
Dra. Yareli Lopez Sotelo
Secretaria Académica
secretaria.academica@info.uas.edu.mx

Dra. Cynthia Itzel Jiménez Bernal
Auxiliar de Secretaría Académica Matutino
SecretariaAcademica.Matutino@info.uas.edu.mx

Lic. Wilson Verdugo Hernández
Auxiliar de Secretaría Académica Vespertino
SecretariaAcademica.Vespertino@info.uas.edu.mx
La Secretaría Académica tiene como funciones el coordinar la actualización de los programas, el diseño de proyectos académicos, elaborar la carga académica semestral, promover cursos de actualización pedagógica y disciplinar, además de impulsar la suscripción de convenios de colaboración y fungir como Secretario del H. Consejo Técnico.
La coordinación académica tiene como principal misión la atención esmerada al personal docente y alumnos, así como atender todo lo concerniente a sus funciones de forma incondicional y eficiente, mediante un canal constante de comunicación con la dirección y sus demás coordinaciones.
Planear, operar, así como difundir un programa de actualización de los docentes mediante cursos de actualización donde pongan a prueba sus fortalezas y se combatan sus debilidades orientándolos hacia una mejor práctica de su ejercicio docente, además de abrir una vertiente de comunicación constante con alumnos y egresados mediante el uso de tecnología con herramientas que le permitan registrarse en línea y consultar trámites, lo que llevará a consolidar una comunidad de egresados.
Apoyar a la dirección en la planeación, organización y coordinación de las actividades académico-administrativas de la unidad académica, así como promover la colaboración académica entre la unidad académica, dependencias universitarias y otras instituciones públicas y privadas.
Actualización y Colaboración:
- Fomentar la actualización de conocimientos del personal e intercambio de experiencias con otros profesionales.
- Analizar proyectos, problemas y avances de las asignaturas junto con los docentes de la institución.
Planeación y Supervisión:
- Colaborar con el director en la elaboración del programa anual de actividades e informes institucionales.
- Auxiliar al director en la supervisión de labores en secciones o departamentos.
- Vigilar la correcta aplicación de la normatividad y reglamentos de la unidad académica.
Representación y Enlace:
- Sustituir al director en sus ausencias, representándolo en el consejo técnico con voz, pero sin voto.
- Coordinar reuniones de comisiones y comités establecidos por el reglamento interno.
- Representar al director en actividades y eventos que este considere convenientes.
- Fungir como enlace entre la unidad académica y las direcciones generales de asuntos del personal académico e intercambio académico.
Gestión Académico-Administrativa:
- Realizar trámites académico-administrativos del personal académico.
- Apoyar en la gestión, desarrollo y seguimiento de programas académicos.
- Proporcionar a la Secretaría Administrativa la información necesaria para los trámites del personal académico.
Promoción y Desarrollo Académico:
- Promover y apoyar la superación y capacitación del personal académico.
- Diseñar proyectos y programas enfocados en la actividad y formación docente.
- Apoyar la organización de mesas redondas, conferencias y reuniones académicas.
Evaluación y Reportes:
- Supervisar y evaluar el desarrollo de la actividad docente.
- Preparar informes y reportes solicitados por el director.
- Informar periódicamente al director sobre el cumplimiento de los programas y las actividades de la secretaría.
Incidencias Académicas:
Elaborar un oficio dirigido al Secretario(a) Académico(a), con atención al Jefe(a) de Carrera en el cual debe incluir de manera muy puntual y específica los elementos en los cuales se presenta la incidencia.
Tanto en lo académico como en la actitud hacia los alumnos. Ejemplo en la explicación de los temas, en proporcionar la forma de evaluación del aprendizaje, dar seguimiento al contenido del programa de la materia entre otras.
2.- El oficio deberá estar firmado por todo el grupo o por la mayoría.
3.-Acudir al Departamento de Jefatura de Carrera y entregar el oficio y exposición del asunto (incidencia).
4.-Si en un plazo de 7 días hábiles no hubiese alguna respuesta de solución acudir a la Secretaría Académica para dar seguimiento al caso. Y así sucesivamente ante las instancias que corresponda.
Anomalías de docentes para el proceso de enseñanza aprendizaje
1ª. Instancia.- Jefe de grupo – Profesor
2ª. Instancia.- Jefe de grupo – Tutorías
3ª. Instancia.- Grupo – Jefatura de Carrera
4ª. Instancia.- Jefatura de Carrera – Secretaría Académica
5ª. Instancia.- Tutorías – Jefatura de Carrera – Secretaría Académica – Dirección
Para mayor información comunicarse al Departamento de Secretaría Académica
Teléfono: 66 77 16 13 61 Ext. 104
Correo: secretaria.academica@info.uas.edu.mx