La Universidad Autónoma de Sinaloa y la Secretaría Académica Universitaria a través del Programa Institucional de Tutorías convocan a todo el personal docente de la UAS a cursar y acreditar el: Diplomado en Desarrollo de Habilidades para la Gestión de la Acción Tutorial en el Nivel Superior modalidad mixto.
Con el objetivo de formar a los docentes tutores de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la comprensión, organización e implementación del Programa Institucional de Tutorías (PIT), mediante fundamentos técnicos (Sistema de Seguimiento en Línea de la Acción Tutorial), de acompañamiento, planeación y gestión orientados a la atención de las necesidades e intereses de cada estudiante, con pertinencia, disposición y compromiso.
Pre-registro: 1 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023.
Automatriculación: del 7 al 15 de enero de 2023.
Inicia el 16 de enero de 2023 con una duración de 160 horas y finaliza el 28 de mayo de 2023.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Secretaría Académica Universitaria y el Programa Institucional de Tutorías convocan a formar parte de la Red de Asesores Disciplinares Ciclo Escolar 2022-2023 a todo estudiante adscrito en los Programas Educativos de Nivel Superior y Medio Superior que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Con el propósito de realizar una noble e importante labor, apoyando a sus compañeros a que aprendan lo que se les ha venido dificultando. Brindándoles acompañamiento académico en las temáticas de sus asignaturas, buscando con ello incidir en la integración y aprovechamiento escolar, así como en la permanencia de cada uno de ellos.
Requisitos:
Cualidades:
Funciones:
Inscripción:
Informes: Departamento de Tutorías de su Unidad Académica
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Secretaría Académica Universitaria y el Programa Institucional de Tutorías convocan a los/las docentes interesados en en formar parte de la Red de Asesores Disciplinares Ciclo Escolar 2022-2023 de cada una de las asignaturas, de los planes de estudio que conforman los Programas Educativos que se imparten en el Nivel Medio Superior y Superior que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Con el propósito de realizar una noble e importante labor, a través de su intervención en la capacitación y/o asesoría de los/las tutorados o asesores par, para generar en ellos(as) las competencias disciplinares en el área de su conocimiento.
Requisitos:
Cualidades:
Funciones:
Inscripción:
NOTA: Una vez realizado el registro se le enviará la notificación de que pertenece a la Red de Asesorías Académicas. Al término del semestre se le otorga Constancia de participación, especificando la actividad con resultados satisfactorios.
Informes: Departamento de Tutorías de su Unidad Académica
Esta semana el Departamento de Tutorías en conjunto de Dirección y las Jefaturas de Carrera de nuestra Facultad de Informática Culiacán, tuvieron un primer acercamiento con los Padres de Familia de los alumnos de nuevo ingreso del ciclo escolar 2020-2021, con la finalidad de dar a conocer temas de interés de sus hijos nuestros alumnos.
El Director de la Facultad M.C. Gerardo Gálvez Gámez dio la Bienvenida a los Padres de Familia y las gracias por su asistencia y a continuación cedió el uso de la palabra a la encargada del Departamento de Tutorías la Psic. Evelia Inzunza García quien nos explicó el objetivo del Programa Institucional de Tutorías, el cual contribuye al mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del estudiante para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral.
El Programa Institucional de Tutorías tiene como propósito apoyar la formación integral de los estudiantes a través de un proceso de acompañamiento con pertinencia y flexibilidad, orientados a la atención de las necesidades e intereses de los estudiantes, aprovechando la vinculación con los servicios y programas de apoyo estudiantil con los que cuenta la universidad.
El Programa Institucional de Tutorías se integra por Maestros Tutores, Alumnos y Asesores Par, los cuales se acercan al departamento con el mismo propósito, brindar apoyo a los estudiantes de nuestra Facultad.
El Programa Institucional de Tutorías es una integración de diferentes Departamentos y organismos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con la finalidad de brindar una formación más integral, a través de programas como Bienestar Universitario, el cual fortalece la armonía y el “bien-estar” como persona en esta sociedad, programas como ADIUAS el cual promueve la Diversidad y adaptabilidad a ella, programas como CAE el cual brinda una atención psicológica a nuestros estudiantes en caso de requerirse, y así como estos existen muchos más departamentos que ayudan en el fortalecimiento académico y personal de nuestros estudiantes.
Pero tanto nuestra encargada del Departamento de Tutorías como nuestro Director hicieron mucho hincapié que el trabajo debe ser en conjunto entre los Padres de Familia, como la institución para fortalecer el desarrollo académico y cultural de los estudiantes.
Al finalizar la presentación, se procedió a una pequeña charla de retroalimentación de con los Padres de Familia, para saber cuales son sus principales inquietudes y se les invitó a acercarse al Departamento de Tutorías como a las Jefaturas de Carrera para externar cualquier duda y poder brindar la mejor atención posible.
A continuación les brindamos los correos de los departamentos antes mencionados, y agradecemos la atención que brindan en la educación de sus hijos.
Departamento de Tutorías
Psic. Evelia Inzunza García
tutorias@info.uas.edu.mx
Jefatura de Carrera Licenciatura en Informática
Lic. Patricia del Rocio Gónzalez
li@info.uas.edu.mx
Jefatura de Carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro
itse@info.uas.edu.mx
MATERIA |
DÍA |
HORA |
ASESOR |
Álgebra lineal | Lunes | 12 pm a 3 pm | Jorge Valdencay Padilla Ibarra |
Lunes | 12 pm a 1 pm | Adolfo Fernández Iturralde | |
Miércoles | 12:00 p. m. | Andrés Treviño Burgos | |
Viernes | 2:30 pm a 3:30 pm | Zavala Parra Alexia Karely | |
Algoritmia | Jueves | 12:00 p. m. | Lara Garate Héctor Alfonso |
Lunes | 12 pm a 1 pm | Preciado Ovalles Alejandra Abigahín | |
Miércoles | 10 am a 2 pm | Andrés Zamora Meraz | |
Miércoles | 2 pm a 3 pm | Velarde Cervantes José Luis | |
Viernes | 02:00 p. m. | Magaña Medina Jesús Omar | |
Amplificación de señales | Lunes a Viernes | 12 pm a 6 pm | Ramírez Millán Raúl |
Martes | 2 pm a 3 pm | López Mendoza Izbeth Edenira | |
Base de datos | Lunes | 2 pm a 3 pm | Eber Isaac Angulo Chaidez |
Miércoles | 12 pm a 1 pm | Andrés Treviño Burgos | |
Cálculo Diferencial e Integral | Miércoles | 12 pm a 2 pm | Guevara Rochin Carmen Fabiola |
Electrónica analogía | Lunes | 2 pm a 3 pm | Acosta Ramírez Jesús Fidencio |
Estructura de datos | Martes | 1 pm a 3 pm | Galarza Pasillas José Luis |
Fundamentos de Bases de Datos | Lunes | 2 pm a 3 pm | Fragoso Sánchez Luis Alfredo |
Ingeniería de Control | Lunes y Martes | 9 am a 10 am | MC. Cesar Iván Abrajan Barraza |
Lenguajes de programación | Jueves | 12:00 p. m. | Orozco Montoya Jesé Hazael |
Lunes | 10 am a 2 pm | Molina Gil Andrea | |
Lunes, Miércoles y Jueves | 12 pm a 1 pm | MC. Armenta Quintero José Guadalupe | |
Martes | 2 pm a 3 pm | Sánchez González Oscar Daniel | |
Miércoles | – | Verdugo Sotelo Luis Antonio | |
Matemáticas aplicadas | Miércoles | 12 pm a 3 pm | Lara Parra Marcos Daniel |
Lunes a Viernes | 12 pm a 1 pm | Dr. Delgado Nieblas Francisco | |
Viernes | 02:00 p. m. | Magaña Medina Jesús Omar | |
Redes de Computadoras | Miércoles | 12 pm a 3 pm | Quintero Dorado Jean Karlo |
Viernes | – | Duarte León Carlos Daniel | |
Simulación de Sistemas | Lunes | 05:00 p. m. | Pico López Luis Alán |
Sistemas Digitales | Lunes | 12 pm a 3 pm | Juan Carlos Solano Duran |
Para más información acudir al Departamento de Tutorías de la
Facultad de Informática Culiacán
Correo: pitrt2700@uas.edu.mx
Teléfono de la Facultad: (667) 16 1361
El pasado Viernes 28 de Septiembre de 2018 se llevó a cabo en el auditorio de nuestra Facultad de Informática Culiacán una reunión con los Padres de Familia de los alumnos de primer grado de este Nuevo Ciclo Escolar en la que se encontraron presentes el Director de nuestra Institución el M.C Gerardo Gálvez Gámez en compañía de la Secretaría Académica a cargo de la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña y la encargada de Control Escolar M.C Deisy Carolina Romero González.
Este evento fue organizado por Evelia Inzunza García quien es responsable y titular del departamento de Tutorías.
El objetivo de esta reunión tuvo como propósito dar a conocer a los padres de nuestros estudiantes el Programa Institucional de Tutorías cuya finalidad es evitar la reprobación y deserción de los estudiantes.
El evento inicio dando la Bienvenida y agradeciendo la asistencia de los Padres de Familia por parte del Director, recalcando también la importancia de que tanto jóvenes y padres de familia conozcan el Departamento de Tutorías.
Durante la reunión se informó a los padres sobre el objetivo y los servicios que ofrece el departamento, también se les dio a conocer las funciones de Secretaría Académica y Control Escolar con la participación de sus responsables quienes se encontraban presentes así como la relación y atención disponible a los estudiantes.
La idea de este acercamiento con los padres es para que ellos desde casa nos ayuden a intervenir con sus hijos respecto al acercamiento preventivo y contribuyan para que consideren una visita al departamento de Tutorías cuando detecten bajo rendimiento en alguna de sus materias. Así es más probable poder evitar que los jóvenes reprueben alguna materia que se le este dificultando aplicando con anticipación una asesoría que mejore su rendimiento.
Escrito por: Facultad de Informática Culiacán
[su_button url=”http://sit.uas.edu.mx/profesores/” target=”blank” style=”glass” background=”#b18728″ size=”7″ center=”yes” text_shadow=”0px 0px 0px #edebe5″]Descargar Constancia[/su_button]
11-Septiembre-2017 Comunicación Social UAS.- Con 19 ponencias, un cartel, un taller y un panel, participará la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el 3er Encuentro Regional de Tutorías a realizarse del 27 al 29 de septiembre en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua; anunció Marisol Mendoza Flores, responsable del Programa Institucional de Tutorías.
“Estamos teniendo presencia en un 40 por ciento de la participación, representando lo que venimos haciendo en cuanto a la acción tutorial en la Universidad Autónoma de Sinaloa y con ello dejando en alto el nombre de la UAS”, expresó.
El encuentro es organizado por el Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) presidido por el rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, la Red de Tutorías del Noroeste y la Universidad Autónoma de Chihuahua con el objetivo de propiciar espacios de reflexión sobre las prácticas tutoriales para plantear nuevos retos que contribuyan a su fortalecimiento.
A él, asistirán docentes, estudiantes y responsables del programa de atención a estudiantes o tutorías, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, como estado anfitrión.
Manifestó que este año el tema principal será la Pertinencia de la Tutoría: Compromisos y Retos de sus Actores y en él compartirán las experiencias que cada estado ha obtenido dentro de su práctica tutorial, además de analizar las acciones del Programa Institucional de Tutorías.
En ese sentido, Mendoza Flores impartirá el taller denominado ‘Competencias del tutor y Gestión para la acción tutorial’ en conjunto con Weendy Noemí Rivera Castillo, miembro de la Comisión de Apoyo y Capacitación para Tutorías.
Además, dijo, la responsable de ADIUAS, Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga tendrá un espacio en el panel ‘La Tutoría Inclusiva: Compromiso del Profesor Universitario’ al lado de la directora de Investigación e Innovación Educativa de ANUIES, Alejandra Margarita Romo.
Finalmente destacó la contribución que la Secretaría Académica Universitaria, el nivel superior y el medio superior, tendrán con sus más de cuarenta ponentes originarios de las cuatro unidades regionales del Estado.