Logo universidad autónoma de sinaloa
Facultad de
Informática Culiacán
Logo de la facultad de ciencias químico Administración de la universidad autónoma de sinaloa 2025
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Evento de Premiación de la Jornada Sinaloense del Conocimiento
31 octubre, 2019

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevo a cabo el tan esperado evento de Premiación de la Jornada Sinaloense del Conocimiento, este 29 de octubre de 2019 en el Auditorio de la Facultad.

En el evento contamos con la presencia de MC. Gerardo Gálvez Gámez, Director de la Facultad de Informática Culiacán quien dio el discurso de clausura de la Jornada Sinaloense del Conocimiento.

En la mesa de Presidium contamos con la presencia de la Secretaria Académica la M.C. Cynthia Patricia Villar Piña, en representación de los maestros el Dr. Arturo Yee Rendon y LI. Luis Fernando Zazueta, miembro de la empresa ThunderBots como invitado especial, orgulloso ex alumno de la Facultad de Informática Culiacán.

Durante se premio a los mejores promedios de la facultad, así como los ganadores de los maratones de conocimiento y la empresa ThunderBots aporto un premio especial para los ganadores.

Mejores Promedios:

Primer Año Informática:

  • Osiris Alejandro Meza Hernández (1er Lugar)
  • Gisell Gonzalez Paola (1er Lugar)
  • Martha Angelica Martinez Piñera (2do Lugar)
  • Leonardo Millan Garcia Kevin (3er Lugar)
  • Krystel Massiel Quintana Sanchez (3er Lugar)
  • Jacqueline Leon Castelo (3er Lugar)
  • Erick Adrian Maciel Soto (3er Lugar)

Segundo Año Informática :

  • Jesus Omar Magaña Medina (1er Lugar)
  • Andrés Treviño Burgos (2do Lugar)
  • Abigail Apodaca Caixba (3er Lugar)

Tercer Año Informática:

  • Luis Antonio Verdugo Sotelo (1er Lugar)
  • Rafael Donato Medina Lozano (2do Lugar)
  • Hector Alfonso Lara Garate (3er Lugar)

Cuarto Año Informática:

  • Julio Cesar Reyes Diaz (1er Lugar)
  • Jose Francisco Lizarraga Cabrera (2do Lugar)
  • Maria Alejandrina Chavez Monroy (3er Lugar)

Primer Año ITSE:

  • Raul Castañeda Rodriguez (1er Lugar)
  • Yolanda Guadalupe Toquillas Gastelum (2do Lugar)
  • Axel Rene Ureta Quiroz (3er Lugar)
  • Jesus Javier Espinoza De La Vega (3er Lugar)

Segundo Año ITSE:

  • Julissa Nathaly Valenzuela Baez (1er Lugar)
  • Natanael Lopez Miranda (1er Lugar)
  • Andres Arturo Gálvez Huesca (2do Lugar)
  • Adolfo Fernández Iturralde (3er Lugar)

Tercer Año ITSE:

  • Alexis Rocha Camacho (1er Lugar)
  • Gloria Elisa Soto Zepeda (2do Lugar)
  • German Adrian Bastidas Zavala (3er Lugar)

Cuarto Año ITSE:

  • Sebastian Ramos Felix (1er Lugar)
  • Eliel Avilez Valenzuela (2do Lugar)
  • Diana Carolina Herrera Gavilanes (3er Lugar)

Ganadores de Maratones de Conocimientos:

Informática Matutino:

  • Alejandro Castro Benitez
  • José Manuel Zamudillo Gaxiola
  • Marco Cesar Hernández Inzunza

Informática Vespertino:

  • Alan Fernando Castillo Verdugo
  • Erick Ochoa Vidales
  • Jose Luis Hernández Prado

ITSE:

  • Carmen Fabiola Guevara Rochin
Pone en marcha la UAS la XL Celebración de Día de Muertos
30 octubre, 2019

El secretario general de la Universidad de Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, en representación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, puso en marcha la XL Celebración de Día de Muertos y segunda Celebración Internacional de los Fieles Difuntos, en la cual participan diferentes unidades académicas y organizacionales, así como artistas procedentes de Colombia, Argentina, Ecuador.

En su discurso con el cual declaró formalmente inaugurados ambos eventos, Madueña Molina felicitó a nombre Rector a los organizadores de ambas celebraciones por los esfuerzos realizados para mantener viva esta significativa e importante tradición de nuestra cultura mexicana.

Durante el evento, que contó con la presencia de la esposa y hermana del exrector de la UAS, doctor Jorge Fausto Medina Viedas, así como de Alfonso Lizárraga, actual líder de la Banda El Recodo, el secretario general destacó que la Universidad como institución responsable de preservar, enriquecer, crear, difundir y extender la cultura, hace suya esta importante tradición mexicana, institucionalizándola desde hace 40 años, con el concurso de altares y celebración de Día de Muertos.

“Con ello se procura contribuir a la formación integral de sus educandos y fortalecer nuestros valores que nos dan identidad como sinaloenses y mexicanos”, subrayó.

Madueña Molina agradeció el significativo apoyo del doctor Guerra Liera para el fomento y desarrollo de la cultura en la Máxima Casa de Estudios sinaloense.

Para finalizar, reconoció la importante participación que han tenido en este evento las diferentes facultades, preparatorias y unidades organizacionales de la Universidad.

En la celebración participaron alrededor de 2 mil personas, con la presentación de 45 altares, 8 altares monumentales dedicados a Don Cruz Lizárraga, al Dr. Jorge Medina Viedas, al Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, al poeta Juan Eulogio Guerra Aguiluz, al Gral. Rafael Buelna Tenorio y al Lic. Eustaquio Buelna Pérez, así como un festival artístico conformado de danza, música y teatro.

Pero no menos importante: La Facultad de Informática Culiacán; presentó el altar de Stephen Hawking. Cuya elaboración se realizó por el primer lugar; obtenido en el Concurso de altares del Día de Muertos que tuvo lugar en la facultad el día Lunes 28 de Octubre del 2019.

Fuente: Comunicación social.

Job Hunting: Mini Feria del Empleo FIC
29 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán: llevó a cabo la primera Mini Feria del Empleo por el Día del Empleo Universitario en la explanada y auditorio de nuestra facultad.

Job Hunting es un espacio para la vinculación entre empleadores y egresados, que contribuye a la inserción laboral de los jóvenes Sinaloenses que cursan su último ciclo escolar y cuyas Practicas Profesionales están próximas.

En ella coinciden empresas locales, estatales y nacionales, que buscan integrar perfiles calificados al recurso humano de su compañía.

El Job Hunting inició a las 09:00 AM; en el cual se invito a los alumnos que cursan su último ciclo escolar en la facultad del turno matutino como vespertino.
Participaron diversas empresas locales como nacionales tales como lo son:

  • Coppel.
  • Neoris.

Cabe mencionar que esta actividad forma parte del Programa de Vinculación Profesional que se promueve con la finalidad de que nuestros estudiantes y egresados adquieran herramientas para su inserción laboral efectiva.

Cualquier empresa interesada en participar en la siguiente Mini Feria del Empleo el próximo ciclo escolar (2020-2021).

A continuación se brinda información con quienes puede contactarse para agendar sus futuras participaciones:

Departamento:
Bolsa de Trabajo.

Correo electrónico:
Bolsa.Trabajo@info.uas.edu.mx

Departamento:
Seguimiento de Egresados.

Correo electrónico:
Seguimiento.Egresados@info.uas.edu.mx

Encargado: LI. Alejandro Yahir Sicairos Ochoa.
Télefono: +52 (667) 716 1361; EXT: 107.

Lista de Asistencias

Altares día de muertos FIC 2019
28 octubre, 2019

La Facultad de Informática Culiacán, se unió a los festejos de éste día tan simbólico y especial para los mexicanos, como lo es el día de muertos, realizando un concurso de altares entre los estudiantes de los diferentes grupos.

La competencia estuvo un tanto reñida ya que los grupos participantes se esforzaron bastante en hacer su altar y cumplir con los requisitos que éste debería de llevar, algunos más, algunos menos, pero todos pusieron su granito de arena para que esta actividad se llevara a cabo de la mejor manera posible y el resultado fue una tarde llena de risas, emoción y linda convivencia.

Después de tanto esfuerzo, los ganadores fueron del grupo 3-3 de la Licenciatura en Informática, quienes dedicaron su altar al Británico; Stephen Hawking.
Se les premió con un reconocimiento para el grupo y la cantidad de $1,500 MN.
También ellos fueron quienes nos representaron en la XL Celebración de Día de Muertos que la UAS realiza anualmente; fue aquí donde los jueces determinaron honoríficamente que realizaron la mejor personificación.

De igual manera; el segundo lugar también fue recompensado, siendo del grupo 4-1 de la Licenciatura de Informática; cuyo altar fue dedicado al también Británico: Alan Turing.
Se les premió con un reconocimiento para el grupo y la cantidad de $500 MN.

No menos importante; el tercer lugar fue otorgado de manera honorifica al grupo 4-3 de la Licenciatura de Informática; cuyo altar fue dedicado a RobertoChespirito como el Chavo del 8Gómez Bolaños.
Se les otorgo un reconocimiento por su esfuerzo y participación.

Lista de Asistencias

Maratón de Conocimientos ITSE
28 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán llevó a cabo el tan tradicional Maratón de Conocimiento de ITSE que tuvo lugar el día jueves 17 a las 11 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación la Ing. Cruz Isabel Bernal Salgueiro, Coordinadora de la Jefatura de la Carrera de ITSE como moderadora.

Ganadores del Maratón de Conocimiento ITSE
Team Kuak

Lista de Asistencia:

Imparte investigador la conferencia “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”
25 octubre, 2019

Especialista de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofreció una conferencia a estudiantes de física, matemáticas y electrónica, denominada “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”, los cuales señaló, pueden contribuir a resolver problemas que se investigan en esas áreas.
Al expresar lo anterior, el doctor Arturo Yee Rendón, señaló que la plática se abordó en la aplicación de algoritmos de clasificación y de optimización, este último basado en la evolución de las especies. Dicha conferencia es en el marco del “4to Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica” que se realiza en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM).
Comentó que actualmente tiene una relación laboral con investigadores de este plantel, en el cual se pretende minimizar funciones para construcción de estructuras semiconductoras, “este trabajo se realizó con un estudiante del posgrado en Ciencias de la Información que ofrece la FIC, y ahí se utilizó un algoritmo que minimizaba la función de energía, que básicamente los físicos ocupan”.
En este sentido, el especialista en sistemas computacionales, sostuvo que en ocasiones en la física se utilizan ´técnicas de fuerza bruta´, “la aportación de nosotros es buscar otra forma eficiente de resolver estos problemas mediante algoritmos de clasificación y optimización”.
Yee Rendón dijo que la conferencia se explicó estos algoritmos mediante una metodología que se trabaja en un proyecto de CONACYTINEGI denominado método de aprendizaje profundo, en el cual se trabaja con la clasificación de especies de plantas tomadas a través de fotografías, los cuales pueden ser relevantes para los estudiantes con respecto a las técnicas para la solución de problemas como estos algoritmos.
El doctor Arturo Yee Rendón agradeció la invitación a este “4to Congreso Internacional de Físico, Matemáticas y Electrónica”, en especial al maestro José Vidal Jiménez Ramírez, director de la FCFM, así como al grupo multidisciplinar con el cual trabaja formado por el doctor Emiliano Terán Bobadilla y el doctor Cristo Manuel Yee Rendón.

Fuente: Comunicación social.

Participa en la feria de empleadores: Job Hunting
25 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán: Invitan a la comunidad estudiantil a participar en la feria de empleadores por el día del empleo universitario.

El Job Hunting tendrá lugar el día
Martes 29 de Octubre del 2019
en la Facultad de Informática
a partir de las 09:30 AM
.
Donde habrá:

  • Conferencias.
  • Foro de prácticas profesionales.
  • Feria de empleadores.

Para apartar tu lugar registrate aquí.

UNAM lanza curso en línea gratuito de Ortografía (con certificado)
21 octubre, 2019

Aprendo+ es una plataforma del CUAED y la UNAM creada con el objetivo de facilitar el acceso a conocimientos de todo tipo de forma gratuita. Personas de todo el mundo pueden inscribirse en los cursos en línea que se dictan a través de esta plataforma. Al finalizar cada uno de los cursos, tendremos la posibilidad de acceder a un certificado de finalización sin costo alguno.

El curso virtual de ortografía, impulsado por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, fue creado con el objetivo de dar a conocer las principales reglas ortográficas y la manera de aplicarlas al momento de escribir. Si quieres mejorar tu escritura aprovecha este curso.

La ortografía es una de las temáticas más olvidadas en la era digital, pues el constante crecimiento de las redes sociales, la urgencia por escribir rápido y la increíble ayuda de las herramientas digitales, como el autocorrector, han propiciado que los usuarios sean poseedores de una ortografía lamentable.

En muchas ocasiones, los usuarios –ya sean alumnos, profesores o trabajadores–, si no cuentan con una herramienta digital para corregir su ortografía, tienden a escribir tareas, documentos de trabajo o una simple dirección de un conocido con faltas ortográficas. Por ello, el curso está diseñado para toda aquella persona que desee profundizar sobre el uso de la ortografía en el idioma español.

A lo largo de cuatro unidades, distribuidas en 20 horas de trabajo, el participante conocerá las reglas ortográficas más importantes y de qué manera puede aplicarlas al momento de escribir cualquier texto.

¿Cómo inscribirme en el curso de Ortografía?

Es muy fácil, debes ingresar a la plataforma a través del siguiente enlace: Aprendo+. Allí encontrarás todos los cursos disponibles, para acceder más rápido al curso deseado, deberás hacer una simple búsqueda de la palabra “ortografía” y la página te mostrará el curso correspondiente.

Para acceder al curso, la plataforma nos pedirá que nos registremos previamente. El registro es muy rápido, por lo tanto, en pocos minutos podremos acceder a los contenidos.
Enlace al curso de Ortografía: Inscribirse aquí.

Fuente: El eterno estudiante.

Conferencia: Clasificación de Flores en Imágenes Digitales Utilizando CNNs.
17 octubre, 2019

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Facultad de Informática Culiacán presentó al LI. Eduardo Díaz Gaxiola., Estudiante de maestría del posgrado en Ciencias de la Información, ponente en la conferencia “Clasificación de Flores en Imágenes Digitales Utilizando CNNs” que tuvo lugar hoy a las 10:00 a.m. en el Auditorio de la Facultad de Informática Culiacán con la participación del Dr. Arturo Yee Rendon, Profesor Investigador de la Facultad de Informática, como moderador.

Lista de Asistentes:

Taller: “Sumo-Bots, Pelea de Robots”
17 octubre, 2019

Como parte de las actividades programadas de la Jornada Sinaloense del Conocimiento: “Bienestar y valores éticos para un cambio social” llevadas a cabo en la Facultad de Informática Culiacán contamos con el Taller: “Sumo-Bots, Pelea de Robots” impartido por la LI. Luis Fernando Zazueta, y Ing. Irma Andrea Rojo Nava miembros de la empresa ThunderBots, llevado a cabo el día Miércoles 17 de Octubre de 2019, en el Aula Audiovisual.

El Taller de LEGO Education fue impartido en el Aula Audivisual, donde se mostró un video de introducción donde demuestran el armado y conexión del robot en cuestión, una vez armado el robot se brinda una pequeña demostración de como operar el robot, el cual trae una programación pre establecida, donde determina el nivel de proximidad del robot rival para realizar su ataque.

Lista de Asistencia: