25-Septiembre-2017 Comunicación Social UAS.- Treinta y tres toneladas de alimentos y artículos de higiene personal y limpieza, salieron esta mañana de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con destino al estado de Morelos en apoyo a los afectados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre pasado.
En el banderazo de salida del camión que transporta estos donativos, el secretario general, Jesús Madueña Molina, en representación del rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, anunció que dicha aportación se dio de parte de la comunidad universitaria y ciudadanía en general, en solidaridad con nuestros hermanos del centro y sur del país.
“Hemos sido, digamos, bendecidos por la confianza del pueblo de Sinaloa, aquí han venido empresarios, amas de casa, trabajadores no solamente universitarios, y eso es lo que ha permitido […] que se hayan recaudado 140 toneladas de víveres aquí en la Universidad; 107 en la primera etapa, y en esta otra etapa de este nuevo sismo, 33 toneladas que son las que vamos a entregar el día de hoy”, expresó.
Detalló también que el Centro de Acopio ubicado en la Unidad de Bienestar Universitario con dirección en calle Catedráticos #341 entre Mariano Arista y Juan de la Barrera, en la Colonia Chapultepec, se mantendrá abierto y en ese sentido, apeló a la solidaridad de los sinaloenses.
“Ahorita se estaba pidiendo mucha ayuda, inclusive algunas estaciones de radio también lo hacían, de lo que son materiales de curación y todo lo que tiene que ver con la atención médica de los lesionados; sin embargo lo que más apremia serían los alimentos no perecederos y agua, y ya la etapa que sigue es la más complicada que es la recuperación de la infraestructura”, manifestó.
En otros temas, Madueña Molina mencionó estar atento a la evolución de la tormenta tropical “Pilar” recién formada en el Océano Pacífico, la cual se espera pase muy cerca de Puerto Vallarta, Jalisco.
“Estamos valorando y depende de cómo evolucione el sistema por la tarde estaremos definiendo si hay suspensión más allá de la que ya está programada en la zona sur; por lo pronto aquí en el Centro siguen las actividades normales, todo lo que son los municipios de Elota, Cosalá, Culiacán y hacia el norte, está de manera normal”, dijo.
Asimismo mencionó, que ante los recientes registros de movimientos telúricos en nuestro Estado, la UAS se encuentra trabajando en coordinación con elementos de Protección Civil, así como con especialistas de la Facultad de Ingeniera Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, en el estudio de la infraestructura de algunos edificios emblemáticos de la institución.
El Secretario General, reconoció el esfuerzo que se ha hecho de parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa para la entrega de los víveres recabados al Gobierno del Estado a través del DIF Sinaloa, de donde posteriormente salieron los camiones cargados hacia los estados afectados del centro y sur del país.
Por su parte la presidenta del Sistema DIF Estatal, Rosy Fuentes de Ordaz agradeció a la Universidad por su reacción ante el llamado que se le hizo para apoyar a las personas que están requiriendo de la solidaridad de los mexicanos en estos momentos difíciles.
“Fue un gran acopio de víveres y no tengo más que agradecimiento por su gran sentido social”, expresó Fuentes de Ordaz.