La Facultad de Informática Culiacán (FIC), a través de su Secretaría Académica, la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, capacitó a jóvenes egresados de la Facultad de Informática Culiacán, la Escuela de Informática Navolato, la Facultad de Informática Mazatlán y la Facultad de Ingeniería Mochis; para la realización del Curso Piloto de Preparación para el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) en el área de Tecnología, que se ha desarrollado en conjunto con la Dirección General de Educación Superior (DGES).
Dicha capacitación se realizó de manera híbrida desde las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán (FIC), dónde un grupo nutrido de jóvenes se dieron cita para recibir las herramientas necesarias para concluir con éxito dicho Curso de Preparación, que constituye una iniciativa que generará grandes beneficios para el desarrollo profesional de los jóvenes egresados de las diferentes Unidades Académicas del área de Tecnología que deseen realizar el examen EGEL.
La Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Secretaria Académica de la FIC, abordó el manejo del curso en el aula virtual, así como las diferentes unidades temáticas del Área 1 del mismo, destacó la importancia de la revisión de los materiales y las diferentes herramientas que se les proporcionan acerca de los diferentes temas que aborda el Examen EGEL .
Finalmente, la Ing. Bernal Salgueiro, invitó a los jóvenes a seguir realizando de manera autogestiva el curso, con la finalidad de tener mejores resultados en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).
El acto de premiación y clausura se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán, encabezado por el Secretario de Innovación del Gobierno del Estado de Sinaloa MC José de Jesús Gálvez Cázares y el director de la Facultad de Informática Culiacán el MC Gerardo Gálvez Gamez.
Cabe destacar que se tuvo participación de instituciones de educación de los niveles media superior y superior como:
La premiación se basó en los 3 puntajes más altos de cada categoría, donde los empates se resolvieron dando el triunfo a quien lograra primero el puntaje obtenido.
Se llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo Estatal de Programación “Arturo Rosenblueth”, en la Facultad de Informática Culiacán y de manera simultánea en la Facultad de Informática Mazatlán y en la Facultad de Ingeniería Los Mochis, en punto de las 8:00 hrs. hoy Miércoles 28 de Noviembre de 2018.
El Torneo fue organizado por la comunidad académica e Instituciones públicas y privadas del sector de las Tecnologías de la Información del estado de Sinaloa.
Donde participan estudiantes de bachillerato, nivel superior y del sector privado.
El evento se llevó a cabo con el apoyo de diversas instituciones como el Gobierno del Estado de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente, el Parque de Innovación Tecnológica de la UAS, Omega Up y Oracle.
Con el objetivo de promover e incentivar a estudiantes a participar en competencias nacionales e internacionales de programación tales como: la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) y la Competición Internacional Universitaria de Programación de la ACM (ACM-ICPC por sus siglas en inglés).
“Arturo Rosenblueth”
La comunidad académica e Instituciones publicas y privadas del sector de las Tecnologías de la Información del estado de Sinaloa, invitan a estudiantes de escuelas de nivel medio superior, superior (públicas y privadas) o programadores profesionales a participar en su PRIMER TORNEO ESTATAL DE PROGRAMACIÓN que se llevará a cabo en las distintas sedes participantes.
Con el apoyo de diversas instituciones de educación en el estado se organizará el Primer Torneo Estatal de Programación, con el objetivo de promover e incentivar a estudiantes a participar en competencias nacionales e internacionales de programación tales como: la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) y la Competición Internacional Universitaria de Programación de la ACM (ACM-ICPC por sus siglas en inglés).
Las sedes participantes son las siguientes:
Facultad de Ingeniería Los Mochis, Universidad Autónoma de Sinaloa,
Dirección: Fuente de Poseidón y Ángel Flores S/N, Col. Jiquilpan Módulo B2, Los Mochis, Sinaloa.
Director: Dr. Jesus Adrián Baldenebro López
Enlace: MC. Juan Francisco Figueroa, juanfco.figueroa@uas.edu.mx
Facultad de Informática Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa,
Dirección: Josefa Ortiz de Dominguez S/N en Ciudad Universitaria, CP 80013, Culiacán, Sinaloa.
Director: M.C. Gerardo Gálvez Gámez
Enlace: MC. Gerardo Beltrán, gerardo@uas.edu.mx
Facultad de Informática Mazatlán, Universidad Autónoma de Sinaloa,
Dirección: Av. Universidad y Leonismo Internacional, C.P. 82017 Mazatlán, Sinaloa.
Director: MC. Rogelio Estrada Lizarraga
Enlace: MC. Humberto Rodríguez, humbertorl@uas.edu.mx
El torneo se llevará a cabo de manera simultánea en las distintas sedes participantes el día 28 de noviembre de 2018 de 8:00 am a 12:00 pm
Formato del Concurso:
Participantes:
Se contará con representación de miembros de la plataforma OmegaUp.com, quienes definirán los problemas a resolver, además de fungir como jurados en cada una de las sedes para garantizar la equidad y transparencia al torneo
Enviar correo electrónico a programacion@info.uas.edu.mx con los siguientes datos:
Estudiantes:
Programadores profesionales:
Los equipos tendrán asignada una computadora para resolver 4 problemas realizando su implementación pertinente en alguno de los siguientes lenguajes: C, C++, C++11, Java, C# o Python.
Se empleará el juez en línea OmegaUp, el cual realizará una evaluación sobre el programa utilizando varios casos de prueba ocultos y finalmente dará un veredicto, dentro de los cuales se encuentra:
Respuesta Correcta: Tu programa pasó todos los casos de prueba
Límite de Salida Excedido: Tu programa imprime más de lo que se esperaba.
Respuesta Incorrecta: Tu programa no pasó ningún caso de prueba.
Tiempo Excedido: Tu programa no respeta el tiempo de ejecución establecido
Memoria Excedida: Tu programa utiliza más memoria del límite definido.
Error de compilación: Tu código tiene un error de sintaxis.
Error de ejecución: Hubo un problema al ejecutar tu código, por ejemplo, se intentó acceder a una posición no válida en un arreglo.
El día del concurso será asignado a cada equipo o participante el acceso a los problemas a resolver.
Para determinar a los ganadores del torneo, se ordenará la lista de los equipos y participantes de acuerdo con el número de puntos obtenidos de forma descendente y en caso de empate se tomará como criterio para definir al ganador la hora de la última solución enviada.
Miércoles 28 de noviembre de 2018
Este año se ésta promoviendo el Primer Torneo Estatal de Programación por iniciativa de algunos profesores de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS. Esto con el fin de fomentar competencias a nivel regional, de manera que se genere conciencia sobre las capacidades reales con las que egresan los estudiantes de preparatoria y licenciatura de alguna rama de las TICs. Pero también con el objetivo de conocer las habilidades con la que cuentan los de programadores profesionales en el estado. Por otro lado, al motivar la sana competencia entre instituciones también se mejora la calidad en la formación académica de los estudiantes, lo anterior tiene como objetivo evaluar las habilidades de análisis y desarrollo de algoritmo de cada uno de ellos.
Como primera etapa de la organización del torneo, se llevó a cabo una serie de platicas informativas sobre los objetivos y reglas que se tienen establecidas, así como un taller de capacitación sobre el uso de la plataforma omegaUp.com. Esta plataforma es la que será utilizada para evaluar la solución a los problemas propuestos para el torneo.
La primer platica y taller fue impartido en la Ciudad de Los Mochis el día 22 de septiembre, donde se tuvieron como invitados a la UAdeO de Los Mochis, el Instituto Tecnológico de Los Mochis, la Facultad de Ingeniería de la UAS, anfitrión del evento, la preparatoria Los Mochis de la UAS y miembros de la CANIETI en esa ciudad. De la misma manera en la Ciudad de Culiacán el día 2 de octubre se replicó el taller en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán UAS, se contó con la presencia del Instituto Tecnológico de Culiacán, la UAdeO campus Culiacán, y alumnos de la misma FIC,
Otras dos réplicas del taller se ofrecieron en las ciudades de Mazatlán y de Guamúchil. En la ciudad de Mazatlán, el 3 de octubre, se tuvo la presencia de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, sede de la capacitación, la UPSIN, la UAdeO campus Mazatlán, las preparatorias Ruben Jaramillo, Mazatlán, Rosario, y Villa Unión de la UAS. Por último, el 4 de octubre, en la ciudad de Guamúchil asistieron profesores y estudiantes de la FCEAT, la UAdeO Guasave y el CBTis #45.
La fecha programada para el Torneo es el 28 de noviembre, y se espera que más preparatorias, instituciones de nivel superior y empresas de la industria del software participen en este evento inédito.