Logo universidad autónoma de sinaloa
FACULTAD DE
INFORMÁTICA CULIACÁN
Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
La UAS, entre las 10 mejores de la Universidad Nacional 2018
26 noviembre, 2018

La Universidad Autónoma de Sinaloa se mantiene nuevamente entre los 10 primeros lugares del medallero de la Universiada Nacional 2018, y entre las 10 instituciones con mayor puntaje en la justa deportiva más importante de la educación superior en el país.
En la LIV Asamblea General de la ANUIES realizada en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2018, el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera recibió de manos del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez,
los reconocimientos que otorga el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) a las instituciones que destacaron por sus resultados en la pasada Universiada Nacional.
Recibieron reconocimiento por encabezar el medallero la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Anáhuac México Norte, así como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Instituto Tecnológico  de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, la Universidad Estatal de Sonora y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
De igual forma se procedió a la entrega de reconocimientos a las universidades que encabezaron la tabla por puntos de la Universiada Nacional 2018, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico de Sonora y la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Fueron reconocidas también la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y el Instituto Tecnológico  de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.

Inicia entrenamiento para participar en el Primer Torneo Estatal de Programación
6 noviembre, 2018

En un evento inaugurado por el director MC. Gerardo Gálvez Gámez, este 29 de octubre, dio inicio el entrenamiento de aspirantes a participar en el Torneo Estatal de Programación. El entrenamiento es llevado a cabo en el centro de cómputo con un grupo de 30 estudiantes, de los 5 grados académicos con los que cuenta la facultad.
las sesiones de entrenamiento tendrán un horario de 16:00 a 18:00 horas y concluirá el 27 de noviembre, justo antes de la competencia estatal que será 28 de noviembre. Los profesores de la FIC que dirigirán el entrenamiento son:

  • Dr. Inés Fernando Vega López
  • Dr. Arturo Yee Rendón
  • MC Gerardo Beltrán Gutiérrez
  • Ing. Abraham Castro Rodríguez

Los temas que tratar van desde el uso de la plataforma que se empleara en el torneo, pasando por solución de problemas con temas de nivel básico, intermedio y avanzado.
Cabe resaltar que la FIC es parte del comité organizador de este Torneo donde además será sede en la cuidad de Culiacán junto con las Facultades de Ingeniera Los Mochis e Informática Mazatlán de la UAS. El Torneo tendrá participación de escuelas y facultades públicas y privadas de todo el estado.
 
    
    

Invitan a participar en el Primer Torneo Estatal de Programación
31 octubre, 2018

Con la idea de realizar el Primer Torneo Estatal de Programación en el estado de Sinaloa, la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita  a los estudiantes de escuelas del nivel medio superior, superior, ya sean públicas o privadas, así como a programadores profesionales a participar en este torneo
Gerardo Gálvez Gámez, director de la unidad académica comentó que este concurso contará con el apoyo de diversas instituciones de educación en el estado, con el objetivo de  promover e incentivar a estudiantes a participar en competencias nacionales e internacionales en lo relacionado al área de programación.
Por su parte Gerardo Beltrán Gutiérrez, docente del área de Programación de la facultad resaltó que este torneo está orientado a tres niveles, que contemplan preparatoria, licenciatura y una categoría libre, que en esta última podrá participar las empresas desarrolladoras de software.
Asimismo, el docente de la unidad académica de informática mencionó las instituciones educativas participantes, donde se encuentra como anfitriona la UAS con todas las escuelas de informática e ingeniería de software, así como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), entre otras, las cuales están colaborando para la realización de este concurso.
Agregó que este certamen de programación se llevará de manera simultánea en las distintas zonas del estado el próximo 28 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas, contando con la participación de excelentes académicos y colaboradores comprometidos en la realización de este primer torneo estatal.
Respecto al jurado, explicó que se contará con la participación de miembros de la plataforma OmegaUp.com, quienes definirán los problemas a resolver, además de fungir como jueces en  cada una de las sedes para garantizar la equidad y transparencia del torneo.

La FIC promueve el primer Torneo Estatal de Programación
31 octubre, 2018

Este año se ésta promoviendo el Primer Torneo Estatal de Programación por iniciativa de algunos profesores de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS. Esto con el fin de fomentar competencias a nivel regional, de manera que se genere conciencia sobre las capacidades reales con las que egresan los estudiantes de preparatoria y licenciatura de alguna rama de las TICs. Pero también con el objetivo de conocer las habilidades con la que cuentan los de programadores profesionales en el estado. Por otro lado, al motivar la sana competencia entre instituciones también se mejora la calidad en la formación académica de los estudiantes, lo anterior tiene como objetivo evaluar las habilidades de análisis y desarrollo de algoritmo de cada uno de ellos.

Como primera etapa de la organización del torneo, se llevó a cabo una serie de platicas informativas sobre los objetivos y reglas que se tienen establecidas, así como un taller de capacitación sobre el uso de la plataforma omegaUp.com. Esta plataforma es la que será utilizada para evaluar la solución a los problemas propuestos para el torneo.

La primer platica y taller fue impartido en la Ciudad de Los Mochis el día 22 de septiembre, donde se tuvieron como invitados a la UAdeO de Los Mochis, el Instituto Tecnológico de Los Mochis, la Facultad de Ingeniería de la UAS, anfitrión del evento, la preparatoria Los Mochis de la UAS y miembros de la CANIETI en esa ciudad. De la misma manera en la Ciudad de Culiacán el día 2 de octubre se replicó el taller en las instalaciones de la Facultad de Informática Culiacán UAS, se contó con la presencia del Instituto Tecnológico de Culiacán, la UAdeO campus Culiacán, y alumnos de la misma FIC,

Otras dos réplicas del taller se ofrecieron en las ciudades de Mazatlán y de Guamúchil. En la ciudad de Mazatlán, el 3 de octubre, se tuvo la presencia de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, sede de la capacitación, la UPSIN, la UAdeO campus Mazatlán, las preparatorias Ruben Jaramillo, Mazatlán, Rosario, y Villa Unión de la UAS. Por último, el 4 de octubre, en la ciudad de Guamúchil asistieron profesores y estudiantes de la FCEAT, la UAdeO Guasave y el CBTis #45.

La fecha programada para el Torneo es el 28 de noviembre, y se espera que más preparatorias, instituciones de nivel superior y empresas de la industria del software participen en este evento inédito.

Facultad de Informática Culiacán

Recibe la UAS por cuarto año consecutivo el Distintivo Entidad Promotora Socialmente Responsable
14 octubre, 2018

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió por cuarto año consecutivo el Distintivo Entidad Promotora Socialmente Responsable por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el cual fue entregado a la licenciada Patricia Corrales de Guerra, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

En la entrega que se realizó durante el 2° Foro Internacional PYMES Socialmente Responsables, en Guadalajara, el maestro Jesús Abel Sánchez Inzunza, en representación del Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera dio unas palabras al auditorio, donde destacó las prácticas de Responsabilidad Social que aplica la Universidad, sus logros, matrícula de alumnos, cobertura, así como la promoción de la RS hacia la comunidad universitaria y los sinaloenses.
Reconoció al Cemefi por su respaldo y trabajo a favor de mejores empresas, y refrendó a la Máxima Casa de Estudios como un aliado de valor en el fomento de la Responsabilidad Social.
Asimismo resaltó los cuatro años consecutivos que recibe el distintivo la institución, por lo que invitó a las empresas y entidades promotoras a sumarse en este aspecto.
Fuente: Comunicación Social UAS

Instala Rector formalmente la Comisión de Evaluación al Desempeño Docente 2018-2019
12 octubre, 2018

Quedó instalada formalmente por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, la Comisión de Evaluación al Desempeño Docente 2018-2019 integrada por 69 docentes que evaluarán, revisarán y darán la opinión técnica para ubicar a los maestros que acudieron a la convocatoria en uno de los cinco niveles que tiene el Programa de Estímulos al Desempeño Académico.
El Rector explicó que la convocatoria se dirigió al personal académico que de acuerdo a la productividad que tuvieron en el último año en investigación, docencia, asesoría, trabajos publicados, horas clases, elaboración de manuales, publicación de libros, alumnos titulados, asistencias a congresos nacionales e internacionales, entre otros aspectos, serán evaluados.

“Una de las principales fortalezas con que cuenta nuestra Universidad es su planta académica, los docentes e investigadores que permanentemente están en una lucha por mejorar su habilitación y además participando a la vez en diferentes procesos que apoyan a la formación integral de los estudiantes ya sea en investigación, en asesoría de tesis, en trabajo de campo y en laboratorio”, expuso Guerra Liera ante los integrantes de la Comisión.
Consideró que esta es una manera de que la Universidad responda a las capacidades de sus docentes, a su pertinencia y como forma de estimular su dedicación.

“En un mundo de recorte presupuestal hemos destinado tiempo, esfuerzo para garantizar los recursos necesarios para dar continuidad a las becas al desempeño del personal docente (…) me resulta el día de hoy muy del agrado de la gran comunidad universitaria instalar la Comisión que va a evaluar los diferentes expedientes”, dijo.
A los presentes les recordó que alguna vez fueron evaluados y ahora deben entender a quienes les confían su expediente y ponerse con mucha empatía en el lugar y en la aspiración que tiene ese docente.

“Que no nos engrandezca el hecho y nos llene de soberbia el tener bajo nuestra revisión los expedientes de los compañeros, hay que poder revisar de manera humilde para abrirle la oportunidad a alguien que con su esfuerzo pueda insertarse en algún nivel de esta beca al desempeño (…) en ustedes está la confianza, como ha sido en otros años, de que lo hagan con mucho profesionalismo, con empatía, con mucha disposición a reconocer la actividad académica”, manifestó.
El dirigente universitario agregó que con esto se busca estimular, motivar y compensar el gran sacrificio de los docentes incluidos los de asignatura.

“El mayor peso en las universidades en el aspecto de investigación y académico está recayendo en los maestros de asignatura, así que si les llega el expediente de un maestro de asignatura evalúen el esfuerzo que hacen a través de su productividad y si consideran que hay que apoyarlo, no hay que dejarlo al margen”, enfatizó.
Reconozco que tienen toda nuestra confianza, en ustedes está depositado en esos expedientes la esperanza de un maestro y su familia de poder obtener como un reconocimiento a su profesionalismo un estímulo económico”, puntualizó.
En entrevista previa al evento el Rector explicó que por acuerdo del H. Consejo Universitario aquellos docentes que sean integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) pero no tienen perfil PROMEP a pesar de contar con esos requisitos, podrán cuando mucho aspirar a un tercer nivel dentro de la Beca de Estímulo al Desempeño Académico.

Fuente: Comunicación Social UAS

Pone en marcha la UAS el Programa “Todos nos cuidamos”
11 octubre, 2018

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con el Programa Integral de Seguridad y Prevención Universitaria “Todos nos cuidamos”, en las instalaciones de Ciudad Universitaria Culiacán, para garantizar la seguridad del personal académico y alumnos, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
“Vamos a poner cámaras en la entrada y ya se nos hizo un proyecto, vamos a ver los montos, por lo pronto será una cámara identificadora de rostros, una cámara general para ir poco a poco garantizando el poder disuadir”, explicó el Rector.
Señaló que el plan es ambicioso y tiene que ver con recursos, por lo que será comentado con el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel para, además, solicitarle su apoyo ya que en el terreno que se donó a la UAS, anexo al Campus Buelna, se construirá un módulo que albergará una especie de C-4 universitario, donde se concentrará la información de todas las cámaras que se instalarán en el resto de los campus universitarios.
Guerra Liera indicó que el monto de lo que se requiere para este proyecto aún no se tiene definido, pero se inician estas medidas garantizándolo primero en CU Culiacán, para posteriormente llevarlo a Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán.
Detalló que en los próximos días se iniciará con la instalación de los torniquetes giratorios en los accesos peatonales y se van a mantener los rondines por parte de las corporaciones de seguridad sobre todo los días sábados en las facultades de Derecho y Psicología, donde más estudian elementos policiacos.
El Rector explicó que el principal acceso vehicular a CU desde este día, es por la esquina del Boulevard Las Américas y Calle Josefa Ortiz de Domínguez y la salida única por la Avenida Universitarios; se tendrán dos accesos peatonales donde se instalarán torniquetes giratorios donde deberá presentarse la credencial de estudiante, uno a la altura de la Facultad de Química y otro frente a la Facultad de Derecho, de tal forma que se cierran el resto de accesos.
Este día inició el reparto de volantes donde se explica a la comunidad universitaria las acciones que se instrumentarán para una mayor seguridad a través de este Programa y como parte de esas acciones se establece la elaboración de un censo de todos los vehículos que ingresan a CU a quienes se les entregará un engomado para su acceso.
También se diseñará un circuito de acceso y salida con el objetivo de hacer más fluida la circulación y tener mayor control, así como la reubicación de accesos peatonales para garantizar el control en la entrada de personas.
De igual forma se trabajará de la mano con autoridades e integrantes de cada unidad académica para definir de acuerdo a sus horarios y actividades, los protocolos a desarrollar ante cualquier contingencia, privilegiando siempre la prevención y se comparte en los volantes el número telefónico para llamar a la ambulancia en caso de emergencia marcando el 758 14 27 y desde la Red Interna IP 10001.
Fuente: Comunicación Social UAS

Expedirá la UAS títulos y cédulas de forma electrónica a partir del 1° de octubre
10 octubre, 2018

Comunicación Social UAS.- A partir del 1° de octubre la Universidad Autónoma de Sinaloa expedirá títulos y cédulas de manera electrónica a todos los egresados de esta Máxima Casa de Estudios, anunció el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera en conferencia de prensa sostenida con medios de comunicación en la Sala de Protocolos de Rectoría.
Acompañado del Secretario General, el doctor Jesús Madueña Molina, del Secretario de Administración y Finanzas, Manuel de Jesús Lara Salazar y la Directora de Informática, doctora María Angélica Álvarez Félix, Guerra Liera manifestó que este nuevo Sistema de Titulación se da en apego al aviso que la Secretaría de Educación Pública hiciera por parte de la Dirección General de Profesiones referente al estándar oficial para la recepción de la cédula profesional electrónica con efectos de patente para el ejercicio profesional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2018; hecho que la convierte en la primera universidad pública estatal a nivel nacional en tener dicho sistema vigente.
Según este decreto oficial, todas las instituciones educativas tienen la obligación de registrar en su sistema de titulación la información académica de cada alumno para enviarla a la Secretaría de Educación Pública que serán quienes la validarán y regresarán encriptada  para la correcta generación del título de aquellos egresados que cumplan con los requisitos de titulación de cada universidad, en archivo PDF y XML.
“Aquí el objetivo es contar con un sistema, que ya se cuenta, para generar los títulos electrónicos a través de la SEP con las firmas electrónicas validadas y con toda la información que se debe tener en seguridad; y en este momento la institución ya cuenta con todo esto y la información ya está validada por la SEP”, expresó Álvarez Félix al tomar la palabra.
Para acceder a dicho trámite, el interesado deberá registrar antes su firma electrónica en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la idea de garantizar la legalidad del mismo.
“La firma es un archivo digital que al momento de solicitar un trámite se identificará por el SAT e incluso por otras dependencias del gobierno de la República; quiere decir que será muy difícil que alguien intente falsificar un título y aquí es donde las universidades tenemos la obligación de que al tramitar un título tengamos claro que sea la persona que haya terminado y que tenga validez porque en automático al enviar la información nosotros a la SEP, ellos la darán por válida”, refirió el Rector.
Dijo también que la UAS seguirá expidiendo títulos profesionales en físico pero sin validez oficial.
“Hemos tomado la determinación de seguir expidiendo los títulos normales, los cuales no tendrán ninguna validez, no valdrán como tal, únicamente serán para quien quiera tenerlo como recuerdo en el formato antiguo el título que amparaba el terminar una carrera, sin embargo el que tendrá validez es el electrónico”, argumentó.
Con dicho mecanismo la Universidad Autónoma de Sinaloa logra ponerse a la vanguardia, gracias al trabajo arduo de la Secretaría General, la Dirección de Informática, la Dirección de Académico Legal y la representación de la Universidad en la Ciudad de México, a quienes el doctor Guerra Liera les expresó unas palabras.
“Quiero agradecer a Secretaría General, a la Dirección de Informática, a Académico Legal y a la Representación de la Ciudad de México por haber trabajado de manera muy intensa para hoy poder decirles que la Universidad Autónoma de Sinaloa es la primera universidad pública estatal del país y de otras más, que ya tenemos este sistema vigente y que se inició un plan piloto con el Politécnico Nacional y con la Universidad de Chapingo”, manifestó.
En cuanto a los costos de titulación, el dirigente declaró que se mantendrán como hasta ahora, aunque esto signifique más personal e infraestructura para efectuarse.
“Pero nos da un servicio más eficiente y más rápido porque tú lo recibirás a tu correo electrónico y podrás tenerlo en una USB; será mucho más rápido y seguro”, subrayó.
Finalmente informó que quienes ya cuenten con el título y cédula en formato físico y requieran solicitarlos nuevamente, tendrán que realizar el trámite en línea.
“En aquellos casos como su servidor que me titulé de licenciatura en 1981, si pido mi título tendrá que ser por vía electrónica para lo cual la Universidad tendrá que capturar toda esa información, tenerla digitalizada para poder expedir ese título y que posteriormente al revisarlo la SEP pueda decir cuáles de ellos proceden y cuáles no; y los que procedan automáticamente estarán en condiciones de poder por cuenta propia solicitar su cédula profesional”, finalizó.
A los medios ahí presentes, Guerra Liera mostró los archivos PDF y XML impresos de los ahora títulos profesionales oficiales.
Fuente: Comunicación Social UAS

Investigador de la UAS busca contribuir en el Desarrollo Tecnológico de la Robótica
26 junio, 2018

26/06/2018 – Como contribución al desarrollo tecnológico de la robótica, el investigador Ulises Zaldívar Colado, podrá mejorar el mecanismo de ensamblado de la línea de robots japonesa “Fanuc”, atribución que implicaría el posicionamiento de una nueva patente con tendencia a comercializarse a las principales fabricadoras de robots en el mundo.

 

En entrevista para el Parque de Innovación Tecnológica de la UAS, el especialista en realidad virtual y robótica detalló que en colaboración con el doctor Alfonso Pamanes del Instituto Tecnológico de la Laguna, Coahuila, decidieron emprender este proyecto tras identificar un problema de programación en robots soldadores, pues encontraron que existe cierta descoordinación entre el movimiento del robot y el lugar del ensamble.

 

“Fijamos donde van los puntos de soldadura, pero como el usuario los pone mediante perspectiva visual, a veces se pone dentro de la placa, a veces fuera de la placa y a veces quiere poner soldadura en el aire y no hay contacto, provocando que las placas se quiebren y no han podido solucionarlo desde hace varios años y el sistema lo usan para entrenamiento”, explicó el doctor en relación con el problema identificado.

 

Sinaloa se ha caracterizado por tener excelente recurso humano con capacidades para la robótica, aunque en el estado no se cuente con fabricadoras o gran equipamiento para la creación de robots. Por ello, el doctor Zaldívar comentó sentirse sumamente satisfecho al colaborar en este proyecto, pues al lograr solucionar el problema de programación de este robot, esta investigación sería una gran atribución al mercado de la robótica.

“Tenemos un cliente potencial, “Fanuc” es el mayor fabricante de robots en el mundo, el mayor porcentaje de robots que hay en el mundo son “Fanuc”, la soldadura robótica está presente en todo el mundo tal vez ellos compren la patentey ellos contratarán el sistema comercial o pudiera ser tal vez algún emprendedor que le interese involucrarse en esto”, comentó.

Zaldívar Colado, especificó que este proyecto está enfocado solo en el ensamble de placas tipo T y L y que, hasta el momento, se encuentra realizando un examen estadístico para generar con precisión exacta la ubicación del movimiento del robot y la colocación de las piezas.

Escrito por Comunicación y Difusión PIT-UAS

LOS CLAXONS EN CONCIERTO
14 mayo, 2018

La Facultad de Informática Culiacán invita a todos los interesados a uno de los 475 eventos del XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura 2018 (Jaime Labastida), Los Claxons.
 
Los Claxons es una banda mexicana de pop rock de Monterrey, México, formada inicialmente en 2004.
 
Sus integrantes son: Ignacio Llantada (vocalista, guitarra, pianos), Mauricio Sánchez (vocalista, guitarra), Edgar “cholo” Lozano (guitarra eléctrica), Pablo González Sarre (bajo, guitarra) y Cesareo Castillo (Batería).
 

LOS CLAXONS EN CONCIERTO

 
Día: Domingo 20 de Mayo de 2018
Lugar: Estadio Universitario
Hora: 20:00 hrs

Guerra Liera estará presente en la reunión de rectores con los candidatos a la Presidencia de la República
3 mayo, 2018

La XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, será el marco en el que se realice, este jueves 3 y viernes 4 de abril, la reunión de los rectores y directores de instituciones de educación superior con los candidatos a la Presidencia de la República, evento en el que estará presente el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en su carácter de Presidente de la Región Noroeste e integrante del Consejo Nacional de Rectores de esta Asociación.
En las instalaciones de ANUIES en la Ciudad de México y en un ambiente de imparcialidad, este evento permitirá conocer las propuestas de cada candidato para atender la problemática de la educación superior y generar condiciones para su desarrollo futuro.
Al respecto el Rector Guerra Liera manifestó que de los candidatos presidenciales la sociedad quiere escuchar propuestas.
“La gente no quiere escuchar descalificaciones, ya tenemos semanas escuchando lo malo de uno y de otro y cómo se cruzan estos señalamientos, hoy la comunidad, los jóvenes, los académicos, las amas de casa, el obrero, requieren ver cuál es la propuesta, los mecanismos, los tiempos y la garantía de que se puedan resolver todas aquellas situaciones que aquejan a nuestra sociedad”, expresó el Rector.
Esta reunión se realiza bajo la premisa de que se deben desarrollar nuevas capacidades para ingresar a la sociedad y economía del conocimiento en un ambiente de mayor equidad social y de que en esta evolución, la educación superior es un factor estratégico para el desarrollo nacional y para el fortalecimiento de la competitividad de nuestro país en el plano internacional.
El Rector se refirió al quinto foro que realizó la UAS junto con ANUIES y el INE para analizar las propuestas de los candidatos a través de un analisis de académicos universitarios, y ahora relizará un encuentro con los candidatos presidenciales.
Indicó que en el marco de sus propósitos académicos y de su responsabilidad social, la ANUIES considera que la reunión con los candidatos a la Presidencia de la República contribuye al cumplimiento de su Misión, ya que es una oportunidad para proponer acciones que fortalezcan el desarrollo de la educación superior en beneficio de millones de jóvenes mexicanos y a favor de la construcción de una sociedad más justa, democrática y próspera.
La ANUIES pondrá a consideración de todos los candidatos un diagnóstico debidamente fundamentado y un conjunto de propuestas para orientar el diseño de una nueva generación de políticas públicas en materia de gobernanza, cobertura, mejora de la calidad, responsabilidad social y financiamiento de la educación superior, mediante el documento: Visión y acción 2030. Una propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México.
Las universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, aspiran a que el contenido de esta propuesta sea considerado en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Educación de la próxima administración pública federal en beneficio de una mejor educación para los mexicanos.
La reunión con los candidatos a la Presidencia de la República se llevará a cabo de manera individual y en un ambiente de cordialidad y respeto, será moderado por el doctor Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM en su calidad de Presidente de la XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General y por el maestro Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.
La reunión con cada candidato tendrá una duración de 90 minutos, después de la intervención de cada uno habrá una sesión de preguntas y respuestas, las preguntas se plantearán por escrito; se contará con medios de comunicación y se difundirá ampliamente el evento entre las instituciones de educación superior y la sociedad en general.
De acuerdo con la agenda de ANUIES el orden de la presentación de los candidatos estable en primera participación el día jueves al candidato Jaime Rodríguez Calderón de 16:00 a 17:30 horas y posteriormente Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de 18:15 a 19:45 horas, mientras que el viernes iniciará el candidato Ricardo Anaya Cortés de 9:00 a 10:30 horas para cerrar con el candidato José Antonio Meade Kuribreña de 11:15 a 12:45 horas.
El candidato Andrés Manuel López Obrador, no estará presente y disculpó su asistencia por motivos de agenda.

Escrito por Comunicación Social

Festival Internacional Universitario de la Cultura 2018
3 mayo, 2018

La Facultad de Informática Culiacán invita a todos los estudiantes e interesados asistir a los eventos que se llevaran a cabo en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2018 (Jaime Labastida), organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Serán 475 eventos en los 18 municipios, estos se llevaran a cabo a partir del día 05 al 23 de mayo del 2018.

Programación Culiacán:
SÁBADO 5

Conferencia
Dr. Jaime Labastida Ochoa
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:00 horas
Inauguración del XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura
Miguel Mateos en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas

DOMINGO 6

Banda Orquesta Sangre Azul
Música regional
Explanada de la Facultad de Odontología
16:00 horas.
Concierto
Academia de Música Antigua de la UNAM
Coordinación artística: Jorge Cózatl
Teatro de la Torre Académica
17:00 horas
Pico de Gallo Norteño
(Universidad Autónoma de Nuevo León)
Música versátil
Explanada del Edificio Central
19:00 horas.

LUNES 7

Develación de estatua del Escudo Universitario
Estacionamiento de la Facultad de Química
09:00 horas.
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica de Artes
09:00 y 15:00 horas
Unidad Académica de Artes Plásticas
09:00 horas
Clase magistral de piano con Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Concierto
Banda Sinfónica de la UAS
Auditorio de la Secc. 14 del Ingenio
Eldorado
10:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Auditorio de la Facultad de Psicología
10:00 horas
Carlos Rudes
Show man
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
10:00 y 16:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Central Nocturna
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende
10:00 y 15:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Flores Magón
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Quilá
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
10:00 horas
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
10:00 y 15:00 horas
Las Ubarry… y algo más
Ensamble Liera
Dir. Claudia Apodaca
Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración
11:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
14:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Unidad Académica Preparatoria Flores Magón
15:00 horas
El pensamiento musical de Carlos Chávez
y el Tratado de composición
Conferencia, Dra. Elena Podzharova
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
16:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Auditorio de la Facultad de Derecho
16:00 horas
Conjunto Clásico de Cuerdas de la UAS
Recital
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
Reflexiones sobre la violencia en México
de Gerardo Valencia y Juan Carlos Ayala
Comentarista: Orlando Espinoza
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de piano
Alumnos de la Unidad Académica de Artes
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Cosmovisiones/
Grandes maestros de la pintura universal
Exposiciones de pintura y de arte en bule
Agustín Conde y Lilia Sapién
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
19:00 horas
Teatro
El mentidero de Chico Talegas
de Sergio Galindo
Compañía Teatral del Norte
Dir. Sergio Galindo
Teatro Universitario
19:00 horas
Sin Bandera en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas

MARTES 8

Clase magistral de piano, por Caroline Grivellaro
Recital de piano: alumnos de la Unidad Académica de Artes
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Presentación del libro
Interpretación pianística y guía de ejercicios para
pianistas y concertistas
de Elena Podsharova
Comentarista: Gabriela Estrada
Unidad Académica de Artes
10:00 y 16:00 horas
La Tertulia
Espectáculo de canto lírico
Facultad de Arquitectura
10:00 horas
Carro de Comedias de la UNAM
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
10:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 horas
Puesta escénica
Pasó en la prepa
Colectivo Teatral de la Unidad Académica de Artes
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 y 15:00 horas
Compañía Folklórica Sinaloense (ISIC)
Dir. Olimpia Chávez
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
10:00 horas
Proyección de la película: CIUDADANO BUELNA
Dir. Felipe Cazals
Unidad Académica Preparatoria Vladimir I. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Espectáculo de títeres
Grupo La Carreta, Dir. Víctor Galván
Facultad de Agronomía
11:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Quilá
15:00 horas
Pavel Meza
Concierto de guitarra clásica
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del poemario
El mismo camino
de Rosa María Peraza
Comentaristas: Ulises Cisneros y Rosy Palau
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de piano
Del barroco al impresionismo
A cargo de Rodolfo Romo
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Música de todos los tiempos
Banda Orquesta Hermanos Meza
Explanada Edificio Central de la UAS
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Templo de Nuestra Señora de Guadalupe
(La Lomita)
19:00 horas

MIÉRCOLES 9

Clase Magistral de Piano
Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Explanada de la Facultad de Informática
10:00 horas
Espectáculo escénico
Mi Cristo roto
Dir. Héctor García
Con Héctor García y Lázaro Fernando
Recinto del H. Consejo Universitario
10:00 horas
Carro de Comedias de la UNAM
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
16:00 horas
Compañía Folklórica Sinaloense del ISIC
Dir. Olimpia Chávez
Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón
16:00 horas
Música clásica
Christian Núñez
Guitarra clásica
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Presentación del libro
Ideas y Reflexiones
de Enrique Coppel Luken
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Banda Regional
de la Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Canchas deportivas de la colonia El Progreso
18:00 horas
Presentación del libro
La nariz roja de Stalin
de Imanol Caneyada
Comentarista: Jorge Iván Chavarín
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Banda Regional No. 2
Música tradicional sinaloense
Parque colonia Antonio Nakayama
18:00 horas
Espectáculo de títeres
Grupo La Carreta, Dir. Víctor Galván
Facultad de Agronomía
11:00 horas
Obra de teatro
Cenizas
Grupo Mexicali a Secas
Dir. Ángel Norzagaray
Teatro Universitario
18:00 horas
Recital
El piano en la música contemporánea
Piano: Caroline Grivellaro
Violín: Julián Martínez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Yahir en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas

JUEVES 10

Clase magistral de piano, Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas

VIERNES 11

Clase magistral de piano, Mtra. Olga Chkourak
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
9:30 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Preparatoria Vladimir l. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Conferencia
El piano en el acompañamiento
con Rocío González Benítez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
16:30 horas
Taller
Danza contemporánea
(Universidad Autónoma de Baja California)
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
17:00 horas
Banda Regional No. 2
Música tradicional sinaloense
Parque de la colonia 21 de Marzo
18:00 horas
Banda Regional No. 2 (sección)
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
18:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Payasita ‘Chispita de Luz’
Parque de la colonia Rubén Jaramillo
18:00 horas
Música
Inspiración de mujer
con Rocío González, Nimbe Salgado y Denisse Zazueta
Ensamble de piano, percusión y voz
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
18:30 horas
Intocable en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas

SÁBADO 12

Clase Magistral de Piano
Mtra. Caroline Grivellaro
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
09:30 horas
Música México/Colombia
Colectivo Papa con yuca
Unidad Académica Preparatoria Central (Semi escolarizada)
10:00 horas
Recital de guitarra clásica por
Jonathan Ortega
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
México bizarro
de Alejandro Rosas y Julio Patán
Comentaristas: Andrés Villareal y Jorge Aragón
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Adrián Cota en concierto
Trío de Jazz
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Roberto Jordán en Concierto
Explanada del Edificio Central
20:00 horas

DOMINGO 13

Encuentro de Rock
Grupos: Coco MX, Un Triángulo, Vel-Tersi,
Los Moustros del Espacio Exterior
Campo de beisbol Núm. 2
Ciudad Universitaria
18:00 horas
Los Virus
Grupo de rock de la Preparatoria Victoria del Pueblo
Parque de la colonia Cañadas
18:00 horas
Espectáculo de títeres
Guiñoleros de la UAS
Dir. Fernando Mejía
Plazuela de Tacuichamona
18:00 horas
Exposición de Fotografía y Pintura
Daniel Ramírez
Torre Académica
18:00 horas
Yo soy Pedro Infante
espectáculo multidisciplinario
Dir. Lázaro Fernando
Explanada del Edificio Central
20:00 horas
llse, Ivonne y Mimi en Concierto
(Ex Flans)
Estadio Universitario
20:00 horas

LUNES 14

Concierto
M5 Mexican Brass
Quinteto de metales
Explanada Ciencias de la Salud
9:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Jonathan Ortega
Facultad de Ciencias de la Educación
09:30 horas
Presentación del libro
Docente en el Bachillerato
de Rodrigo Zavala
Facultad de Ciencias de la Educación
10:00 horas
Espectáculo teatral de LSM
Grupo Entre Manos
Teatro de Sordos
Dir. Luiza Millán
Facultad de Trabajo Social
10:00 horas
Obra de teatro
Mermelada de Fresa
Compañía de Teatro Sin Espacio
Dir. Alberto Solián
Recinto del H. Consejo Universitario
10:00 horas
Grupo Colhuas
Danza regional
Unidad Académica Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Concierto
Tributo a Santana con el Grupo Stone
Unidad Académica Preparatoria Quila
10:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
11:00 horas
Espectáculo de títeres
Guiñoleros de la UAS
Dir. Fernando Mejía
Teatro Universitario
16:00 horas
Compañía de Teatro de Calle del ISIC
Dir. Claudio Trejo
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
16:00 horas
Conferencia
Recorrido histórico de los estudios del habla en Sinaloa
Dr. Everardo Mendoza
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Basílica de Nuestra Señora del Rosario
(Catedral)
19:00 horas
Concierto
Cuarteto Universitario
Música versátil
Parque del fraccionamiento Universidad 94
19:00 horas
Muestra
EXPOLIAS
Plazuela Rosales
19:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Cuarteto Sinaloa
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Las Ubarry… y algo más
Ensamble Liera
Dir. Claudia Apodaca
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
20:00 horas
Concierto
M5 Mexican Brass
Quinteto de metales
Explanada del Edificio Central
20:00 horas

MARTES 15

Concurso Estatal de Guitarra Clásica
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Clase Magistral de Guitarra Clásica
Mtro. Alfredo Amezcua
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
12:00 horas
Melissa Norzagaray
Concierto musical
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
17:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Dúo Revueltas
Con Gabriel Mendez-Yander Amin
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Ballet de San Petersburgo
Explanada del Edificio Central
20:00 horas

MIÉRCOLES 16

Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Facultad de Ciencias de la Educación
09:30 horas
Presentación del libro
La Revuelta de los Niños Problema
de Mariana Hartasánchez
Comentaristas: Juan Mendoza y Lázaro Fernando
Biblioteca de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Presentación del libro
Creciendo con Valores
de Lilia Ponce
Comentarista: Rodrigo Zavala
Facultad de Ciencias de la Educación
10:00 horas
Espectáculo teatral de LSM
Grupo Entre Manos
Teatro de Sordos
Dir. Luiza Millán
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 horas
Compañía de Teatro de Calle del ISIC
Dir. Claudio Trejo
Unidad Académica Hermanos Flores Magón
10:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Tacuichamona
10:00 horas
Obra de teatro
Ustedes entienden ¿verdad?
Grupo de Teatro de la Preparatoria 2 de Octubre
Dir. Alberto Bueno
UAP Vladimir l. Lenin
Eldorado
10:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Luis Eduardo Quintero
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:30 horas
Presentación del libro
Cuentos Reunidos
de Cesar López Cuadras
Comentaristas: Mariel Iribe Zenil y Maritza López
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra clásica y Voz
El canto y la Guitarra
Rafael Montoya y Lucía del Carmen Ramírez
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
Eldorado
18:00 horas
Espectáculo musical
Divas del Bolero
Piano: Francisco Rocafuerte
Voz: Perla Orrantia
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
18:00 horas
Los Apson en Concierto
Explanada del Edificio Central
18:30 horas
Recital de Guitarra Clásica
Ernesto Hernández Lunagómez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
19:00 horas
Concierto
Cuarta Avenida
Rock pop
Plazuela central de Eldorado
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Parroquia del Espíritu Santo (Padre Cuco)
Colonia Las Quintas
20:00 horas
Cuarteto Ventura
Música latinoamericana
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
20:00 horas
Mocedades en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas

JUEVES 17

Presentación del libro
Temas selectos de Derecho Constitucional
de Marco Ángel Vega Garay
Comentarista: Magistrado José Antonio García Becerra y Dr. Gonzalo Armienta Facultad de Derecho
09:00 horas
Recital
Conjunto Clásico de Cuerdas
Facultad de Agronomía
09:30 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Facultad de Derecho
09:30 horas
Concurso de Guitarra Clásica Nivel Técnico
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Presentación del libro
Bienestar animal: una visión integral
de Juan Eulogio Guerra Liera
Comentarista: Rubén Barajas
Facultad de Agronomía
10:00 horas
Mesa redonda
Historia de la música de tambora a través de la radio
Edificio central
11:00 horas
Clase Magistral de Guitarra Clásica
Mtro. Ernesto Hernández Lunagómez
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
12:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio
15:00 horas
Danza regional
Grupo Proyección Folclórica de la UAS
Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende
16:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Orlando Cruz
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Muestra Gastronómica
De la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y la Gastronomía
Edificio Central
Tercer encuentro Estatal de Música de Tambora
Banda La Decisiva, Banda de los Montoya, Banda de los Hermanos Urías
Banda La Tocadora, Banda Río Fuerte, Banda Hermanos Rubio, Banda Estrellas de Sinaloa.
Explanada del Edificio Central
17:00 horas
Presentación del libro
Grandes Maniobras en Miniatura
de Eduardo Casar
Comentarista: Francisco Meza
Facultad de Filosofía y Letras
18:00 horas
Música romántica
Cuarteto San Miguel
Plazuela de Quilá
18:00 horas
Banda Regional Núm. 2
Música tradicional sinaloense
Plazuela de Tacuichamona
18:00 horas
Estudiantina de Oro
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
18:00 horas
Taller
Poesía y Ciudad
Armando Alanís Pulido
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Alberto Quintanilla
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas

VIERNES 18

Recital de Guitarra Clásica
Luis Eduardo Quintero
Unidad Académica Escuela de Biología
09:30 horas
Taller de técnica de Guitarra Clásica
Mtro. Alberto Quintanilla
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Concierto
Banda Sinfónica Juvenil
Explanada Ciencias de la Salud
10:00 horas
Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
Jardín de Niños UAS
10:00 horas
Obra de teatro
Un tour por el silencio
de Cutberto López
Grupo TATUAS
Dir. Saúl Meléndez
Teatro Universitario
10:00 y 20:00 horas
Presentación del libro
Animalia
de Nestor J. Cazzaniga
Comentarista: Vicente Limón
Unidad Académica Escuela de Biología
10:00 horas
Grupo Ritmo Café
Música versátil
Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Culiacancito
10:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
10:00 horas
Danza regional
Grupo Proyección Folclórica de la UAS
Unidad Académica Preparatoria Victoria del Pueblo
Aguaruto
10:00 horas
Recital de Violín
Fide Velarde
Unidad Académica Preparatoria César Augusto Sandino
15:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Christian Núñez
Facultad de Filosofía y Letras
17:30 horas
Conferencia
Yo Soy
Artista plástico Yuri Zataraí
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Presentación del libro
Balacera
de Armando Alanis Pulido
Comentarista: Francisco Alcaraz
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra clásica y Voz
El canto y la Guitarra
Rafael Montoya y Lucía del Carmen Ramírez
Centro Cultural del Valle de San Lorenzo
Quila
19:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Alfredo Amezcua
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Concierto de rock
La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Estadio Universitario
20:00 horas

SÁBADO 19

Acción Poética
Intervención urbana
Mtro. Armando Alanís Pulido
Estadio Universitario
10:00 horas
Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
(Para alumnos del PISI)
Auditorio Ernesto Che Guevara
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
10:00 y 15:00 horas
Sueño de Hadas
Espectáculo de ballet clásico y danza contemporánea
Dir. Robert Spin
Teatro Universitario
17:00 horas
Taller
Acción Poética
Mtro. Armando Alanís Pulido
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
17:00 horas
Inauguración
XXVIII Salón de la Plástica Sinaloense
Bienal 2018
Galería de Arte Frida Kahlo
18:00 horas
Tijuana All Star en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas

DOMINGO 20

Eveliktos
Espectáculo de música de cámara para niños
Explanada de la Escuela Superior de Educación Física
10:00 horas
Banda Regional
De la Unidad Académica Preparatoria 2 de Octubre
Payasita ‘Chispita de Luz’
Parque del fraccionamiento Barrancos
18:00 horas
Los Claxons en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas

LUNES 21

Inauguración de Librería Universitaria
Edificio Central
09:00 horas
Exposición
100 años de Autonomía Universitaria
Edificio Central
09:20 horas
Exposición
Primeras mujeres en las aulas universitarias
Edificio Central
09:40 horas
Presentación del libro
Todo está bien
de Alejandra Reyes
Comentarista: Juan Mendoza
Biblioteca de la Unidad Académica de Artes
10:00 horas
Inauguración del
Archivo de Historia de la IJAS
Edificio Central
10:00 horas
Concierto
Banda Sinfónica Juvenil del ISIC
Explanada de la Facultad de Química
10:00 horas
Clínica de Ensambles Instrumentales:
Batería, Guitarra, Bajo, Sax, Teclado,
Iván Núñez Quintet
Radio Universidad
10:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Unidad Académica Facultad de Estudios Internacionales
10:00 horas
Banda Regional Núm. 1
Música tradicional sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx
Costa Rica
10:00 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
16:30 horas
Banda regional y Grupo de Danza del Tecnológico de Culiacán
Espectáculo de folklore y música sinaloense
Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata
17:00 horas
Presentación del libro
Mi hermano Luca
de Catalina Serna
Comentarista: Beatriz Elena Gaxiola
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Guitarra Clásica
Ensamble de Guitarra Clásica Universitario
Centro Cultural del Valle de San Lorenzo
18:00 horas
Obra de teatro
Roma en el desierto
Dramared-Universidad Autónoma de Baja California
Dir. Daniel Serrano
Teatro Universitario
Hora:
Recital de Piano
Alexander Pashkov
Auditorio de la Unidad Académica de Artes
19:00 horas
Exposición colectiva
Senderos de Luz
Maestros de la Unidad Académica de Artes Plásticas
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
19:00 horas
Concierto
Camerata Universitaria
Música clásica ligera
Teatro estudio ‘Juan Eulogio Guerra Aguiluz’
Radio Universidad
19:00 horas
Iván Núñez Quintet en Concierto
Explanada del Edificio Central
19:00 horas

MARTES 22

Puesta escénica
Pasó en la prepa
Colectivo Teatral de la Unidad Académica de Artes
Unidad Académica Preparatoria 8 de Julio
El Tamarindo
10:00 y 15:00 horas
Presentación del libro
Cuando mamá lastima
de Rayito Guzmán
Comentaristas: Iza Puentes y Andrés Villareal
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Recital de Violín
Rodrigo Ontiveros
Casa de la Cultura Miguel Tamayo
18:00 horas
Grupo Intervención Norteña
Espectáculo de Payasos
Canchas deportivas del Boulevard Agricultores
18:30 horas
Pepe Aguilar en Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas

MIÉRCOLES 23

Entrega del Premio Rafael Buelna Tenorio
Edificio Central
16:00 horas
Clausura del XXIII Festival Internacional Universitario de la Cultura
Banda El Recodo de don Cruz Lizárraga
En Concierto
Estadio Universitario
20:00 horas