La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) con base en el artículo Décimo Tercero transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 lanzan la convocatoria para la:
BECA MANUTENCIÓN 2019
¿A quién va dirigida?
A estudiantes mexicanos/as inscritos/as en el segundo o tercer año de licenciatura, licencia profesional o TSU en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el país, que hayan sido beneficiarios/as de las convocatorias especificadas en el numeral 2 del apartado REQUISITOS, a postularse para la beca de Manutención 2019
Objetivo:
El objetivo de esta beca es fomentar el acceso a los servicios de educación y a continuar oportunamente con los estudios en el tipo superior, evitando así la deserción escolar
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
- Estar inscrito/a en el segundo o tercer año de nivel licenciatura, licencia profesional o TSU en alguna IPES del país.
- Haber sido definido como beneficiario/a de la convocatoria de Manutención para alumnos de segundo año publicada el 9 de octubre de 2018, o de la convocatoria de Manutención para alumnos de tercer año publicada el 10 de agosto de 2018.
- Postularse como aspirante a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página: www.subes.sep.gob.mx
¿CÓMO SOLICITAR LA BECA?
Previo al inicio del periodo de registro de solicitudes, las IPES de origen deben actualizar en el SUBES la ficha escolar de los/las estudiantes inscritos/as. Al hacerlo, éstas se hacen responsables de los datos registrados. Una vez que el/la alumno/a verifique si su información escolar es correcta, deberá activar la ficha escolar para poder solicitar la beca. El trámite de la beca es gratuito y los/las aspirantes deberán realizarlo personalmente:
- Los/as aspirantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES del 18 de Febrero al 05 de Marzo de 2019, en la página: www.subes.sep.gob.mx. Al finalizar el registro en el SUBES, el/la aspirante deberá imprimir el acuse que contiene el número de folio de la solicitud de beca. Las solicitudes canceladas por el/la aspirante que no hayan sido finalizadas y/o no cumplan con los requisitos y documentos solicitados, no serán tomadas en cuenta durante el proceso de selección.
- La CNBES verificará las solicitudes de los/as aspirantes y elaborará la propuesta de beneficiarios/as integrada por aquéllos que cumplan los requisitos. Dicha propuesta, se someterá a consideración del Comité de Becas para su evaluación y en su caso, aprobación.
- La CNBES publicará los resultados, especificando el número de folio de la solicitud de beca de los/las aspirantes en la página: www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx, el 13 de marzo de 2019. CLABE Interbancaria de los mismos/as.
- Aquellos/as alumnos/as que resulten beneficiarios/as de la beca, deberán verificar que la CLABE Interbancaria que tengan registrada en el SUBES, sea la misma en la que se realizó el depósito en las convocatorias 2018 y que la cuenta se encuentre activa. Aquellos/as beneficiarios/as que no registraron su información bancaria para las convocatorias 2018, recibirán, después de la publicación de los resultados, un mensaje a través del SUBES con las instrucciones para recibir su pago. Dentro de los primeros cinco días hábiles de cada bimestre (iniciando a partir de mayo de 2019), las IPES de origen deberán reportar, a través del SUBES, las bajas académicas de sus alumnos/as becarios/as.
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA
- La beca de Manutención 2019 para alumnos de segundo y tercer año, consiste en un apoyo económico por un monto total de hasta $9,000.00 (nueve mil pesos 00/100 M.N.), correspondiente al periodo del ejercicio fiscal 2019, distribuidos en hasta 5 pagos bimestrales por la cantidad de $1,800.00 (mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) cada uno.
- Para recibir los pagos posteriores al mes de marzo, se verificará que las IPES de origen no hayan reportado en el SUBES la baja académica del beneficiario.
- En caso de que por alguna eventualidad alguno de los pagos sea rechazado, este será reprogramado conforme a la disponibilidad presupuestal.
- El monto de la beca se pagará mediante transferencia a la CLABE Interbancaria de la tarjeta BANSEFI registrada por el/la becario/a en el SUBES durante el procedimiento de las convocatorias 2018, a las que se refiere el numeral 2 del apartado “REQUISITOS”.
- Aquellos/as beneficiarios/as que no registraron su información bancaria para las convocatorias 2018, recibirán, después de la publicación de resultados, un mensaje a través del SUBES con las instrucciones para obtener su pago.
La SES, a través de la CNBES, será la instancia responsable de realizar la transferencia de pago a los/as beneficiados/as con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio fiscal correspondiente. Una vez recibido el monto de la beca, el becario es responsable de su manejo.
COMPATIBILIDAD Y REESTRICCIONES
Esta beca es compatible con la beca de Excelencia, y podrá ser compatible con otras becas, si así se indica en las convocatorias respectivas.
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, al amparo de las otorgadas por las dependencias de la administración pública federal. En caso de detectarse que una persona recibe dos becas para el mismo fin, las instituciones y/o unidades responsables de los recursos, así como el Comité de Becas cancelarán la segunda beca otorgada.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La CNBES publicará los resultados el 13 de Marzo de 2019, especificando el número de folio de la solicitud de la beca de los/las alumnos/as que resulten beneficiados/as en la página: www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx
Consulta mayor información en:
- www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx
- www.ses.sep.gob.mx
- www.gob.mx/sep
- www.ses.sep.gob.mx
- www.becas.sep.gob.mx