledge form virtual environment to real world.
He designed and implemented an original concept of virtual force sensation, which has been used in industrial and medical applications both nationally and internationally. He has been a member of various conference organizing committees, and created the world conference on innovative virtual reality (WinVR) in 2009.
Samir is a founding member of the French virtual reality society (AFRV) and he has also served as an expert on many international committees and institutions, including the European commission to evaluate research programmes and to define the research directions in the domain of emerging technologies.
He received his education in Tunisia and in England, where he studied computer science and new information and communication technologies. His holds a PhD in interactive computer graphics and virtual reality.
Conference: Virtual Product Assembly: Modelling physical behaviour with haptic sensation for realistic interaction design

davidaldebaran

Dr. David Gouallier

Dr. David Gouaillier, Co-founder of Aldebaran Robotics, received the PhD in Robotics from University of Versailles in 2010. He join the Aldebaran Robotics company at the beginning in 2005, at this stage, the company was only composed of three people.
He worked on the kinematic and dynamic conception of the robot NAO and in all the design aspect of this robot. He was also in charge of the walk algorithm and stabilization of NAO.
He is now the director of a mechatronics laboratory of Aldebaran Robotics. The main objective of this laboratory is to make revolution around actuators technologies for the next generation of humanoid robots.
Conference: The Story of Aldebaran Robotics

hsossa

Dr. Juan Humberto Sossa Azuela

El Dr. Juan Humberto Sossa Azuela es de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara en 1981. Obtuvo los grados de Maestro en Ciencias con especialidad en Ingeniería Eléctrica en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN en 1987 y de Doctor del Instituto Politécnico de Grenoble, Francia en 1992. El Dr. Sossa es profesor Titular del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Centro de Investigación en Computación del I.P.N.
Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial de 2002 a 2004.
Es el Editor en Jefe de la Revista Computación y Sistemas, indexada por el CONACYT.
Ha sido miembro de la Comisión de evaluación del área VII del Sistema Nacional de Investigadores.
Actualmente es miembro de la Comisión Externa de Evaluación del INAOE y de las Comisiones Dictaminadoras Externas del CIMAT, CIDECI y CICESE. Es autor y coautor de dos libros y de más de 240 artículos en revistas, libros y congresos nacionales e internacionales.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 3 y de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1997.
Conferencia: Dotando de ojos a las máquinas

 

Felipe-Lara

Ing. Felipe Lara Leyva

El Ing. Felipe Lara es cofundador de Verstand Labs y RetailSights y un reconocido ponente en temas de innovación y tecnología, apasionado por la robótica y visión artificial, ha participado junto con el equipo DotMex de CINVESTAV en competiciones internacionales de robots humanoides futbolistas, en donde resultaron campeones mundiales en Inglaterra 2012.
En 2010 fundo la empresa de visión artificial Verstand Labs, creando una tecnología para observar de manera autónoma a las personas. Posteriormente dicha tecnología seria usada para crear la empresa RetailSights (anteriormente investigación conoce) dedicada a generar estrategias de mercado por medio de la observación autónoma del comportamiento de los consumidores en las tiendas a través de cámaras.
Hoy en día, RetailSights ha sido seleccionada en el top global de nuevas empresas de innovación tecnología por organizaciones como la cubre WEB en Irlanda, MassChallenge en Massachusetts, IBM, Wayra entre otras.
Conferencia: De la ingeniería robótica, a la creación de soluciones disruptivas

 
Registrate en ComRob2014 Aquí