Logo universidad autónoma de sinaloa
FACULTAD DE
INFORMÁTICA CULIACÁN
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
¿Te quieres titular?… El Examen EGEL puede ser tu opción.
18 enero, 2022

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Departamento de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán te invita al proceso de titulación a través del Examen EGEL, el cual se llevará a cabo de forma virtual en 3 fechas diferentes este 2022.

Tienes hasta el día 29 de enero para registrarte para la primer aplicación de este 2022, es necesario nos proporciones algunos datos de información, los cuales te solicitaremos en el siguiente formulario:

La FIC te invita al Encuentro de Seguimiento de Egresados.
4 octubre, 2021

El Departamento de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán, te invita a su “Encuentro de Seguimiento de Egresados”, el próximo 29 de octubre de 2021, en Modalidad Virtual.

La Jornada de Seguimiento de Egresados se realiza de manera permanente en nuestra Facultad de Informática Culiacán.

Estas modalidades son iguales tanto para quienes cursaron la Licenciatura en Informática como la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica.

En la reunión del próximo viernes 29 de octubre, en punto de las 18:00 horas, se tratarán temas relacionados al proceso de titulación y actualización en diplomados, así como los requisitos y trámites relacionados al mismo.


Los temas más importantes a tratar son:

♦ Servicio Social.
♦ Diplomado.
♦ Posgrado.
♦ Tramites en General de Titulación.

Para asistir a este evento será necesario registrarse a través del siguiente formulario:

El encuentro se realizará de Manera Virtual en la Plataforma Google Meet, una vez registrado se te enviará a tu Correo Electrónico el enlace de acceso al Encuentro.

Para obtener mayor información puedes comunicarte con el encargado del Departamento de Seguimiento de Egresados, el LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa, enviando un correo a: seguimiento.egresados@info.uas.edu.mx

Se abre la Convocatoria para el Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube
15 septiembre, 2021

La Facultad de Informática Culiacán te invita a unirte al Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube.

El objetivo del diplomado se orienta a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en el Desarrollo de Aplicaciones Web, dotados  de  conocimientos  teóricos-prácticos  de  la programación de sistemas de  información  desde la perspectiva  de  las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.

Esta oferta académica está dirigida a estudiantes, egresados, profesores y profesionales del área de informática o computación, con conocimientos básicos de programación.

A los alumnos de la Facultad de Informática Culiacán o egresados de nuestra Facultad o de alguna otra con una Licenciatura a fin de la nuestra y pertenezcan a la Universidad Autónoma de Sinaloa, al realizar el Diplomado les es válido como una Opción de Titulación, además complementas tu perfil de egresado para el mundo laboral.

La fecha probable de inicio será el próximo 07 de octubre de 2021, a cursarse tres días de la semana que serán Jueves y Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y el día Sábado de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. en modalidad virtual. 

El costo de inscripción es de $6,000 el cual se cubre en tres emisiones de $2000 a principio de los meses de Octubre, Diciembre y Febrero.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN E INSCRÍBITE DANDO CLIC AQUÍ

La FIC te invita al Diplomado en Bioinformática 2021
1 julio, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, la Facultad de Informática Culiacán y el Parque de Innovación Tecnológica invitan a todos a participar en el Diplomado en Bioinformática.

El Diplomado en Bioinformática propone brindar conocimientos teórico-prácticos de biología molecular y de cómputo científico para el desarrollo de habilidades en el procesamiento y análisis de secuencias biológicas generadas en la investigación en genómica, transcriptómica, proteómica, metabólica, así como en otras áreas de la biología y la biotecnología.

Esta oferta académica está dirigida a estudiantes, egresados, profesores y profesionales con escolaridad mínima de licenciatura en una disciplina altamente cuantitativa: Matemáticas, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Criminalística, Informática, Sistemas computacionales, Ciencias de la computación, Estadística, Actuaría, Medicina, Químico Farmacéutico Biólogo, Nutrición e Ingeniería bioquímica.

Dará inicio el próximo
12 de agosto de 2021.

Con una duración de 150 horas.

El costo de este Diplomado es de $6,000.00 a pagarse en dos emisiones, la primera antes de iniciar el primer módulo y la segunda al inicio del segundo módulo.

¿Te quieres titular?

Este Diplomado en Bioinformática
puede ser tu opción de Titulación.

Si perteneces alguna de estas facultades:

  • Facultad de Informática Culiacán UAS.
  • Facultad de Ciencias Químico Biológicas UAS.

Para mayor información visita la siguiente página:

La FIC invita a participar en la Tercera Escuela de Verano Virtual en Analítica de Datos 2021
16 junio, 2021

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Parque de Innovación Tecnológica y la Facultad de Informática Culiacán convoca a estudiantes y profesionistas interesados en desarrollar una carrera científica-tecnológica en el uso de herramientas de software y metodologías indispensables para el análisis intensivo de datos.

La Escuela de Verano 2021
Dará inicio el próximo 
26 de julio de 2021

Los módulos que integran esta Escuela de Verano son:

  • Módulo 1. Programación de Shell Scripts con Linux.
  • Módulo 2. Procesamiento y Visualización de Datos con R.
  • Módulo 3. Procesamiento y Visualización de Datos con Python.
  • Módulo 4. Herramientas de Desarrollo colaborativo.
  • Módulo 5. Bioinformática para el Análisis de Genomas Bacterianos.

Como parte de nuestra propuesta de mejora continua, estamos en busca de nuevas tecnologías que impartir a nuestros alumnos con la finalidad de prepararlos para desempeñar un buen trabajo a la hora de egresar, el costo por módulo es de $1,000.

* En caso de tomar los 5 módulos puede
solicitarse como opción de titulación.

Para el sector productivo también es necesario actualizarse y estar a la vanguardia, es por ello que abrimos estos módulos a disposición de sus de ustedes, para actualizar a su personal en las nuevas tecnologías, así como las herramientas para mejorar en su labores, el precio para el sector productivo es de $2,000 por módulo.

Te invitamos a conocer más al respecto de este curso en: 

https://fic.uas.edu.mx/escueladeverano

Puedes registrarte directamente en el siguiente enlace:

Inscríbete al Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube
2 febrero, 2021

La Coordinación Académica de la Facultad de Informática de Culiacán te invita a ser parte del Diplomado en Desarrollo Web con Infraestructura de Servicios y Microservicios en la Nube.

El Diplomado se orienta a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en el Desarrollo de Aplicaciones Web, dotados  de  conocimientos  teóricos-prácticos  de  la programación de sistemas de  información  desde la perspectiva  de  las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.

El diplomado está dirigido a estudiantes, egresados, profesores y profesionales del área de informática o computación, con conocimientos básicos en:

♦ El manejo de un lenguaje de programación, de aplicación general.
♦ Base de datos.
♦ Redes de computadoras.

Opción de Titulación para Alumnos Egresados

En el caso de ser Alumno Egresado de la Facultad de Informática Culiacán o de una Facultad con una Licenciatura a fin a la nuestra y pertenezcan a la Universidad Autónoma de Sinaloa, podrán utilizar este Diplomado Web como opción de Titulación.

Nota para Alumnos Egresados de otra Facultad: Recuerda preguntar en tu Unidad Académica si este diplomado puede ser tu opción de titulación.


DATOS ESPECÍFICOS

FECHA DE INICIO: Jueves 4 de Marzo de 2021.

Requisitos de ingreso:

• Presentar documentación que acredite el perfil de ingreso (copias).

• Llenar solicitud de inscripción ( formulario al final de esta publicación).

• Pagar cuota de inscripción.

• 1 fotografías tamaño título ovalada (blanco y negro).

FINANCIACIÓN:

Costo: $6,000

El Costo es de $6,000 los pagos se realizarán en tres emisiones de $2,000 a principio de mes (Marzo, Mayo y Junio).

HORARIO DE CLASES:

Jueves de 6:00 p.m a 9:00 p.m.
Viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 1:00 p.m

Certificación:

El costo de Certificación será de $290.°°.
Con 2 oportunidades a examen.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN E INSCRÍBITE DANDO CLIC AQUÍ

Se llevo a cabo el “4to. Encuentro de Seguimiento de Egresados” de la Facultad de Informática Culiacán
27 noviembre, 2020

La Facultad de Informática Culiacán presentó este 26 de Noviembre el evento “4to. Encuentro de Seguimiento de Egresados” donde se trataron temas relacionados con Servicio Social, Trámites de Titulación, y Opciones de Titulación.

Como anfitrión del evento contamos con la participación del Lic. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa encargado del Departamento de Seguimiento de egresados quien cedió la palabra al M.C. Gerardo Gálvez Gámez Director de la Facultad de Informática Culiacán quien dio las palabras de bienvenida al evento.

Iniciando el evento tuvimos la participación de la M.C. Deisy Carolina Romero González encargada del Departamento de Control Escolar de nuestra Facultad quien nos habló sobre los trámites requeridos para iniciar el proceso de titulación.

Enseguida la Lic. Thelma Berenice Cervantes Verdugo encargada del Departamento de Servicio Social, mencionó los pasos que deben seguir los ya egresados para obtener su Carta de Liberación de Servicio Social necesaria para iniciar el proceso de titulación, si estas interesado en saber como obtener tu carta de liberación del Servicio Social Comunicate al Departamento de Servicio Social por medio del Correo: servicio.social@info.uas.edu.mx o al Teléfono: 66 77 16 13 61 Ext. 107

Por ultimo la Lic. Patricia del Rocio González Inzunza Jefa de Carrera de la Licenciatura Informática nos hablo de las distintas opciones de Titulación que existen actualmente que los egresados pueden tomar para concluir satisfactoriamente sus estudios.

En el siguiente enlace puedes revisar cual es el proceso de titulación:

https://fic.uas.edu.mx/titulacion/

Con esto se dio por finalizado el evento el cual concluyó con unas palabras del Lic. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa agradeciendo la asistencia de los presentes e invitando a los egresados a seguir las indicaciones para que puedan obtener su titulo universitario.

Inicia Beca Elisa Acuña para Titulación
1 octubre, 2020

 La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), con base en el decreto por el que se crea la CNBBBJ publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2019, y en el ACUERDO número 30/12/19 por el que se emiten las Reglas de Operación para el Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2019.

El Programa de Becas Elisa Acuña en su modalidad de titulación tiene por objeto contribuir a que los alumnos/as y egresados/as alcancen la superación académica y profesional mediante el otorgamiento de becas por la obtención del grado académico correspondiente.

CONVOCA


A los egresados/as de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país, a solicitar una beca por haber concluido la titulación mediante la presentación de una tesis o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional con el que se haya obtenido el grado académico.

REQUISITOS


  1. Ser mexicano/a
  2. Ser postulado/a por la Institución Pública de Educación Superior (IPES) de origen.
  3. Haber egresado a partir del mes octubre de 2019.
  4. Haber obtenido el grado académico por el que solicita la beca mediante la presentación de una
    tesis, o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional a partir del mes de octubre de 2019 y
    hasta el 27 de septiembre de 2020.
  5. No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de
    la Administración Pública Federal Centralizada.
  6. No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración
    Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca
    que solicita.
  7. Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior
    (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

DOCUMENTOS


Los/las aspirantes deberán presentar o enviar por correo electrónico a su IPES de origen del 28 de septiembre al 19 de octubre de 2020, los siguientes documentos:


Acta de Examen Profesional o documento que avale la obtención del grado académico a partir del mes de octubre de 2019 y hasta el 27 de septiembre de 2020.


(Los/las aspirantes deberán contactar a la persona responsable de becas de su IPES para saber el correo electrónico al cual deberán de enviar la documentación requerida).

CARACTERÍSTICAS DE LA BECA


  1. La beca consiste en un apoyo económico por haber obtenido el grado de licenciatura o de Técnico Superior Universitario (TSU) en el período comprendido de octubre de 2019 al 27 de septiembre de 2020.
  2. El monto de la beca es de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.), que será pagado después de la publicación de resultados.

Para recibir el pago de la beca, los/as egresados/as deberán tener una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca, y que no tenga límite de depósitos al mes.

La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) asociada a la cuenta bancaria, deberá registrarse en el SUBES del 28 septiembre al 10 de noviembre de 2020, en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”. La aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones descritas en el numeral 4 del apartado “PROCEDIMIENTO” y de que la CLABE de 18 dígitos esté capturada correctamente.

El registro de la CLABE no asegura el otorgamiento de la beca.


Para más información detallada acerca de la Convocatoria puedes dar clic aquí

Arranca la Jornada de Titulación
29 abril, 2019

El Departamento de Titulación de la FIC organiza del 22 de abril al 17 de julio la Jornada de Titulación en dos modalidades: una para alumnos egresados en el año 2014 y anteriores y otra para egresados en el año 2015 y posteriores. Estas modalidades son iguales tanto para quienes cursaran la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica como la Licenciatura en Informática.

Para generaciones hasta 2014.
Para generaciones de 2015 en adelante.

Ten en cuenta que, sin importar tu generación o el año en que egresaste, es requisito haber concluido la licenciatura y tener liberado el Servicio Social. Además de estos requisitos, deberás contar con la siguiente documentación como mínimo:

  • Fotografía ovalada grande.
  • Copia del comprobante de opción de titulación.
  • Copia del recibo de pago por concepto de libro de egresados.
  • Copia de la carta de liberación de servicio social (no mayor a 5 años de expedición).
  • Copia del certificado de estudio.

Para mayores informes puedes ponerte en contacto con el Departamento de Titulación enviando un correo electrónico a titulacion@info.uas.edu.mx o llamar a 716-13-61 extensión 104.

Convocatoria Abierta para el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre
23 enero, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitan a su Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre que dará inicio el próximo Viernes 8 de Marzo de 2019, en las Instalaciones de nuestra Facultad en punto de las 6 de la tarde.

Se invita a todos los alumnos de la Generación 2013 – 2018 y Generación 2014 y 2019 que aun no tienen  una opción de titulación a elegir el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una Infraestructura Basada en Software Libre, además de fortalecer tu perfil como egresado, tiene el valor agregado de ser una buena opción de titulación. 

¿Sabes cuales son tus opciones de titulación?


En el cual indica el Diplomado de Especialización
como la segunda opción de Titulación.


El Diplomado tiene como objetivo orientar la formación de profesionales con sólidos conocimientos en la Programación Orientada a objetos y sus aplicaciones, dotados de conocimientos teóricos-prácticos de la Programación de Sistemas de Información desde la Perspectiva de las nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación.

El Diplomado cuenta con cuatro módulos en los cuales se impartirán conocimientos sobre Gestión de Servicios de Red, Fundamentos de Bases de Datos, Diseño de Interfaces Web y culminando en la realización de un proyecto Desarrollado de manera Web.

Si estás interesado en adquirir este Diplomado, es necesario que cuentes con conocimientos básicos de HTML, MySQL, PHP y principios básicos de Programación.

El costo del Diplomado es de $5,000 pesos los cuales se pagan en dos emisiones, la primera al inicio del curso por la cantidad de $2,500 y el resto se paga el siguiente mes.

Los horarios de clases son:
Viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m
Sábados de 8:00 a.m a 3:00 p.m

Lugar donde será impartido el Diplomado, son las Aulas de Capacitación que se encuentran en la Planta Baja del Edificio No. 2 en la Facultad de Informática Culiacán.

El Diplomado esta abierto al publico en general y a todos los egresados de nuestra facultad de generaciones anteriores que aun no cuentan con una opción de titulación.

 Para mayor información puedes hablar con la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña Secretaria Académica de la Facultad al número de teléfono (667) 716 13 61 o bien resolver tus dudas por correo electrónico en secretaria.academica@info.uas.edu.mx.

Presiona sobre la imagen para ampliar.
Segundo Encuentro de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán de la Generación 1992 a la Generación 2018
24 julio, 2018

El Departamento de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán, hace una atenta invitación al Segundo Encuentro de Egresados de la Facultad de Informática Culiacán de la Generación 1992 a la Generación 2018.

El encuentro se realizará con el fin de dar seguimiento a los alumnos que se encuentren con algún trámite por incluir como puede ser Servicio Social, Prácticas Profesionales o Titulación, en la reunión también se presentarán Ofertas de trabajo de las empresas que se acercan a nuestra Facultad con el fin de requerir los servicios de nuestros egresados.

La fecha del encuentro será el próximo Miércoles 22 de Agosto de 2018 a las 6:00 p.m. en el auditorio de nuestra Facultad.

Para mayor información favor de comunicarse al Departamento de Seguimiento de Egresados
con el L.I. Alejandro Sicairos Ochoa.

Datos de contacto:

Teléfono: +52 667 716 13 61 Ext. 107

Correo: seguimiento.egresados@info.uas.edu.mx

 

UBICANOS:

FACULTAD DE INFORMÁTICA CULIACÁN

TEL: +52 (667) 716 13 61
DIRECCIÓN: JOSEFA ORTÍZ DE DOMINGUEZ S/N
CIUDAD UNIVERSITARIA, CULIACÁN, SINALOA
CP:80013