Se realiza la Segunda etapa del recorrido de evaluación para Acreditación de nuestra Licenciatura en Informática.
Jueves 21 de Febrero, 2019.- El día de hoy continuamos con la segunda etapa del recorrido del Comité Evaluador del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC).
Al igual que el día de ayer, cumpliendo una agenda anteriormente programada se procedió a entrevistar a los principales departamentos pendientes por evaluar.
Además, como parte importante en esta Segunda etapa del recorrido, los miembros de la Comisión Técnica del CONAIC realizaron una entrevista con maestros, alumnos y egresados.
Maestros de Medio Tiempo y/o Asignatura
Tutorías y Bienestar Universitario
Lic. Evelia García Inzunza
En la visita se revisaron las Actividades Culturales y Recreativas que promueve el departamento
Laboratorios y Centros de Cómputo
Lic. Jesús Arturo Gastélum Noriega
En esta visita se revisaron las estadísticas del uso de las herramientas de cómputo, software, hardware, redes, plataformas, mantenimiento preventivo y correctivo.
Polideportivo
Médico del Deporte
Atención médica de la Facultad, servicio a todos los alumnos y personal administrativo
Enfermera
Dentista
Área de Rehabilitación
Personal de Dirección
Maestros de Tiempo Completo
Biblioteca Bicentenario
Lic. Josefina Edeza Molina
En esta visita la Comisión Técnica evaluó los servicios bibliotecarios, títulos, hemeroteca, acervos digitales, internet, proceso de registro, estadísticas del uso de los servicios, colecciones de obras, el material audiovisual y/o multimedia así como su proceso de selección.
Coordinación Académica
M.C. Cynthia Patricia Villar Piña
Se realizó una segunda visita al departamento de coordinación académica para una segunda entrevista.
Planeación y Finanzas
M.C. Gerardo Gálvez Gámez
Siendo este el último departamento visitado, en entrevista se evaluó la administración del programa: El plan de desarrollo institucional y de la unidad académica, seguimiento, actualización, evaluación y difusión de los mismos. Se analizó la normatividad de los lineamientos institucionales y lineamientos aplicables a las finanzas que se utilizan en el programa académico.