Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Celebramos la Ceremonia de Graduación de los alumnos del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una Infraestructura basada en Software Libre”
5 febrero, 2021

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 5 de Febrero, la graduación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” para los alumnos del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la misma la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática y Coordinadora de este Diplomado, quien actuó como moderadora.

A continuación se presentó a la Honorable Mesa del Presídium, la cual se conforma por  el Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad, el MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad, así como a los instructores de este Diplomado el MANF. Javier Alonso Muro García instructor del 1er. Módulo de este curso, el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez instructor del 2do. y 4to. Módulo y el Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos instructor del 3er. Módulo de este Diplomado.

Cedió la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Agradezco a la Facultad de Informática Culiacán por la invitación a la Clausura de este Diplomado, el cual forma parte de las actividades de mejora continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, así como los diferentes cursos y talleres que en ella se brindan. 

El Dr. Alfonso Mercado, agradeció a todos los estudiantes y los felicito por seguir formándose, y por pertenecer a esta Facultad tan activa y dinámica, preocupada por la capacitación continua de sus estudiantes, así como de la sociedad.

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del primer bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Ahumada Silva Abelardo

♦ Angulo Castillo Blesy Natanael

♦ Angulo Partida Jesús Mauricio

♦ Anistro López César Alonso

♦ Armenta Melendrez Jorge Luis

♦ Benitez Alba Javier Antonio

♦ Bernal Salgueiro Frédiri Efraín

♦ Cano Villegas Itzel Estefany

♦ Chavez Garcia Juan carlos

♦ Espinoza Soto Jesus Arturo

♦ Félix Urrea María Guadalupe

♦ Figueroa Bustamante Juan Ramón

♦ Gámez Miranda Jorge Luis

♦ García Solís David Eduardo

♦ García Uribe Diana Elizabeth

♦ Gómez Cázarez Rafael Eduardo

♦ Gómez Vega Francisco David

Toco el turno al MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Es para mi muy un gran gusto el saludarlos por este medio y sobre todo poder felicitar a cada uno de ustedes nuestros Estudiantes por la decisión que tomaron en participar en este proyecto que hoy concluimos: “DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE UNA INFRAESTRUCTURA BASADA EN SOFTWARE LIBRE”.

Extiendo este cordial saludo a todos sus  Familias y distinguidos amigos, nos acompañan el día de hoy de manera VIRTUAL.

De mi parte, y de quienes integramos la Unidad Académica enviamos un agradecimiento al Sr. Rector de nuestra Universidad, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera por su permanente apoyo para que estos programas se lleven a cabo.

Quiero felicitar y agradecer al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, al Dr. Jesús Madueña Molina Secretario General, por el apoyo incondicional que nos han brindado para que estos programas sean una realidad y lleguen a cada uno de ustedes.

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del segundo bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Hernández Galindo Silverio

♦ Hernández Galindo Yessica

♦ López Medina Hugo Enrique

♦ López Ochoa Emmanuel Alexandro

♦ Márquez Burgueño Martín Antonio

♦ Ochoa Vidales Erick

♦ Ponce Sainz Daniela Alejandra

♦ Reatiga Aguirre Angel Eduardo

♦ Reatiga Martínez Pedro Alonso

♦ Reyes Angulo Melissa

♦ Reyna Camargo Julián Alfonso

♦ Rojas Pérez Carlos

♦ Sandoval Dorantes Nanette Vanessa

♦ Soto Macías Itzel Abilene

♦ Vidaca Osuna José Carlos

♦ Zambrano Prado Juan Alexy

Con estos alumnos se concluye la entrega de Diplomas, del  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” de los alumnos del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

Y como agradecimiento al esfuerzo de adaptarse a nuevas formas de enseñanza a lo largo de este Diplomado, se hace entrega de los reconocimientos a los instructores de este curso.

Al MANF. Javier Alonso Muro García por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 1er. Módulo: Gestión de Servicios de Red.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 2do. Módulo: Fundamentos de Base de Datos.

Al Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 3er. Módulo: Diseño de Interfaces WEB.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 4to. Módulo: Desarrollo WEB.

Al finalizar la entrega de Reconocimientos a los Instructores del Curso, la moderadora del Diplomado la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, sede la palabra al alumno Carlos Rojas Pérez quien nos brinda un mensaje de agradecimiento en nombre de sus compañeros de este Diplomado.

Al finalizar su intervención, se cede la palabra a la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, quien nos dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible que se llevará a cabo este Diplomado.

A continuación se solicitó al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, realizará la clausura de este  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” del Ciclo Escolar 2020 – 2021 Periodo I.

¡Muchas Felicidades a todos los graduados!

ATENTAMENTE

Facultad de Informática Culiacán

En la FIC celebramos la ceremonia de graduación de los alumnos de del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre”
11 julio, 2020

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró este viernes 10 de julio, la graduación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” para los alumnos del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.

Este Diplomado se centra en la formación de profesionales con sólidos conocimientos en la Programación Orientada a Objetos y sus Aplicaciones, dotados de conocimientos teórico-prácticos de la Programación de Sistemas de Información desde la perspectiva de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, para resolver situaciones que en la esfera laboral de su competencia se presenten, apelando a su propia cultura y a sus conocimientos construidos en este nivel, con la responsabilidad de proseguir el aprendizaje y de poner su formación al servicio del desarrollo social.

La Facultad de Informática Culiacán se caracteriza por brindar cursos que den una nueva ventaja competitiva a sus alumnos y egresados a través de diferentes cursos y capacitaciones a lo largo de su ciclo escolar, los cuales aporten las herramientas necesarias para desempeñarse de mejor manera en el mundo laboral.

Es por ello que nos llena de orgullo en especial esta generación de alumnos, quienes a pesar de la actual situación con la Pandemia del COVID-19 siguieron adelante con gran entusiasmo, adaptándose a nuevos retos de enseñanza y así concluyeron de manera satisfactoria este Diplomado.

La Ceremonia de Graduación dio inicio en punto de las 6 de la tarde, dando la bienvenida a la misma la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, Jefa de Carrera de la Licenciatura en Informática quien actuó como moderadora.

A continuación se presentó a la Honorable Mesa del Presídium, la cual se conforma por  el Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad, el MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, así como a los instructores de este Diplomado el MANF. Javier Alonso Muro García instructor del 1er. Módulo de este curso, el MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez instructor del 2do. y 4to. Módulo y el Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos instructor del 3er. Módulo de este Diplomado.

Cedió la palabra al Dr. Alfonso Mercado Gómez Director de la Dirección General de Educación Superior de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Agradezco a la Facultad de Informática Culiacán por la invitación a la Clausura de este Diplomado, el cual forma parte de las actividades de mejora continua de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa, así como los diferentes cursos y talleres que en ella se brindan, como es el caso de la Escuela de Verano que está por iniciar el próximo 13 de Julio, la cual también cuenta con la opción de titulación para los alumnos de la Licenciatura de Informática, los invito a participar en este Curso y en todos los que la Facultad brinda para ustedes.

Este Diplomado al igual que todas las Instituciones de Educación Superior tuvieron este gran desafío de salir adelante en este ciclo escolar, bajo la adversidad, reinventando las estrategias de enseñanza virtual, en este nuestro nuevo entorno.

Es una realidad que debemos pensar que el nuevo ciclo escolar será de manera virtual y debemos continuar con las estrategias de aprendizaje para seguir mejorando como Institución.

Por lo cual nuestra Universidad está realizando una re ingeniería financiera, la cual brinde la oportunidad a nuestros docentes de brindar una mejor oportunidad educativa para nuestros alumnos.

Dr. Alfonso Mercado Gómez
Director de la Dirección General de Educación Superior

A todos ustedes los felicito por seguir formándose, y por pertenecer a esta Facultad tan activa y dinámica, preocupada por la capacitación continua de sus estudiantes, así como de la sociedad.

Por: Dr. Alfonso Mercado Gómez

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del primer bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Karime Vanessa Aispuro Zamudio

♦ José Raúl Bañuelos Gámez

♦ Jesús Fernando Bernal Osuna

♦ Julio Antonio Chávez Domínguez

♦ César Jesús Antonio de la Paz Mendia

♦ Octavio Alejandro Dorado

♦ Jorge Ernesto Duarte López

♦ Mario Iván Espinoza Guerrero

♦ José Efraín Espinoza Rojo

♦ Héctor Antonio Félix Serrano

♦ Jorge Luis González Avendaño

♦ Eduardo Hernández Mendez

♦ Jesús Eduardo Hernández Miranda

Toco el turno al MC. Gerardo Gálvez Gámez Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán, quien se dirigió a los asistentes con la siguientes palabras:

Es para mi muy un gran gusto el saludarlos por este medio y sobre todo poder felicitar a cada uno de ustedes nuestros Estudiantes por la decisión que tomaron en participar en este proyecto que hoy concluimos: “DESARROLLO DE APLICACIONES WEB SOBRE UNA INFRAESTRUCTURA BASADA EN SOFTWARE LIBRE”.

Extiendo este cordial saludo a todos sus  Familias y distinguidos amigos, nos acompañan el día de hoy de manera VIRTUAL.

En pleno apego al plan de desarrollo institucional consolidación global 2021, quiero comentarles que ante la presente adversidad de la contingencia sanitaria que vivimos, nos hemos adaptado y no nos hemos detenido, por el contrario, entre la adversidad hemos buscado y encontrado oportunidades que nos han permitido, continuar Ampliando y diversificando las ofertas educativas en nuestra Universidad Autónoma, y todo en beneficio de ustedes.

¡FELICIDADES POR CONTINUAR !

MC. Gerardo Gálvez Gámez 
Director de nuestra Facultad de Informática Culiacán

De mi parte, y de quienes integramos la Unidad Académica enviamos un agradecimiento al Sr. Rector de nuestra Universidad, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera por su permanente apoyo para que estos programas se lleven a cabo.

Quiero felicitar y agradecer al Dr. Alfonso Mercado Gómez, Director General de Educación Superior, al Dr. Jesús Madueña Molina Secretario General, por el apoyo incondicional que nos han brindado para que estos programas sean una realidad y lleguen a cada uno de ustedes.

En hora buena Jóvenes felicidades y a poner en alto el nombre de su Facultad y el de nuestra institución.

Por: Gerardo Gálvez Gámez

Enseguida se hizo entrega de los Diplomas de Participación del “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” a los alumnos del segundo bloque de alumnos el cual está conformado por:

♦ Luis Enrique Leyva Navarrete

♦ Samuel Alonso López Ramírez

♦ Nohely Guadalupe Martínez Lara

♦ Dorian Christopher Martinez Quintero

♦ Karen Georgina Medina González

♦ Sergio Ricardo Melgem Pardo

♦ Diana Giselle Morales Aragón

♦ Francisco Javier Pérez Román

♦ José Jaime Robles López

♦ Luis Ángel Sotelo Hernández

♦ Kevin Jahdiel Valadez Pacheco

♦ Glenda Itzel Valencia Camacho

♦ Jesús Daniel Valenzuela García

Con estos alumnos se concluye la entrega de Diplomas, del  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” de los alumnos del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.

Y como agradecimiento al esfuerzo de adaptarse a nuevas formas de enseñanza a lo largo de este Diplomado, se hace entrega de los reconocimientos a los instructores de este curso.

Al MANF. Javier Alonso Muro García por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 1er. Módulo: Gestión de Servicios de Red.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 2do. Módulo: Fundamentos de Base de Datos.

Al Lic. Ernesto Vladimir Pérez Ramos por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 3er. Módulo: Diseño de Interfaces WEB.

Al MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez por su participación en el  “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” como instructor del 4to. Módulo: Desarrollo WEB.

Al finalizar la entrega de Reconocimientos a los Instructores del Curso, la moderadora del Diplomado la Lic. Patricia del Rocío González Inzunza, sede la palabra al alumno Jorge Ernesto Duarte López quien nos brinda un mensaje de agradecimiento en nombre de sus compañeros de este Diplomado.

“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”

Hemos pasado por muchas situaciones en este año, muchas de las cuales continúan actualmente, sin embargo, seguimos aquí, preparándonos, luchando por conseguir nuestros objetivos y avanzando ante la adversidad, una vez más demostramos que la adaptabilidad y el ingenio son cualidades que nos caracterizan cono humanos, indispensables para superar los obstáculos que encontremos en la vida cotidiana y en el ámbito laboral, cualidades que nos permitirán continuar mejorando, y evolucionando como persona y como profesionistas.

Nuestra profesión se encuentra en evolución constante, lo que hoy conocemos y aceptamos como nuevo el día de mañana puede ser obsoleto, las necesidades y el tiempo nos exigen llegar mas lejos día con día, bien dicen que aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla, pienso que aquel que no se prepara para innovar está condenado a no dejar historia, cualquiera se conforma con saber, pero solo quienes se atreven a descubrir, aprender, mejorar, a explorar dejan huella, aquellos que se atreven a darlo todo y más, aquellos que ante los obstáculos pisan con más fuerza.

Jorge Ernesto Duarte López
Representante de los alumnos del Diplomado

El mundo nos demostró que no podemos controlarlo todo, que realmente no controlamos nada, que por más pequeño que parezca un problema, si crece puede detener el planeta entero, hoy les digo, quien dice que no somos nosotros quienes le daremos marcha nuevamente, día con día la tecnología y abarca y domina más áreas, más específicas, más difíciles, el potencial infinito de la tecnología lo tenemos al alcance de nuestras manos, para algunos más específicamente en nuestros dedos, está en nosotros explotarlo y descubrir hasta donde podemos llevar ese potencial.

Los invito a todos a seguir aprendiendo, seguir capacitándose, seguir creciendo en el ámbito laboral y personal, quiero agradecer a los compañeros con quienes me he apoyado y de los cuales he aprendido, a los maestros quienes no se limitan impartir su materia si no comparten conocimiento y experiencia con el fin de complementar mejor nuestro aprendizaje, a todo el personal quien hizo posible nuestro camino hasta aquí y que hoy nos acompañan.

Por: Jorge Ernesto Duarte López

Al finalizar la intervención del alumno Jorge Duarte, se cede la palabra a la MC. Cynthia Patricia Villar Piña Coordinadora Académica de nuestra Facultad y Coordinadora de este Diplomado, quien nos dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible que se llevará a cabo este Diplomado.

Me da gran gusto poder llegar a este día, fue un reto enfrentado y logrado, cuando iniciamos el Diplomado al poco tiempo se presentó esta contingencia y como muchos pensamos que sería una pequeña pausa en nuestras actividades laborales, al poco tiempo nos dimos cuenta que los días seguían pasando y las fechas en el calendario nos hicieron darnos cuenta que necesitábamos enfrentar este reto de diferente manera, fue cuando en conjunto con las autoridades de nuestra Facultad y los instructores del Diplomado, tomamos la decisión de seguir de manera virtual.

Para muchos les fue imposible continuar, las adversidades para todos son diferentes y no se cuadran a las necesidades presentadas, pero todos ustedes lograron continuar y culminar de manera satisfactoria este Diplomado, agradezco su gran disposición y entrega.

Los extrañare, fue un gusto atenderlos en aspectos académicos y administrativos, pero me llena de orgullo verles culminar.

Los invito a seguir preparándose y recuerden que en la Facultad de Informática Culiacán tienen las puertas abiertas con los programas de Educación Continua, a todos los alumnos recién egresados les invito a continuar con su proceso de titulación.

Felicidades por su gran esfuerzo.

Por: Cynthia Patricia Villar Piña

MC. Cynthia Patricia Villar Piña
Coordinadora Académica de nuestra Facultad

Con estas palabras damos como concluido el “Diplomado Desarrollo de Aplicaciones WEB sobre una infraestructura basada en Software Libre” del Ciclo Escolar 2019 – 2020 Periodo II.

¡Muchas Felicidades a todos los graduados!

ATENTAMENTE

Facultad de Informática Culiacán

Galería de Graduación

"Como emprender" por Damien Soitout
14 noviembre, 2019

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán invitó a Damien Soitout; empresario Francés, MBA (Master of Business Administration) como ponente en la conferencia “Como emprender” la cual inició a las 05:00 PM en el auditorio de nuestra facultad.

Contando con la participación de Ariel Beltrán; director de Minicentro Empresarial como presentador y con la asistencia de MC. Cynthia Patricia Villa Piña; Secretaria Académica y el maestro Edgar Otoniel Carvajal Aguilar; Representante de Vinculación.

En el transcurso de la conferencia Damien Soitout narra su historia de su infancia de como empezó a interesarse por administrar bien su tiempo y que eso generaba una ganancia (emprendimiento).
Desde temprana edad cuidaba niños para ganar dinero pero ademas ofreció dar tutorías a los hijos de sus clientes para así tener una ganancia adicional: “En ese momento me di cuenta que ganaba mas que un trabajador que gana el salario mínimo”.

También expreso a los alumnos sus experiencias a lo largo su carrera como emprendedor la cual es muy extensa (8 años), desde los 21 años fundó su primera empresa (la cual fracaso) y hasta su 9no intento logró tener éxito en construir una empresa que sea estable en el mercado, después de muchos intentos (8 fracasos) logró consolidar su empresa la cual está orientada a la venta de licores (vino, tequila, jinebra, etc).

Ademas de dicha empresa también es dueño de otra empresa con sede en México y otras mas en el extranjero y expresó: “Mi meta es retirarme aun siendo joven para poder viajar por el mundo junto a mi familia pero dejando un negocio estable en el cual pueda ser administrado por otra persona sin problemas”.

Después explicó algunos consejos de como ser buen emprendedor:

  • Jamas contratar empleados que solo estén interesados en tener un buen sueldo aunque sean buenos en su trabajo.
  • Si tienes miedo al fracaso: Jamas empieces un negocio.
  • Si te vas a rendir después de fracasar es porque no estas hecho para ser emprendedor.
Conferencia: Industria 4.0
15 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al Ing. Miguel Angel Gastélum Montiel, Director Operativo de Spiral Media Labs en Los Mochis, Sinaloa y Co-Fundador de Tomato Valley, ponente en la conferencia “Industria 4.0” que tuvo lugar hoy a las 3:00 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación de la M.C. Deisy Carolina Romero González como moderadora.

El Ing. Miguel Angel Gastélum dio un enfoque genral de como se encuentra la industria en el área de la informática en estos momentos, platico sus experiencias al formar parte de Tomato Valley y así mismo su trayecto en Spiral Media Labs.

Al concluir la Conferencia fue otorgada una constancia de participación y agradecimiento a cargo de la Secretaría Académica de nuestra facultad, MC. Cynthia Patricia Villar Piña por su participación como ponente en el marco de actividades de la Jornada Sinaloense del Conocimiento llevada a cabo en las instalaciones de nuestra Facultad de Informática Culiacán.

Lista de Asitentes:

Segundo acto inaugural de la Jornada Sinaloense del Conocimiento para los alumnos de la Facultad de Informática Culiacán.
14 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán da inicio a la Jornada Sinaloense del Conocimiento: “Bienestar y valores éticos para un cambio social” este Lunes 14 de Octubre de 2019, en el Auditorio de la Facultad.

El acto académico estuvo a cargo del Director de la Facultad de Informática Culiacán el MC. Gerardo Gálvez Gámez.

En la mesa del presidium tuvimos a la Secretaría Académica la MC. Cynthia Patricia Villar Piña, el Secretario Administrativo el Lic. Roberto Carlos Salazar Espinoza, en representación de los maestro contamos con la presencia del M.C. Gerardo Beltrán Gutiérrez y en representación de nuestros conferencistas la Dra. María Elena Báez Flores Profesora Investigadora  de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, UAS. 

En su discurso de inauguración el Director, M.C. Gerardo Gálvez Gámez dio la bienvenida a la mesa del Presidium y a los alumnos presentes, así como expreso su alegría por estar festejando el 27 Aniversario de la Facultad de Informática Culiacán e invito al festejo que se llevará a cabo mañana a las 9:00 a.m. en la Explanada de la Facultad.

El Director, comentó con orgullo que contamos con la Acreditación CONAIC en la Licenciatura en Informática, lo cual conlleva a contar con egresados que cada vez desempeñan mejor papel en el ámbito profesional con conocimientos sólidos y pertinentes que permiten su incorporación con éxito en la iniciativa privada.

En la Jornada Sinaloense del Conocimiento buscamos promover, fomentar y despertar el interés por las Humanidades, las Ciencias y las Tecnologías para fortalecer la colaboración entre los diversos actores de la sociedad sinaloense: científicos, divulgadores, tecnólogos.

La invitación esta abierta, queremos que ustedes nuestros estudiantes aprendan, y puedan contribuir al desarrollo económico, social y cultural de nuestro país.

Conferencia: Programa institucional de tutorías y socialización con alumnos de primer año 2019-2020
13 septiembre, 2019

La Facultad de Informática Culiacán llevó a cabo una conferencia sobre el programa institucional de tutorías la cual inició a las 9:00 AM en el Auditorio de la facultad para informar a los alumnos de primer año sobre las actividades y recursos del departamento de tutorías a los que pueden acudir.

La encargada del departamento de tutorías; Lic. Evelia Inzunza García; mantuvo como propósito dar a conocer a los alumnos el Programa Institucional de Tutorías así como todas las dependencias a las cuales pueden acudir en vinculación con el departamento.

También estuvieron presentes: La encargada de Secretaria Académica; MC. Cynthia Patricia Villar Piña, de la Jefatura de Carrera; LI. Patricia del Rocio González Inzunza, de la Facultad de Educación Física; LED. Elizabeth Vergara Escobar y finalmente también estuvieron presentes todos los estudiantes asignados como asesores par en el departamento.

Después de dar a conocer el Programa Institucional de Tutorías se llevó a cabo la socialización.
Durante la socialización se les informó sobre los derechos y obligaciones con los que cuentan por ser alumnos universitarios, haciendo hincapié en las asesorías par y el acercamiento preventivo que puede evitar la reprobación.

Se les informó todo lo relacionado a los servicios que ofrece el departamento, las tutorías por parte del maestro tutor, las asesorías par, las dependencias a las cuales se canalizan.
El evento concluyó con una sesión de preguntas en la que se les dio la libertad a los alumnos de exponer sus dudas, a lo que reaccionaron haciendo preguntas sobre los horarios para recibir asesorías y requisitos que deben cumplir para formar parte del grupo de asesores.

Ciclo de Conferencias para Alumnos de Nuevo Ingreso 2019
19 agosto, 2019

La Facultad de Informática Culiacán llevó a cabo una presentación para el Alumnado de Nuevo Ingreso 2019 donde se dieron a conocer las distintas áreas del docente dentro de la Facultad, así como también se brindó información esencial de las principales áreas del conocimiento que los nuevos alumnos deberán dominar.

El director de la facultad; MC. Gerardo Gálvez Gámez dio la bienvenida e inició con la presentación para los nuevos alumnos.

Posteriormente tanto el Dr. Arturo Yee Rendón como MC. Ramiro Castro y MC. Gerardo Beltrán Gutiérrez hablaron a los nuevos alumnos sobre la historia y perfil de los perfiles de egreso; donde se mencionó de los conocimientos de múltiples áreas que deberán dominar y a su vez platicó sobre los proyectos de investigación que a realizado como ejemplo darles a conocer a los alumnos sus posibilidades como posibles investigadores.

La secretaria académica; MC. Cynthia Patricia Villar Piña dio una platica a los nuevos alumnos sobre el plan curricular de la facultad sobre la Licenciatura en Informática y la Ing. Cruz Bernal Salgueiro sobre la Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Eelectrónica, así como se llevó a cabo una dinámica iterativa para contestar preguntas a las dudas de los nuevos alumnos.


La encargada del departamento de Servicio Social; LI. Thelma Berenice Cervantes Verdugo participó presentando a los nuevos alumnos información de las normativas institucionales que se hacen cumplir en la facultad.


No obstante, la encargada del departamento de control escolar; MC. Deysi Carolina Romero Gonzáles también formó parte de la presentación para los nuevos alumnos para informarles acerca de los distintos requisitos que deben cumplir para llevar a cabo su inscripción.


Y no menos importante, la encargada del departamento de tutorías; Lic. Evelia Inzunza García informó a los nuevos alumnos sobre los programas y en las que los alumnos pueden acercarse para pedir ayuda y las metodologías en las que pueden ser asesorados para poder sobrellevar la situación por lo que están pasando.