La Facultad de Informática Culiacán con el apoyo del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una evaluación de las capacidades de comprensión del Dominio del Idioma Inglés, a los estudiantes de 5to año de la Licenciatura en Informática y de la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.
El examen fue aplicado en las instalaciones de nuestra Facultad, del día 4 de Mayo de 2018.
Este examen se realiza para apoyar a los Jóvenes que aun no terminan su Curso de Inglés, pero cuentan con conocimientos suficiente para obtener los 337 puntos como mínimo solicitados en los Requisitos de Egreso.
Se abrirá una nueva convocatoria para todos aquellos jóvenes próximos a Egresar, los cuales no tuvieron la oportunidad de cumplir con dicha puntuación o de asistir al Examen.
En está nueva oportunidad no se contará con la Beca otorgada en la convocatoria anterior.
06-Mayo-2018.- Con la presentación del cantante argentino de rock Miguel Mateos la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició el XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura “Jaime Labastida”, evento que engalana los festejos del 145 aniversario de fundación de la Casa Rosalina y que llevará a los 18 municipios del estado 475 eventos totalmente gratuitos de la más alta calidad.
El Estadio Universitario fue el escenario donde inició este 5 de mayo la gran fiesta universitaria encabezada por el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, acompañado de su esposa y directora de la Unidad de Bienestar Universitario, licenciada Patricia Corrales de Guerra y funcionarios de la administración central, que sumados al público asistente cantaron las mañanitas a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Es un festival que tiene espectáculos para todos los gustos y todos los géneros y que la ciudadanía lo espera cada año (…) tenemos otros espectáculos de otros géneros, presentación de libros, conferencias magistrales, encuentros de banda y dentro de los espectáculos hay variados también con artistas de mi generación y otros de la generación más jóvenes”, expresó el dirigente universitario previo al inicio de este evento que culminará hasta el 23 de mayo.
“Yo creo que estos 475 eventos que tiene programados el Festival para este año va a poder darle gusto a la mayoría de la gente y la diversidad de los espectáculos así lo van a manifestar”, expresó Guerra Liera al señalar que todos los asistentes son bienvenidos para que, como todos los años, disfruten de un espacio donde pueden convivir con su familia y disfrutar de los diferentes eventos.
El Rector ponderó la importancia del Festival y su aporte al bienestar de la sociedad en los tiempos actuales.
“No es automático pero es apostarle a través de cambios de las costumbres, de la cultura, del respeto a la legalidad el poder nosotros impactar en los jóvenes y en la ciudadanía con los espectáculos que les pueda a ellos tener puntos de recreación, convivir con la familia y sobre todo un cambio de actitud, hoy nos despertamos con noticias de asesinatos y violencia, no sólo en Sinaloa sino a nivel nacional y es necesario que los gobiernos estatales y municipales y las instituciones de educación no abandonemos esta línea de recreación del espíritu y que nos permita no solo generar ciudadanía en el aspecto civil, de la legalidad, sino en el aspecto íntegro de un ser humano”, dijo.
El nido de las Águilas, como se le conoce al Estadio Universitario, reunió al público que ovacionó, cantó y disfrutó con la presentación del versátil cantante reconocido por su canción “Cuando seas grande” y que vuelve a México celebrando tres décadas de trayectoria con su gira “Solos en América 30 Años”.
Miguel Mateos abrió su concierto con la melodía “Llámame si me necesitas” que trasladó en el tiempo a los asistentes que corearon a la par con el ícono del rock en español, quien también interpretó las melodías “Libre vivir”, “Lola”, “Si tuviéramos alas”, “Es tan fácil romper un corazón”, entre otras, para cerrar con su popular tema “Cuando seas grande”.
Escrito por Comunicación Social
05-Mayo-2018.- MAZATLÁN.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebra este día su 145 aniversario de fundación y a menos de un mes de cumplir el primer centenario de su autonomía el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, a nombre de toda la comunidad Rosalina renovó el compromiso de seguirla engrandeciendo y refrendó la convicción de defender su autogobierno como siempre, con pasión y responsabilidad.
“En el marco de la celebración de los 145 años de la fundación de nuestra universidad, renovamos nuestro compromiso de engrandecerla conforme a los ideales heredados por Don Eustaquio Buelna Pérez; en el marco del centenario de nuestra primera autonomía refrendamos nuestra convicción de defenderla con la pasión y responsabilidad de siempre y con la razón de pertenecer a una comunidad de más de 145 años”, expresó Guerra Liera.
“En nuestra esencia está ese compromiso, esa pasión y ese sentido de responsabilidad con los cuales habremos de seguir construyendo una mejor universidad y una sociedad más solidaria basada en los valores y en una verdadera cultura de la paz”, dijo ante universitarios e invitados especiales, como el artista Antonio López Sainz y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles “Tres Islas”, licenciado José Ramón Manguart.
Para festejar esta fecha las autoridades universitarias realizaron una ceremonia protocolaria en el Centro Cultural Universitario en este puerto donde fue fundada la institución el 5 de mayo de 1873 por Eustaquio Buelna Pérez, develaron una placa alusiva a la fecha e inauguraron una exposición de obras inéditas del reconocido artista Antonio López Sáenz en la galería de este recinto que lleva su nombre.
“Hoy como antaño, los universitario asumimos los retos del presente y le damos la cara a un futuro cada vez más incierto, donde la respuesta a todas las interrogantes sigue siendo la misma: educación de calidad, búsqueda de la equidad social, ejercicio de una ciudadanía responsable y acciones orientadas por los valores”, enfatizó el Rector.
Planteó que la clave para salir airosos de esos retos es la unidad y la fórmula para continuar mejorando es la estabilidad, el trabajo colectivo y la planeación con visión de futuro.
Externó que hoy se cumplen 145 años de aquel hecho fundacional y los universitarios tienen muchas razones para celebrar, ya que también este año se cumplen 100 años de la primera autonomía de la Casa Rosalina, la segunda universidad mexicana que se le reconoció este atributo en el año de 1918.
Estas fechas, precisó el Rector, encuentran a los universitarios en medio de un proceso de consolidación cada vez más amplio y consistente, donde los indicadores de cobertura, calidad, vinculación con las cusas sociales y visión global motivan a ponderar cada uno de los avances.
Señaló que la institución brinda educación a 164 mil jóvenes en todos sus niveles y se ubica en el liderazgo nacional en materia de cobertura en bachillerato y nivel superior, y precisó que en el último año 24 unidades académicas fueron evaluadas para ingresar o ascender en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y actualmente el total de la matrícula en este nivel es atendida en escuelas de calidad, mientras que en licenciatura se cuenta con 71 programas educativos reconocidos nacionalmente y 11 internacionalmente.
Guerra Liera también ponderó el crecimiento de los académicos e investigadores, los logros en el aspecto deportivo y el trabajo en materia de difusión de la cultura, así como las acciones que consolidan a esta Casa de Estudios como Universidad de los Valores, ya que es promotora de la salud, del estado de derecho, de la sustentabilidad, transparencia y responsabilidad social.
Agregó que para engalanar la celebración de este aniversario de la UAS, será inaugurado por la tarde el XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura en la ciudad de Culiacán, a las 20:00 horas, el cual del 5 al 23 de mayo ofrecerá 475 eventos gratuitos de la más alta calidad en los 18 municipios; y este año, al igual que los dos anteriores lleva el nombre de un excelente sinaloense, reconocido filósofo, poeta e intelectual de talla universal, el doctor Jaime Labastida Ochoa.
Escrito por Comunicación Social
La Facultad de Informática Culiacán a través del Departamento de Tutorías les realiza una cordial invitación a todos aquellos alumnos que sientan que necesitan una asesoría en las siguientes materias:
MATERIA |
DÍA | HORARIO | ASESOR |
ÁLGEBRA LINEAL
|
LUNES Y JUEVES | 02:00PM A 03:00PM |
ALEXIA KARELY ZAVALA PARRA |
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
|
MARTES Y MIÉRCOLES | 01:00PM A 02:00PM |
CARMEN FABIOLA GUEVARA ROCHIN |
MATEMÁTICAS DISCRETAS
|
MIÉRCOLES Y JUEVES | 01:00PM A 02:00PM |
DR. FRANCISCO DELGADO NIEBLAS |
ALGORITMIA
|
LUNES Y MARTES | 12:00PM A 1:00PM |
RAFAEL DONATO MEDINA LOZANO |
MATEMÁTICAS APLICADAS (Tema: Método Gráfico y Método Simple) |
MARTES Y JUEVES | 2:00PM A 03:00PM |
JOSÉ LUIS GALARZA PASILLAS |
CIUDAD DE MÉXICO.- La Reunión con los candidatos a la Presidencia de la República que inició este jueves 03 de mayo al seno de la Sesión Extraordinaria de la XXV Asamblea General de ANUIES ante la asistencia de rectores, directores y representantes de 191 instituciones de educación superior del país, es un excelente ejercicio y oportunidad para conocer sus propuestas, manifestó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
Al término de los encuentros con los candidatos independientes Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Margarita Zavala, moderados por el Rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers, y por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, y que fue transmitido por RadioUAS, el Rector Guerra Liera, en su carácter de Presidente de la Región Noroeste e integrante del Consejo Nacional de Rectores de esta Asociación, se refirió a los planteamientos de los candidatos.
“Habría que analizar, no hay para mí en lo personal una propuesta impactante, diferente, que nos permita decir que se ha avanzado y que podemos ver en el siguiente régimen de seis años una salida de fondo hacia los problemas comunes en educación (…) obviamente es un buen ejercicio porque se exhibe el nivel de conocimiento, exhiben la intención en sus propuestas y también le da luz al electorado para ver hasta dónde realmente dominan y se comprometen en ese tema”, opinó.
Guerra Liera enfatizó que ANUIES ha asumido, con Jaime Valls al frente, un compromiso de impulsar la democracia, de un ejercicio transparente donde no solo los candidatos vienen a hacer sus propuestas, sino que ANUIES entrega todo un soporte de diagnóstico, de análisis sobre los diferentes problemas, refiriéndose al documento “Visión y acción 2030. Una propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México” que se le entregó a cada candidato.
Consideró que hay aspectos que asumieron tanto Jaime Rodríguez como Margarita Zavala, que las instituciones ya las están implementando como son los valores, el rescatar el aspecto humanístico de la educación, además se abordaron los problemas de la violencia y la falta de oportunidades para los jóvenes debido a la necesidad de infraestructura en las universidades, estímulos fiscales, y el papel de la educación pública y privada, entre otros.
“En el caso de Margarita se compromete a elevar el apoyo para la educación, se compromete a apoyar la ciencia y tecnología, plantea mecanismos de los fondos de los partidos en momentos electorales que a su juicio son muy elevados, coincidimos, poder dirigirlos hacia educación, no sé que tan posible sea esto pero es parte de las propuestas que hizo”, dijo.
“(Jaime Rodríguez Calderón) se llevó ese documento, se compromete en 15 días, después de revisarlo su equipo, hacer un compromiso por escrito con ANUIES (…) el de una manera razonable dice incluiremos a los representantes de la educación superior en un equipo donde podamos delinear las políticas educativas, eso sería algo inédito porque nos permitiría a nosotros, en base a lo que tenemos en las instituciones, la posibilidad de irnos comprometiendo, sanear las cosas que hay que corregir en las instituciones, pero también tener la garantía de recibir un mayor apoyo”, externó el Rector de la UAS.
Sobre el aumento al porcentaje del PIB que se destina a ciencia, tecnología e innovación, en donde ambos candidatos se comprometieron a elevarlo, Guerra Liera opinó que son propuestas con las que se está de acuerdo, pero se tiene que analizar el mecanismo porque en el país hay un gran atraso en la captación de recursos y una gran pérdida de confianza hacia las instituciones.
“Nadie estaría en contra de que se aumentara en el PIB el apoyo a las universidades a la educación, que está en el 0.5 y que el actual presidente lo comprometió cuando andaba en campaña y que no pudo llegarse a pasar del 0.1, y en este caso ambos coinciden, no dicen cómo, dicen propuestas someras por encima (…) creo que la ciudadanía y las universidades estamos esperando mecanismo serios, mecanismos que nos den confianza de que esto sea así y no solo que nos digan lo que queremos escuchar”, estimó.
Agregó que hay coincidencia en mejorar la cobertura, la calidad y se tocó el tema de los tiempos completos, las plazas no reconocidas y el problema de los maestros de asignatura
“Son los mismos problemas de hace seis años: falta de infraestructura, falta de apoyo presupuestal, problemas de reconocimiento de plazas y sumado hoy a una andanada que tiene que ver con el estimular la desconfianza hacia las universidades en la aplicación de los montos; creo que se dan las mismas propuestas para los mismos problemas y que durante estos seis años no se resolvieron de fondo”, puntualizó el Rector.
Escrito por Comunicación Social
A través de la Facultad de Informática Culiacán se les informa que este miércoles 02 de mayo colaboradores y estudiantes del Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, recibieron una capacitación, como el primer paso para iniciar con el proyecto de investigación “Uso de Deep Learning para el reconocimiento de especies vegetales de México a partir de imágenes tomadas con dispositivos móviles”, el cual permitirá identificar y describir plantas nacionales a través de la inteligencia artificial.
En colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (PIT- UAS) pondrá en marcha este proyecto a partir de este mes de mayo y tendrá una duración de dos años, para el cual, colaboradores y estudiantes necesitan conocer las herramientas tecnológicas de “Deep learning” o aprendizaje profundo, por medio de esta capacitación.
Resultado de la vinculación en diversos proyectos desarrollados en años anteriores, la empresa sinaloense HUNABSYS es encargada de la impartición del taller, el cual está a cargo de especialistas en ciencias de la información, inteligencia artificial y técnicas de “Deep Learning”.
El taller en mención tendrá una duración de cinco sesiones a partir de este miércoles 2 de mayo hasta el viernes 11 de la semana próxima, con dos horas de trabajo por día, los días lunes, miércoles y viernes.
Este curso introductorio al proyecto de identificación de plantas, es con el objetivo de que colaboradores y estudiantes se familiaricen con el tipo de tecnología “Deep Learning”, misma que pretende ser utilizada durante el desarrollo del proyecto y a su vez, cuenten con los fundamentos teóricos necesarios para crear tal aplicación.
La aplicación por crearse en este proyecto, pretende capturar imágenes en el campo, para construir una base de datos con al menos mil géneros de vegetación que existen en México, con el fin de obtener información taxonómica y georreferencial de las especies.
Asimismo, la investigación contribuirá a la construcción de recursos humanos, especialistas en técnicas de “Deep Learning” aplicadas al procesamiento y reconocimiento de objetos en imágenes.
Esta capacitación la estarán tomando ocho estudiantes de nivel licenciatura, maestría y doctorado, dos colaboradores del PIT-UAS y dos colaboradores de Hunabsys, empresa especializada en el desarrollo de software y hardware.
La XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, será el marco en el que se realice, este jueves 3 y viernes 4 de abril, la reunión de los rectores y directores de instituciones de educación superior con los candidatos a la Presidencia de la República, evento en el que estará presente el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en su carácter de Presidente de la Región Noroeste e integrante del Consejo Nacional de Rectores de esta Asociación.
En las instalaciones de ANUIES en la Ciudad de México y en un ambiente de imparcialidad, este evento permitirá conocer las propuestas de cada candidato para atender la problemática de la educación superior y generar condiciones para su desarrollo futuro.
Al respecto el Rector Guerra Liera manifestó que de los candidatos presidenciales la sociedad quiere escuchar propuestas.
“La gente no quiere escuchar descalificaciones, ya tenemos semanas escuchando lo malo de uno y de otro y cómo se cruzan estos señalamientos, hoy la comunidad, los jóvenes, los académicos, las amas de casa, el obrero, requieren ver cuál es la propuesta, los mecanismos, los tiempos y la garantía de que se puedan resolver todas aquellas situaciones que aquejan a nuestra sociedad”, expresó el Rector.
Esta reunión se realiza bajo la premisa de que se deben desarrollar nuevas capacidades para ingresar a la sociedad y economía del conocimiento en un ambiente de mayor equidad social y de que en esta evolución, la educación superior es un factor estratégico para el desarrollo nacional y para el fortalecimiento de la competitividad de nuestro país en el plano internacional.
El Rector se refirió al quinto foro que realizó la UAS junto con ANUIES y el INE para analizar las propuestas de los candidatos a través de un analisis de académicos universitarios, y ahora relizará un encuentro con los candidatos presidenciales.
Indicó que en el marco de sus propósitos académicos y de su responsabilidad social, la ANUIES considera que la reunión con los candidatos a la Presidencia de la República contribuye al cumplimiento de su Misión, ya que es una oportunidad para proponer acciones que fortalezcan el desarrollo de la educación superior en beneficio de millones de jóvenes mexicanos y a favor de la construcción de una sociedad más justa, democrática y próspera.
La ANUIES pondrá a consideración de todos los candidatos un diagnóstico debidamente fundamentado y un conjunto de propuestas para orientar el diseño de una nueva generación de políticas públicas en materia de gobernanza, cobertura, mejora de la calidad, responsabilidad social y financiamiento de la educación superior, mediante el documento: Visión y acción 2030. Una propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México.
Las universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, aspiran a que el contenido de esta propuesta sea considerado en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Educación de la próxima administración pública federal en beneficio de una mejor educación para los mexicanos.
La reunión con los candidatos a la Presidencia de la República se llevará a cabo de manera individual y en un ambiente de cordialidad y respeto, será moderado por el doctor Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM en su calidad de Presidente de la XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General y por el maestro Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.
La reunión con cada candidato tendrá una duración de 90 minutos, después de la intervención de cada uno habrá una sesión de preguntas y respuestas, las preguntas se plantearán por escrito; se contará con medios de comunicación y se difundirá ampliamente el evento entre las instituciones de educación superior y la sociedad en general.
De acuerdo con la agenda de ANUIES el orden de la presentación de los candidatos estable en primera participación el día jueves al candidato Jaime Rodríguez Calderón de 16:00 a 17:30 horas y posteriormente Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de 18:15 a 19:45 horas, mientras que el viernes iniciará el candidato Ricardo Anaya Cortés de 9:00 a 10:30 horas para cerrar con el candidato José Antonio Meade Kuribreña de 11:15 a 12:45 horas.
El candidato Andrés Manuel López Obrador, no estará presente y disculpó su asistencia por motivos de agenda.
Escrito por Comunicación Social
La Facultad de Informática Culiacán invita a todos los estudiantes e interesados asistir a los eventos que se llevaran a cabo en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2018 (Jaime Labastida), organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Serán 475 eventos en los 18 municipios, estos se llevaran a cabo a partir del día 05 al 23 de mayo del 2018.
Conferencia
Dr. Jaime Labastida Ochoa
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:00 horas
Inauguración del XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura
Miguel Mateos en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
Banda Orquesta Sangre Azul
Música regional
Explanada de la Facultad de Odontología
16:00 horas.
Concierto
Academia de Música Antigua de la UNAM
Coordinación artística: Jorge Cózatl
Teatro de la Torre Académica
17:00 horas
Pico de Gallo Norteño
(Universidad Autónoma de Nuevo León)
Música versátil
Explanada del Edificio Central
19:00 horas.
Develación de estatua del Escudo Universitario
Estacionamiento de la Facultad de Química
09:00 horas.
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica de Artes
09:00 y 15:00 horas
Unidad Académica de Artes Plásticas
09:00 horas
Clase magistral de piano con Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Concierto
Banda Sinfónica de la UAS
Auditorio de la Secc. 14 del Ingenio
Eldorado
10:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Auditorio de la Facultad de Psicología
10:00 horas
Carlos Rudes
Show man
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
10:00 y 16:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Central Nocturna
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende
10:00 y 15:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Flores Magón
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Quilá
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
10:00 y 15:00 horas
Las Ubarry… y algo más
Ensamble Liera
Dir. Claudia Apodaca
Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración
11:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
14:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Unidad Académica Preparatoria Flores Magón
15:00 horas
El pensamiento musical de Carlos Chávez
y el Tratado de composición
Conferencia, Dra. Elena Podzharova
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
16:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Auditorio de la Facultad de Derecho
16:00 horas
Conjunto Clásico de Cuerdas de la UAS
Recital
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
Reflexiones sobre la violencia en México
de Gerardo Valencia y Juan Carlos Ayala
Comentarista: Orlando Espinoza
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de piano
Alumnos de la Unidad Académica de Artes
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Cosmovisiones/
Grandes maestros de la pintura universal
Exposiciones de pintura y de arte en bule
Agustín Conde y Lilia Sapién
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
19:00 horas
Teatro
El mentidero de Chico Talegas
de Sergio Galindo
Compañía Teatral del Norte
Dir. Sergio Galindo
Teatro Universitario
19:00 horas
Sin Bandera en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
Clase magistral de piano, por Caroline Grivellaro
Recital de piano: alumnos de la Unidad Académica de Artes
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Presentación del libro
Interpretación pianística y guía de ejercicios para
pianistas y concertistas
de Elena Podsharova
Comentarista: Gabriela Estrada
Unidad Académica de Artes
10:00 y 16:00 horas
La Tertulia
Espectáculo de canto lírico
Facultad de Arquitectura
10:00 horas
Carro de Comedias de la UNAM
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
10:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 horas
Puesta escénica
Pasó en la prepa
Colectivo Teatral de la Unidad Académica de Artes
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 y 15:00 horas
Compañía Folklórica Sinaloense (ISIC)
Dir. Olimpia Chávez
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria Vladimir I. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Espectáculo de títeres
Grupo La Carreta, Dir. Víctor Galván
Facultad de Agronomía
11:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Quilá
15:00 horas
Pavel Meza
Concierto de guitarra clásica
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del poemario
El mismo camino
de Rosa María Peraza
Comentaristas: Ulises Cisneros y Rosy Palau
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de piano
Del barroco al impresionismo
A cargo de Rodolfo Romo
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Música de todos los tiempos
Banda Orquesta Hermanos Meza
Explanada Edificio Central de la UAS
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Templo de Nuestra Señora de Guadalupe
(La Lomita)
19:00 horas
Clase Magistral de Piano
Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Explanada de la Facultad de Informática
10:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Recinto del H. Consejo Universitario
10:00 horas
Carro de Comedias de la UNAM
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
16:00 horas
Compañía Folklórica Sinaloense del ISIC
Dir. Olimpia Chávez
Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón
16:00 horas
Música clásica
Christian Núñez
Guitarra clásica
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Presentación del libro
Ideas y Reflexiones
de Enrique Coppel Luken
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Banda Regional
de la Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Canchas deportivas de la colonia El Progreso
18:00 horas
Presentación del libro
La nariz roja de Stalin
de Imanol Caneyada
Comentarista: Jorge Iván Chavarín
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Banda Regional No. 2
Música tradicional sinaloense
Parque colonia Antonio Nakayama
18:00 horas
Espectáculo de títeres
Grupo La Carreta, Dir. Víctor Galván
Facultad de Agronomía
11:00 horas
Obra de teatro
Cenizas
Grupo Mexicali a Secas
Dir. Ángel Norzagaray
Teatro Universitario
18:00 horas
Recital
El piano en la música contemporánea
Piano: Caroline Grivellaro
Violín: Julián Martínez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Yahir en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas
Clase magistral de piano, Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Clase magistral de piano, Mtra. Olga Chkourak
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
9:30 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Vladimir l. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Conferencia
El piano en el acompañamiento
con Rocío González Benítez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
16:30 horas
Taller
Danza contemporánea
(Universidad Autónoma de Baja California)
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
17:00 horas
Banda Regional No. 2
Música tradicional sinaloense
Parque de la colonia 21 de Marzo
18:00 horas
Banda Regional No. 2 (sección)
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
18:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Payasita ‘Chispita de Luz’
Parque de la colonia Rubén Jaramillo
18:00 horas
Música
Inspiración de mujer
con Rocío González, Nimbe Salgado y Denisse Zazueta
Ensamble de piano, percusión y voz
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Intocable en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
Clase Magistral de Piano
Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Música México/Colombia
Colectivo Papa con yuca
Unidad Académica Preparatoria Central (Semi escolarizada)
10:00 horas
Recital de guitarra clásica por
Jonathan Ortega
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
México bizarro
de Alejandro Rosas y Julio Patán
Comentaristas: Andrés Villareal y Jorge Aragón
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Adrián Cota en concierto
Trío de Jazz
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Roberto Jordán en Concierto
Explanada del Edificio Central
20:00 horas
Encuentro de Rock
Grupos: Coco MX, Un Triángulo, Vel-Tersi,
Los Moustros del Espacio Exterior
Campo de beisbol Núm. 2
Ciudad Universitaria
18:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Parque de la colonia Cañadas
18:00 horas
Espectáculo de títeres
Guiñoleros de la UAS
Dir. Fernando Mejía
Plazuela de Tacuichamona
18:00 horas
Exposición de Fotografía y Pintura
Daniel Ramírez
Torre Académica
18:00 horas
Yo soy Pedro Infante
espectáculo multidisciplinario
Dir. Lázaro Fernando
Explanada del Edificio Central
20:00 horas
llse, Ivonne y Mimi en Concierto
(Ex Flans)
Estadio Universitario
20:00 horas
Concierto
M5 Mexican Brass
Quinteto de metales
Explanada Ciencias de la Salud
9:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Jonathan Ortega
Facultad de Ciencias de la Educación
09:30 horas
Presentación del libro
Docente en el Bachillerato
de Rodrigo Zavala
Facultad de Ciencias de la Educación
10:00 horas
Espectáculo teatral de LSM
Grupo Entre Manos
Teatro de Sordos
Dir. Luiza Millán
Facultad de Trabajo Social
10:00 horas
Obra de teatro
Mermelada de Fresa
Compañía de Teatro Sin Espacio
Dir. Alberto Solián
Recinto del H. Consejo Universitario
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Concierto
Tributo a Santana con el Grupo Stone
Unidad Académica Preparatoria Quila
10:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
11:00 horas
Espectáculo de títeres
Guiñoleros de la UAS
Dir. Fernando Mejía
Teatro Universitario
16:00 horas
Compañía de Teatro de Calle del ISIC
Dir. Claudio Trejo
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
16:00 horas
Conferencia
Recorrido histórico de los estudios del habla en Sinaloa
Dr. Everardo Mendoza
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Basílica de Nuestra Señora del Rosario
(Catedral)
19:00 horas
Concierto
Cuarteto Universitario
Música versátil
Parque del fraccionamiento Universidad 94
19:00 horas
Muestra
EXPOLIAS
Plazuela Rosales
19:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Cuarteto Sinaloa
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Las Ubarry… y algo más
Ensamble Liera
Dir. Claudia Apodaca
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
20:00 horas
Concierto
M5 Mexican Brass
Quinteto de metales
Explanada del Edificio Central
20:00 horas
Concurso Estatal de Guitarra Clásica
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Clase Magistral de Guitarra Clásica
Mtro. Alfredo Amezcua
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
12:00 horas
Melissa Norzagaray
Concierto musical
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
17:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Dúo Revueltas
Con Gabriel Mendez-Yander Amin
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Ballet de San Petersburgo
Explanada del Edificio Central
20:00 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Facultad de Ciencias de la Educación
09:30 horas
Presentación del libro
La Revuelta de los Niños Problema
de Mariana Hartasánchez
Comentaristas: Juan Mendoza y Lázaro Fernando
Biblioteca de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Presentación del libro
Creciendo con Valores
de Lilia Ponce
Comentarista: Rodrigo Zavala
Facultad de Ciencias de la Educación
10:00 horas
Espectáculo teatral de LSM
Grupo Entre Manos
Teatro de Sordos
Dir. Luiza Millán
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Compañía de Teatro de Calle del ISIC
Dir. Claudio Trejo
Unidad Académica Hermanos Flores Magón
10:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
10:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
UAP Vladimir l. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Luis Eduardo Quintero
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
Cuentos Reunidos
de Cesar López Cuadras
Comentaristas: Mariel Iribe Zenil y Maritza López
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra clásica y Voz
El canto y la Guitarra
Rafael Montoya y Lucía del Carmen Ramírez
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
Eldorado
18:00 horas
Espectáculo musical
Divas del Bolero
Piano: Francisco Rocafuerte
Voz: Perla Orrantia
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
18:00 horas
Los Apson en Concierto
Explanada del Edificio Central
18:30 horas
Recital de Guitarra Clásica
Ernesto Hernández Lunagómez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
19:00 horas
Concierto
Cuarta Avenida
Rock pop
Plazuela central de Eldorado
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Parroquia del Espíritu Santo (Padre Cuco)
Colonia Las Quintas
20:00 horas
Cuarteto Ventura
Música latinoamericana
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
20:00 horas
Mocedades en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
Presentación del libro
Temas selectos de Derecho Constitucional
de Marco Ángel Vega Garay
Comentarista: Magistrado José Antonio García Becerra y Dr. Gonzalo Armienta Facultad de Derecho
09:00 horas
Recital
Conjunto Clásico de Cuerdas
Facultad de Agronomía
09:30 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Facultad de Derecho
09:30 horas
Concurso de Guitarra Clásica Nivel Técnico
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Presentación del libro
Bienestar animal: una visión integral
de Juan Eulogio Guerra Liera
Comentarista: Rubén Barajas
Facultad de Agronomía
10:00 horas
Mesa redonda
Historia de la música de tambora a través de la radio
Edificio central
11:00 horas
Clase Magistral de Guitarra Clásica
Mtro. Ernesto Hernández Lunagómez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
12:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
15:00 horas
Danza regional
Grupo Proyección Folclórica de la UAS
Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende
16:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Orlando Cruz
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Muestra Gastronómica
De la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y la Gastronomía
Edificio Central
Tercer encuentro Estatal de Música de Tambora
Banda La Decisiva, Banda de los Montoya, Banda de los Hermanos Urías
Banda La Tocadora, Banda Río Fuerte, Banda Hermanos Rubio, Banda Estrellas de Sinaloa.
Explanada del Edificio Central
17:00 horas
Presentación del libro
Grandes Maniobras en Miniatura
de Eduardo Casar
Comentarista: Francisco Meza
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Música romántica
Cuarteto San Miguel
Plazuela de Quilá
18:00 horas
Banda Regional Núm. 2
Música tradicional sinaloense
Plazuela de Tacuichamona
18:00 horas
Estudiantina de Oro
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
18:00 horas
Taller
Poesía y Ciudad
Armando Alanís Pulido
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Alberto Quintanilla
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Luis Eduardo Quintero
Unidad Académica Escuela de Biología
09:30 horas
Taller de técnica de Guitarra Clásica
Mtro. Alberto Quintanilla
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Concierto
Banda Sinfónica Juvenil
Explanada Ciencias de la Salud
10:00 horas
Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
Jardín de Niños UAS
10:00 horas
Obra de teatro
Un tour por el silencio
de Cutberto López
Grupo TATUAS
Dir. Saúl Meléndez
Teatro Universitario
10:00 y 20:00 horas
Presentación del libro
Animalia
de Nestor J. Cazzaniga
Comentarista: Vicente Limón
Unidad Académica Escuela de Biología
10:00 horas
Grupo Ritmo Café
Música versátil
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
10:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
10:00 horas
Danza regional
Grupo Proyección Folclórica de la UAS
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
10:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
15:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Christian Núñez
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Conferencia
Yo Soy
Artista plástico Yuri Zataraí
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Presentación del libro
Balacera
de Armando Alanis Pulido
Comentarista: Francisco Alcaraz
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra clásica y Voz
El canto y la Guitarra
Rafael Montoya y Lucía del Carmen Ramírez
Centro Cultural del Valle de San Lorenzo
Quila
19:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Alfredo Amezcua
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Concierto de rock
La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Estadio Universitario
20:00 horas
Acción Poética
Intervención urbana
Mtro. Armando Alanís Pulido
Estadio Universitario
10:00 horas
Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
(Para alumnos del PISI)
Auditorio Ernesto Che Guevara
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 y 15:00 horas
Sueño de Hadas
Espectáculo de ballet clásico y danza contemporánea
Dir. Robert Spin
Teatro Universitario
17:00 horas
Taller
Acción Poética
Mtro. Armando Alanís Pulido
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:00 horas
Inauguración
XXVIII Salón de la Plástica Sinaloense
Bienal 2018
Galería de Arte Frida Kahlo
18:00 horas
Tijuana All Star en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas
Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
Explanada de la Escuela Superior de Educación Física
10:00 horas
Banda Regional
De la Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Payasita ‘Chispita de Luz’
Parque del fraccionamiento Barrancos
18:00 horas
Los Claxons en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas
Inauguración de Librería Universitaria
Edificio Central
09:00 horas
Exposición
100 años de Autonomía Universitaria
Edificio Central
09:20 horas
Exposición
Primeras mujeres en las aulas universitarias
Edificio Central
09:40 horas
Presentación del libro
Todo está bien
de Alejandra Reyes
Comentarista: Juan Mendoza
Biblioteca de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Inauguración del
Archivo de Historia de la IJAS
Edificio Central
10:00 horas
Concierto
Banda Sinfónica Juvenil del ISIC
Explanada de la Facultad de Química
10:00 horas
Clínica de Ensambles Instrumentales:
Batería, Guitarra, Bajo, Sax, Teclado,
Iván Núñez Quintet
Radio Universidad
10:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Unidad Académica Facultad de Estudios Internacionales
10:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
16:30 horas
Banda regional y Grupo de Danza del Tecnológico de Culiacán
Espectáculo de folklore y música sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
17:00 horas
Presentación del libro
Mi hermano Luca
de Catalina Serna
Comentarista: Beatriz Elena Gaxiola
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Ensamble de Guitarra Clásica Universitario
Centro Cultural del Valle de San Lorenzo
18:00 horas
Obra de teatro
Roma en el desierto
Dramared-Universidad Autónoma de Baja California
Dir. Daniel Serrano
Teatro Universitario
Hora:
Recital de Piano
Alexander Pashkov
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
19:00 horas
Exposición colectiva
Senderos de Luz
Maestros de la Unidad Académica de Artes Plásticas
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Iván Núñez Quintet en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas
Puesta escénica
Pasó en la prepa
Colectivo Teatral de la Unidad Académica de Artes
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 y 15:00 horas
Presentación del libro
Cuando mamá lastima
de Rayito Guzmán
Comentaristas: Iza Puentes y Andrés Villareal
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Grupo Intervención Norteña
Espectáculo de Payasos
Canchas deportivas del Boulevard Agricultores
18:30 horas
Pepe Aguilar en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
Entrega del Premio Rafael Buelna Tenorio
Edificio Central
16:00 horas
Clausura del XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura
Banda El Recodo de don Cruz Lizárraga
En Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas
A través de la Facultad de Informática se les convoca a la comunidad de Profesores-Investigadores y alumnos de doctorado no mayores de 35 años a participar en el Programa de Becas – Iberoamérica Santander de Investigación.
Las estancias de investigación podrán ser desarrolladas de agosto a diciembre de 2018.
El monto del apoyo por parte de Santander corresponde a $85,000.00 pesos.
a) Ser profesor/investigador o alumno de doctorado.
b) Entregar en tiempo y forma los siguientes documentos al Responsable de Intercambio Académico de su institución de origen:
c) Completar el registro online de su solicitud en el siguiente link*:
https://www.agora-santander.com
*Requiere carta postulación por parte de la DGVRI como parte de los documentos a subir.
Fecha Limite de Aplicación: Miércoles 18 de mayo de 2018.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Posgrado en Ciencias de la Información convocan a todos los profesionistas interesados en participar en el proceso de selección para ingresar a los programas de Maestría y Doctorado.
En Posgrado en Ciencias de la Información se manejan dos programas: Maestría en Ciencias de la Información y Doctorado en Ciencias de la Información.
Dichos programas son reconocidos por el PNPC – CONACYT.
Las líneas de Investigación se agrupan en “Computación y Sistemas” y “Geomática y Geodesia”.
Teléfonos: (667) 716-13-61 y 715-64-81, extensiones 116 y 121
Correo electrónico: coordinacionpci@uas.edu.mx
Facebook: Posgrado en Ciencias de la Información
Página Web: http://pci.uas.edu.mx
Dirección: Av. Josefa Ortiz de Domínguez S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México.